Cultura y divulgación

encontrados: 1717, tiempo total: 0.113 segundos rss2
19 meneos
175 clics

¿Es posible resucitar un mar?

Los mares se mueren y quizás solo un boca a boca podrá salvarlos. Como a un nadador al borde del colapso por falta de oxígeno, en vastas zonas de los océanos escasea ese elemento químico esencial para la vida. La contaminación de las aguas ha transformado un fenómeno cíclico y natural, en un problema de impredecibles consecuencias. Hace más de cinco años un grupo de científicos suecos comenzó a hacer experimentos en el mar Báltico, conocido en la comunidad científica por contener la más extensa zona muerta del planeta.
17 2 0 K 14
17 2 0 K 14
2 meneos
7 clics

Entrevista a la cantante María Villalón sobre su "insólito viaje de una gota de lluvia"

María Villalón tiene nuevo trabajo. Conoceremos su faceta literaria sin dejar la música de lado, ya que llega con una novela con banda sonora, "El insólito viaje de una gota de lluvia". Se trata de un libro con un disco en su interior, que contiene siete canciones que componen la banda sonora de la historia. El disco se ha comercializado también por separado así que lo puede conseguir en cualquier tienda de música todo aquel interesado sólo en la parte musical. Hablamos con María Villalón.
1 1 8 K -80
1 1 8 K -80
247 meneos
12748 clics
La Manga del Mar Menor desde la Estación Espacial Internacional

La Manga del Mar Menor desde la Estación Espacial Internacional

El pasado día 20 de Junio los astronautas que viajaban a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) capturaron esta magnífica instantánea de uno de los puntos más peculiares de la geografía peninsular: La Manga del Mar Menor. El Mar Menor es una laguna litoral o una albufera que se encuentra en la provincia de
100 147 6 K 457
100 147 6 K 457
24 meneos
45 clics

La NASA ve inevitable que el mar suba al menos un metro en 100 años

Los mares del mundo han aumentado una media de 9 centímetros desde 1992, y en algunos lugares se llega a los 27 por la variación natural, según las últimas mediciones por satélite de la NASA. Un esfuerzo de investigación intensiva actualmente en curso, con la ayuda de observaciones y análisis de la NASA, "apunta a un aumento inevitable de al menos un metro en el futuro". www.meneame.net/story/nivel-mar-aumenta-promedio-8-centimetros-desde-1
8 meneos
18 clics

El ex ministro Borrell es candidato para ocupar un sillón en la RAE respaldado por Luis María Anson

En el caso de Borrell para la silla 'K', vacante desde el fallecimiento de Ana María Matute (1925-2014) el 25 de junio de 2014, cuenta con el respaldo de Luis María Anson, José B. Terceiro y Carme Riera, mientras que Arroyo (Madrid, 1937) está respaldado por los académicos Francisco Rico, Juan Luis Cebrián y Salvador Gutiérrez Ordóñez.
9 meneos
55 clics

La guerra química de las babosas de mar contra sus ‘enemigos’

Hasta ahora se sabía que las babosas de mar, también denominadas ‘mariposas de los océanos’, obtenían toxinas a partir de lo que consumían, por ejemplo, esponjas de mar. Un nuevo estudio publicado en PLoS ONE demuestra que una vez absorben las sustancias químicas, almacenan solo los compuestos más tóxicos para usarlos contra sus enemigos.
13 meneos
83 clics

Los cielos de María Clara Eimmart  

Maria Clara Eimmart fue una astrónoma alemana que nació unas décadas después de los descubrimientos de Galileo y realizó una serie maravillosa de ilustraciones con sus observaciones y las de otros. Hija y nieta de pintores y grabadores, María Clara fue una de las pioneras de la ilustración astronómica y reflejó las fases de Venus, la evolución de los anillos de Saturno o el paso de los satélites galileanos frente a Júpiter
11 2 1 K 101
11 2 1 K 101
1 meneos
13 clics

Lo que le sucede a un cuerpo muerto en el fondo del mar  

A cientos de metros bajo la superficie, lo que le sucede a un cuerpo muerto en el fondo del mar se ha mantenido en gran parte misterioso. Los investigadores encontraron que, mientras que los huesos pueden permanecer durante más de seis meses, una cadáver puede quedar reducido al esqueleto en menos de cuatro días debido a los recolectores de basura marinos. Los investigadores observaron dos cadáveres en la primavera y dos en el otoño usando la Ocean Network Canada’s Victoria Experimental Network dependiente del observatorio del mar.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
20 meneos
430 clics

