Cultura y divulgación

encontrados: 210, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
25 clics

Artefactos sugieren los humanos llegaron a Australia antes de lo pensado (ENG)

Un equipo de investigadores ha encontrado y fechado artefactos en el norte de Australia que indican que los humanos llegaron allí hace unos 65.000 años - más de 10.000 años antes de lo que se pensaba.
1 meneos
1 clics

Análisis de la migración en las aves

El primer estudio realizado en el Golfo de Bizkaia relacionado con la migración nocturna de las aves, demuestra que dicha migración se realiza por mar y tierra en primavera y por tierra en otoño.
1 0 7 K -68
1 0 7 K -68
9 meneos
32 clics

La amenazada cigüeña negra comienza su migración a África

Una especie "seriamente amenazada", comienza este agosto su migración hacia África atravesando los humadales españoles. Una aplicación gratuita permite ayudar a su muestreo.
326 meneos
2779 clics
El extraordinario viaje del pájaro de 9 gramos: Murcia - Suecia en 10 días

El extraordinario viaje del pájaro de 9 gramos: Murcia - Suecia en 10 días

Mide apenas 10 centímetros y pesa alrededor de 9 gramos. El diminuto mosquitero musical es una de las aves migratorias más pequeñas que existen. Dos veces al año, esta especie de color verduzco atraviesa Europa en un vertiginoso viaje de ida y vuelta desde el África subsahariana para pasar un verano más amable en otras latitudes. Así, cuando se acerca el invierno, regresa a su lugar de origen, el continente negro.
134 192 1 K 279
134 192 1 K 279
38 meneos
228 clics

El Pirineo vuelve a ser testigo de una espectacular migración de aves

El Pirineo ha vuelto a ser, durante los últimos meses, testigo de una de las migraciones de aves más masivas y espectaculares que cada año se registran de forma cíclica en muchos lugares del mundo.
35 3 1 K 41
35 3 1 K 41
13 meneos
30 clics

Las migraciones animales: fundamentales para mantener la vida sobre la Tierra

El reciclaje de los nutrientes y el mantenimiento de la fertilidad de los suelos son fundamentales para la existencia de la vida tal y como la conocemos sobre el planeta Tierra. Durante milenios, los movimientos migratorios de los animales por tierra, mar y aire han contribuido de manera fundamental a ello. En la actualidad, la existencia de barreras físicas y fronteras administrativas dificultan estos movimientos, particularmente por vía terrestre. Con ustedes, el fabuloso mundo de las migraciones animales.
10 3 1 K 78
10 3 1 K 78
3 meneos
6 clics

Mi relato: La hazaña de la tortuga Soca

Soca es una tortuga canal a la que la ONG Sea Turtle Conservancy le implantó un transmisor GPS, el cual ha permitido seguir sus movimientos desde las playas de Panamá hasta Canadá, en un viaje de más de 6500 kilómetros.
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
202 meneos
2723 clics
Los seres humanos emigraron desde África hace 60.000 años debido a un cambio brusco del clima

Los seres humanos emigraron desde África hace 60.000 años debido a un cambio brusco del clima

Jessica Tierney, profesora asociada de geociencias de la Universidad de Arizona y autora principal del estudio señala que: “siempre ha existido la pregunta de porqué los primeros seres humanos abandonaron África, y en este sentido, el clima siempre ha sido un factor de mucho peso a tener en cuenta en las hipótesis. Ahora nuestro estudio sugiere que cuando comenzó el éxodo de nuestra especie desde el continente africano hacía Eurasia, África era un lugar mucho más seco de lo que lo es en la actualidad”.
89 113 1 K 271
89 113 1 K 271
204 meneos
1905 clics
Un camello pintado hace más de 14.500 años, descubierto en los Urales

