Cultura y divulgación

encontrados: 196, tiempo total: 0.035 segundos rss2
1 meneos
24 clics

Una máquina transplantadora de árboles de generoso tamaño  

Esta máquina es capaz de transplantar un árbol de muchos metros de altura, raíces incluidas, junto con una zona de tierra de algo más de dos metros a su alrededor. Así, limpiamente.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
217 meneos
7166 clics
Arriesgando la vida para probar las máquinas voladoras de Leonardo da Vinci

Arriesgando la vida para probar las máquinas voladoras de Leonardo da Vinci  

Leonardo nunca pudo probar sus invenciones, pero gracias a valientes modernos que las construyen al pie de la letra y las prueban poniendo en riesgo su propia vida, vemos que sí, en efecto, muchas de las máquinas voladoras del renacentista más famoso funcionan. Más importante aun es que gracias a los meticulosos documentos que el florentino mantuvo durante su vida, contamos con planos para reconstruir dichas invenciones. [videos probando el planeador y el paracaidas de Da Vinci]
85 132 3 K 415
85 132 3 K 415
82 meneos
471 clics

‘La máquina se para’, de E M Forster – Los orígenes de la distopía

Mucho antes de que británicos como Charlie Brooker o Adam Curtis nos avisaran de los peligro de las redes sociales y la tecnología, un reputado autor británico escribió una novelita titulada La máquina se para, que con el tiempo terminaría por convertirse en un clásico de la ciencia-ficción, además de anticipar nuestra época de burbujas mediáticas, redes sociales y exabruptos de 140 caracteres.
68 14 1 K 125
68 14 1 K 125
14 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fábricas abandonadas, máquinas de guerra, comunismo y creatividad

El parque de Dongjiao Jiyi (东郊记忆), traducido al inglés como East Suburb Memory es sin duda uno de los centros culturales más vibrantes y activos de la ciudad de Chengdu y de toda China. Este lugar se encuentra en la calle Jianshe, al este de la capital de Sichuan, en un complejo antiguamente ocupado por una fábrica de válvulas electrónicas. Dicha fábrica comenzó a funcionar en 1956, y fue uno de los 156 proyectos centrales impulsados en el primer Plan Quinquenal de China, desarrollado bajo el amparo tecnológico de la Unión Soviética.
12 2 4 K 94
12 2 4 K 94
4 meneos
72 clics

Arqueología Informática: Charles Babbage y la máquina diferencial

Algo apasionante de la historia, resulta ser su intrincada tela de araña, donde los diversos personajes y acontecimientos se entretejen de una manera fascinante, a veces extraña, pero del todo aleccionadora. Historia de Charles Babbage y Ada Lovelace. 2da parte: www.negocioscontralaobsolescencia.com/tecnologia/arqueologia-informati
3 meneos
85 clics

Gráfico | La máquina sustituirá al hombre: los empleos más amenazados en España por la automatización

La automatización ya ha hecho mella sobre el empleo en algunos sectores y eso que esta transformación podría estar aún en ciernes. Parece que ningún trabajo está totalmente a salvo de sufrir cambios, pero las diferencias entre unas profesiones y otras son grandes según el grado de creatividad y singularidad que entraña cada una de ellas. En el caso concreto de España, el sector del transporte y almacenamiento de mercancías es el que corre un mayor riesgo de automatización.
2 1 10 K -106
2 1 10 K -106
4 meneos
21 clics

Huelga y esquirolaje interno y técnico: un paso atrás a la luz de la STC 2/2/17

Los hechos tuvieron lugar durante la huelga general celebrada el 29 de septiembre de 2010. Ese día, Telemadrid sólo emitió un programa, en concreto, un partido de la Champions League. Según la denuncia del sindicato, la emisión vulneró el derecho a la huelga porque se sustituyeron trabajadores de la empresa de forma interna y conforme a un comportamiento abusivo, y se utilizaron medios técnicos de uso no habitual en la empresa que permitieron la retransmisión del citado evento.
3 1 2 K -8
3 1 2 K -8
8 meneos
110 clics

Singer y el origen de las máquinas de coser

Singer inventó la primera máquina de coser eléctrica, el uso del pedal, el "alquiler con opción a compra" y construyó el primer rascacielos de la historia.
17 meneos
242 clics

