Cultura y divulgación

encontrados: 1876, tiempo total: 0.041 segundos rss2
123 meneos
3705 clics
Las muertes más comunes de las distintas eras [ENG]

Las muertes más comunes de las distintas eras [ENG]  

Combinando datos históricos de demografía y epidemiología podemos, en cierta medida, establecer como murió la gente durante distintos periodos en la historia de la humanidad. A pesar de ello durante toda la historia de la humanidad ha habido tres causas de muerte principales: en tercer lugar la muerte a manos de otro ser humano principalmente en guerras, en segundo lugar la muerte de mujeres dando a luz y como principal causa de muerte la malaria, una enfermedad que se estima que ha matado a un 10% de la población humana.
74 49 0 K 398
74 49 0 K 398
9 meneos
55 clics
La Danza de la Muerte en un libro de horas de 1499

La Danza de la Muerte en un libro de horas de 1499

La Danza de la Muerte era un diálogo en verso, concebido para su representación escénica, en el que varias personas de todas las edades y clases sociales bailaban con la Muerte. Ésta se representaba alegóricamente con un esqueleto que metaforizaba la levedad de la vida y el destino final al que estaba abocado todo ser humano, más alla de su condición social y económica. En contraste con la lámina anterior, que representaba a la Muerte danzando con las clases altas, aquí la vemos con las bajas: un fraile menor, un campesino (...)
3 meneos
51 clics

Muertos que no mueren

"Escribo esto porque ha muerto un novelista y, visto lo visto, podríamos pensar que es la primera vez en la vida que alguien comete la osadía de morirse". Columna sobre las reacciones en las redes a la muerte de personalidades, por Itxu Díaz.
2 meneos
9 clics

Según matemáticos de EEUU, las exoneraciones de condenados a muerte aumentan bajo la amenaza de ejecución

Métodos matemáticos desarrollados por investigadores estadounidenses indican que si todos los sentenciados a muerte de EE UU estuvieran bajo amenaza de ejecución de forma indefinida, al menos un 4,1% de las penas serían revocadas. El autor principal señala que en el modelo han utilizado la función de supervivencia Kaplan Meier, un estimador no paramétrico utilizado habitualmente en epidemiología.
2 meneos
42 clics

Como superar muerte de tu mascota

Consejos y que hacer para superar la muerte de nuestro perro o gato. Nuestra mascota es parte de la familia y no es fácil superar la muerte de nuestra mascota
2 0 7 K -85
2 0 7 K -85
8 meneos
48 clics

muerte celular ¿por qué se produce?

La idea de que la muerte, incluso cuando ocurre a nivel de las células que componen un organismo vivo, es un proceso lamentable y frecuentemente accidental ha cambiado en los últimos años. Estudios de Biología del Desarrollo en diversos organismos modelo han demostrado que la muerte celular es un proceso que se produce naturalmente en el desarrollo normal de organismos pluricelulares, desde gusanos hasta la especie humana. El análisis genético, realizado inicialmente en Caenorhabditis elegans, ha demostrado que la muerte celular es un proces...
15 meneos
299 clics

La mujer que logró vengar la muerte del Che Guevara

Tras la muerte del Che Guevara en 1967, el coronel Roberto Quintanilla Pérez se convirtió en la persona más odiada y perseguida por toda la izquierda revolucionaria del planeta. Quintanilla fue uno de los instigadores del asesinato del famoso guerrillero y quien mandó amputarle las manos al cadáver, algo que ofendió y enfureció todavía más a sus detractores, que prometieron vengar la muerte del Che.
13 2 1 K 129
13 2 1 K 129
4 meneos
45 clics

Científicos alemanes prueban la existencia de vida después de la muerte [EN]

"Un equipo de psicólogos y médicos asociados con la Technische Universität de Berlín, ha anunciado esta mañana que habían probado mediante experimentación clínica, la existencia de alguna forma de vida después de la muerte. Este sorprendente anuncio se basa en las conclusiones de un estudio utilizando un nuevo tipo de supervisión médica de experiencias cercanas a la muerte, que permiten que los pacientes estén clínicamente muertos durante casi 20 minutos antes de ser devueltos a la vida." [Traducción libre]
3 1 10 K -66
3 1 10 K -66
8 meneos
123 clics

Científico alemán demuestra que hay vida después de la muerte con experimentos

En Berlín, un equipo de psicólogos y médicos asociados con la Technische Universität de Berlín, ha anunciado esta mañana que han probado la existencia de alguna forma de vida después de la muerte. Este sorprendente anuncio se basa en las conclusiones de un experimento científico que ha supervisado medicamente experiencias cercanas a la muerte, provocadas…
6 2 10 K -68
6 2 10 K -68
5 meneos
184 clics

