Cultura y divulgación

encontrados: 521, tiempo total: 0.228 segundos rss2
3 meneos
202 clics

Luis Bermejo, el actor fetiche de los directores fetiche

Luis Bermejo (El señor, Gente en sitios, de Juan Cavestany, Magical girl, Carlos Vermut, 2014), lleva varios lustros siendo actor fetiche de nuestros directores fetiche y de los espectadores que lo buscamos sin descanso.
277 meneos
5581 clics
Maria Luisa de Parma, la impura prostituta

Maria Luisa de Parma, la impura prostituta

Su figura ha sido muy denostada y el famoso escritor Espronceda la califica como “la impura prostituta”. María Luisa había comunicado a su confesor durante el exilio en Francia, Fray Juan de Almaráz “ninguno de mis hijos lo es de Carlos IV y, por consiguiente, la dinastía Borbón se ha extinguido en España”. Al conocer Fernando VII está declaración, donde se ponía en cuestión su legitimidad, decidió encerrar a Fray Juan de Almaráz en el castillo de Peñíscola hasta su muerte.
97 180 4 K 449
97 180 4 K 449
18 meneos
38 clics

Luis Alberto de Cuenca gana el Premio Nacional de Poesía 2015

Luis Alberto de Cuenca gana el Premio Nacional de Poesía 2015. Noticias de Cultura. El jurado ha destacado que la obra constituye una de las aportaciones poéticas de mayor motivación existencial y simbólica en la historia de la lírica reciente en España
15 3 0 K 104
15 3 0 K 104
13 meneos
24 clics

Luis Eduardo Aute: España se convierte en un país sin alma porque no se valora la cultura

Para el cantautor Luis Eduardo Aute, España se convierte en un país sin alma porque no se valora la cultura, que es "la pariente pobre de la familia" y opina que está totalmente desatendida por el Gobierno "al que no le interesa que los ciudadanos estén educados para que no incordien". Entrevista más extensa en medio AEDE: eldia.es/agencias/8367679-CAN-LUIS-EDUARDO-AUTE-Prevision-Aute-Espana- . Por favor, si la visitan que sea sin clickar este enlace :P
10 3 3 K 109
10 3 3 K 109
10 meneos
139 clics

Fallece el periodista Luis Figuerola-Ferreti

El periodista madrileño Luis Figuerola-Ferreti ha fallecido hoy en la capital española a los 68 años de edad como consecuencia de un cáncer de huesos.
7 meneos
77 clics

En memoria de José Luis Marquina

Nunca me hubiera imaginado que hoy estaría escribiendo estas líneas, todavía sin encajar la noticia de haber perdido a un amigo y un colega como José Luis Marquina.
1 meneos
20 clics

El lado feo de la sociedad: ilustraciones de Luis Quiles  

El ilustrador español Luis Quiles aborda en su obra temas como el sexismo, la homofobia, la explotación o la violencia. Mediante algunas de ellas expone las contradicciones del mundo en que nos ha tocado vivir. En otras, sus imágenes adquieren el rango de denuncia. En el enlace se muestra una amplía galería de sus ilustraciones.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
11 meneos
35 clics

30 años sin Jorge Luis Borges

El escritor argentino murió en Ginebra el 14 de junio de 1986. "Mi mayor pecado es no haber sido feliz", confesaba con un asomo de amargura Jorge Luis Borges. Le pesaba sobre todo haber defraudado con ello a su querida madre. Su infelicidad no era una falta cualquiera: se trataba para él del "peor de los pecados que un hombre puede cometer".
327 meneos
2119 clics
Adiós a Luis de Val, fundador de Manga Films

Adiós a Luis de Val, fundador de Manga Films

Antes de ayer, miércoles 24 de agosto, falleció a los 62 años Luis de Val, fundador del mítico sello de DVD y distribuidora de cine Manga Films, entre otras iniciativas ligadas a la difusión del séptimo arte. Manga Films se distinguió por la calidad y el riesgo de sus títulos, entre los que se encuentran imprescindibles de la talla de 'Battle Royale' (Kinji Fukasaku, 2000), 'Donnie Darko' (Richard Kelly, 2001), 'Gangs of New York' (Martin Scorsese, 2002) o 'El Libro negro' (Paul Verhoeven, 2006). Adiós a una figura clave de nuestra industria.
154 173 1 K 448
154 173 1 K 448
1 meneos
2 clics

