Cultura y divulgación

encontrados: 601, tiempo total: 0.081 segundos rss2
2 meneos
24 clics

José Luis Pardo: “Nuestros estándares de moralidad pública son escandalosamente bajos”

Entrevista con el ganador del Premio Anagrama de Ensayo, José Luis Pardo, por su obra 'Estudios del malestar. Políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas'.
1 1 2 K -19
1 1 2 K -19
1 meneos
17 clics

Reseña de "Works: El Arte de José Jorques"

Breve reseña del álbum recopilatorio "Works" con ilustraciones, bocetos, y trabajos acabados de cómics del artista valenciano José Jorques.
1 0 7 K -88
1 0 7 K -88
34 meneos
68 clics

Así esquiva TVE la ilegalidad para volver a contratar a José Luis Moreno

El encuentro de José Luis Moreno con los medios de comunicación se avecinaba interesante. El productor regresa a TVE después de aquel fallido La alfombra roja Palace. Lo hace, además, con una ficción histórica de impensable presupuesto, Reinas. El productor se pone al frente del proyecto 'Reinas' a pesar de deber 3,4 millones de euros al fisco. El propio José Luis Moreno ha dejado claro desde antes de que arrancase la rueda de prensa de presentación del programa, que no quería conceder una entrevista a este medio.
28 6 3 K 107
28 6 3 K 107
69 meneos
95 clics
Memorias de Jose Luis Garcia Rua

Memorias de Jose Luis Garcia Rua

Al entrar en el domicilio granadino de José Luis García Rúa se escucha la lengua griega. El veterano anarquista gijonés (31 de agosto de 1923), fundador en los sesenta de la Academia Obrera de la calle Cura Sama, explica latín, griego y alemán a uno de sus nietos. «Se llama Héctor, un nombre clásico». Doctorado en 1955 por la Universidad de Salamanca en Filología Clásica -con la tesis «El sentido de la interioridad en Séneca»-, García Rúa será después profesor adjunto de Antonio Tovar y ampliará estudios en Múnich.
52 17 3 K 371
52 17 3 K 371
1 meneos
13 clics

José Luis Perales: “No esperaba ser cantante”

Escribí un libro sin ninguna pretensión, una novela que fue como escribir una canción larga llena de recuerdos de la infancia, de mi pueblo, de la cultura y forma de vivir de las personas, todo eso logré reflejarlo en el libro. Originalmente iba a ser una canción, pero se me quedaba corta para hablar de los personajes. Escribí ese libro sin imaginar que alguien lo publicara y fue una sorpresa cuando una amiga mía habló de el en una editorial, así que un día me llamaron y me dijeron: ‘tenemos la novela de José Luis Perales’.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
4 meneos
19 clics

Entrevista a José Pereia, especialista en imagen digital aplicada al patrimonio!

La fotogrametría está avanzando entre las técnicas de documentación como un titán, la aparición de programas libres o de bajo costo parece haber animado a toda una comunidad por la aplicación de la misma, sin embargo, su uso no es siempre todo lo preciso que podría ser. Hoy contamos en nuestra serie de entrevistas con José Pereia, especialista en imagen digital aplicada al patrimonio...
3 1 7 K -74
3 1 7 K -74
1 meneos
22 clics

José Coronado: "Por desgracia, lo que está pasando en este país no tiene gracia"

Entrevista al actor José Coronado, coprotagonista de la última comedia dirigida por Enrique Urbizu, "Es por tu bien", que acaba de estrenarse
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
15 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Telecinco no volverá a contratar a José Luis Moreno para sus galas de Navidad

A pesar que durante el pasado año, Mediaset España mandó un comunicado criticando la actitud que había tenido en Hable con ellas José Luis Moreno con Sandra Barneda, a la que amenazó con “cortarle el cuello”; el grupo dirigido por Paolo Vasile volvió a contratar al empresario para producir las habituales galas de Nochebuena y Nochevieja.
5 meneos
128 clics

“Lejos de Aquí”, la verdadera historia de Eloy de la Iglesia y José Luis Manzano

Un provocador vilipendiado en su época, con numerosos seguidores entre el público y hoy objeto de algunos estudios académicos o fílmicos. Desde la figura de José Luis Manzano, su joven compañero sentimental y de correrías vitales, fílmicas y amorosas, Fuembuena nos muestra el contexto sociopolítico en el que surgieron no solo Eloy de la Iglesia como persona en un mundo convulso donde se significó políticamente, tanto dentro del comunismo como, en algunos momentos, del independentismo vasco, sino también un director mal comprendido y peor valora
7 meneos
65 clics

