Cultura y divulgación

encontrados: 485, tiempo total: 0.108 segundos rss2
213 meneos
12353 clics
Un robot de seis patas con un estilo de caminar más rápido que los de la naturaleza (ING)

Un robot de seis patas con un estilo de caminar más rápido que los de la naturaleza (ING)  

Investigadores de la EPFL y de la UNIL han descubierto una marcha más rápida y eficiente, nunca observada en la naturaleza, para los robots de seis patas que caminan sobre un terreno plano. La marcha común del trípode de los insectos - menos eficiente para los robots - son utilizados por los insectos reales en superficies verticales, ya que tienen almohadillas adhesivas para caminar en 3D. Para robots en el suelo es más eficiente que sólo dos patas permanezcan en el suelo, algo que no ocurre en insectos en la naturaleza.
93 120 0 K 460
93 120 0 K 460
4 meneos
12 clics

Una bacteria para esterilizar insectos y controlar virus

Científicos en Estados Unidos han identificado una bacteria que puede controlar la reproducción de algunos invertebrados, como insectos, y frenar la transmisión del virus del zika y el dengue a humanos, según revela un estudio publicado por la revista Nature.
17 meneos
83 clics

¿A dónde han ido todos los insectos? [ENG]

La masa de insectos recogidos por las trampas de monitoreo en la reserva natural Orbroicher Bruch en el noroeste de Alemania disminuyó en un 78% en 24 años. La Sociedad Entomológica de Krefeld, ha visto que las capturas anuales de insectos fluctúan, como se esperaba. Pero en 2013 vieron algo alarmante. Cuando regresaron a uno de sus primeros lugares de captura desde 1989, la masa total de sus capturas había disminuido casi un 80%. Tal vez fue un año particularmente malo, pensaron, así que volvieron a instalar las trampas en 2014.
268 meneos
1511 clics
China enviará semillas e insectos a la Luna para crear un ecosistema

China enviará semillas e insectos a la Luna para crear un ecosistema

China incluirá un contenedor lleno de semillas y huevos de insectos en la misión Chang'e 4, segundo aterrizador lunar del gigante asiático, que será enviado a la Luna en 2018. El contenedor, que está hecho de aleación especial de aluminio, tiene como objetivo demostrar el proceso de crecimiento de plantas y animales en la Luna. También proporcionará valiosos datos y experiencias para el futuro establecimiento de bases ecológicas en otros planetas.
117 151 2 K 304
117 151 2 K 304
6 meneos
202 clics

Insectos: la ciencia ficción tras una lente de aumento  

Artículo sobre algunos de los insectos mas extraños de nuestro planeta, casi sacados de una película de ciencia ficción, en una galería fotográfica asombrosa.
5 1 3 K 26
5 1 3 K 26
5 meneos
40 clics

Nuevo estudio cambia perspectiva sobre los insectos voladores

Por primera vez, los investigadores son capaces de probar que hay una velocidad óptima para ciertos insectos cuando vuelan. A esta velocidad, son los más eficientes y consumen la menor cantidad de energía. Los fenómenos correspondientes se han demostrado previamente en pájaros, pero nunca entre insectos.
2 meneos
265 clics

El insecto más raro y 'asqueroso' del mundo sigue vivo

La diminuta isla de Lord Howe, al este de Australia, es un pedazo de tierra de 56 kilómetros cuadrados cuya belleza y riqueza natural le valió para ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982. En sus árboles vivió el insecto palo de Lord Howe (Dryococelus australis), una especie que desapareció de la faz de la Tierra en 1920 y que se creía extinta hasta que en el año 2001 un equipo de entomólogos encontró una población de 24 insectos, únicos en la Tierra, que se parecían sobremanera a los otros.
2 0 6 K -32
2 0 6 K -32
24 meneos
36 clics

Los insectos están en un gran marrón [ENG]

El declive poblacional de los insectos preocupa a los científicos. Las mariposas europeas han perdido el 50% de su población desde 1990, las colonias de abejas han caído un 59% en Norteamérica desde la 2a guerra mundial y las polillas británicas son un 30% menos cada década. El problema es global. Un camionero antes veía con frecuencia insectos pegados al parabrisas, ahora están limpios. Esto es, dicho de forma sencilla, un problemón. El 60% de las aves dependen de ellos para comer y el 80% de las plantas los necesitan para ser polinizadas.
5 meneos
54 clics

