Cultura y divulgación

encontrados: 1120, tiempo total: 0.023 segundos rss2
12 meneos
279 clics

¿Por qué está inclinada la famosa Torre de Pisa?

¿Por qué está inclinada la famosa Torre de Pisa? ¿Puede desplomarse en cualquier momento?
11 1 1 K 100
11 1 1 K 100
5 meneos
96 clics

Marilyn y Torres Quevedo, un amor imposible

Qué afectación tan pertinente, qué panegírico tan exacto abrocharía el Telediario de la primera cadena. Jesús Hermida hubiera escenificado la cadencia y la prestancia que exige la efeméride. «Y aquí nos hallamos, fiados a estos cables y embarcados en esta cesta rojigualda casi de juguete, que aún da servicio tan matemática y fiable como hace exactamente una centuria. Y fue Leonardo Torres Quevedo, inventor español, quien trascendió de su pueblo santanderino para proyectarse en mil prodigios y dotar al mundo de nuevas comodidades y caminos...
222 meneos
6382 clics
El pirata Dragut y la torre de calaveras españolas

El pirata Dragut y la torre de calaveras españolas

Sobre un promontorio en una isla de Túnez se pudo observar durante tres siglos una terrorífica construcción: en aquel lugar habían caído derrotadas quince mil almas cristianas, y los cráneos de aquellos que no se levantaron sirvieron para edificar, ligados con adobe, un símbolo a la barbarie, una terrible amenaza, y una segura promesa de muerte. Si navegabas tan cerca como para ver el reflejo del sol sobre el hueso, es que estabas frente a la isla de Djerba, territorio de Dragut, el señor de la torre de calaveras españolas.
103 119 1 K 597
103 119 1 K 597
243 meneos
7973 clics
¿Por qué la Torre Eiffel tiene la forma que tiene?

¿Por qué la Torre Eiffel tiene la forma que tiene?

Artículo que describe el porqué de la forma tan singular de unos de los símbolos mas conocidos del mundo, la Torre Eiffel. Sorprende los fundamentos y que 10 años antes de la construcción, ya se vislumbrara la técnica para poder diseñarla.
124 119 1 K 598
124 119 1 K 598
5 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "Spiderman" francés se expone a una multa por escalar de nuevo la Torre Agbar  

El escalador de rascacielos Alain Robert, conocido como el "spiderman" francés, se expone a una sanción administrativa tras ser identificado por los Mossos d'Esquadra por escalar sin permiso la Torre Agbar de Barcelona, acción que ha culminado ya por tercera vez en los últimos años.
6 meneos
125 clics

Expermientos en gravedad cero en la Tierra: La torre de caída de Bremen [ENG]  

En Bremen, Alemania, hay una torre de más de 100 metros de altura, la llaman el "Fallturm" o la torre de caída. Este puede ser un buen lugar para probar experimentos en microgravedad que puedan sobrevivir a altas aceleraciones.
10 meneos
77 clics

Pinto reclama el acceso público a la Torre de Éboli

La Torre de Éboli, construida en el S. XIV, albergó a figuras como la princesa de Éboli, Antonio Pérez o el duque de Nochera
3 meneos
15 clics

Markus Pucher: "Volveré a intentar el Cerro Torre en solitario invernal en 2017"

El alpinista y guía de montaña austriaco lleva dos inviernos seguidos intentando la primera ascensión del Cerro Torre en solitario invernal. Este invierno lo volvio a intentar por segunda vez y tuvo que abandonar a solo cuarenta metros de la cima. Tiene claro que el próximo invierno volverá a intentarlo. Nos lo cuenta.
3 0 3 K -7
3 0 3 K -7
15 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva interpretación de una antigua tablilla de cerámica revela que la Torre de Babel existió realmente

Medio mundo parece creer que la Biblia no contiene más que patrañas, mientras que la otra mitad cree, digamos, que es la palabra de Dios. Pero ahora llega un profesor no creyente para decirnos que una tablilla de cerámica de la antigua Babilonia aporta pruebas de que la bíblica Torre de Babel fue real. Y son pruebas bastante convincentes. Andrew George, profesor de Historia de Babilonia en la Universidad de Londres, cree haber hallado pruebas sólidas de su existencia en una antigua tablilla cerámica de la ciudad de Babilonia.
12 3 10 K 53
12 3 10 K 53
9 meneos
96 clics