Las obras de la parroquia de San José 'redescubren' dos impactos de obús de la Guerra Civil

Las obras de rehabilitación en una cúpula de la barroca iglesia de San José, justo en el nacimiento de la Gran Vía, han servido para redescubrir los impactos de dos bombas caídas durante la Guerra Civil que no llegaron a explotar. La altura, la oscuridad y, sobre todo, el arreglo de la cubierta exterior tras el conflicto habían invisibilizado estos grandes agujeros. De esas cosas que solo queda alguien que lo dijo una vez. Porque, desde abajo, no hay ojo profano que pueda percibir que a 35 metros de celestial distancia, casi en la punta de…
13 meneos
86 clics

Iván Zulueta, José María Íñigo y la psicodelia del programa «Último Grito»

Último Grito, dirigido por un José María Íñigo con gran bigote e imagen freak y psicodélica, fue el primer programa televisivo donde se dio cabida a la música pop en España. El programa, de veinte minutos y rodado en 16 mm, comenzó a emitirse el 22 de mayo de 1968 en la UHF, y estuvo en antena dos temporadas. No era un programa específicamente musical, sino cultural. El director de Arrebato creó delirantes cut-ups sonoros, auténticos protovideoclips. El franquismo lo retiró de antena.
10 3 0 K 95
10 3 0 K 95
14 meneos
48 clics

José Luis Sampedro, La sonrisa etrusca, 5 años sin él

La sonrisa etrusca y la sonrisa de José Luis Sampedro ante el objetivo de una fotógrafa.
113 meneos
1841 clics
Nuevos detalles sobre el descubrimiento del naufragio del galeón San José (ENG)

Nuevos detalles sobre el descubrimiento del naufragio del galeón San José (ENG)

El barco, que a menudo se llama el "Santo Grial de los naufragios", cayó con un tesoro de oro, plata y esmeraldas en 1708 durante una batalla con barcos británicos en la Guerra de Sucesión española. "El pecio estaba parcialmente cubierto de sedimentos, pero pudimos ver nuevos detalles en los restos y la resolución fue lo suficientemente buena como para distinguir el grabado decorativo de los cañones". Relacionada: www.meneame.net/story/colombia-anuncia-hallazgo-galeon-espanol-san-jos
59 54 0 K 287
59 54 0 K 287
1 meneos
45 clics

Auge y caída de José Luis Moreno: de estrella televisiva a youtuber irrelevante

Acaba de cumplir 71 años José Luis Moreno, cuya vida ajetreada daría para varias novelas. Este mítico productor alcanzó el estrellato en los años setenta como uno de los ventrílocuos más afamados: Rockefeller, Monchito y Macario hacían las delicias del personal. Pero a mediados de los noventa esta labor quedó aparcada y se refugió en la producción televisiva de galas de variedades y series cómicas.
1 0 4 K -24
1 0 4 K -24
127 meneos
1800 clics
El Regimiento José Napoleón, españoles en Rusia al servicio del Imperio Francés

El Regimiento José Napoleón, españoles en Rusia al servicio del Imperio Francés

En todos los libros de historia se hace mención a los voluntarios españoles que se unieron a la Werhmacht en la invasión de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Pero en ningún libro de texto se hace mención a los centenares de españoles que lucharon en Rusia bajo las águilas imperiales napoleónicas.
51 76 3 K 455
51 76 3 K 455
5 meneos
51 clics

Un experto actor secundario con afán de acercarle la cultura a la gente: el perfil de José Guirao

A José Guirao le avalan más de 30 años en la gestión cultural, de los que siete han sido en la dirección del Museo Reina Sofía. Fue él quien asumió la responsabilidad de quitarle el cristal blindado al Guernica de Picasso para tratar de acercarle la cultura a la gente.
11 meneos
11 clics

José Luis Cotoner, marqués de Bélgida, administró desde 2005 una empresa en Seychelles

