Cultura y divulgación

encontrados: 1324, tiempo total: 0.095 segundos rss2
39 meneos
64 clics
Berto Romero ficha por TVE para presentar 'Ovejas Eléctricas', un programa de divulgación literaria 'diferente'

Berto Romero ficha por TVE para presentar 'Ovejas Eléctricas', un programa de divulgación literaria 'diferente'

Berto Romero vuelve a la TV en abierto como conductor de un nuevo formato de cultura y humor para La 2. TVE arrancará pronto las grabaciones del programa de la mano de K2000, productora de 'Órbita Laika'
32 7 2 K 57
32 7 2 K 57
2 meneos
19 clics

El profesor José María Gasalla convierte en un blog 100% gratuito su libro más reconocido

Desde este blog, semanalmente voy a ir mandándoos trocitos de mis reflexiones que están en mi libro ‘CONFIANZA. La clave del éxito personal y empresarial’.
1 1 4 K -40
1 1 4 K -40
1 meneos
12 clics

Los versos trazan el mapa

El escritor José María Álvarez publica El oro de los tigres, una antología basada en las obras que el poeta dedica a las ciudades. Es la primera antología española del novísimo.
1 meneos
21 clics

Cuentos mínimos (María José Barrios González)

Una anciana: A menudo la encuentras haciendo cola en el banco o en el supermercado. Mientras espera, habla con los que están delante y con los de detrás. Se queja, como todos, de que su fila va más lenta, de que no tiene todo el día. Pero cuando está a punto de llegar su turno, se sale distraídamente para coger un paquete de chicles y luego, con disimulo, vuelve a ponerse al final. Así pasa la mayor parte de sus horas, convenciéndose de que tiene mucha prisa y muy poco tiempo libre. Y sólo así consigue, a veces, olvidarse de que está tan sola.
1 0 5 K -47
1 0 5 K -47
170 meneos
560 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Borbón que mató a su esposa de dos disparos y no fue condenado

José María Borbón era primo de Alfonso XIII. Sucedió en el mes de febrero de 1926. Mató a su mujer de dos disparos y el militar quedó eximido de responsabilidad penal por "extravío mental" transitorio. En su momento más difícil, encontró el apoyo vital de su primo Alfonso XIII. El asesinato de su mujer nunca fue juzgado. Un caso de violencia de género ocurrido hace ahora justo 91 años que fue silenciado.
107 63 21 K 430
107 63 21 K 430
59 meneos
1031 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Catedrático de Lengua José María Pérez Orozco explica el origen del lema del Betis  

Explica el arcaismo "manque" del eslógan del Betis con una anécdota personal de una visita a Madrid.
48 11 17 K 20
48 11 17 K 20
3 meneos
63 clics

Un apéndice para Tasso

Su exesposa Eugenia Vilallonga y Martínez Campos le relata a Lady Filstrup la historia del actor José María Tasso, primo de Carlos Tena y actor en películas como La verbena de la Paloma, Las que tienen que servir, Las leandras, Don Erre que Erre, La conquista de Albania, ¡Átame!, etc., etc.
17 meneos
170 clics

José María Cano: "Vivimos una época tan blandita que se están amariconando hasta los gays"

A sus 60 años, el músico y artista habla de las "consecuencias insospechadas" de 'resucitar' a Franco de esta forma, del "bienquedismo policorrecto" tras la polémica por "mariconez" en OT, de la cultura que despreció el estreno de su ópera en el Real, de su hijo 'especial' y su oído total para la música, de sus cuadros para una exposición en San Diego sobre el Siglo de Oro español... y hasta de su hermano Nacho. Pasamos 14 horas con él en su mansión-refugio de Malta: "Esta será mi última entrevista... en al menos 10 años".
14 3 21 K -42
14 3 21 K -42
23 meneos
178 clics

