Cultura y divulgación

encontrados: 2775, tiempo total: 0.157 segundos rss2
38 meneos
58 clics

Un gen que llena el cerebro de surcos es único en el linaje humano

El neocórtex es la zona del cerebro encargada del control de las emociones, el pensamiento consciente y el lenguaje. En humanos y otros primates, profundas arrugas aumentan la superficie de esta fina capa plagada de neuronas. Investigadores de los Institutos Max Planck, en Alemania, confirman ahora el papel de un gen, único en sapiens, neandertales y denisovanos, que contribuye a la formación de los pliegues y que es marca de la evolución humana.
33 5 1 K 67
33 5 1 K 67
5 meneos
22 clics

Perforan antiguos lagos africanos para entender la evolución humana

¿Cómo influyeron los cambios pasados en el clima en la evolución y las migraciones humanas? Esta pregunta llevó a investigadores de la Universidad de Aberystwyth a perforar en un lago seco en Etiopía. El Chew Bahir Drilling Project, en una zona remota del sur de Etiopía, proporcionará un registro sedimentario de los cambios en las precipitaciones, la temperatura y la vegetación, que abarca los últimos 500.000 años de evolución humana.
11 meneos
186 clics

Los caracoles matan más humanos que los tiburones

Nunca se podría pensar que estos seres tan pequeños y a la vez tan simpáticos e indefensos, sean capaces de ser tan mortales para los seres humanos, tanto que se sitúan por delante de los tiburones en cuanto a muerte de humanos se refiere. Pero todos nos preguntamos por qué y cómo es debido esto, pues los caracoles al estar en sitios húmedos, son capaces sin saberlo de infectar el agua con unos parásitos que una vez estos, entran en nuestro cuerpo, ponen huevos que provocan la esquistosomiasis, una enfermedad mortal.
24 meneos
45 clics

Genoma humano incluye genes ‘foráneos’ que no vienen de nuestros antepasados (ING)

Muchos animales, incluidos los seres humanos, adquirieron genes esenciales “foráneos” de microorganismos que cohabitaban su entorno en la antigüedad. La transferencia genética horizontal (TGH) ha sido ampliamente debatida y es un tema controvertido. El estudio de la Universidad de Cambridge es el primero en mostrar que se produce ampliamente en los animales, incluidos los humanos. Confirmaron 17 genes “foráneos” en el genoma humano e identificaron 128 nuevos. Su origen: virus, hongos, bacterias y protistas. En español: goo.gl/qPaXvn
20 4 0 K 115
20 4 0 K 115
7 meneos
83 clics

Humanos genéticamente modificados a la carta ¿ciencia ficción o ciencia a secas?

Uno de los temas más recurrentemente tratados por la ciencia ficción es la modificación o incluso la creación de seres humanos. Sólo hay que recordar a los replicantes de la mítica “Blade Runner”, seres humanos artificiales fabricados mediante ingeniería genética, que aunque superaban a los nacidos de manera natural en diversas facultades eran sin embargo utilizados en trabajos peligrosos como esclavos en las “colonias exteriores” de la Tierra, ya que se consideraban meros productos fabricados por la compañía biotecnológica “Tyrell Corporation”
30 meneos
302 clics

A las hormigas urbanas les gusta la comida de los humanos

"Los alimentos humanos constituyen claramente una parte importante de la dieta de las especies urbanas". Éstas son las hormigas que comen nuestra basura y esto puede explicar por qué las hormigas del pavimento son capaces de lograr esas grandes poblaciones en las ciudades". Sin embargo, hay una excepción a la tendencia de la hormiga urbana que come alimentos para humanos.
25 5 1 K 62
25 5 1 K 62
1 meneos
11 clics

Evolución humana y cambio climático  

En este breve video de la muy interesante serie documental "El Universo Humano" se explica cómo los cambios climáticos en nuestra cuna ancestral, el Gran Valle de Rift han determinado la evolución de nuestra especie desde mucho antes de que fuéramos humanos. En resumen, somos hijos del cambio climático. Entradas relacionadas: * Un par…
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
90 meneos
6040 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué solo los humanos modernos tienen barbilla?