Las 7 hipótesis sobre la misteriosa muerte de Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe murió el 9 de octubre de 1849, y su muerte sigue siendo un misterio. Se han emitido diversas hipótesis y más de ocho estudios médicos serios para explicar la muerte de Poe. La mayoría de estas hipótesis tienen que ver con su personalidad y su voluntaria cercanía a temas espectrales o detectivescos.
9 meneos
53 clics

Más de 700 periodistas han muerto desde 1992 [Infografía]  

Más de 700 periodistas han muerto asesinados de 1992 a 2014 en todo el mundo y el 88 por ciento de estos crímenes han quedado totalmente impunes, según datos desvelados por el Comité de Protección de Periodistas (CPJ), que sitúa a Irak como el país con más reporteros muertos en este periodo, con 104 fallecidos.
15 meneos
253 clics

Las naranjas de la muerte en 'El Padrino'

La presencia de naranjas en las tres películas de El Padrino sugiere una muerte inminente, que pronto ocurrirá un evento relacionado con la muerte. Todo comenzó de casualidad, como explica el diseñador de producción Dean Tavoularis, al principio las naranjas se utilizaron simplemente para dar una nota de color a las escenas oscuras.
7 meneos
21 clics

Encuentran 37 millones de abejas muertas tras plantar maíz transgénico

Decenas de millones de abejas han muerto en Ontario, Canadá, desde que hace unas semanas en la zona fuera plantado maíz transgénico. Uno de los productores locales de miel, Dave Schuit, denunció al portal ‘Organic Health’ que solo su granja ha perdido unas 600 colmenas, lo que equivale a 37 millones de abejas. Una vez que el maíz fue plantado las abejas comenzaron a morir por millones. Los criadores de abejas culpan de la muerte de sus colonias a los neonicotinoides, sobre todo a imidacloprid y clotianidina, insecticidas que suelen aplicarse..
7 0 4 K 52
7 0 4 K 52
211 meneos
3234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer 7 piezas de fruta y verdura al día reducen un 42% el riesgo de muerte

El equipo de investigadores analizó los datos de estilo de vida de más de 65.000 personas de 35 años en adelante seleccionadas al azar y rastrearon las muertes registradas entre la muestra durante un promedio de 7,5 años. Una de las conclusiones del estudio es que las verduras parecían ofrecer más beneficios para la salud que la fruta. Además, el estudio desaconseja la ingesta de fruta congelada o enlatada, ya que ésta no solo no beneficia, sino que aumenta un 17% el riesgo de muerte.
126 85 41 K 32
126 85 41 K 32
3 meneos
498 clics

Las 10 muertes más famosas causadas por animales

La muerte siempre es algo traumático, pero morir a manos de un animal nos sigue resultando una de las peores muertes que alguien puede sufrir
2 meneos
5 clics

Aniversario de la muerte de Antonio Machado: Muerte de Antonio Machado

Narramos las circunstancias, desde su salida de Madrid hasta su muerte en Collioure, pasando por Valencia y Barcelona, de los últimos tiempos de Antonio Machado. El poeta y, sobre todo, el hombre, en su sentido más noble. José Machado, en su libro de memorias [José Machado: Últimas soledades del poeta Antonio Machado, Ediciones de la Torre, Madrid, 1999.] Miguel Pérez Ferrero: Vida de Antonio Machado y Manuel, Ed. Espasa-Calpe, col. “Austral, nº 1.135, Madrid, 1973. et all.
2 0 16 K -178
2 0 16 K -178
2 meneos
54 clics

La muerte es una ilusión. Científico afirma que la física cuántica demuestra que la muerte no es real

Mientras a la mayoría de las sociedades se les explican los misterios que nos rodean invocando a un dios o un grupo de dioses, un número de científicos trabajan para ofrecer respuestas objetivas sobre la infinitud del espacio y sobre la maquinaria interna del átomo.Robert Lanza es un científico de renombre mundial que ha abarcado muchos campos y una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo; su teoría del biocentrismo está en sintonía con las tradiciones más antiguas del mundo. Su “nueva teoría del Universo” tiene en cuenta “todos los...
2 0 4 K -25
2 0 4 K -25
32 meneos
270 clics

Las experiencias cercanas a la muerte desde el punto de vista científico

Durante años el neurólogo belga Steven Laureys ha recogido historias de experiencias cercanas a la muerte o ECM, de pacientes en coma. Según Laureys.Los pacientes parecen volver más felices y sin temor a la muerte, de acuerdo con Laureys, cuyo equipo ha estudiado 18 supervivientes de un coma.Las personas que han tenido ECM compararon los recuerdos de esta experiencia con los recuerdos intensos de acontecimientos de su vida real, como matrimonios, nacimientos y también con recuerdos de sueños y pensamientos - acontecimientos que no ocurrieron...
26 6 1 K 16
26 6 1 K 16
1 meneos
8 clics

¿Que es la iatrogenia?