Hernán Cortés tenía razón: descubren la mítica torre de las calaveras de Tenochitlán

Durante siglos se pensaba que la torre de las calaveras de Tenochtitlan, sobre la que el conquistador español Hernán Cortés y su tripulación contaron miles de historias, no era más que un mito. No obstante, un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México ha descubierto recientemente una torre cilíndrica creada a partir de más de 650 cráneos y miles de fragmentos humanos junto al Templo Mayor.
7 2 6 K 31
7 2 6 K 31
16 meneos
370 clics

Hormigas creando estructuras similares a la Torre Eiffel

Las hormigas de fuego usan sus cuerpos para construir estructuras en forma de Torre Eiffel cuando se encuentran con una obstrucción alta mientras buscan comida o se escapan a nuevas áreas. Un nuevo estudio del Instituto de Tecnología de Georgia sugiere que construyen estas estructuras sin un líder o un esfuerzo coordinado. Cada hormiga vagabundea sin rumbo fijo, siguiendo un cierto conjunto de reglas, hasta que participa inconscientemente en la construcción de una torre
14 2 1 K 82
14 2 1 K 82
9 meneos
612 clics

La Torre Oscura: Disparate cósmico

Ha tenido que pasar una década para que se haya hecho realidad una de las adaptaciones cinematográficas sobre el universo de Stephen King más esperadas. Y el resultado, aun a expensas de que el periplo comercial de 'La Torre Oscura' finalice, es menos halagüeño de lo que muchos podían esperar.
23 meneos
408 clics

La torre Wardenclyffe: el sueño que hundió a Tesla

Tesla entró en el siglo XX por la puerta grande, en la cima de su carrera. Y desde esa cima quiso hacer realidad el más grande de todos sus inventos, la torre Wardenclyffe: el centro de un futurista sistema de telecomunicaciones mundial. Por fin, aquella grandiosa idea vio luz verde en 1901. Pero en menos de un año el proyecto se torció y acabó hundiendo científica y económicamente a Tesla. ¿Qué pasó en aquel año?
19 4 1 K 21
19 4 1 K 21
7 meneos
129 clics

Torres calidas, hot towers, en la pared del ojo del huracan MARIA

Las investigaciones realizadas en la NASA, en la Universidad de Maryland, en el Condado de Baltimore y en otros lugares sugieren que una secuencia de torres calientes, también conocida como "explosión convectiva", es una forma de detectar que el motor térmico de un huracán va en marcha. El resultado final son los vientos intensificados que circundan el ojo en la superficie del océano.María continuó intensificándose después de que el GPM pasara por encima y alcanzara categoría 5 esa noche.
22 meneos
84 clics

Maruja Torres: “No hay nada que me interese menos que las patrias”

“Periodista retirada del circo. Escritora retirada del circo. Todavía en pie. Lengua bífida. Relativamente buen corazón. And still sick of this shit”. Así se define en Twitter Maruja Torres. En esta entrevista, Patricia Simón conversa con ella sobre por qué se ha retirado del circo periodístico, cómo se mantiene en pie pese al desolador panorama nacional e internacional, sobre su último libro publicado con la también reportera Mónica G. Prieto, Contarlo para no olvidar, y sobre el independentismo catalán, entre otras muchas cuestiones.
18 4 1 K 12
18 4 1 K 12
15 meneos
311 clics

Una cárcel supera a la torre Eiffel como mayor atracción turística de Europa

Cuando se piensa en las mayores atracciones turísticas de Europa hay cuatro que no pueden faltar: la torre Eiffel, el Palacio de Buckingham, la Acrópolis de Grecia y la Sagrada Familia. Como era de esperar, todas estaban nominadas a los premios 'Europe Travel Awards', pero ninguna consiguió imponerse a una cárcel irlandesa.
12 3 2 K 79
12 3 2 K 79
6 meneos
77 clics

La torre de Belem

A orillas del Tajo se erige la Torre de Belém, símbolo de la ciudad de Lisboa (Portugal). Está declarada Patrimonio de la Humanidad y su ubicación sobre la antigua playa de Restelo, desde donde partían las carabelas en sus expediciones hacia otros continentes, no es casual.
2 meneos
20 clics

