Cultura y divulgación

encontrados: 235, tiempo total: 0.013 segundos rss2
2 meneos
18 clics

López Cuenca: Hay que prestar más atención al fascismo que es capaz de ignorar que el nazismo no siempre viene uniformad

El artista Rogelio López Cuenca presenta un particular y provocador análisis de la cultura y el consumismo voraz en la retrospectiva de su obra "Yendo leyendo, dando lugar", que se puede visitar en el Museo Reina Sofía.
2 0 6 K -37
2 0 6 K -37
42 meneos
1035 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos López-Otín: “El cáncer nos aterra porque no nos hemos parado a pensar de dónde viene”  

Hace un tiempo que no veía a Carlos López-Otín (Sabiñánigo, 1958). El genetista, catedrático de Bioquímica y Genética Molecular en la Universidad de Oviedo, fue Premio Nacional de Investigación 2009 y, cuando le conocí, era feliz. Todo se rompió hace cosa de dos años: a raíz de una persecución laboral en la Universidad y por redes sociales, la revista científica Journal of Biological Chemistry retiró ocho artículos publicados entre 2000 y 2007 por errores formales denunciados por sus acosadores.
34 8 18 K 11
34 8 18 K 11
3 meneos
45 clics

La historia de cómo el famoso vestido Versace de Jennifer Lopez fue el origen de Google Images

Da igual que no te guste Jennifer Lopez, las creaciones de Versace o incluso el mundo del espectáculo o la moda: seguro que has visto alguna vez la imagen de la cantante vistiendo un impresionante vestido verde en la alfombra roja de los Grammy. Pues bien, que sepas que semejante estampa no solo marcó uno de los momentos más importantes de la industria de la moda; también tuvo la culpa del nacimiento de Google Images. Lo que estás leyendo.
2 1 5 K -14
2 1 5 K -14
589 meneos
1609 clics
Álvaro López Núñez, el leonés defensor de los desfavorecidos fusilado junto a su hija en la tapia de la Almudena en 1936

Álvaro López Núñez, el leonés defensor de los desfavorecidos fusilado junto a su hija en la tapia de la Almudena en 1936

El 30 de septiembre de 1936 el afamado escritor de una larga familia de periodistas leoneses fue 'sacado' de la cárcel en Madrid junto a su hija y poetisa Ester López Valencia y los dos murieron tiroteados en el mismo lugar donde caerían las 'Trece Rosas' tres años después. Católico liberal, el intelectual leonés que fue el pionero de la educación para sordos del país, además de un defensor de los obreros, fue fusilado sin acusación alguna ni juicio.
177 412 5 K 252
177 412 5 K 252
404 meneos
1626 clics
Piden que el Ayuntamiento  ponga  plazo a Antonio López para que entregue una escultura por la que ya se ha pagado

Piden que el Ayuntamiento ponga plazo a Antonio López para que entregue una escultura por la que ya se ha pagado

El Grupo municipal Unidas Podemos se interesó en el último Pleno por las gestiones que el Ayuntamiento ha realizado en relación a la adquisición de la escultura encargada al artista Antonio López, y de las previsiones sobre una posible entrega de la misma. “sobre el plazo para que el artista haga entrega de la escultura no tenemos ninguna información, y lo único que sabemos es por boca del propio artista que manifestó que tenía hecha la estructura pero que estaba buscando un modelo para terminarla”. Hace más de 10 años que se encargó.
146 258 0 K 279
146 258 0 K 279
21 meneos
56 clics

Ruy López de Segura: Primer campeón del mundo de ajedrez

Entre los autores ocupados en rastrear datos referentes al campeonato del mundo o al mejor jugador de cada época, varias hay que hallar el origen de este título en la segunda mitad del siglo XVI, y lo conceden al celbre sacerdote español, Ruy López de Segura. En efecto llegado a Roma por asuntos eclesiásticos en 1560, un año antes de publicar su famosa obra “Libro de la invención liberal y arte del juego de Axedrez”, batió a los mejores ajedrecistas italianos, repitiendo la hazaña en 1573, durante el pontificado de Gregorio XIII, reformador del
17 4 0 K 11
17 4 0 K 11
2 meneos
33 clics

Marta López acusa a Alfonso Merlos de poner impedimientos a su proyecto

“En Murcia me tratan muy bien y me quieren un montón”, ha dicho Marta López ante el avance de algunas personas cercanas a Alfonso Merlos
2 0 19 K -102
2 0 19 K -102
9 meneos
204 clics

Pablo López recibe un pedrazo durante su último concierto

El artista malagueño Pablo López, obligado a abandonar su último concierto en Albacete tras sufrir un intento de agresión en mitad del show.
15 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El negocio con esclavos de Antonio López: cómo amasó su primera fortuna el "gran" empresario español

