Cultura y divulgación

encontrados: 242, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
118 clics

El alargamiento de la polla por tracción mecánica

¿Crees que la tienes pequeña? La mayoría de los hombres sobrestima las dimensiones normales del pene. Se estima que sólo el 0,6% de los hombres tiene un micropene (microfalosomia); en erección su pene alcanza una longitud inferior a 7 centímetros, cuando el pene promedio alcanza los 12,5 cm. La cirugía (faloplastia) no hace milagros; se logran alargamientos de entre 3 y 6 centímetros (según la longitud de los ligamentos del pene del paciente). Además, pasar por el quirófano acojona, pues puede haber complicaciones.
2 1 9 K -72
2 1 9 K -72
5 meneos
58 clics

La mecánica cuántica y el destino (futuro) [Eng]

La mecánica cuántica puede explicar algunos de los rompecabezas en los que la física actual está sumida. Relacionada: www.meneame.net/story/tiempo-cuantico-corre-hacia-atras-hacia-adelante
4 meneos
41 clics

El mecanismo por el que nuestro planeta se formó a partir de granos pétreos de tamaño milimétrico  

Bastantes de los fragmentos de asteroides que caen en la Tierra poseen unas piedrecillas redondas de tamaño milimétrico, conocidas como cóndrulos.Se cree que estas pequeñas partículas son los “ladrillos” originales de los astros formados en torno al Sol. Sin embargo, la comunidad científica no ha podido explicar hasta ahora cómo exactamente los cóndrulos dieron lugar a los asteroides y cuerpos similares. En un nuevo estudio, llevado a cabo por el equipo de Anders Johansen, de la Universidad de Lund en Suecia, se ha esclarecido un aspecto clave
3 1 2 K 38
3 1 2 K 38
3 meneos
63 clics

Multifractales apuntan a la existencia de un mecanismo físico desconocido en el Sol (ING)

En el Instituto de Física Nuclear de la Academia de Ciencias de Polonia, los investigadores han estado llevando a cabo un análisis multifractal a los cambios en el número de manchas solares y encontraron que los gráficos eran de forma asimétrica, lo que sugiere que las manchas solares pueden estar involucradas en procesos físicos desconocidos. La sorpresa fue que también muestra una pronunciada simetría diestra, lo que apoya la hipótesis de que el Sol tiene 2 mecanismos responsables de la generación de campos magnéticos.
10 meneos
146 clics

Un emperador enamorado de los juguetes mecánicos y los autómatas

Carlos V se retiró a Yuste para disfrutar de los últimos meses de su vida en 1557 tras dejar la sucesión del imperio español a su hijo Felipe II. En el monasterio cacereño el anciano emperador se dedicó a las grandes aficiones que le permitían la edad y la salud: comer copiosamente (perdices de Gama, longanizas de Tordesillas, ostras francesas…), dar cuerda y poner en hora su colección de relojes y entretenerse con sus alambiques de destilación. De mujeres se abstuvo, que a bastantes había atendido en su verde juventud. En su retiro físico ...
6 meneos
32 clics

Un mecanismo de deslizamiento universal rige para toda clase de terremotos

"A pesar de que los terremotos de poca profundidad, el tipo que amenaza a California, deben comenzar de manera diferente a los muy profundos, nuestro nuevo trabajo demuestra que, una vez iniciados, ambos se deslizan por la misma física", afirma el experto en terremotos profundos Harry W. Green II , distinguido profesor de la División de Posgrado en el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de California Riverside.La física del deslizamiento es la autolubricación de la falla sísmica por el flujo de un nuevo material compuesto...
5 meneos
77 clics

La mecánica de Newton y el superratón volador

Estaba yo tan tranquilo en casa sin meterme con nadie cuando, de repente, alguien me reta a explicar una de esas tonterías que vemos por Internet. Una chica pone a un hámster sobre una gran pelota de goma, suelta la pelota y cuando ésta toca el suelo rebota… lanzando a Superratón hacia el techo. Se trata de un efecto curioso que yo mismo mostré a los enanos de Naukas Kids el año pasado, y que les encantó.
17 meneos
221 clics

Estas gotitas saltarinas pueden ayudar a resolver un problema de Mecánica Cuántica (ING)  

Esta gota de aceite de silicona rebotando en este vídeo ganador de la Galería de Movimiento de Fluidos puede ser una evidencia indirecta de una solución alternativa a una pregunta persistente en la mecánica cuántica - una que se remonta casi un siglo. En la conferencia de Solvay de 1927, el físico francés Louis de Broglie propuso por primera vez la existencia de ondas piloto como una alternativa a la noción problemática de una función de onda. Las ondas piloto nunca se han observado directamente pero estos experimentos han reavivado el interés.
15 2 0 K 74
15 2 0 K 74
14 meneos
287 clics