Diseño y hostelería en el Palacio del Infante Don Luis

La explanada del Palacio del Infante D. Luis de Boadilla del Monte acogerá el próximo fin de semana la primera edición del 'Mercado de Palacio', el cual se instalará una vez al mes y estará inspirado en los grandes mercados americanos y alemanes. Así, los visitantes encontrarán distintos espacios para comprar, disfrutar de la gastronomía, la música y de distintas actividades destinadas a todo tipo de público. El mercado, que aspira a convertirse en un evento referente en toda la zona noroeste, abrirá sus puertas el viernes, 16 a las 18:00
1 0 7 K -96
1 0 7 K -96
5 meneos
50 clics

Habla Luis Roldán; “No pienso ver la película sobre mi huida”

La película sobre Francisco Paesa, centrada en el episodio de la famosa huida de Luis Roldán para evitar la cárcel, en la que queda claro que el agente secreto del Ministerio del Interior se quedó con sus 1.500 millones de pesetas, ha molestado al ex director de la Benemérita. “No pienso ver la película”, ha afirmado a ECD.
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
5 meneos
28 clics

Fray Luis de León: El poeta envidiado

Fray Luis de León es uno de los poetas más importantes de la segunda fase del Renacimiento español. Su obra forma parte de la literatura ascética de la segunda mitad del siglo XVI. Nacido en Belmonte y vinculado a la escuela salmantina, escribía para distraerse. No fue la envidia por sus rimas lo que lo llevó ante la Inquisición, sino la denuncia de un profesor de griego, León de Castro, que lo acusó de preferir el texto hebreo del Antiguo Testamento a la Vulgata latina que había adoptado el Concilio de Trento.
2 meneos
24 clics

José Luis Pardo: “Nuestros estándares de moralidad pública son escandalosamente bajos”

Entrevista con el ganador del Premio Anagrama de Ensayo, José Luis Pardo, por su obra 'Estudios del malestar. Políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas'.
1 1 2 K -19
1 1 2 K -19
15 meneos
18 clics

Juan Luis Arsuaga: "Recuperar el Ministerio de Ciencia sería una buena opción"

El paleoantropólogo y director del Museo de la Evolución Humana de Burgos, Juan Luis Arsuaga, ha afirmado que sería...
12 3 2 K 111
12 3 2 K 111
34 meneos
68 clics

Así esquiva TVE la ilegalidad para volver a contratar a José Luis Moreno

El encuentro de José Luis Moreno con los medios de comunicación se avecinaba interesante. El productor regresa a TVE después de aquel fallido La alfombra roja Palace. Lo hace, además, con una ficción histórica de impensable presupuesto, Reinas. El productor se pone al frente del proyecto 'Reinas' a pesar de deber 3,4 millones de euros al fisco. El propio José Luis Moreno ha dejado claro desde antes de que arrancase la rueda de prensa de presentación del programa, que no quería conceder una entrevista a este medio.
28 6 3 K 107
28 6 3 K 107
25 meneos
647 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue como Luis XIV puso de moda las fístulas anales y cambió la historia de la cirugía

Luis XIV, uno de los reyes más destacados de Francia y estandarte de la monarquía absolutista, se encontraba incómodo en 1686. Le había salido un bulto en el trasero que le molestaba hasta el punto de no poder sentarse. Lo que ocurrió a finales de ese año cambiaría la historia de su país, de la música y de la medicina. Sufría de una fístula anal. Gracias a las pormenorizadas crónicas de sus cortesanos sabemos que las deposiciones reales se volvieron severamente dolorosas.
21 4 5 K 62
21 4 5 K 62
69 meneos
95 clics
Memorias de Jose Luis Garcia Rua

Memorias de Jose Luis Garcia Rua

Al entrar en el domicilio granadino de José Luis García Rúa se escucha la lengua griega. El veterano anarquista gijonés (31 de agosto de 1923), fundador en los sesenta de la Academia Obrera de la calle Cura Sama, explica latín, griego y alemán a uno de sus nietos. «Se llama Héctor, un nombre clásico». Doctorado en 1955 por la Universidad de Salamanca en Filología Clásica -con la tesis «El sentido de la interioridad en Séneca»-, García Rúa será después profesor adjunto de Antonio Tovar y ampliará estudios en Múnich.
52 17 3 K 371
52 17 3 K 371
2 meneos
36 clics