La iatrogenia es un daño producido por una droga, procedimiento médico o quirúrgico, que el médico administra o realiza dentro una indicación correcta. Si se utilizan las estimaciones más altas, las muertes debidas a causas iatrogénicas estarían entre 230.000 y 284.000. De cualquier manera, 225.000 muertes por año constituye la tercer causa de muerte en los EEUU, después de las muertes por enfermedad cardiovascular y cáncer.
1 0 8 K -114
1 0 8 K -114
9 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso de los Hombres que Estuvieron Muertos  

Las Experiencias Cercanas a la Muerte, desveladas La avalancha de libros relacionados con las ECM, o Experiencias Cercanas a la Muerte, encabezada por el célebre La prueba de la vida (Planeta) de Eben Alexander han estimulado un debate que, según como se mire, tiene milenios (o décadas) de antigüedad. Y si decimos década es porque…
449 meneos
3146 clics
Inactividad física duplica a la obesidad en la probabilidad de una muerte prematura

Inactividad física duplica a la obesidad en la probabilidad de una muerte prematura

Según una investigación reciente efectuada por el Estudio Prospectivo Europeo Sobre Cáncer y Nutrición (EPIC) la falta de ejercicio físico duplica la probabilidad de sufrir una muerte prematura si se lo compara con las muertes atribuidas a la obesidad.
183 266 2 K 482
183 266 2 K 482
137 meneos
6070 clics
Los ordeñadores de huesos de muerto

Los ordeñadores de huesos de muerto

En una novela de Alfonso Mateo Sagasta titulada Ladrones de Tinta se aborda de tapadillo un asunto original, el de los ladrones de mercurio en el Siglo de Oro español. Para ello profanaban tumbas en busca de infelices que habían muerto de sífilis o cualquier otra enfermedad venérea para rescatar el mercurio, “ordeñando huesos de muerto“, triturándolos, para extraer el elemento químico y poder volverlo a vender. Hoy muchos desconocen que el mercurio, este metal pesado plateado que es líquido a temperatura ambiente...
73 64 0 K 425
73 64 0 K 425
9 meneos
18 clics

Stephen Hawking no descartaría la muerte asistida

El físico británico Stephen Hawking no descartaría someterse a una muerte asistida si sintiera que es una carga y no pudiera aportar nada más al mundo, según ha admitido en una entrevista con la cadena pública BBC. "Consideraría la muerte asistida solo si padeciera un gran dolor, si sintiera que no tengo nada más que aportar o si fuera una carga para aquellos que me rodean", destacó Hawking en una entrevista que emitirá íntegra la BBC el próximo 15 de junio y algunos de cuyos extractos adelantó este miércoles la prensa.
12 meneos
46 clics

El negocio de la muerte

Los entierros 'invisibles' de beneficiencia crecieron un 45% en 2014, 308 casos más que el 2013 según datos de Cementiris de Barcelona. Pese a vivir en una cultura neoliberal que evita la idea de la muerte, desde 2004 se ha doblado el número de tanatorios en España. Ocurre lo que el sociólogo Ricardo Jiménez, en su tesis, llama la ‘institucionalización de la muerte’. Todo aquello que no puede producir o consumir se aparta de la vida social mediante instituciones que aprovechan esa evitación para crear su particular negocio.
298 meneos
5546 clics
Hallan nuevas “zonas muertas” en el Océano Atlántico

Hallan nuevas “zonas muertas” en el Océano Atlántico

Por su falta de oxígeno, en las zonas marítimas muertas la mayoría de los animales marinos, incluyendo por ejemplo peces y cangrejos, no pueden vivir. En estas zonas, solo prosperan ciertos microorganismos. Además de por su impacto medioambiental, las zonas muertas son un problema económico para la pesca comercial, dado que las concentraciones muy bajas de oxígeno han estado relacionadas con capturas de pescado más reducidas en el Mar Báltico y en otras partes del mundo.
112 186 1 K 436
112 186 1 K 436

menéame