Un camello pintado hace más de 14.500 años, descubierto en los Urales

Una exótica imagen de un camello ha sido descubierta en la cueva de Kapova (Urales del sur). La edad de la pintura se estima entre 14,500 y 37,700 años, cuando no había camellos en la zona. Este descubrimiento confirma la creencia de los investigadores de que los artistas en el Paleolítico superior podrían migrar a largas distancias.
99 105 1 K 303
99 105 1 K 303
1 meneos
4 clics

Los restos de una bebé desvelan cómo y cuándo llegaron los primeros seres humanos a América

La niña pertenecía a un grupo humano hasta ahora desconocido, por lo que sus huesos, desenterrados en Alaska, dan información sobre el primer poblamiento del continente americano. Los científicos dicen que lo que han descubierto de su ADN sustenta firmemente la idea de que una oleda de migrantes llegó al continente desde Siberia hace entre 15.000 y 25.000 años.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
2 meneos
2 clics

Un maxilar encontrado en Israel podría cambiar la historia de la migración humana

Unos científicos anunciaron el 25 de enero el descubrimiento del hueso de un maxilar humano fosilizado dentro de una cueva colapsada en Israel, que dicen tiene entre 177.000 y 194.000 años. Si el dato se confirma, el descubrimiento podría reescribir la historia de la migración temprana de nuestra especie al retrasar hasta 50.000 años el momento en el que el Homo sapiens salió por primera vez de África.
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
1 meneos
10 clics

¿Qué hace un cubano en los bosques de Serbia? Intentar llegar a España

Jorge necesitaba el viaje necesitaba una elevada cantidad de dinero difícil de conseguir para comenzar el viaje hacia Epaña en un país en el que el salario medio oscila entre los 17 y los 20 euros mensuales. Vendió la casa que había heredado de su abuela, su única pertenencia, y tras año y medio logró juntar el dinero para emprender el que creía que iba a ser "el viaje que le devolvería la libertad". Voló a Moscú porque los cubanos no necesitan visado para entrar en Rusia por la amistad entre gobiernos pero las opciones en Rusia son nulas.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
142 meneos
3587 clics

Mapas de las migraciones neolíticas, de la Edad del Bronce y de la Edad de Hierro en Europa y Medio Oriente

Series de mapas de las diferentes culturas que se extendieron por Europa y Oriente Medio durante el Neolítico, la Edad de Bronce y la Edad de Hierro.
68 74 0 K 282
68 74 0 K 282
4 meneos
97 clics

Purépero, la capital mexicana del sueño americano  

Dólares, casas estilo californiano, familias divididas por la frontera y camisas con las barras y las estrellas: Así es la vida en un pueblo que vive de las remesas.
7 meneos
14 clics

Focas, ballenas y aves marinas hacen los mismos viajes por el océano

Los movimientos de los animales marinos por el océano abierto y la costa son una fuente de información crucial para su conservación. Un estudio liderado por centros de investigación australianos revela que a pesar de las diferencias en el tamaño corporal y la forma, todos los animales marinos se mueven a través del océano de manera parecida.
10 meneos
22 clics

El frío modifica la conducta de las aves migratorias

Las temperaturas más frías de lo normal que se han registrado el último mes en muchas zonas de España han retrasado la llegada de las aves migratorias a la península procedentes de África, aunque no han modificado el movimiento habitual de los flujos de sur a norte.
5 meneos
13 clics

Migración y guerra, dramas que se repiten a lo largo de la historia

... “la historia del Mediterráneo no puede ser entendida de manera completa sin el fenómeno de la migración”, y la verdad es que no solo estaba en lo cierto, sino que dicha afirmación se había quedado muy corta. Podría haber afirmado perfectamente que la historia de la humanidad no puede ser entendida sin el fenómeno de la migración, pues, como afirma Peter van Dommelen, uno de los más prestigiosos arqueólogos en la actualidad : “la migración es una parte fundamental del ser humano”.
13 meneos
71 clics

