Cultura y divulgación

encontrados: 823, tiempo total: 0.023 segundos rss2
144 meneos
5770 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orígenes de la lengua castellana. El nacimiento de una lengua

Tras varias generaciones, los viejos hábitos lingüísticos ceden en una localización determinada a unos nuevos, los cuales se generalizan y difunden convirtiéndose en una norma más general y homogénea. Estos rasgos diferenciadores se estabilizan y se plasman en el lenguaje escrito, convirtiendo un dialecto en una nueva lengua.
108 36 38 K 37
108 36 38 K 37
2 meneos
61 clics

El color de tu lengua revela el estado de tu salud

Existen lenguas de diversas formas y tamaños, pero ellas parecen tener un idioma universal en cuanto a su apariencia. Según como lucen, pueden brindarnos mucha información sobre si algo anda bien o mal en nosotros. ¿Cuales son los secretos que esconde la lengua respecto a nuestros estados de salud?
2 0 15 K -178
2 0 15 K -178
23 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuántas lenguas se hablan en España?

¿Cuántas lenguas se hablan en España? La respuesta —evidente— es: depende de cómo las contemos. Si nos atenemos a lo que dicen los textos legales, nos salen cinco en un primer recuento: castellano, catalán, valenciano, gallego y euskera. A estas habría que añadirles el aranés, que está reconocido en el Estatuto de Cataluña.
19 4 12 K 52
19 4 12 K 52
26 meneos
570 clics

¿Por qué el inglés no es la lengua oficial de EE.UU.?

Donald Trump dijo que Jeb Bush debía hablar inglés en EE.UU. Pero en contra de lo se pueda suponer, el inglés no es la lengua oficial de este país. El debate en torno al inglés y a su estatus se remonta incluso a antes del nacimiento de EE.UU. como país. Ya en 1753 Benjamin Franklin expresó sus temores de que la creciente población de origen alemán hiciera que el inglés se convirtiera en una lengua minoritaria. En 1919, el presidente de EE.UU. Theodore Roosevelt aseguró que en el país "sólo había espacio para una lengua".
22 4 0 K 71
22 4 0 K 71
18 meneos
33 clics

Nos emocionamos menos cuando leemos en un idioma que no es nuestra lengua materna

Si leemos un texto en el que alguien sonríe y es feliz, casi sin darnos cuenta, nosotros también sonreímos. Este tipo de comportamiento se manifiesta también en el caso de otras emociones. Sin embargo, si el texto no está redactado en nuestra lengua materna, sino en un idioma que igualmente conocemos, la mente y el cuerpo reaccionan de forma diferente. Este efecto puede depender de la diferencia en la forma de aprendizaje entre la lengua materna y el otro idioma.
74 meneos
4357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las segundas lenguas de cada región del mundo en una sorprendente infografía

Una compañía especializada en relaciones internacionales difundió una reveladora infografía que muestra cuál es la segunda lengua más hablada en cada región del mundo y los resultados, en algunos casos, sorprenden. En algunos países es predecible la segunda lengua que más se habla, pero en otros son inesperados y dan una noción histórica sobre cómo sus pueblos se han movilizado a lo largo de la historia.
60 14 36 K 35
60 14 36 K 35
11 meneos
114 clics

En el mundo hay 7.106 lenguas y el español se habla en 31 países

El chino es la lengua que más hablantes tiene: hasta un total de 1.197 millones de personas lo hablan. El país que más lenguas concentra es Papúa Nueva Guinea, en donde convergen 838 idiomas.
10 1 1 K 105
10 1 1 K 105
59 meneos
258 clics

El mapa de sabores de la lengua es un mito desde 1974  

Desde hace más de un siglo, en 1901, Hanig, un científico alemán, concluyó tras un estudio que la sensibilidad a diferentes sabores de la lengua varía por lugares. Podríamos decir que es el origen de el típico mapa de sabores que se ha dado a conocer en todas nuestras escuelas, institutos y universidades. […]. Fue más adelante cuando en un estudio de 1974 de Virginia Collins confirmó que el mapa en sí es un mito. Es cierto que hay diferencias de recepción de sabores en la lengua, pero no siguen un patrón concreto en las personas.
51 8 0 K 129
51 8 0 K 129
13 meneos
18 clics