La verdad sobre la ejecución de Luis XVI

El 21 de enero el ciudadano Luis fue trasladado en un carruaje verde tirado por un caballo desde la prisión del Temple hasta la plaza de la Concordia, donde le esperaba la guillotina
1 1 8 K -104
1 1 8 K -104
4 meneos
20 clics

Así 'babeaban' Luis Alegre y Carlos Fernández Liria por el chavismo

El ahora dirigente de Podemos, Luis Alegre, y Carlos Fernández Liria recibieron en 2010 de manos de Nicolás Maduro el Premio Libertador, otorgado por el Gobierno chavista y dotado con 150.000 euros libres de impuestos, por su libro 'El orden de El Capital. Por qué seguir leyendo a Marx'. No era, sin embargo, la primera vez que sus nombres salían a relucir en los galardones del Ejecutivo de Hugo Chávez. En 2006 recibieron una mención especial por una obra conjunta titulada 'Comprender Venezuela, pensar la democracia.
3 1 23 K -243
3 1 23 K -243
1 meneos
13 clics

José Luis Perales: “No esperaba ser cantante”

Escribí un libro sin ninguna pretensión, una novela que fue como escribir una canción larga llena de recuerdos de la infancia, de mi pueblo, de la cultura y forma de vivir de las personas, todo eso logré reflejarlo en el libro. Originalmente iba a ser una canción, pero se me quedaba corta para hablar de los personajes. Escribí ese libro sin imaginar que alguien lo publicara y fue una sorpresa cuando una amiga mía habló de el en una editorial, así que un día me llamaron y me dijeron: ‘tenemos la novela de José Luis Perales’.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
19 meneos
29 clics

Los relatos olvidados de Luisa Carnés: exiliada republicana, escritora comprometida

Luisa Carnés (1905-1965) fue una escritora comprometida en la preguerra, cuando escribió novelas sobre mujeres obreras que percibían salarios míseros. Siguió comprometida en la posguerra, al relatar el dolor causado por la represión franquista. Y el largo exilio no hizo que bajase la voz y se acomodase a las circunstancias: tras veinticinco años en México, continuaba escribiendo por la paz y contra el consumismo escapista o la segregación racial.
15 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Telecinco no volverá a contratar a José Luis Moreno para sus galas de Navidad

A pesar que durante el pasado año, Mediaset España mandó un comunicado criticando la actitud que había tenido en Hable con ellas José Luis Moreno con Sandra Barneda, a la que amenazó con “cortarle el cuello”; el grupo dirigido por Paolo Vasile volvió a contratar al empresario para producir las habituales galas de Nochebuena y Nochevieja.
5 meneos
128 clics

“Lejos de Aquí”, la verdadera historia de Eloy de la Iglesia y José Luis Manzano

Un provocador vilipendiado en su época, con numerosos seguidores entre el público y hoy objeto de algunos estudios académicos o fílmicos. Desde la figura de José Luis Manzano, su joven compañero sentimental y de correrías vitales, fílmicas y amorosas, Fuembuena nos muestra el contexto sociopolítico en el que surgieron no solo Eloy de la Iglesia como persona en un mundo convulso donde se significó políticamente, tanto dentro del comunismo como, en algunos momentos, del independentismo vasco, sino también un director mal comprendido y peor valora
181 meneos
974 clics
Luis Santaló: La geometría exiliada del matemático creativo

Luis Santaló: La geometría exiliada del matemático creativo

Luis Antonio Santaló Sors (Gerona, 9 de octubre de 1911 – Buenos Aires, 22 de Noviembre de 2001) fue, sin duda, uno de los más grandes matemáticos de la historia reciente de nuestro país y, por culpa de la Guerra Civil, también de Argentina, país que le acogió hasta el día de su muerte.
94 87 2 K 346
94 87 2 K 346
14 meneos
48 clics

José Luis Sampedro, La sonrisa etrusca, 5 años sin él

La sonrisa etrusca y la sonrisa de José Luis Sampedro ante el objetivo de una fotógrafa.

menéame