A estas alturas, no hay dudas de que López (1817-1883) amasó su primera fortuna, o buena parte de ella, con la compraventa de esclavos desde Santiago de Cuba. Pero, ¿cómo lo hizo? ¿En qué consistía exactamente su negocio? Y, una de las preguntas más difíciles de responder: ¿qué se sabe sobre su participación en la trata atlántica desde África, una práctica para entonces ilegal pero muy extendida en la colonia?
4 meneos
36 clics

Un legado schopenhaueriano: Pilar López de Santa María

Después de una larga y muy fastidiosa enfermedad, el pasado 14 de enero falleció en Sevilla Pilar López de Santa María, muy querida y admirada profesora de la Facultad de Filosofía en la Universidad de Sevilla. Pilar nació en Bilbao en 1957, pero desarrolló gran parte de su carrera en la ciudad hispalense, adscrita al Departamento de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad sevillana, donde comenzó su docencia allá por 1989. En esto le gustaba compararse, entre sonrisas y complicidad, con Miguel de Unamuno: otro vasco.
2 meneos
14 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

‘Madre!’. Difícil de entender y de olvidar. María López

Hay dos cosas que me encantan del cine como arte: que una película pueda entenderse de mil formas, y que no se olvide pasadas unas horas después de verla. Esta reúne ambas condiciones. ‘Madre!’ Es la última película de Darren Aronofsky, director acostumbrado a no dejarnos indiferentes en sus películas, para bien o para mal. Se trata de una trama de miedo sin espíritus ni sustos fáciles, con un trasfondo complejo, muchas lecturas distintas y una cantidad abrumadora de símbolos.
1 1 1 K -5
1 1 1 K -5
10 meneos
63 clics

Emilio López Medina arremete contra la diversión en su nuevo libro

López Medina plantea en La diversión su propuesta, de carácter ensayístico, echando mano del fragmento y del aforismo, es decir, de los géneros breves, rehuyendo así la pretensión de apabullar al lector con un discurso monolítico y artificiosamente coherente, para proponerle a cambio una serio de calas puntuales que luego él hile en su reflexión. El autor somete a inspección crítica la obsesión contemporánea por la vida frívola como método de escape de las grandes verdades de la vida, frente al cual propone la alternativa de la creación.
8 meneos
84 clics

La historia de la canción "Lodo" de Xoel López

Hace cuatro años Xoel López se había ido a Lanzarote a descansar. Le entró mono de tocar y se compró una guitarra. Y le salió una canción que describía su estado emocional, aunque él no se diera cuenta en ese momento: "Si estás atrapado en las sombras / Aguarda, aguarda / Del lodo crecen las flores / Más altas, más altas". La canción "Lodo" estuvo a punto de quedarse fuera del álbum "Sueños y pan" de 2017. Sin embargo, se convirtió en la mejor canción, en la más escuchada y en la más representativa para la gente.
9 meneos
30 clics

Carlos López: «En España le tenemos miedo a la ficción, igual que a los chistes»

Cuando va en el metro o en el autobús y escucha una conversación ajena, a Carlos López le dan ganas de reescribir los diálogos. Deformación profesional. Periodista y autor teatral, es como guionista de cine y televisión con lo que se gana la vida desde hace décadas. Una carrera que empezó al revés, pariendo el guion de la gala de los Premios Goya. De ahí dio el salto a Turno de oficio y por el camino ha participado en otras series, como El príncipe o La embajada. Y miembro del equipo de guionistas de Las noticias del guiñol.
3 meneos
11 clics

Juanpe Sánchez López y la literatura como conversación infinita

El escritor alicantino Juanpe Sánchez López propone la vulnerabilidad, el amor y la inocencia como defensa, arma y estrategia contra las formas neoliberales del querer: “Se puede amar en mitad del capitalismo, pero debemos ser críticos con cuáles son las formas de amar que propone el capitalismo”.
7 meneos
286 clics

Antonio López: "Otros se obsesionan con la muerte, yo por el dinero"

La casa de Antonio López (Tomelloso, 1936), en Madrid, da a los cuatro puntos cardinales. Pintor de ventanas, amaneceres y atardeceres, sabe muy bien por dónde sale el sol y dónde se pone la luna. Señala a un lado y a otro con unas manos deformadas: "¡Mira que churro de dedo! —dice risueño—, no me molesta en absoluto”. Conserva en su jardín todo tipo de artilugios, una escultura de un desnudo destrozado, que se ha propuesto restaurar, muebles viejos y hasta unos fogones en los que sigue elaborando la cola con la que prepara él mismo sus lienzos
14 meneos
397 clics

El “Coloso en Bolas”, la megalómana estatua de Antonio López que casi acompaña a los arcos de la M-30

El proyecto de construcción de la Avenida de la Ilustración en los años 80 contaba con distintos elementos que finalmente no se llevaron a cabo. Entre ellos, destaca una estatua desnuda gigantesca de Antonio López que se acabó descartando por motivos presupuestarios y que casi termina en la malograda urbanización de la PSV-UGT en el sur de Madrid
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
422 meneos
1871 clics
La historia demuestra que López Obrador es un hipócrita

