Cultura y divulgación

encontrados: 5831, tiempo total: 0.349 segundos rss2
10 meneos
28 clics

El Circo del Sol creará un show inspirado en la música del grupo argentino Soda Stéreo

Cirque du Soleil, la compañía con sede en Quebec (Canadá) trabajará de manera conjunta con la empresa PopArt Music y la banda argentina Soda Stereo y la discográfica Sony Music para crear un espectáculo inspirado en la música y la historia del grupo.
5 meneos
52 clics

Y la música se enamoró del cine

El cine es magia y es capaz de convertir a Keith Richards en un pirata rockero del Caribe y a David Bowie en un gurú de la moda. Si el mundo de la música y el del cine se unen, el resultado puede ser el cielo o el mayor de los infiernos, con o sin palomitas. Muchos músicos se han colado en las salas de cine y no como espectadores. En ocasiones los músicos se inspiran en películas para escribir sus temas o paren bandas sonoras para la historia, otras veces sus canciones inspiran películas, pero el momento de conexión mística entre ambos...
5 meneos
335 clics

Un estudio relaciona la música que escucha un individuo con su personalidad

Tu gusto por la música podría dar una idea de la forma en que funciona tu cerebro, pues de acuerdo con investigadores de la Universidad de Cambridge y su estudio publicado en PLoS ONE, descubrió que la música suave como el R&B y el rock-pop fue fueron los géneros que eligieron las personas con mayor empatía; mientras que los que eran buenos en “sistematización”, o el análisis de los patrones, dijeron que sus géneros favoritos eran el punk y el heavy metal, incluso música más compleja como el jazz.
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jean-Michel Jarre: "Hacer musica electrónica es como cocinar, es algo muy sensorial"

"Hacer música electrónica es como cocinar, es mezclar frecuencias de manera muy sensorial", ha manifestado este martes el artista francés Jean-Michel Jarre, uno de los pioneros de la música electrónica, que ha visitado Madrid para presentar 'Electronica 1: The time machine', un disco lleno de colaboraciones que abarca las últimas décadas del sonido electrónico y que saldrá a la venta el próximo 16 de octubre.
4 meneos
25 clics

MÚSICA CLÁSICA PARA HALLOWEEN: La danza macabra de Camille Saint Saëns

Halloween, ese fiesta importada que día tiene más presencia al menos en España, se acerca. Así que a lo largo de estos días sin renunciar a nuestra programación habitual -mañana tendremos nuestra sección de Mitología para niños- voy mostraros algunos libros, cortos y música que os pueden servir muy bien para estos días. Hoy comienzo con música, concretamente con la que para mí es la una de las obras de música clásica más apropiadas para la noche de Halloween. Su título La Danza Macabra y la firma Camille Saint-Saëns...
3 1 4 K -26
3 1 4 K -26
92 meneos
2530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Música clásica que todos conocemos, pero que ignoramos

El legado de compositores como Mozart, Beethoven y hasta el controvertido Wagner inspiró a publicistas y productores audiovisuales para escenas de películas, series y recordados anuncios. La música de El Chavo del 8 viene de La marcha turca de Ludwig van Beethoven; el Himno de la Liga de Campeones de la obra Zadok the Priest, de Georg Friedrich Händel y el Nokia Tune pertenece al Gran vals, del guitarrista y compositor español Francisco Tárrega. 3 datos curiosos que revelan una cosa: usted conoce más música clásica de la que cree.
49 43 17 K 23
49 43 17 K 23
3 meneos
10 clics

Vitali Borisoff (Músico)

Musico Vitali Borisoff (vibo400@gmail.com) en Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria (España), captandola atención con su excelente música melodica... Desde el Grupo Artemorilla lo recomendamos y apoyamos (www.artemorilla.es) "Paseando por las históricas calles de Vegueta (Isla de Gran Canaria)... escuché a lo lejos la música que a todos atraía... Al llegar junto al músico Vitali Borisoff contemplé a multitud de lugareños y turistas en silencio... viajando Espiritualmente a través de su dulce melodía...
2 1 6 K -65
2 1 6 K -65
3 meneos
51 clics

Así habla la música del subsuelo madrileño

Cinco personas que hacen música en el metro de Madrid cuentan sus experiencias y motivaciones para hacer sonar los andenes del subsuelo. Madrid despierta a las seis de la mañana con la apertura del metro. Trabajadores de numerosos sectores comienzan su jornada laboral, al igual que aquellos músicos que desempeñan su labor en este espacio underground tan concurrido. "No tapar carteles informativos de las líneas, no obstaculizar el paso de los viajeros y no tocar dentro de los vagones" son las reglas a seguir por los artistas
18 meneos
52 clics

Música: ¿Por qué los músicos españoles son incapaces de fundar un sindicato?