La escalera mecánica más larga del mundo está en Hong Kong  

En Hong Kong hay una escalera mecánica que te lleva a casa. Un medio de transporte al aire libre que en menos de 20 minutos traslada a una persona desde el bullicio del distrito Central a las tranquilas laderas residenciales del barrio de Mid-Levels. No hay otra igual en el mundo. Mide casi un kilómetro. Para encontrar su razón de ser hace falta remontarse a los años 80, una época de tremendo crecimiento en Hong Kong.
11 meneos
136 clics

Francisco Sanz y los actores mecánicos  

¿Un ventrílocuo inventor? Ciertamente, y además de un ingenio sin fin. Francisco Sanz Baldoví, titiritero y artista sin igual, no fue un simple ventrílocuo que animaba marionetas de trapo con una mano ensartada en la espalda del muñeco, nada de eso. Lo más asombroso de Francisco Sanz es que dio vida a toda una compañía de actores mecánicos, verdaderos autómatas de tamaño real que levantaron el asombro de medio mundo en su época.
236 meneos
9404 clics
Los asombrosos muebles mecánicos de la realeza francesa

Los asombrosos muebles mecánicos de la realeza francesa  

Durante mediados del siglo 16 al siglo 19 en Francia se desarrolló y extendió una fascinante manera de construir muebles. La misma, nutrida por los desarrollos técnicos de la revolución industrial y las fastuosas cantidades de dinero que la alta sociedad francesa pagaba por muebles, buscó desarrollar finas piezas las cuales, en su modo de reposo, ocuparan poco lugar pero que al ser accionadas se expandieran brindando funciones y prestaciones extras, siempre escondidas en sus entrañas.
114 122 1 K 472
114 122 1 K 472
16 meneos
67 clics

Descubren un mecanismo que permite a las neuronas formar nuevas extensiones nerviosas

Un complejo molecular genera nuevos microtúbulos dentro de los axones. El hallazgo puede tener implicaciones. El cerebro adulto genera neuronas todos los días. A finales del siglo XIX se pensaba que las vías nerviosas eran algo fijo, acabado, inmutable. Pero hoy, esta idea ha quedado desfasada. Durante los últimos treinta años varios trabajos han confirmado que el cerebro de los mamíferos adultos genera neuronas de manera continua. Y esta regeneración ocurre, como mínimo, en dos áreas cerebrales: el bulbo olfativo y el hipocampo (sede de la...
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
1 meneos
3 clics

Hallados restos humanos de hace 2.000 años en el antiguo barco hundido en el que fue descubierto Mecanismo Antikythera

Arqueólogos submarinos han realizado un extraordinario descubrimiento en el mundialmente famoso antiguo barco hundido de Antikythera (Grecia): los restos de un hombre joven de hace 2.000 años. Ahora, los científicos esperan tener la oportunidad de a llevar a cabo la primera secuenciación de ADN de la historia de una de las víctimas de este antiguo naufragio. El pecio de Antikythera, que se encuentra junto a la isla del mismo nombre, en el mar Egeo, es un famoso yacimiento arqueológico submarino que salió a la luz en el año 1900.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
11 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren cuál es la forma más eficiente de usar las escaleras mecánicas : No camines [ENG]

Lo correcto es emplear la escalera mecánica de dos en dos empleando tanto la derecha como la izquierda y no limitándose a emplear la izquierda para caminar y la derecha para permanecer quieto. No haciendo esto y empleando todos los huecos libres se reduce la congestión en un 30% y termina siendo más rápido para todos. "En una investigación con una escalera,cuando el 40% de la gente caminaba, éstos tardaban 46 segundos mientras que los que no caminaban tardaban de media 138 segundos. Cuando nadie caminaba, la media para todos era de 59 segundos"
222 meneos
5063 clics
¿Tiene algún efecto la mecánica cuántica a escala humana? Aclarando algunas cosas sobre el “Gato de Schrödinger”

¿Tiene algún efecto la mecánica cuántica a escala humana? Aclarando algunas cosas sobre el “Gato de Schrödinger”

A principios del siglo XX los científicos se estaban dando cuenta de que el modelo planetario de los átomos (el núcleo compuesto por dos tipos de bolas, orbitado por otras bolas más pequeñas) no tenía pinta de describir correctamente la realidad. En su lugar, el comportamiento de los átomos se podía predecir con mayor precisión si se asumía que, en vez de dar vueltas alrededor del núcleo atómico como los planetas giran alrededor del sol, los electrones rodeaban el núcleo como si fueran ondas estadísticas, sin una posición exacta definida...
101 121 1 K 298
101 121 1 K 298
19 meneos
203 clics

Un planetario mecánico en el salón de casa

En Franeker (Países Bajos) hay una casa en cuyo salón se conserva el planetario mecánico más antiguo del mundo todavía en funcionamiento, el sueño hecho realidad del cardador de lana Eise Eisinga, autodidacta aficionado a la astronomía.
16 3 1 K 70
16 3 1 K 70
31 meneos
180 clics