En esta foto del cráneo de un humano moderno y de un neandertal frente a frente, ¿echan en falta algo? Existe una característica que los primates, neandertales y humanos arcaicos no tienen: la barbilla. Investigadores de la Universidad de Iowa (EE UU) sostienen que el mentón proviene de la evolución, no de fuerzas mecánicas como la masticación.
47 43 27 K 19
47 43 27 K 19
2 meneos
17 clics

De Peces, computadoras y seres humanos **Puedes publicar mis artículos si incluyes mi crédito: Bernardo Villar

¿Por qué un pez actúa como pez y por qué un ser humano actúa como un ser humano?
2 0 6 K -48
2 0 6 K -48
6 meneos
32 clics

Dos dientes de 41.000 años de edad revelan la llegada de los humanos modernos a Europa

Saber si la cultura protoauriñaciense pertenecía a los neandertales o a los humanos modernos, y si dio lugar a la posterior auriñaciense, era hasta ahora motivo de debate científico. Los restos de dentaduras de dos yacimientos diferentes en Italia sugieren que fueron los humanos modernos sus responsables. Los artefactos de esta cultura se asocian con la llegada del Homo sapiens al oeste de Europa.
19 meneos
379 clics

8 temores ridículos que atrasaron el progreso de la humanidad

La noticia reciente sobre la modificación del genoma humano por parte de científicos chinos sacó a relucir las dos formas tontas que suelen aplicar los humanos cuando se piensa en el futuro. Existe tanto el optimismo ciego de que todo cambio es único y para mejor (como la invención de la bomba atómica, que supuestamente enterraría el concepto de guerra para siempre), así como el pánico sin razón de que cada nueva innovación terminará con un apocalipsis.
17 2 2 K 13
17 2 2 K 13
2 meneos
2 clics

STEPHEN HAWKING: "La humanidad no sobrevivirá si no huye al espacio"

El astrofísico británico Stephen Hawking ha asegurado durante una comparecencia holográfica ante el público de la Casa de la Ópera de Sídney (Australia) que "la humanidad no sobrevivirá los siguientes 1.000 años si no abandona la Tierra y escapa al cosmos". REL: www.meneame.net/story/stephen-hawking-tenemos-colonizar-otros-planetas REL: www.meneame.net/story/hawking-si-raza-humana-sigue-otro-millon-anos-te
2 0 0 K 20
2 0 0 K 20
3 meneos
79 clics

10 cosas que hacen los animales pero que resultan inquietantemente humanas  

Muchos de los comportamientos y costumbres que consideramos exclusivamente humanos también son propios de los animales. Como el caso de la homosexualidad, o incluso de los malos tratos. También hay animales que obtienen sus propias medicinas de la naturaleza. E incluso hay muchas tecnologías humanas que se han inspirado en soluciones animales para muchos problemas. Y, bueno, también está el oso que anda como un ser humano:
2 1 4 K -31
2 1 4 K -31
6 meneos
64 clics

La evolución del cráneo favoreció la visión periférica

Las órbitas de los ojos en el cráneo humano son únicas en comparación con las del resto de primates. Es la conclusión que presenta el equipo de Eric Denion en un trabajo publicado en la revista Scientific Reports para el que han analizado y comparado 100 cráneos humanos con los de 120 simios. El resultado indica los humanos y los gibones tienen órbitas significativamente menos convergentes (menos enfocadas hacia el frente) que otras especies como chimpancés, orangutanes o gorilas. Las cavidades orbitarias humanas son más anchas que largas y pre
24 meneos
80 clics

La UNESCO nombra patrimonio de la humanidad a Álamo y las misiones coloniales españolas

La UNESCO nombra patrimonio de la humanidad a Álamo y las misiones coloniales españolas La Organización para la Cultura, la Ciencia y la Educación de Naciones Unidas (UNESCO) ha declarado Patrimonio de la Humanidad las cuatro misiones coloniales españolas de San Antonio y la mundialmente conocida de El Álamo, por su "muestra del mestizaje entre la cultura hispánica y la cohauilteca." Conjuntos de misiones situados a ambas orillas del río San Antonio (estado de Texas) y un rancho que se halla a 37 kilómetros de ellos, en dirección sur".
20 4 0 K 114
20 4 0 K 114
9 meneos
84 clics

Somos muy pocos humanos para tanto espacio desocupado

Si echamos un vistazo al volumen que ocupa el ser humano, advertiremos que casi no somos nada como especie: apenas unos millones de toneladas de masa. Si Madrid tuviera el tamaño de España (conservando su densidad demográfica actual), por ejemplo, toda la humanidad podría vivir en esta megaciudad. Lo cual nos dice dos cosas. La primera, que la Tierra es mucho más grande de lo que sospechamos, y que no hay superpoblación por falta de espacio, sino por escasez de recursos.
11 meneos
560 clics

Y estas son las plantas más temibles si eres humano

Por suerte para nosotros, no existen plantas carnívoras lo suficientemente grandes como para devorar a un ser humano. En la edad de oro de las exploraciones geográficas, en los siglos XVIII y XIX, circularon leyendas sobre árboles y arbustos que atrapaban grandes presas y a los que los indígenas ofrecían víctimas humanas como sacrificio ritual. Algunas de estas historias perduraron como ciertas durante décadas, hasta que alguien se tomó la molestia de indagar en las fuentes originales y descubrió que se trataba solo de fantasías...
5 meneos
26 clics

¿Cómo contribuyen las actividades humanas a los cambios climáticos? y ¿Cómo se comparan con las influencias humanas?