Cada vez más músicos se preguntan cómo es posible que aún no se haya sindicado un gremio que mueve tantísimo dinero. Analizamos con ellos la situación este 1 de mayo
20 meneos
86 clics

Por qué tendríamos que impulsar el estudio de la música

La música, como materia académica, ha ido quedando, en el mejor de los casos, relegada a que los niños toquen (con mayor o menor habilidad) "Mi tío" o "El romance del conde Olinos" a la flauta. El aprendizaje de la música queda entonces marginado a las clases extraescolares de quien pueda permitírselas, a los estudios de Conservatorio o al afán autodidacta de los interesados. Pero la música es muc
16 4 1 K 103
16 4 1 K 103
13 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuntamiento de Barcelona y Gremio de Hoteleros ofrecen a los músicos tocar a cambio de una cena (CAT)

El Departament de Joventut de l’Ajuntament de Barcelona conjuntamente con el Gremio de Hoteles de Barcelona (GHB) colaboran para impulsar la música música emergente de la ciudad en espacios singulares com són los "lobbies" de los hoteles de la ciudad. Es el proyecto BCN Music Lobbiers que será del 3 al 6 de noviembre. No se remunerará a los músicos que toquen pero podrán disfrutar de una cena.
52 meneos
112 clics

Muere el padre de la música electrónica, Jean-Jacques Perrey

El 4 de noviembre el mundo de la música perdió a un visionario de la música electrónica moderna, Jean-Jaques Perrey.El músico francés ha puesto banda sonora a conocidas series como las del actor mexicano Chespirito y también a Futurama. La noticia de su fallecimiento a los 87 años fue dada por su hija Patricia Leroy, quien informó que la causa de la muerte de su progenitor fue "un rápido y violento cáncer"
2 meneos
81 clics

Quién mueve los hilos de la música indie (o por qué un grupo triunfa y otros no)

El mapa de la música ha cambiado en solo diez años. Existen nuevos sellos, productores, promotores, agencias y propuestas que hoy son los que deciden qué es lo que triunfa o está a punto de tocar el éxito. Hay un cambio de modelo, una nueva generación de profesionales y de grupos que apuesta por el compromiso, festivales más allá del taquillazo… estas son algunas de las claves de la nueva música i
2 0 6 K -59
2 0 6 K -59
1 meneos
2 clics

Corto Documental "Música por intercambio" es Música & cine por una Buena Causa

Hola ! Cineasta y músico en construcción. Estoy envuelta en un reto muy importante, que mezcla cine y música por una buena causa. Pues quiero realizar un documental sobre un proyecto que va ayudar a muchos niños y jóvenes con talento para la música. Tu eres clave en esta etapa pues con tan solo un "me gusta" a mi corto documental, me estás dando un empujón hacia lograr esta primera etapa ! Me echas una mano? 1ero. Dándole like youtu.be/VM7pLI-6Arc
1 0 9 K -118
1 0 9 K -118
14 meneos
274 clics

Buena música para niños (y adultos).

Lo que os vamos a mostrar es exactamente eso: un repaso a una serie de propuestas musicales que pretenden ofrecer a los niños música de calidad. ¿Existe la posibilidad de evitar que los padres vivan martirizados por las melodías de Cantajuegos y similares? ¿Pueden pequeños y grandes compartir y disfrutar escuchando a determinados grupos?. En esta serie de artículos vamos a demostrar al menos que hay altertanivas. Muchas y buenas. Si Pixar lo ha conseguido en el cine, por qué no va ser posible en la música.
11 3 0 K 103
11 3 0 K 103
231 meneos
6342 clics
Nosotros, la música y la música que es una mierda

Nosotros, la música y la música que es una mierda

Porque el afán de juzgar y calificar parece que siempre es más fuerte que el hecho de entender exactamente lo que estamos escuchando. Escuchar a, por ejemplo, Leonard Cohen, no nos hace mejores que si escuchamos a Bisbal. Hay grandes gilipollas y reverendos cabronazos que escuchan música objetivamente muy buena. Lo que nos mejora o empeora como personas es lo que somos capaces de hacer con esa información. Lo demás es pose, prejuicios, carne de redes sociales, una verdadera mierda.
97 134 5 K 1575
97 134 5 K 1575
11 meneos
96 clics