Incendio en Brasil destruye el museo de la lengua portuguesa

Un incendio que fue registrado este recién 21 de Diciembre en el centro de la ciudad brasileña de Sao Pablo, destruyó parte del edificio de la antigua Estación de Luz, en donde el museo de la Lengua Portuguesa estaba localizado, dejando un bombero muerto. El museo era único por la documentación que contenía relativa a la lengua portuguesa; su información se encuentra en duplicados pero los originales se han perdido.
12 1 0 K 111
12 1 0 K 111
24 meneos
47 clics

¿Hay luz al final del túnel para la lengua aragonesa? [arg]

Parece que son buenos tiempos para la lengua aragonesa y por fin las propias administraciones aragonesas, que son las que deben hacerlo principalmente, dedican tiempo y esfuerzo para lograr el renacimiento de nuestra lengua propia. Sólo esperamos que después de 30 años de la aprobación del Estatuto de autonomía no sea demasiado tarde.
21 3 1 K 131
21 3 1 K 131
6 meneos
27 clics

Mempo Giardinelli: Cuestiones con la Lengua

[...] en estas mismas páginas escribí más de una vez sobre el imperialismo cultural de la llamada Marca España. Muchos intelectuales latinoamericanos venimos advirtiendo que lo que siempre se llamó “la lengua de Cervantes” es también la lengua de Sor Juana y de Sarmiento, y de Borges, Cortázar, Neruda, Rulfo, García Márquez y miles de creadores. Por eso subrayamos que nuestra literatura, que representa a unos 500 millones de personas, se escribe no en lengua “española” sino –como insisto desde hace años- en “castellano americano".
198 meneos
3505 clics
Cómo los sultanes otomanos debían vivir en silencio e inventaron una lengua de señas, hoy perdida

Cómo los sultanes otomanos debían vivir en silencio e inventaron una lengua de señas, hoy perdida  

Una de las cualidades que debían poseer los sultanes otomanos era el silencio. Se consideraba altamente indecoroso que un sultán hablase demasiado, ni siquiera con sus sirvientes, visires y eunucos. Muchos no pudieron soportarlo y enfermaron de afecciones psicológicas. Para que los sultanes pudieran hablar con sus sirvientes se inventó la Lengua de Señas Otomana, también llamada Lengua del Serrallo. Parece que el impulsor de la idea fue Osman II, que reinó entre 1618 y 1622, llegando a tener más de 100 sordomudos a su servicio.
89 109 0 K 433
89 109 0 K 433
12 meneos
124 clics

Por qué cambian las lenguas: la expresividad

Las lenguas cambian. Están en constante cambio y no pueden dejar de cambiar. Esto es un hecho. Pero ¿por qué se produce esta transformación incesante? A
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
5 meneos
39 clics

Las lenguas del Ecuador

En el mundo se hablan 7.099 idiomas. Hay 3 lenguas en el mundo registradas con un solo hablante: el taushiro, de la etnia Pinchi del Perú; el kaixana, del pueblo homónimo del Brasil y el tanema, de la isla Vanikoro en islas Salomón. Desde 2008, la Constitución reconoce al español como idioma oficial del Ecuador. fuente: Diario EL TELÉGRAFO www.eltelegrafo.com.ec/noticias/cultura/7/las-lenguas-en-ecuador-entre
279 meneos
11599 clics
Los españoles hablamos como metralletas y el finés es el idioma más fácil: un viaje por las lenguas europeas

Los españoles hablamos como metralletas y el finés es el idioma más fácil: un viaje por las lenguas europeas

En Europa se hablan más de sesenta lenguas distintas. Este dato es el que ha animado al periodista holandés Gaston Dorren, apasionado de los idiomas, a explorar las particularidades de todas y cada una de las lenguas del Viejo Continente a través de su libro ‘Lingo’, una “guía de Europa para el turista lingüístico”. De la mano del políglota Dorren, que se maneja en español, francés y alemán, pero lee también en catalán, luxemburgués y esperanto, se pueden descubrir curiosidades lingüisticas a lo largo y ancho del continente.
112 167 6 K 361
112 167 6 K 361
3 meneos
7 clics

La Biblioteca Nacional habla lengua de signos

La exposición repasa los fondos más importantes con respecto a la lengua de signos, con motivo del 10º aniversario de su reconocimiento a nivel nacional y del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas el 14 de junio.
5 meneos
116 clics