'El hombre que diseñó España' existe y puedes comprobarlo en este documental

Los Cines Renoir Princesa de Madrid estrenan el documental 'El hombre que diseñó España', que repasa la vida y obra de José María Cruz Novillo, el responsable de una infinidad de logos. El artista es responsable de una amplísima cantidad de logotipos como la bandera de la Comunidad de Madrid, el puño y la rosa del PSOE, Renfe y Correos. También fue él quien cambió el uniforme de la Policía Nacional y el responsable de carteles de películas imprescindibles de nuestro celuloide como La escopeta nacional, El espíritu de la colmena o Cría cuervos.
19 4 3 K 11
19 4 3 K 11
345 meneos
2366 clics
Llega al mercado español el primer millón de mascarillas FFP2 desarrolladas por un grupo de investigación del CSIC

Llega al mercado español el primer millón de mascarillas FFP2 desarrolladas por un grupo de investigación del CSIC

Un equipo de Investigadores del IATA-CSIC, liderado por José María Lagarón, junto con la EBT del CSIC, Bioinicia S.L., desarrollaron un material para filtros de mascarillas FFP1, FFP2, FFP3 y quirúrgicas a partir de nanofibras en el marco de los proyectos aprobados por la plataforma Salud Global del CSIC y la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) como iniciativas para abordar la pandemia de Covid-19.
122 223 1 K 389
122 223 1 K 389
27 meneos
100 clics

Los autores de ‘La trinchera infinita’ debutarán en Hollywood

Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, directores de ‘La trinchera infinita’, han sellado un acuerdo con la productora estadounidense The Gotham Group que se traducirá en un proyecto en inglés. Su puesta en marcha podría comenzar antes de finalizar este año.
22 5 3 K 65
22 5 3 K 65
3 meneos
47 clics

María José Llergo: "No me siento atada al flamenco, al revés, el flamenco me hace libre"

La música cordobesa ha lanzado su primer disco, Sanación, en plena pandemia. Pero su mezcla de cantes y electrónica se cocina a fuego lento. Lo canta ella misma: "No quiero correr, no me hace falta".
4 meneos
28 clics

Calixto Bieito exprime como un limón las tragedias históricas de Shakespeare

José María Pou protagoniza en las Naves del Español 'Erresuma, Kingdom, Reino', sobre siete de los textos del dramaturgo inglés
34 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ninguneado poeta malagueño de derechas amigo de Federico García Lorca que acabó asesinado como él

Para una gran mayoría de personas el nombre de José María Hinojosa no les dice absolutamente nada y ello es debido al ninguneo que se le ha dado en los libros de historia, desde que falleció asesinado por un pelotón de fusilamiento de las milicias republicanas apenas un mes después del iniciarse la Guerra Civil española. Se había convertido en la segunda mitad de la década de los años 20 en el introductor de la poesía surrealista en España, codeándose con los más notables escritores de la época y considerado como uno de los autores (...)
16 meneos
164 clics

Los sepulcros de los condes de Urgell que un banquero vendió por 15.000 ptas y ahora exhibe Nueva York

El periodista y José María Sadia recopila en su nuevo libro los episodios más vergonzos de "autoexpolio" del patrimonio español en los siglos XIX y XX. "Fue nuestro país en su conjunto —autoridades, instituciones, historiadores, anticuarios y un largo etcétera— quien propició y ejecutó ese expolio, cuando no lo abanderó y aireó directa y públicamente", escribe.
13 3 1 K 65
13 3 1 K 65
11 meneos
107 clics

Un Pulitzer, dos Nobel y tres 'pichulas': de Vargas Llosa a Camilo José Cela y Arthur Miller

Estos escritores fundamentales en el devenir literario del siglo XX abrazaron el hedonismo y casi todos acabaron arrepentidos de los excesos de la carne para volver a sus orígenes culturales. Mario Vargas Llosa es solo el último de una lista de grandes escritores que, en algún momento de su vida, se cansaron del conocimiento y se entregaron al hedonismo y la fama.
6 meneos
42 clics

El Fantasma de la Ópera: Extendiendo la leyenda a las viñetas

Cavan Scott y José María Beroy adaptan de forma magistral al cómic el musical más longevo de la historia.
15 meneos
141 clics
"Homo Antecessor", el libro definitivo sobre el homínino hallado en la Sierra de Atapuerca

"Homo Antecessor", el libro definitivo sobre el homínino hallado en la Sierra de Atapuerca

Cualquier persona interesada en conocer profundamente a la especie humana hallada y nombrada en la península ibérica por científicos españoles debería leer este libro publicado por Eudald Carbonell y José María Bermúdez de Castro, dos leyendas de la investigación en España
22 meneos
95 clics

¿Quién era Óscar Romero, el arzobispo cuya canonización fue prohibida por el Vaticano?