La fusión nuclear cada vez más cerca

La fusión nuclear controlada como fuente de energía limpia es el santo grial para los físicos. Ahora, investigadores de la Universidad Rice, de la Universidad de Illinois y de la Universidad de Chile desvelan un posible camino, todavía sin explorar, hacia esa meta.
15 2 0 K 80
15 2 0 K 80
222 meneos
7228 clics
Cómo se condensaron los miles de caracteres de la lengua japonesa en una máquina de escribir

Cómo se condensaron los miles de caracteres de la lengua japonesa en una máquina de escribir

La escritura del japonés está formada por más de 40.000 kanjis, pero solo 2.136 están considerados de uso cotidiano. Es la lista jōyō kanji, que todo japonés conoce después de haber pasado por la escuela. Si un libro o un periódico usa un kanji que no figura en la lista está obligado a incorporar la transcripción mediante furigana. Tiene sentido entonces que cuando Kyota Sugimoto inventó la primera máquina de escribir japonesa en 1915 esta tuviera 2450 caracteres, más que suficientes para poder redactar cualquier documento.
105 117 2 K 359
105 117 2 K 359
16 meneos
71 clics

Las máquinas expendedoras no tienen manzanas porque no las compran

Las máquinas expendedoras son los tótems modernos; escaparates a los que nos asomamos encandilados por una bolsa de patatas campesinas, un sándwich con dudosa mayonesa o latas rellenas de agua con azúcar. Entre sus recovecos apenas tienen cabida las frutas o verduras, como si fueran elementos destinados a no entenderse. Y el motivo es muy sencillo: porque no los compramos.
13 3 0 K 72
13 3 0 K 72
16 meneos
40 clics

Piezas ‘invisibles’ made in Spain para máquinas moleculares

La nanotecnología ha revolucionado, sin duda, el conocimiento de la materia. Bajo la idea de manipular átomos y moléculas, los químicos ya son capaces de diseñar nuevos e innovadores materiales del tamaño de una millonésima de milímetro, construyendo su estructura a partir de minúsculos fragmentos de tan sólo un nanómetro. De hecho, el último Nobel de Química ha sido para los grandes impulsores de las llamadas ‘máquinas moleculares’
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69
25 meneos
380 clics

Empresa china desarrolla una maquina de extracción de esperma  

Una empresa china desarrolló una máquina de extracción de esperma humano para su uso en hospitales y otros lugares donde el esperma humano puede ser necesario, pero donde las normas sociales conservadoras o la vergüenza hacen la masturbación una propuesta difícil. Puede simular el ambiente vaginal, a través de masaje, espasmos, succión, vibración, etc, actúan sobre el pene humano, que puede hacer la recolección de semen rápida y segura. Tambien ayuda al entrenamiento para la desensibilización de la eyaculación precoz.
7 meneos
22 clics

La historia de las máquinas expendedoras de libros

Aunque puedan parecer el culmen de la modernidad, lo cierto es que las máquinas expendedoras de libros tienen una larga historia. La primera es del XIX. Richard Carlile, un editor inglés, lanzó una máquina expendedora de libros en 1825 para poder vender textos prohibidos. Carlile (que tiene una biografía bastante fascinante y que publicó en 1826 un texto defendiendo los anticonceptivos y la libertad sexual de la mujer) lanzó el aparato al salir de la cárcel, donde pasó varios años por publicar libros prohibidos.
6 meneos
110 clics

Los últimos sobrevivientes de la máquina de escribir

Existen 25 personas en Barranquilla que las usan. Servando Muñoz, el "Puyógrafo" uno de ellos. Un hombre de mediana estatura y mirada dura se acerca y pregunta si pueden redactarle una querella. Sin dejar de escribir a gran velocidad y sin mirar el teclado, el ‘Puyógrafo' responde que para ello se necesita de un abogado.
1 meneos
13 clics

Así funcionaría una máquina del tiempo

"La gente piensa en los viajes en el tiempo como algo de ficción". A Ben Tippett le gusta la ciencia ficción como al que más; pero a diferencia de la mayoría, él es también físico teórico y matemático, y en Twitter se define como "doctor del espacio y el tiempo". Lo que le da autoridad a este profesor de la Universidad de Columbia Británica (Canadá) para emitir este diagnóstico: "Tendemos a pensar que no es posible porque de hecho no lo hacemos. Pero matemáticamente, es posible".
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
197 meneos
8701 clics
La ‘máquina de manivela’ que no hacía nada, el absurdo castigo decimonónico de las prisiones británicas