Marías y Pérez-Reverte: "A Cervantes lo consideraban un viejo idiota"

Sobre una de las mesas del salón, Javier Marías (Madrid, 1951) acumula varias pistolas: un Colt, una Magnum, una Luger… Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) le regaló estos hierros en sucesivos cumpleaños. A la contra, Marías responde con primeras ediciones y antigüedades varias (un catalejo de ballenero del siglo XVIII, por ejemplo). Así dejan rastro de amistad entre ambos. De complicidad. De afecto.
16 4 2 K 77
16 4 2 K 77
19 meneos
112 clics

El día que Einstein escribió a Marie Curie

hay muchas cartas que algunos guardamos con cariño y otras, como la que aquí nos ocupa, que, aparte del valor sentimental y personalísimo, tienen un valor histórico notable. Albert Einstein escribió en noviembre de 1911 una carta a Francia dirigida a Marie Curie en la que expresaba su solidarización con la científica polaca-francesa. Marié Curié, tuvo una relación amorosa con el físico Paul Langevin, quien estaba casado entonces. Esto se supo a raíz de que la esposa de Langevin supiera del romance y pidiera el divorcio.
15 4 2 K 131
15 4 2 K 131
19 meneos
241 clics

Estudiando la complejidad matemática de Super Mario Bross [ENG]

Decir que un juego es "dificil" parece una cuestión de juicio personal. No es así, de acuerdo a un equipo internacional de científicos computacionales. Durante los últimos años los científicos han estado analizando Super Mario Bros. como si se tratase de un problema de matemáticas en el que pasar de nivel es la solución. Ahora han extendido su análisis para cubrir cualquier posible nivel y muestran que Super Mario Bros. depende a una clase de problemas llamada PSPACE-completos.
16 3 0 K 13
16 3 0 K 13
9 meneos
478 clics

¿Se va a hundir tu ciudad por culpa del aumento del nivel del mar?

El ser humano ha estado ganando terreno al mar durante años. Los Países Bajos son el mejor ejemplo de ello. También Venecia. El cambio climático y el calentamiento global han provocado que durante las últimas tres décadas el nivel del mar haya aumentado al notable ritmo de tres milímetros y medio al año. Eso son 10 centímetros desde 1990. No es demasiado, pero las temperaturas siguen creciendo y los polos se siguen derritiendo. Así que a largo plazo es natural preguntarse, ¿terminará mi casa ahogada bajo las aguas?
16 meneos
219 clics

¿Hasta qué punto es cierto que el Mar Muerto esté desapareciendo?  

El Mar Muerto, el lago salado ubicado en el punto más bajo de la Tierra, se está encogiendo bajo el inclemente sol de Oriente Medio. Para aquellos que viven en sus costas, es una crisis en cámara lenta, y encontrar agua adicional para alimentar el mar representa un gran reto. El problema radica en que este lago es un ecosistema único y un barómetro sensible del ambiente en un lugar del mundo donde un clima árido y la necesidad de regar las granjas hacen que siempre haya escasez de agua.
14 2 2 K 128
14 2 2 K 128
1 meneos
8 clics

Obtienen energía renovable a partir de la unión de mares y ríos  

Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) han desarrollado un sistema que genera electricidad mediante ósmosis, con una gran eficiencia. Aprovecha el intercambio de iones entre el agua de mar y el agua dulce, con una nueva membrana de sólo tres átomos de espesor. Esta tecnología podría usarse en los estuarios, allá donde los ríos se juntan con el mar, para obtener energía renovable. Una membrana semipermeable separa dos fluidos con diferentes concentraciones de sal. Los iones de sal viajan a través de la membrana...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
323 meneos
18857 clics
Por qué no bañarse en el mar después de una tormenta

Por qué no bañarse en el mar después de una tormenta

Bañarse en el mar tras una tormenta puede ser arriesgado. La contaminación de las aguas, y no sólo el estado del mar, es un auténtico y desconocido peligro.
151 172 3 K 534
151 172 3 K 534
21 meneos
362 clics

Por qué no debes sacar estrellas de mar fuera del agua

Al igual que todos los animales marinos, las estrellas de mar son un organismo que se encuentran en el mar por una simple razón: No respiran Aire. A pesar de que esto es algo muy lógico, algunas personas cautivados por su belleza las sacan del agua sin pensar el daño que les ocasionan.
17 4 0 K 141
17 4 0 K 141
64 meneos
2089 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de la virginidad de María: la polémica historia secreta de la Madre de Dios