Las actividades humanas traen como consecuencia la emisión de cuatro gases de efecto invernadero principales: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y los halocarbonos (grupo de gases que contienen flúor, cloro y bromo). Estos gases se acumulan en la atmósfera, provocando un incremento de sus concentraciones con el paso del tiempo. En la era industrial se han producido incrementos significativos de todos estos gases (Véase Figura1) Todos estos incrementos se atribuyen a las actividades humanas.
13 meneos
140 clics

El origen del cannabis y su relación con la humanidad

La planta es originaria de la región desértica al sureste del mar Caspio. Esta subclase se remonta a unos 100 millones de años.Desconocemos quién fue el primer consumidor de cannabis. Existen autores que afirman que el inicio de la humanidad está emparentado con el inicio del consumo de estas plantas. Hay autores que afirman que el consumo de estas plantas enteógenas de nuestros antecesores ha sido decisivo para nuestra evolución. Terence Mckenna afirma que las sustancias enteógenas han propiciado el desarrollo del cerebro humano.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
14 meneos
316 clics

Stephen Hawking alerta sobre las tres amenazas que podrían destruir a la humanidad

El reconocido físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico Stephen Hawking ha elaborado una serie de predicciones acerca de los peligros que pueden llegar a poner fin a la humanidad: la inteligencia artificial, la propia agresividad humana, o una posible invasión alienígena: "Si los extraterrestres alguna vez nos visitan, creo que el resultado será como cuando Cristóbal Colón desembarcó por primera vez en América, que no resultó nada bien para los nativos".
28 meneos
50 clics

El ser humano, responsable del establecimiento de 13.000 especies invasoras

Una investigación publicada en Nature determina el alcance de las especies invasoras y las causas de su propagación en nuevos hábitats. Según sus resultados, el ser humano sería responsable del establecimiento de 13.000 especies vegetales. Con la llegada del pez pacú a España, debido posiblemente a la venta fraudulenta de esta especie como "animal de compañía", se vuelve a poner de manifiesto el daño que pueden hacer las especies invasoras a las poblaciones naturales de un determinado hábitat. Muchas veces se culpa al ser humano...
23 5 1 K 63
23 5 1 K 63
2 meneos
11 clics

Los humanos, una especie no sostenible de superdepredadores

Una investigación canadiense revela una nueva visión detrás de las extinciones generalizadas de fauna: el superdepredador humano, que da prioridad a los beneficios a corto plazo, y provoca cambios extremos en las cadenas de alimentación de todo el mundo. Según los científicos, los humanos tienden a cazar adultos de otras especies en índices hasta 14 veces superiores a otros depredadores, con una explotación particularmente intensa de carnívoros terrestres y peces.
1 1 1 K -2
1 1 1 K -2
14 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los investigadores podrían haber descubierto cómo revertir el envejecimiento en células humanas

Un grupo de investigadores en Japón ha encontrado que el envejecimiento humano es capaz de ser retrasado o incluso revertido, al menos en el nivel más básico de líneas celulares humanas. En el proceso, los científicos de la Universidad de Tsukuba también encontraron que la regulación de dos genes está relacionado con la forma en que envejecemos.
11 3 5 K 46
11 3 5 K 46
5 meneos
226 clics

¿Elefantes en Europa? Así sería el mundo sin humanos

No queda duda de que la humanidad ha cambiado nuestro planeta. El fenómeno del calentamiento global es un claro ejemplo de ello. ¿Pero alguna vez te preguntaste qué hubiese sucedido con el resto de los animales si la humanidad no hubiese existido? Un grupo de científicos de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, realizó un estudio para intentar responder esta pregunta.
4 1 7 K -54
4 1 7 K -54
189 meneos
5696 clics
Cuatro grandes etapas marcaron la evolución del cuerpo humano

Cuatro grandes etapas marcaron la evolución del cuerpo humano

Un grupo de investigadores de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca –encabezados por Juan Luis Arsuaga, director científico del Museo de la Evolución Humana de Burgos– ha analizado los fósiles de la Sima de los Huesos y propone un modelo de la evolución del cuerpo humano en cuatro grandes fases o diseños anatómico-funcionales.
89 100 1 K 450
89 100 1 K 450

menéame