El Movimiento Importa – Pero, ¿cómo vuelan realmente los insectos? – Parte 2

En mi post anterior “El Tamaño Importa – Pero, ¿cómo vuelan realmente los insectos? – Parte 1” hablé de mi charla de Naukas (enlace directo aquí), que trataba acerca de desmentir el mito de que los abejorros no deberían de poder volar.
6 meneos
54 clics

El origen evolutivo del ala de los insectos pudo ser dual

El proceso evolutivo que permitió el desarrollo de las alas en las aves y mamíferos está medianamente entendido. Pero el de los insectos sigue siendo un misterio, y ahora una investigación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) puede arrojar luces sobre como los bichos aprendieron a volar.
311 meneos
1012 clics
Virus de insecto utilizado como un caballo de Troya contra las células cancerosas

Virus de insecto utilizado como un caballo de Troya contra las células cancerosas

Científicos del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (IBBM, CONICET-UNLP) de México, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Biomédicas (INBIOMED, CONICET-UBA), han logrado frenar el crecimiento de los tumores con la ayuda de un virus de insectos que les ha servido como vehículo hacia el interior de las células cancerosas.
107 204 1 K 256
107 204 1 K 256
3 meneos
15 clics

Carrefour pone a la venta alimentos elaborados con insectos

Carrefour ha empezado a comercializar en España una nueva gama de alimentos elaborados con insectos, según ha anunciado este martes el grupo de distribución, que ha resaltado que este lanzamiento tiene como objetivo ofrecer a los consumidores los productos "más innovadores" e incorporar a su surtido alternativas de compra "sostenibles y respetuosas" con el medioambiente.
3 0 7 K -52
3 0 7 K -52
6 meneos
149 clics

Insectos que ‘sobreviven’ tras ser devorados por los pájaros

Uno de los aspectos que más interesa a los autores del descubrimiento es la semejanza de este medio de reproducción del insecto palo con el de las plantas cuyas semillas son transportadas muchos kilómetros por los pájaros que las devoran. De hecho, estas especies están distribuidas por muchas islas alejadas del continente, un asunto - el de la habilidad de las especies con poca movilidad para viajar largas distancias -que ya intrigó ya al propio Charles Darwin.
40 meneos
1219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los insectos más bellos que existen [ENG]  

En los certámenes de belleza de la naturaleza, los insectos suelen ser perdedores. Además muchos de ellos como termitas o chinches se comportan en nuestras casas como animales invasores y destructivos. Pero, en realidad, la gran mayoría de insectos ni son destructores ni transmiten enfermedades. Es más, muchos de ellos son verdaderamente bellos.
30 10 9 K 31
30 10 9 K 31
11 meneos
45 clics

Los insectos tienen hambre

Desde que los humanos aprendieron a cultivar alimentos, criaturas como el gusano elotero, el gorgojo del grano y la mosca de la semilla de frijol se han dado un festín con nuestros botines agrícolas. En todo el mundo, las plagas de insectos consumen hasta el 20 por ciento de las plantas que los humanos cultivan como alimento, y esa cantidad aumentará conforme el calentamiento global haga que las sabandijas tengan más hambre, de acuerdo con un estudio publicado el 30 de agosto en la revista Science.
10 1 1 K 86
10 1 1 K 86
11 meneos
320 clics

¿Puede ahogarse un insecto en una gota de rocío? Estas 5 (increíbles) imágenes demuestran que no  

El ambiente fresco de las noches de primavera y otoño condensa el vapor de agua sobre plantas e insectos, que amanecen bañados en perlas traslúcidas y nos dejan imágenes tan espectaculares como estas.
8 meneos
74 clics

Descubren una nueva especie de insecto en la alta montaña del Sistema Ibérico

Una nueva especie de escarabajo de hábitos fundamentalmente depredadores ha sido descubierto en la Sierra de Cebollera, por el entomólogo Vicente M. Ortuño y el herpetólogo Óscar Arribas, en una investigación realizada en el Sistema Ibérico Norte, entre las provincias de Soria y La Rioja. El ‘cymindis distercicus’, que pertenece a la familia ‘Carabidae‘ presenta un comportamiento depredador con hábitos carroñeros, puesto que se alimenta de otros pequeños insectos, vivos o muertos.
7 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así funciona el pene de una hembra de insecto de Brasil