El marqués de Bélgida e hijo del que fue jefe de la Casa del Rey entre 1975 y 1990 tiene una empresa en Seychelles que permaneció oculta desde julio de 2005 pero que ha salido a la luz con la nueva fltración de los Papeles de Panamá, según adelanta El Confidencial. En estos documentos, se revela que José Luis Cotoner controló durante los últimos 13 años la sociedad Falsea Inc. Además, aparece como accionista corporativo de otra sociedad panameña, Salton Associated SA.
81 meneos
2006 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 frases inolvidables de ‘Amanece, que no es poco’, la obra maestra de José Luis Cuerda

En 1989 el cine español estrenó una película que sacudió sus cimientos. Se llamaba Amanece que no es poco, y no se parecía a nada que se hubiera visto antes. Su director, José Luis Cuerda, había realizado unas cuantas historias para televisión y estrenado en cines Pares y Nones y la exitosa adaptación de la novela El bosque animado. De repente llegó con un filme indescriptible, surrealista, lleno de humor absurdo, y una mezcla de chistes inteligentes, gags visuales y propuestas delirantes que se salía de cualquier molde.
60 21 23 K 51
60 21 23 K 51
288 meneos
8306 clics
Tomatito y José Mercé: la cocaína ha arruinado el flamenco

Tomatito y José Mercé: la cocaína ha arruinado el flamenco

Tomatito y José Mercé publican De verdad, un regreso al flamenco tradicional.
103 185 2 K 292
103 185 2 K 292
17 meneos
75 clics

José Luis Sampedro: "Toda la educación que nos dan va contra la libertad de pensamiento"  

Jose Luis Sampedro habla sobre democracias, educación y medios de comunicación
14 3 1 K 69
14 3 1 K 69
6 meneos
103 clics

José Ángel Mañas: Si hubiera cuidado mi imagen a lo Ray Loriga me habría ido mejor

Hace veinticinco años, sacudió las letras españolas con una novela descarnada, que podría describirse como 'El Jarama' de Sánchez Ferlosio (1955) empapado de sexo, drogas y rock and roll. Unos le consideraron el Bret Easton Ellis nacional, otros la llegada del punk a la literatura juvenil de nuestro país. Hoy José Ángel Mañas (Madrid, 1971) es un señor de casi cincuenta años, con canas venerables, interesado en la novela de época. 'Historias del Kronen' (1994) es un punto de referencia generacional, por eso a partir de este lunes se organiza
16 meneos
34 clics

Colombia niega tener acuerdo con España por el galeón San José

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez aseguró que aún no existe acuerdo para el rescate del galeón español San José, hundido en 1708 frente a las costas de Cartagena de Indias, si bien espera una propuesta del Gobierno español.
93 meneos
1013 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Cuerda: "Me parece que en España todo va a ir a peor, a mucho peor"  

Es el año 1977 y el mundo entero se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo, en medio de un paisaje sospechosamente parecido a Monument Valley, donde viven las fuerzas vivas –un rey que es un besugo, un alcalde medio lelo, la pareja de la guardia civil, curas, un barbero ilustrado y unos pocos comerciantes-. “Los parados de todo el mundo sobreviven con salero en las afueras”. Es la realidad de la nueva película de José Luis Cuerda, una comedia político-socio-filosófica genial, en la que Cuerda ha descargado toda la mala leche.
56 37 18 K 61
56 37 18 K 61
4 meneos
286 clics

¿Por qué a los José se les llama Pepe?  

La teoría más extendida es que Pepe son las siglas del latín Pater Putativus (P.P.), que durante siglos se ha utilizado para sustituir el nombre de san José, pero existen otras posibles explicaciones históricas. Indagamos en algunas posibilidades sobre el origen de este apelativo tan común en España
2 meneos
4 clics

Muere el cantante barcelonés de heavy metal José Antonio Manzano a los 60 años

El cantante barcelonés de heavy metal y hard rock, José Antonio Manzano, ha fallecido en la madrugada de este lunes en Basilea, Suiza, a los 60 años víctima de un cáncer que le fue detectado en marzo de 2017, según ha comunicado su entorno a través de la página de Facebook del vocalista.El cantante, que firmaba como Manzano sus proyectos en solitario, ha formado parte de los grupos Banzai, Niagara, Bruque, Emergency, Tebeo, Tigres de Oro y Zero, y cuenta entre su discografía con álbumes como 'Manzano' (1988), 'Red Hot' (1989) o 4 (2017).
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18

menéame