El Papa acaba de levantar la prohibición de beatificación del arzobispo Óscar Romero, asesinado en 1980. Pero en El Salvador muchos han mantenido su memoria viva de varias maneras: desde guía espiritual hasta ícono comercial.
18 4 0 K 104
18 4 0 K 104
668 meneos
6080 clics
De cómo 'ABC' dio por muerta a Teresa Romero y perdió 200.000 euros por el error

De cómo 'ABC' dio por muerta a Teresa Romero y perdió 200.000 euros por el error

Una vez que la auxiliar de enfermería superó el ébola, el equipo de edición del diario de Vocento cometió un error fatal: dejar publicarse en primera edición una necrológica suya escrita varios días antes. Corregir el error le costo un buen dinero a la maltrecha economía del periódico de Vocento. Relacionada:www.meneame.net/story/error-informatico-hizo-cadena-cope-vocento-publi
178 490 2 K 439
178 490 2 K 439
7 meneos
152 clics

'Un tiempo nuevo' (14,5%) pierde 6,6 puntos y 925.000 espectadores con la primera entrevista a Teresa Romero

'laSexta noche' obtiene un 12,5%, mientras que 'El peliculón' de Antena 3 lo más visto de la noche con más de 2,5 millones de espectadores y un 14,6%.
661 meneos
5186 clics
Berto Romero: “Hoy todo el mundo se ofende por todo, hemos perdido el sentido común”

Berto Romero: “Hoy todo el mundo se ofende por todo, hemos perdido el sentido común”

Berto Romero y Andreu Buenafuente son ahora pareja cómica también en el cine. Protagonistas y productores de ‘El pregón’, una comedia brillante con momentos de carcajada, que sirve de alegoría a la situación de la España de hoy.
244 417 7 K 469
244 417 7 K 469
48 meneos
688 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El auténtico Alatriste: Julián de Romero

El verdadero capitán Alatriste era un tercio que dedicó toda su vida a servir al rey y a España, primero a Carlos V y más tarde a su hijo Felipe II. Y lo hizo en muchos campos de batalla: Túnez, Malta, Inglaterra, Francia y Flandes, donde su nombre alcanzó el grado de leyenda. Esta es la historia del capitán Alatriste real.
36 12 9 K 26
36 12 9 K 26
39 meneos
691 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Julián Romero de Ibarrola, un héroe mitológico de los tercios españoles

Corría el año 1563, cuando el Gran Duque de Alba, probablemente el mejor general de la época, invitó a lo más selecto del ejército de la Monarquía Española en un momento clave para un cambio de impresiones de mucho calado y solemnidad, básicamente, por las circunstancias que habían obligado a convocarlo. Eran momentos críticos. Flandes ardía por los cuatro costados y cerca de 90.000 soldados de los tercios sobre el terreno (españoles, italianos y alemanes) llevaban más de dos años sin cobrar.
33 6 10 K 231
33 6 10 K 231
434 meneos
2301 clics
Romualdo Romero: "A final de siglo un verano como este será considerado frío"

Romualdo Romero: "A final de siglo un verano como este será considerado frío"

Romualdo Romero (Manresa, 1970) es catedrático de Meteorología en la UIB y dirige un grupo de investigación integrado por unos 20 miembros entre profesores, personal en formación, eméritos y honoríficos, como es el caso de Agustí Jansà. Una de las líneas de investigación es el cambio climático.
146 288 10 K 226
146 288 10 K 226

menéame