La historia demuestra que López Obrador es un hipócrita

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador aprovecha cualquier ocasión para poner a los españoles a caer de un burro por lo ocurrido hace casi 5 siglos, incluso culparnos de los problemas actuales de la sociedad mexicana. Pero a los estadounidenses, que hace poco más de un siglo los trataron como apestados y les robaron la mitad de su territorio, les reparte abrazos y regala sonrisas, como se ha visto en la Cumbre de Líderes de América del Norte.
166 256 7 K 433
166 256 7 K 433
15 meneos
242 clics

José Ignacio López de Arriortúa, auge y caída de “Superlópez”

José Ignacio López de Arriortúa, “Superlópez”, alcanzó la fama cuando aterrizó en Detroit como vicepresidente de compras de la todopoderosa General Motors el 1 de mayo de 1992. Menos de un año después, abandonaba la compañía americana para dar el salto a Volkswagen entre denuncias de espionaje. Por el camino, implemento medidas de ahorro en Opel y GM, sacando a ambas compañías de los números rojos casi de inmediato.
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73
8 meneos
20 clics

Luis López Carrasco: «No es ingenuo pensar que la cultura puede cambiar el mundo»

A veces se puede comenzar la casa por el tejado y que la obra resulte un éxito. El cineasta Luis López Carrasco estaba trabajando en la biblioteca de Marqués de Vadillo, en Madrid, cuando se le vino a la cabeza una imagen y decidió escribirla. Era el último párrafo de ‘El desierto blanco’ (Anagrama, 2023), la novela distópica que le ha hecho ganar el premio Herralde.
22 meneos
176 clics

Carlos López Puccio: «El humor de Les Luthiers siempre tuvo varios niveles de mensaje»

Fácilmente reconocible por ser el más estilizado de Les Luthiers, Carlos López Puccio (Rosario, 1946) no solo fue, durante más de cinco décadas, un engranaje fundamental en la maquinaria humorística del conjunto sino que, paralelamente, se hizo tiempo para despuntar su vocación de director. Junto con el Estudio Coral de Buenos Aires, llevó la práctica del canto grupal a un nivel más alto, inédito en la Argentina y escaso en el mundo.
18 4 2 K 65
18 4 2 K 65
34 meneos
157 clics

La polémica vuelve a salpicar a Antonio López, que más de 13 años después y tras cobrar casi 70.000 euros sigue sin entregar su escultura a Albacete

El artista todavía tiene pendiente de entregar ‘El hombre que camina’, una escultura que le fue encargada hace más de 13 años y por la que ya ha cobrado casi 70.000 euros; sin embargo, todavía no hay ni rastro de la mencionada escultura y lo que envuelve a este tema roza cada vez más lo esperpéntico. Desde que el Ayuntamiento de Albacete y Antonio López firmaran este acuerdo han transcurrido cerca de 13 años. Más de una década y casi seis legislaturas de diferentes formaciones políticas después. www.meneame.net/story/vuelve-polemica-esc
28 6 1 K 25
28 6 1 K 25
14 meneos
50 clics
Frank López, el anarquista gallego defensor de Sacco y Vanzetti perseguido por el Gobierno de Estados Unidos

Frank López, el anarquista gallego defensor de Sacco y Vanzetti perseguido por el Gobierno de Estados Unidos

López mantenía cierto contacto con las tendencias anarquistas más importantes de la Costa Este. El Gruppo Autonomo pertenecía a una de ellas, la del anarcocomunismo antiorganizador. Y en él militaban Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, cuya detención acusados de asesinar al pagador de una fábrica, juicio y ejecución supuso un trauma para la izquierda estadounidense. Bieito Alonso recurre al novelista John Dos Passos. “En su novela The Big Money (1936) recordaba que, para los militantes de izquierda, la ejecución […] definió el discurso político
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
6 meneos
49 clics

Antonio López: Los dioses se han ido, ya no veo la luz en el arte

El pintor Antonio López y el cineasta Víctor Erice se han reencontrado 22 años después de El sol del membrillo para hablar del arte y del mundo actual. El pintor mostró una visión pesimista sobre la sociedad en la que el arte tiene sed de verdad, una sed “casi suicida” por mostrar a seres corrompidos. Un espejo que muestra lo que somos: “El arte no da soluciones, como mucho un diagnóstico. Nos pone un espejo delante para que mires cómo eres de terrible”.
22 meneos
245 clics

Maquinaria agrícola antigua y chatarra transformadas en esculturas impresionantes [ENG]  

El escultor de Dakota del Sur, John Lopez, crea esculturas de chatarra a tamaño natural con un toque americano puramente occidental. En sus manos, los antiguos equipos de granja y desechos se reciclan en esculturas de criaturas icónicas del oeste americano como un bisonte, un caballo, o un Texas Longhorn.

menéame