Identificado el mecanismo por el que el tabaco provoca la enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn es una patología crónica autoinmune caracterizada por la presentación de úlceras o fístulas en el tracto digestivo, sobre todo en el intestino delgado. Una patología que padecen cerca de 45.000 españoles y que, junto a la colitis ulcerosa –caracterizada igualmente por la ulceración e inflamación, en este caso en la pared del colon–, se presenta como la enfermedad inflamatoria intestinal más común. Y una patología que, además, resulta muy difícil de tratar.
25 6 0 K 82
25 6 0 K 82
10 meneos
89 clics

Descubren la mecánica de cómo las serpientes se mueven en línea recta (ING)  

Las serpientes son conocidas por sus icónicos movimientos en forma de S. Pero también pueden arrastrarse en línea recta. El biólogo de la Universidad de Cincinnati Bruce Jayne estudió la mecánica del movimiento de las serpientes para comprender exactamente cómo pueden impulsarse hacia adelante como un tren a través de un túnel. Al grabarlas se observa que la piel del vientre se flexiona mucho más que el resto y las escamas del vientre actúan como huellas en un neumático, proporcionando tracción. Podrá usarse en robots de rescate.
5 meneos
91 clics

Mecánica cuántica con decisiones humanas

Un experimento realizado de manera simultánea en 12 laboratorios de todo el mundo con la ayuda de unos 100.000 voluntarios ha usado por primera vez el libre albedrío humano para poner a prueba los fundamentos de la mecánica cuántica. Los resultados han confirmado uno de los aspectos centrales y menos intuitivos de esta teoría nonagenaria: el hecho de que, en ausencia de comunicaciones instantáneas entre puntos distantes del espacio , un sistema físico no tiene propiedades bien definidas hasta que estás no se miden en un experimento.
10 meneos
119 clics

¿Qué es una máquina?

Empecemos por lo más obvio: una máquina es un sistema mecánico, es decir, gobernado por las leyes de las interacciones físico-mecánicas (y por extensión, todas las leyes que gobiernan el universo material,
11 meneos
100 clics

Z1, la primera electrocomputadora mecánica programable

El Alemania, antes de la Segunda Guerra Mundial, se construyó la que está considerada como la primera electrocomputadora mecánica programabla, la Z1. En la historia antigua de la computación hay algunos hitos están grabados con letras doradas. Es imposible hablar de los primeros tiempos sin citar al Harvard Mark I, el primer ordenador electromecánico construido por IBM. Un leviatán de 5 toneladas de peso que se envió a la Universidad de Harvard para su uso en 1944.
27 meneos
40 clics

Descubren un mecanismo para bloquear el círculo vicioso del cáncer

Investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) han identificado una proteína llamada NUAK2, que es producida por las células cancerosas para reforzar su proliferación y cuya presencia en tumores se asocia con un mal pronóstico de la enfermedad. Bloquearla, según apuntan los responsables de la investigación, rompe el 'círculo vicioso' por el cual el cáncer se refuerza a sí mismo.
22 5 0 K 61
22 5 0 K 61
22 meneos
284 clics

Cinco razones por las que defender la ‘mariconez’ de Mecano

Está muy bien que una chica de veinte años caiga en estas cosas. Hay esperanza y lo digo en serio. Eso me hace pensar que cuando sea muy famosa e influencer pondrá el grito en el cielo, por redes y en entrevistas, al enterarse de que hay una ultraderecha que le gana terreno al mundo a pasos agigantados y que existen siglas como VOX y apellidos como Bolsonaro que lapidan maricones.
1 meneos
53 clics

Esta recopilación de despropósitos de Mecano no es cualquiera cosa

Rimas sonrojantes, ideas trasnochadas y metáforas dudosas: un auténtico cuadro (de bifrontismo que solo da una faz). Mientras Ana Torroja cantaba la palabra “mariconez”, Un pingüino en mi ascensor berreaba “Deja de llamar a la portera, Contigo no hay manera, yo que puse toda mi ilusión, en esta violación”. Un año antes, miles de fans de Loquillo coreaban “Uh, por favor, Sólo quiero matarla, a punta de navaja, besándola una vez más”, Dulce venganza ya había lanzado Quiero matar a una chica y Siniestro total trepanaba, desollaba y degollaba.
1 0 6 K -23
1 0 6 K -23
4 meneos
65 clics

Para aprender también se olvida: se describe el mecanismo de recordar y olvidar

Durante décadas, los neurocientíficos que estudian el aprendizaje y la memoria se han centrado en cómo el cerebro adquiere información y en cómo esa información se convierte en una memoria estable, un proceso llamado consolidación de la memoria. Sólo recientemente los neurocientíficos han comprendido la importancia del olvido activo y han comenzado a desentrañar los procesos que hacen que el cerebro olvide.

menéame