La Virgen María es uno de los símbolos clave del cristianismo, una mujer cuyo culto cambió el mundo. Sin embargo, quizás sea también el personaje bíblico peor comprendido de todos. Según algunos investigadores, la famosa historia de la mujer que jamás tuvo contacto sexual con un hombre y aun así dio a luz surgió a causa de un error cometido al traducir un antiguo texto. La Virgen María es bien conocida gracias a la Biblia, aunque no existen demasiadas piezas arqueológicas claramente relacionadas con su vida.
44 20 22 K 33
44 20 22 K 33
9 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el fondo del mar ya se come plástico

Los habitantes de los fondos oceánicos están ingiriendo las microfibras de plástico que los seres humanos vierten al mar, han hallado investigadores británicos. Por primera vez se ha demostrado que la contaminación por plásticos es un hecho que afecta ya, entre otros, a cangrejos ermitaños, langostas y pepinos de mar, en cuyo interior se han encontrado estas microfibras. Estos animales viven entre los 300 y 1.800 metros de profundidad en zonas del Atlántico y el Índico alejadas de las costas.
7 2 5 K -14
7 2 5 K -14
12 meneos
607 clics

El origen de la canción "María Cristina me quiere gobernar" y de la palabra 'guiri'

¿Quién no ha tarareado alguna vez esta canción popular cubana? ¿Quién era esa María Cristina con tanto poder? Pues resulta que el tema habla de la madre de Isabel II, María Cristina de Borbón que tuvo una vida de lo más intensa...¡de novela!
9 meneos
10 clics

Proyecto MARES, innovación española en la Estación Espacial Internacional

El proyecto MARES, un instrumento científico que es capaz de medir la atrofia muscular en la Estación Espacial Internacional (ISS), ya ha dado sus primeros frutos. La misión Proxima ha realizado “con éxito” la estimulación eléctrica y medida de los músculos de rodilla y tobillo (los más afectados para la falta de gravedad), algo que sería impensable sino hubiera sido por la supervisión del líder y gestor de MARES: la compañía española Sener.
58 meneos
258 clics

Hallada otra cueva, la número 12, que albergó los Rollos del Mar Muerto

Excavaciones en una cueva en los acantilados al noroeste del Mar Muerto, prueban que los Rollos del Mar Muerto del Segundo Templo estaban ocultos en la cueva y fueron saqueados en el siglo XIX. Con el descubrimiento de esta cueva, los eruditos ahora sugieren que debe ser numerada como Cueva 12, y representa un hito en la investigación de estas piezas documentales de la historia hebrea.
48 10 4 K 76
48 10 4 K 76
7 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Flora e insectos de Maria Sibylla Merian  

Berlín conmemora los 300 años de la muerte de la artista con la exposición "Maria Sibylla Merian y la tradición de la ilustración floral", en el museo Kupferstischkabinett. Pionera de la entomología, exploradora y aventurera, Maria Sibylla Merian (1647-1717) brillará por ser uno de los mayores talentos de la ilustración científica en los siglos XVII y XVIII.
14 meneos
126 clics

Apropiación geografía, de mar balear a mar catalán

Cambio de nomenclatura de forma unilateral de modo qué el mar balear, porción del mediterráneo, conocida así desde la antigüedad pasa a denominarse mar catalán en los atlas de INH sobre los países catalanes.
11 3 16 K -39
11 3 16 K -39
14 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Esta es la época más estúpida que he vivido"

Madrileño y candidato al Nobel, es uno de los escritores españoles con mayor prestigio internacional y sus opiniones levantan ampollas. Hablamos con Javier Marías de sexo, política, espionaje, redes sociales y, por supuesto, de literatura. Con su pluma, Javier Marías regresa a Oxford después de Tu rostro mañana, hace ya quince años, y recupera algunos espías de entonces para dar vida a su último libro, Berta Isla (editorial Alfaguara). Se trata de una novela, a la vez muy madrileña y muy ‘Marías’, lo que quiere decir que es muy de aquí, intensa
1 meneos
16 clics

Agua de Mar como Terapia para La Fibromialgia?

Es un artículo que aborda el tema de "curar" la fibromialgia o mas bien aliviar los síntomas consumiendo agua de mar...
1 0 8 K -71
1 0 8 K -71

menéame