Breve historia del idioma hebreo

El hebreo tiene casi treinta siglos de historia escrita, a lo largo de los cuales obviamente se han dado diversos procesos de cambio lingüístico, por lo que se puede considerar que el hebreo antiguo y el hebreo moderno, más que una única lengua, son más bien dos lenguas emparentadas. Durante la diáspora judía las lenguas principales del pueblo judío fueron el yiddish y el ladino. n rol central en este resurgimiento lo cumplió Eliezer Ben-Yehuda, quien inmigró en 1881 y comenzó a dedicarse a convertir la lengua literaria y litúrgica en una
5 meneos
16 clics

Hallan unas moléculas en la lengua responsables del sentido del gusto

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) ha descubierto, en un experimento realizado en ratones, unas moléculas en la lengua responsables del sentido del gusto, lo que aumenta el conocimiento científico sobre cómo la lengua mantiene este sentido a pesar de la rápida rotación de las papilas gustativas.
12 meneos
87 clics

Hablar una segunda lengua nos hace más prácticos y menos éticos

El hecho de hablar un idioma diferente a la lengua materna reduce la emotividad al tratar asuntos éticos, ha descubierto un estudio. Utilizando el experimento mental en ética denominado el dilema del tranvía, se descubrió que la gente aplica más criterios prácticos que éticos al tomar una decisión si lo hace hablando una segunda lengua.
14 meneos
155 clics

El esperanto no es la única: lenguas artificiales con comunidad de hablantes

«Las lenguas habladas de la gente no sorda son verbales. Las de signos se llaman gestuales. ¿Cómo llamaríais a las lenguas de los extraterrestres que se comunican a través de la piel?». Esta es una de las preguntas que proponía hace unos días un miembro del grupo de Facebook Linguistics and Conlangs.
12 2 1 K 10
12 2 1 K 10
1 meneos
92 clics

Porque nos salen hongos en la lengua

Tener hongos en la lengua , puede ser muy desagradable , pero ¿sabes como es que lo puedes contraer? . Vale más estar enterado .
1 0 5 K -39
1 0 5 K -39
15 meneos
33 clics

El miedo se siente en lengua materna

¿Sentimos el miedo de la misma manera al ver una película de terror como El resplandor (Kubrick, 1980) en un idioma que no es el nuestro? “Es una cuestión apasionante. El impacto emocional del contenido audiovisual puede verse afectado por la lengua en la que lo consumimos. “La reactividad emocional es menor en una lengua extranjera, y esto nos hace distanciarnos con mayor facilidad de situaciones cargadas de contenido emocional”.
11 meneos
148 clics

¿Qué criterios seguimos para aprender una segunda lengua?

Cualquier acercamiento a un nuevo idioma acarrea una vinculación con la cultura de una comunidad lingüística. El hecho de aprender italiano, por ejemplo, implica conocer cómo es esa cultura, ya sea a través de la propia lengua o a partir de esta. Las lenguas, en buena medida, son un reflejo de sus hablantes. Sin embargo, en los últimos tiempos asistimos a la conversión de los idiomas en meros productos,
45 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni Gerona es Girona, ni Lérida es Lleida

La Ortografía de la lengua española de la RAE–Asociación de Academias de la Lengua Española de 2010 nos da una nueva definición de exónimo y endónimo: “La forma propia con que una comunidad de hablantes nombra un lugar que se encuentra fuera del ámbito de influencia de su lengua se conoce como exónimo, frente a la forma local con que los hablantes del lugar nombrado se refieren a su lengua autóctona, que se denomina endónimo”.
37 8 31 K -176
37 8 31 K -176
13 meneos
130 clics

Origen y extensión de las lenguas griegas

Imaginad que mañana el español desaparece y pasa a ser una lengua “muerta”. Se sabría prácticamente todo de ella porque está muy bien documentada. Sería estudiada en los colegios o universidades. Pero, ¿qué español estudiarían? Pongamos que el de México capital. Bien, generaciones y generaciones crecerían con la imagen del español global como la lengua hablado en el D.F. ¿Qué pasaría con el español de Andalucía, de la Pampa o del Yucatán? Que solo serían conocidos por unos pocos eruditos. Esto es lo que ocurre con el griego clásico.

menéame