El GPS: una estafa a los músicos y a la Seguridad Social

Van ya ocho años que el INAEM y la famélica Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares “impulsan” el GPS conocido como Girando por salas, “un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo” como reza en su sitio web y como han demostrado los años, un peligro más allá de la pura palabrería.
3 meneos
40 clics

La música cambia la forma en que percibimos las caricias

La música: maravilloso arte que el origen de nuestra especie ha sido esencial en la vida humana y llaman “lenguaje universal”, ya que todas las sociedades del mundo expresan su cultura a través de diversas melodías queconectan a las personas. La música es un coctel de placer y sensaciones capaz de provocarnos emociones intensas. Pero, según una investigación del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y del Cerebro, en Leipzing, Alemania, los efectos que tiene la música sobre nuestros sentidos van mucho más allá de lo que creemos.
3 0 6 K -26
3 0 6 K -26
5 meneos
152 clics

La música solo te ayuda a concentrarte si estás haciendo el tipo correcto de tarea

Muchos de nosotros escuchamos música mientras trabajamos, pensando que nos ayudará a concentrarnos en la tarea que tenemos entre manos. Y, de hecho, investigaciones recientes han encontrado que la música puede tener efectos beneficiosos sobre la creatividad. Cuando se trata de otras áreas de rendimiento, sin embargo, el impacto de la música de fondo es más complicado.
11 meneos
52 clics

Ser músico y no morir en el intento

Durante la Edad Media y hasta bien entrado el s. XVIII, había que tener cierto cuidado con la música que se tocaba y cantaba. Músicos callejeros, como los juglares, interpretaban poemas musicales, llamados “sirventés”, cuya temática era en ocasiones una crítica sobre temas políticos, sociales, o burlas respecto a algún noble o personaje eclesiástico. En más de una ocasión tuvieron problemas con las autoridades, hasta el punto de perder la vida debido a las letras ofensivas de sus canciones.
6 meneos
9 clics

Metallica gana el Premio Polar, considerado el "premio Nobel de la música" [ENG]

Metallica han sido galardonados con el premio Polar de Suecia, considerado uno de los premios más prestigiosos de la música. El cuarteto de Los Ángeles es la primera banda de metal en recibir este galardón, que previamente obtuvieron por artistas como Joni Mitchell, Paul McCartney y Chuck Berry (...) "Desde la agitación emocional de Wagner y los cañones de Tchaikovsky, nadie ha creado música que sea tan física y furiosa, y sin embargo tan accesible"
5 1 8 K -36
5 1 8 K -36
3 meneos
8 clics

Conciertos en iglesias y comedores para acercar la música a los desfavorecidos

"Conciertos inclusivos tiene como objetivo acercar la música y la cultura a los colectivos más vulnerables y desfavorecidos. Otro de los objetivos es dar visibilidad a la situación de estos colectivos y comprobar cómo la música les ayuda a romper su rutina circular dándoles la posibilidad de hacer algo diferente Ver más en: www.20minutos.es/noticia/3273574/0/conciertos-iglesias-comedores-music
12 meneos
149 clics

La errónea historia de la música

¿Alguna vez te has preguntado de dónde salieron las figuras de los genios musicales? ¿Quien determinó que un músico pasase a la historia y otro se quedase al margen, aunque también hubiera hecho grandes innovaciones? ¿Crees que las obras que nos han llegado son las más populares de la época? Y, por otro lado, ¿Te has preguntado alguna vez qué es historiar sobre la música? Normalmente la historiografía musical se empeña en entender el lenguaje del músico y de su obra, dejando aparte todo su contexto, como podrían ser las salas, los instrumento
10 2 0 K 82
10 2 0 K 82
6 meneos
67 clics

Música y cine: La Música de "Terciopelo Azul" Lyncheano  

Introducción a uno de filmes más rabiosamente freudianos de la historia del cine. Terciopelo azul, todo a través de su música. "Justo en el cruce entre el cine y la música" Cada viernes un video nuevo dedicado a un filme específico, su director. y su música. (Subtitulado)
11 meneos
22 clics

La música clásica, la preferida por los fetos

La música clásica es la preferida por los fetos, por delante de la música tradicional y del pop-rock, según muestra un estudio realizado por el centro internacional de reproducción asistida Institut Marquès, que ha presentado en el congreso de la International Association for Music and Medicine, celebrado en Barcelona.

menéame