Cultura y divulgación

encontrados: 1019, tiempo total: 1.577 segundos rss2
7 meneos
132 clics

¿Un calamar gigante? ¿Un sistema solar? Este es el jardín de esculturas hipnotizantes  

Anthony Howe hace esculturas que se niegan a quedarse quietas. Sus enormes esculturas cinéticas de acero inoxidable giran, se voltean y transforman su figura en formas que pueden llevar a pensar en cualquier cosa, desde un calamar gigante hasta electrones que dan vueltas alrededor del núcleo de un átomo.
1 meneos
20 clics

El jardín que lleva 53 años dentro de una botella  

En 1960, David Latimer plantó una semilla dentro de una botella de 10 galones, luego de esto, el maravilloso ser vivo creó su propio ecosistema. El jardín funciona de forma autosuficiente alimentándose a través de fotosíntesis para reciclar nutrientes. El proyecto, el cual muchos investigadores están interesados, podría servir como prototipo para llenar de flora el espacio.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
2 meneos
200 clics

Biblioteca con jardín

Regalo de una hija a su madre.
1 1 3 K -27
1 1 3 K -27
16 meneos
160 clics

El café, reciclarlo para mejorar tu jardín

Para conseguir mejorar tus plantas se puede recurrir a un montón de trucos y productos químicos, pero lo que mucha gente no sabe es que la clave para que el jardín luzca mejor que nunca puede estar en tu cocina. El café es rico es nitrógeno, así que es un componente ideal para utilizar como fertilizante de tus vegetales. Eso sí, ten en cuenta que el café solo es adecuado para plantas acidófilas o para aquellas que requieran de un suelo ácido para su óptimo desarrollo, como son las rosas, los arándanos, las azaleas o las hortensias, entre otras.
13 3 0 K 138
13 3 0 K 138
18 meneos
113 clics

El jardín del 12 de Octubre para niños hospitalizados ya está listo

Después de meses de duro trabajo, se ha conseguido inaugurar el jardín de la azotea del Hospital 12 de Octubre para los niños ingresados en este hospital.
15 3 1 K 10
15 3 1 K 10
2 meneos
91 clics

Mini invernadero, una buena idea para el cultivo de plantas en el interior, terrazas o jardín

Como crear un invernadero para el cultivo de plantas en tu terraza, interior de tu casa o jardín
2 0 6 K -88
2 0 6 K -88
1 meneos
54 clics

Un ecosistema en una botella

David Latimer te puede demostrar cómo tener un ecosistema propio con solo tenerlo que regar una vez en cincuenta años. Este hombre inglés plantó en 1960 un jardín de tradescantia en una botella de cristal, lo regó y lo tapó. Y hasta hoy en día, no ha vuelto a abrir el tapón. Tampoco le ha sido necesario. Los jardines dentro de una botella viven correctamente ya que ese espacio sellado crea un ecosistema completamente autosuficiente en el cual la flora pueden sobrevivir a través de la fotosíntesis para reciclar sus nutrientes.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
9 meneos
64 clics

Muriel Howorth y los jardines atómicos.Sobre el papel de la sociedad en la divulgación científica

Lo cierto es que Muriel esperaba que los cacahuetes interesaran más a sus invitados, pero no fue así. Y eso que los cincuenta comensales de la cena que organizó en la Royal Commonwealth Society de Londres en 1959 eran en su mayoría hombres de ciencia. Quizás no eran especialmente exquisitos de sabor pero… ¡eran grandes como almendras! Y lo más importante, los cacahuetes NC4X eran la cuarta generación de los obtenidos por irradiación en Carolina del Norte
5 meneos
126 clics

La cura es un jardín

El objetivo era llenar el vacío que durante más de 60 años había partido en dos el casco histórico de la localidad murciana de Cehegín.Un proyecto que ha logrado curar la herida de la zona con un jardín que hace lo que dice su nombre: recoge el agua de lluvia y limpia en su caída la que toma sucia de la parte de arriba.
13 meneos
121 clics