Los indígenas de México llegaron en una sola migración y con pocos individuos

Una treintena de investigadores han trabajado durante cinco años para secunciar el genoma indígena mexicano. El trabajo, encabezada por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), a interpretado la información obtenida de 15 individuos (12 indígenas y tres mestizos). Los resultados han sido publicados recientemente en la revista Nature Communications. Hasta ahora “los proyectos para analizar genomas humanos se habían centrado en europeos, africanos y asiáticos, dejando de lado a los nativo-americanos...
10 meneos
29 clics

El GPS de las aves les permite ver el campo magnético de la Tierra

Uno de los grandes misterios de la naturaleza podría estar, al fin, realmente cerca de ser resuelto: dos estudios recientes sobre los mecanismos que permiten a las aves orientarse durante sus migraciones han llegado a la misma conclusión. La clave parece ser una proteína que las aves contienen en sus ojos, la cual les permite “observar” el campo magnético terrestre.
19 meneos
44 clics

No dejes a tu perro asustar a las aves marinas

Un perro sin correa puede parecer un problema menor. Pero como muestran las investigaciones, el acoso de los perros interrumpe repetidamente la capacidad de las aves para alimentarse y descansar, poniéndolas en mayor riesgo durante las migraciones de larga distancia. Los dueños de perros pueden subestimar los problemas que presentan sus perritos, pero también pueden cambiar para mejor, con unas pocas vueltas en el brazo.
17 meneos
72 clics

Los nativos americanos posiblemente descienden de unos 250 siberianos

Son muchas las investigaciones genéticas sobre cómo grupos antiguos de personas llegados de fuera de América fueron pioneros en poblar este continente. Hasta ahora no ha sido posible alcanzar un consenso científico sobre cuántos personas constituyeron la población original. Unos nuevos análisis de secuencias de ADN podrían ser la antesala de ese consenso, ya que aportan indicios bastante firmes de que la población fundadora de los nativos americanos, que migró desde Siberia, estaba constituida por aproximadamente 250 personas.
15 2 0 K 66
15 2 0 K 66
8 meneos
38 clics

Una lección sobre migración de Pablo Neruda

Los políticos chilenos han atizado un sentimiento antiinmigrante, en especial en contra de los haitianos. Sería un error no recordar su historia: en 1939 recibió a exiliados españoles que hicieron de Chile una nación más próspera y creativa.
11 meneos
111 clics

Migraciones I: Las primeras migraciones de la prehistoria y los primeros refugiados climáticos

Los seres humanos iniciaron sus grandes migraciones desde África hace más de 65.000 años, y, aunque hasta poco no se reconocían grandes migraciones del Australopitecos se han hallado muestras de flujos migratorios indicando de que estas se iniciaron hace más de 150.000 años desde el continente africano
15 meneos
44 clics

Italia presenta su plan para enfrentar la migración en la UE

El gobierno italiano anunció este domingo una propuesta para enfrentar la migración a nivel europeo, que aboga por poner fin a la responsabilidad del asilo de los países de llegada y sanciones contra los países europeos que se nieguen a acoger refugiados. "Proponemos una política de gestión de flujos migratorios eficaz y sostenible. Debemos superar el Reglamento de Dublín, que está basado en una lógica de emergencia", dijo el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, a su llegada a una reunión informal en Bruselas sobre la migración.
12 3 1 K 79
12 3 1 K 79
16 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cascos blancos argentinos llegan a Colombia para atender a migrantes venezolanos

Durante seis meses, miembros de esta organización humanitaria argentina para ejecutar un plan piloto para atender diariamente a 200 pacientes venezolanos, especialmente mujeres gestantes o lactantes y menores de 17 años. El equipo médico argentino aterrizó el sábado en la ciudad fronteriza de Cúcuta con el objetivo de ejecutar un plan piloto para atender diariamente a 200 pacientes venezolanos, especialmente mujeres gestantes o lactantes y menores de 17 años, informó el ministerio de exteriores en un comunicado.

menéame