La ‘máquina de manivela’ que no hacía nada, el absurdo castigo decimonónico de las prisiones británicas  

En el siglo XIX la prisión significaba única y exclusivamente castigo y, por tanto, implicaba todo aquello que supusiera incomodidad, humillación y, en definitiva, hacer pagar al interno por sus crímenes. Al principio las labores encargadas a los presos tenían relación con la productividad, como por ejemplo picar piedra o recoger cultivos. Pero pronto hubo más convictos que trabajo real, por lo que las autoridades carcelarias comenzaron a inventar dispositivos que permitiesen seguir aplicando el concepto de trabajos forzados.
87 110 0 K 293
87 110 0 K 293
4 meneos
154 clics

La máquina de correr, un eficaz método de tortura

A pesar del éxito, el origen de la máquina de correr es mucho más oscuro de lo que parece: nació como una herramienta de tortura de presos.
174 meneos
2863 clics
Desentrañando a Mavis Lilian Batey

Desentrañando a Mavis Lilian Batey  

Mavis Batey estudiaba el Romanticismo Alemán en el University College de Londres cuando estalló la Segunda Guerra Mundial. El gobierno británico la reclutó para trabajar en el descifrado de mensajes por su conocimiento en lengua. Inicialmente se dedicó analizar columnas del periódico The Times buscando mensajes espías. En 1940, con 19 años, pasó a formar parte del equipo de “rompedores de códigos” de Bletchey Park, donde gracias un error de cifrado en la máquina Enigma consiguió el código de una al toparse con un mensaje sin una sola letra “L”.
87 87 3 K 328
87 87 3 K 328
497 meneos
9508 clics
El maquinista que dejó tirado el tren porque pasaba del turno 58 segundos

El maquinista que dejó tirado el tren porque pasaba del turno 58 segundos

El juzgado de lo social número 22 de Madrid ha avalado el despido de un maquinista de Metro de Madrid que fue sancionado con la pérdida de su empleo
178 319 2 K 322
178 319 2 K 322
17 meneos
83 clics

Cuando la SER prestó dos máquinas de escribir a Franco (y no se las devolvían)

Es horrible prestarle algo a una persona y que no te lo devuelva. No sabes cuánto insistir, si será que se le ha olvidado o simplemente que quiere quedarse con ello. Y cuando esa persona es un gobierno de la dictadura, las cosas se ponen bastante feas. Eso es lo que le sucedió a la Cadena SER en los años 40. La radio se había visto obligada a colaborar con la Causa General sobre la dominación roja en España, un proceso jurídico del gobierno golpista que buscaba investigar todos los «delitos» de la «dominación roja».
9 meneos
180 clics

Cuando los jugadores aprenden cuales son los trucos de las tragaperras, evitan la adicción [ENG]

Según el nuevo estudio, los Jugadores novatos que visionaron un vídeo - sobre cómo las máquinas tragaperras manipulan y disfrazan las perdidas como ganancias - mostraron mayor posibilidad de evitar problemas de ludopatía. Las maquinas tragaperras presentan las pérdidas como si fueran ganancias (Loss Disguised as Wins o LDWS), con música de celebración y luces, incluso cuando los jugadores han ganado realmente menos dinero que perdido.
19 meneos
111 clics

La máquina de broncear

La función esencial de la mujer griega era agradar al hombre; su primer deber, hacerse bella para él. Y en aquella Grecia filósofa que también reflexionó largo y tendido sobre la belleza, uno de los cánones principales era la blancura de la piel. Era símbolo de pureza y el color del marfil y del mármol de Paros, con el que los grandes escultores helénicos tallaban sus cariátides, sus venus y sus victorias, y conseguirlo llegó a ser una auténtica obsesión para las griegas...
15 4 2 K 78
15 4 2 K 78
16 meneos
164 clics

La gigantesca máquina enterrada en una ciudad de Alemania que investiga la partícula más insignificante del universo

Finalizaron los preparativos para dar inicio a un experimento que busca descubrir la masa de una de las partículas subatómicas más elusivas y misteriosas del mundo: el neutrino.
16 0 1 K 85
16 0 1 K 85
8 meneos
246 clics

Hay tres tipos de conciencia, y las máquinas ya controlan una

¿Pueden las máquinas tener conciencia? Un estudio explora el siguiente paso en la inteligencia artificial.

menéame