Consejos para hacer la W en Torres del Paine Patagonia

La mejor guía para que puedas hacer el circuito W en Torres del Paine sin mayores inconvenientes,
1 1 8 K -61
1 1 8 K -61
447 meneos
2527 clics
Urdangarin y Torres ante la sentencia final: tú en Suiza, yo en el infierno

Urdangarin y Torres ante la sentencia final: tú en Suiza, yo en el infierno

El capítulo final llegará, previsiblemente en las próximas semanas, con la resolución del Tribunal Supremo al recurso contra la sentencia del caso Nóos y dos posibilidades. O la absolución que han pedido sus abogados o, esta vez sí, la entrada en prisión para cumplir la condena de seis y ocho años de cárcel que les impuso el tribunal y que la Fiscalía del Supremo ha elevado en su petición, en el caso de Urdagarin, a 10 y en el de Torres a 16.
134 313 0 K 363
134 313 0 K 363
173 meneos
5497 clics
El despropósito de la torre de servicio de mil millones de dólares para el cohete SLS

El despropósito de la torre de servicio de mil millones de dólares para el cohete SLS

¿Cuánto puede costar construir una «simple» torre de servicio para un cohete? Pues si hablamos del futuro SLS de la NASA el precio puede alcanzar los mil millones de dólares. Como lo oyen. Y no, no es broma. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
81 92 1 K 300
81 92 1 K 300
15 meneos
105 clics

La increíble historia de Philippe Petit, el equilibrista que cruzó las Torres Gemelas

El 7 de agosto de 1974 un francés llamado Philippe Petit caminó sobre un alambre tendido a 409 metros de altura entre las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York. Ésta constituye la mayor hazaña de equilibrio sobre cable conocida hasta el día de hoy. El intrépido hombre que cometió tal locura tenía entonces 24 años y su proyecto se remonta a 1968 (...) Petit nos deja claro que casi cualquier objetivo o sueño que tengamos, por imposible que parezca, si ponemos determinación y un poco de audacia, es perfectamente realizable.
165 meneos
6240 clics
Desafiante torre de madera en forma de espiral

Desafiante torre de madera en forma de espiral

El pasado jueves 10 de mayo de 2018, comenzó la construcción de esta magnífica torre en forma de espiral que estará localizada en el bosque Gisselfeld Kloster, a una hora de Copenhague, en Dinamarca. Para la edificación de la estructura, se utilizará únicamente madera local, y se estima que tendrá una altura de 45 metros (147 pies). Ofrecerá a los visitantes una vista de 360 grados del parque, y contará con una pasarela panorámica de casi un kilómetro (0,62 millas) a través de la copa de los árboles.
77 88 2 K 330
77 88 2 K 330
6 meneos
153 clics

Por qué llamar ‘supremacista catalán’ a Quim Torra es un error

Últimamente parece que se ha puesto de moda hablar de “supremacismo catalán” para definir la ideología del nuevo presidente de la Generalitat, Joaquim Torra. Como en tantas ocasiones, se manipulan y usan los términos con interés político. No me gusta el uso de la palabra supremacismo en este caso porque es incorrecta
5 1 10 K -25
5 1 10 K -25
3 meneos
22 clics

¿Por qué no se ha caído la Torre de Pisa?

Un equipo de ingenieros ha resuelto el enigma de por qué la Torre de Pisa sigue en pie a pesar de un largo historial de terremotos y el paso de más de 600 años. Realizado por la Universidad de Roma, la investigación fue más allá de los estudios previos y examinó las propiedades físicas, mecánicas y químicas de los materiales de construcción, de la roca y del suelo.
3 0 3 K 16
3 0 3 K 16
11 meneos
137 clics

¿Cuándo y por qué se inclinó la Torre de Pisa?

Si la pregunta es ¿cuándo comenzó a inclinarse la Torre de Pisa?, la respuesta podría ser: pronto, muy pronto. No se proyectó inclinada, aunque viendo que el éxito que precisamente ha venido por ese detalle, quizás se hubiera hecho de haberlo sospechado. Comenzó a levantarse en el siglo XII, en agosto de 1173. La primera planta se levantó, flamante, con sus arcos ciegos y su mármol blanco. Cinco años después, cuando se habían levantado tres de los ocho pisos proyectados, comenzó a inclinarse.

menéame