Extraen hidrógeno de la hierba de jardín de forma barata y sencilla

Es la primera vez que se demuestra este método, y potencialmente podría conducir a una forma sostenible de producir hidrógeno, que tiene un enorme potencial en la industria de la energía renovable debido a su alto contenido de energía y el hecho de que no libera gases tóxicos o de efecto invernadero cuando se quema. El equipo investigó la posibilidad de convertir la celulosa en hidrógeno a partir de la luz solar y un simple catalizador -una sustancia que acelera una reacción química sin consumirse-. Este proceso se llama fotocatálisis...
10 3 1 K 97
10 3 1 K 97
19 meneos
447 clics

El jardín más mortal en el mundo  

Encerrado tras las puertas de acero negro en Northumberland Inglaterra, el Jardín del veneno en el castillo de Alnwick crece alrededor de 100 asesinos infames
15 4 2 K 136
15 4 2 K 136
294 meneos
16968 clics
Cómo localizar todas las arañas de tu jardín con un smartphone

Cómo localizar todas las arañas de tu jardín con un smartphone  

Un sencillo truco con la linterna de tu smartphone y un par de instrucciones te ayudará a localizar a todas las arañas de tu jardín. Abstenerse aracnofóbicos. Las arañas pueden tener hasta 4 pares de ojos. Bueno, en realidad son ocelos o fotoreceptores que les ayudan a captar la luz y las sombras. Ven rematadamente mal, no distinguen las formas. En los pares de ocelos frontales la retina tiene una capa iridiscente que se llama Tapetum, muy común en otros animales. Esta membrana refleja la luz para que rebote...
154 140 4 K 489
154 140 4 K 489
8 meneos
353 clics

Dos ejemplares de la mayor flor del mundo brotan en el jardín botánico de Bélgica

El primer ejemplar en florecer de la conocida como 'flor cadáver' mide 143 centímetros, mientras que el segundo alcanza los 131.
11 meneos
204 clics

La trampa de los Jardines de Sabatini de Madrid  

Francesco Sabatini no tuvo nada que ver con su diseño de los jardines que llevan su nombre (...) Al proclamarse la Segunda República, en 1931, el Gobierno se incauta de estas propiedades de la Corona para cedérselas al Ayuntamiento de Madrid y así destinarlas a parque público. Algo más de 2,5 hectáreas que pasarían a ser parte del patrimonio de toda la ciudadanía. El encargado de dar forma y su aspecto actual a este nuevo parque fue el arquitecto zaragozano Francisco García Mercadal aunque su nombre apenas es conocido y mencionado.
8 meneos
38 clics

Las violas en el jardín

Las violas, popularmente conocidas como pensamientos, son plantas de temporada de otoño e invierno que aportan al jardín colorido en una época en el que el surtido de este tipo de plantas es más reducido. Desde un punto de vista ornamental, cuando nos referimos a las violas lo hacemos básicamente a dos especies muy concretas: La Viola x wittrockiana y la Viola cornuta. Sus flores, además de muy coloristas también son comestibles.
405 meneos
2115 clics
El "Indiana Jones del arte" encuentra esculturas españolas robadas en un jardín inglés (ING)

El "Indiana Jones del arte" encuentra esculturas españolas robadas en un jardín inglés (ING)

Un detective de arte holandés ha devuelto dos relieves de piedra de valor incalculable robados de una antigua iglesia española después de haberlos rastreado hasta el jardín de un noble inglés donde se exhibían como adornos. Arthur Brand, apodado el "Indiana Jones del mundo del arte", dijo que el lunes entregó las tallas centenarias a la embajada española en Londres en una ceremonia privada.
149 256 0 K 328
149 256 0 K 328
2 meneos
68 clics