En 2014, un equipo internacional de científicos descubrió que un insecto de Brasil tiene las estructuras genitales invertidas, es decir que los ejemplares hembra tienen pene. Sin embargo, a pesar del descubrimiento del pene de estas hembras del género Neotrogla, hasta ahora se desconocían los factores que llevaron a la evolución de este órgano. Un equipo de científicos, liderado por Kazunori Yoshizawa, de la Universidad de Hokkaido (Japón), ha analizado la formación de una cápsula dura única que encierra el semen en el interior de la hembra.
7 meneos
46 clics

Leche, cacao, avellanas e insectos

Los insectos son el alimento del futuro, y han sido el ingrediente que ha permitido a un grupo de emprendedores de la Universidad Miguel Hernández de Elche ganar el premio especial en el concurso New Food que convoca la institución.
64 meneos
2054 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Insecto fosilizado descubierto no en ámbar, sino en ópalo [EN]  

El año pasado, compré un ópalo precioso descubierto en la isla de Java en Indonesia. El espécimen es un ejemplo extremadamente raro que presenta "juego de color" en toda la piedra. Pero, lo más emocionante en este ópalo en particular, y probablemente de mayor interés para los lectores de este blog, no es el juego del color, sino la inclusión. Incrustado dentro del ópalo es un insecto encerrado intacto.
43 21 18 K 16
43 21 18 K 16
260 meneos
1464 clics
¿Qué ocurriría en la naturaleza si desaparecieran los insectos?

¿Qué ocurriría en la naturaleza si desaparecieran los insectos?

Un informe alerta de un "insectoapocalipsis", que podría significar la extinción en todo el mundo del 40% de las especies de insectos en las próximas décadas. Este empobrecimiento de la diversidad podría acarrear consecuencias devastadoras para la fauna y la flora del planeta. En los bosques tropicales de Centroamérica, el descenso de la cantidad de insectos ha supuesto el declive de animales insectívoros como ranas, lagartos y aves.
114 146 4 K 236
114 146 4 K 236
1 meneos
3 clics

Segenet Kelemu: la señora de las moscas  

«África es una de las mayores reservas de insectos comestibles del mundo: hay más de 500 especies altamente nutritivas. Se estima que 2.000 millones de personas consumen insectos en África, Asia y América Latina», asegura la investigadora.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
102 meneos
1578 clics
Estos robots inspirados en insectos no necesitan GPS para orientarse

Estos robots inspirados en insectos no necesitan GPS para orientarse

Los insectos no son tontos. Si lo fueran, especies como las abejas y las hormigas no podrían orientarse con precisión, aprender, tomar decisiones ni organizar sociedades tan complejas. Por eso sus diminutos pero eficientes cerebros han atraído la atención de investigadores interesados por la robótica, que ven en ellos un modelo perfecto para desarrollar nuevas máquinas y algoritmos. Es el caso del proyecto Brains on Board (cerebros a bordo, en inglés), asociado al Human Brain Project.
50 52 1 K 259
50 52 1 K 259
7 meneos
10 clics

La presencia de parásitos y el aumento de la salinidad afectarán a la supervivencia de insectos acuáticos en Doñana

Según Vanessa Céspedes, investigadora de la EBD y autora principal del estudio, las extracciones de agua para el uso agrícola y urbano, así como el cambio climático están aumentando la salinidad en los sistemas acuáticos del Mediterráneo, y es probable que dicho incremento tenga un efecto relevante en las interacciones entre parásito y hospedador, así como implicaciones importantes para las comunidades de insectos y ácaros acuáticos (parásitos). Link-->doi.org/10.1371/journal.pone.0209828
2 meneos
18 clics

10 Razones para Empezar a Comer Insectos

¿Es posible que el tabú en el hemisferio norte occidental que estamos observando con respecto a la ingesta de insectos se debe más a un perjuicio que a la prevención de peligros?
2 0 7 K -35
2 0 7 K -35

menéame