El primer Jardín Zen del Mundo, está en Japón y es así (minuto 09:58)

el primer jardín Zen del mundo se construyó en Japón y se puede ver en este vídeo en el minuto 09:58.
1 1 6 K -39
1 1 6 K -39
8 meneos
146 clics

Detrás de las puertas de los jardines secretos e históricos de Madrid (EN)

El jardín tradicional español con sus caminos de grava y rígidas líneas de setos polvorientos me pareció inicialmente bastante austero cuando me mudé aquí por primera vez, pero he llegado a adorar pasar un momento tranquilo bajo la sombra parpadeante de una higuera o un naranjo, escuchando el gorgoteo del agua en una fuente, mientras respiraba el aroma aromático de las plantas mediterráneas - tal como otros lo han hecho durante mucho más tiempo de lo que nos imaginamos.
40 meneos
3885 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así serían los jardines colgantes de Babilonia en la actualidad

Nabucodonosor II erigió un auténtico edén en la orilla del río Éufrates llamado convertirse en una de las siete maravillas del mundo más exótica y sugerente. Ahora, gracias a la tecnología podemos imaginar cómo sería en el siglo XXI si se hubiera mantenido en pie.
33 7 23 K 23
33 7 23 K 23
7 meneos
165 clics

Cuando se puso de moda en Inglaterra tener un ermitaño viviendo en el jardín

Seguramente pocos habrán oído hablar de San Francisco de Paula. Era un fraile mendicante, natural de la localidad de Paula (en italiano Paola), situada cerca de Cosenza en la península de Calabria, con un pasado curioso: sus padres llevaban años intentando tener un hijo y sólo lo lograron en 1416, tras encomendarse a San Francisco de Asís, que también intervino milagrosamente para salvarle la visión cuando era un bebé al curarle un ojo enfermo.
5 meneos
68 clics

Palacio de Aranjuez

Se entiende por Real sitio de Aranjuez el conjunto de edificaciones y jardines construidos para residencia de recreo de los reyes españoles tanto de la dinastía austriaca como de la borbónica. Lo componen tres unidades: el Palacio Real, la Casa del Labrador y los Jardines del Príncipe.
3 meneos
29 clics

El Jardín del Ángel, la floristería centenaria del Barrio de las Letras

Pasear por el célebre Barrio de las Letras siempre es un placer para visitantes y locales. Hay muchos lugares e historias que contar y en las que fijarse, pero seguro que todos os habéis fijado en …
3 0 6 K -35
3 0 6 K -35
11 meneos
146 clics

La Junta negocia para que El Retiro, el jardín secreto del hijo oculto de Felipe IV, vuelva a abrir al público

Joya del XVII, la finca, situada en Churriana se encuentra cerrada al público desde hace más de una década pese a estar catalogada como BIC. Ahora, la Junta intenta reabrirlo
5 meneos
114 clics

Encuentra un meteorito de los comienzos del Sistema Solar en el jardín de su casa

El 12 de septiembre de 2019, más de 500 personas en los Países Bajos, Alemania, Bélgica, Dinamarca y el Reino Unido dijeron haber visto un destello de luz en el cielo a plena luz del día. Al día siguiente, en Flensburg, Alemania, un hombre llamado Erik Due-Hansen tropezó con un trozo de meteorito liso y negro de 24,5 gramos en su jardín.
15 meneos
244 clics

El jardín de los placeres de Calígula, desenterrado y restaurado

El cuarto de los doce césares, Calígula —cuyo nombre oficial era Cayo Julio César Augusto Germánico— fue un populista caprichoso e irascible del siglo I, quien es recordado, tal vez de manera injusta, como el gobernante más tiránico del Imperio romano. Como lo reportó Suetonio, el Michael Wolff de la Roma antigua, nunca olvidaba un desprecio, dormía tan solo unas pocas horas por la noche y se casó varias veces, la última vez con una mujer llamada Milonia.

menéame