Cultura y divulgación

encontrados: 115, tiempo total: 0.005 segundos rss2
199 meneos
4757 clics
Un trocito de la antigua Roma que desapareció por orden de Mussolini

Un trocito de la antigua Roma que desapareció por orden de Mussolini

No todo el mundo sabe que en el área del Coliseo existían más restos antiguos hasta no hace tantos años. La respuesta a por qué no hallamos nada en su lugar es la reordenación urbanística que padeció Roma durante la dictadura de Mussolini que pretendía mostrar la grandeza de la Roma antigua como orgullo nacional.
103 96 0 K 392
103 96 0 K 392
4 meneos
64 clics

El ascenso de Mussolini y la visita de Perón

En 1914 estalla la Primera Guerra Mundial y el Partido Socialista Italiano, que la repudia, expulsa al director de su periódico, que ha decidido apoyarla. Se llama Benito Mussolini. Un año después, se firma el Pacto de Londres y los países aliados -Rusia, Francia y Gran Bretaña y luego Estados Unidos- incorporan a Italia como socio menor y aceptan sus condiciones: obtener la devolución de Dalmacia y del Fiume. En 1918 triunfan los aliados y no cumplen su promesa.
11 meneos
60 clics

Los manifiestos intelectuales italianos a favor y en contra del fascismo

La marcha sobre Roma organizada por Mussolini, dirigente del Partido Nacional Fascista, en octubre de 1922 marcó el inicio del auge fascista en Italia.
23 meneos
44 clics

Amendola: el liberal que intentó salvar a Italia del fascismo

El primero que definió en Italia el movimiento fascista como totalitario fue Giovanni Amendola. Pagó con su vida su oposición al partido de Benito Mussolini. Durante la Primera Guerra Mundial, Amendola se enfrentó a los nacionalistas italianos y a su vez a los socialistas que intentaban importar la revolución soviética. A ambos los consideraba enemigos del estado liberal y del régimen parlamentario. Durante el periodo de entreguerras cada vez más personas encontraban en las ideas de Mussolini, la solución a la crisis que atravesaba el país.
19 4 1 K 90
19 4 1 K 90
29 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fascismo y liberalismo

El dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht dijo una vez que ¿de qué servía decir la verdad sobre el fascismo -que se condena- si no se decía nada contra el capitalismo que lo origina? La Italia posterior a la Primera Guerra Mundial era un país convulso. Durante el Biennio Rosso el movimiento obrero estaba en auge, se formaban consejos fabriles, se ocupaban fábricas y fincas y se organizaban huelgas con frecuencia. Los capitalistas y latifundistas italianos temían por sus intereses y el miedo ante una posible revolución crecía.
16 meneos
96 clics

Leo Bassi, ministro por sorpresa

El gran cómico italiano representa estos días en Madrid su último espectáculo, titulado 'Yo, Mussolini'. En su larga carrera ha montado todo tipo de escandalosos números de humor, aunque pocos tan enrevesados como el que tuvo lugar en Uzbekistán. Bassi ha escogido como centro de su último trabajo al dictador italiano porque "Mussolini es el que ha inventado el fascismo. Él inventó hasta el nombre de facha y de fascismo. Ver la vida de Mussolini, reírme de Mussolini y hacer de Mussolini, un símbolo de todos los fascismos que hay hoy en día, a l
10 meneos
182 clics

Italia rompe el Eje: El último fracaso de Mussolini (Parte I)

El 11 de junio de 1943, tras un intensísimo bombardeo que había durado días, las tropas aliadas desembarcaron en la isla de Pantelaria, defendida por una guarnición de 12 000 soldados italianos que, totalmente superados por los acontecimientos, habían recibido permiso de Roma para rendirse aquella misma mañana. Menos de un mes después, en la noche del 9 al 10 de julio, el espectáculo comenzó de nuevo, pero a mucha mayor escala. Si el objetivo de la Operación Corkscrew había sido una isla diminuta en el Mediterráneo central, el de la Operación H
7 meneos
54 clics

Cuando el Vaticano pidió la retirada de la estatua ecuestre de Garibald

Cuando el Vaticano pidió la retirada de la estatua ecuestre de Garibaldi, Mussolini mandó erigir otra de su esposa Anita. Los pactos de Letrán se firmaron ese mismo año 1929, y la estatua de Garibaldi fue girada para que ya no mirase más al Vaticano (los romanos dicen que ahora ofrece el trasero del caballo en aquella dirección). Pero Mussolini cumplió su amenaza y en 1932 levantó una estatua ecuestre de Anita Garibaldi en la misma colina del Janículo.
6 meneos
77 clics

La poco conocida historia de Violet Gibson, la mujer que disparó a Mussolini

El 7 de abril de 1926, Gibson salió de su convento armada con un revólver y una piedra, esta última para romper la ventana del coche del "duce". Violet Gibson tenía casi 50 años cuando disparó Benito Mussolini en 1926. Después de que el dictador fascista terminara de pronunciar un discurso en Roma, la irlandesa le disparó a dos veces, dándole en la nariz con el primer disparo y fallando el segundo.
5 1 2 K 32
5 1 2 K 32
14 meneos
60 clics

Aniversario del fusilamiento de Benito Mussolini

Benito Mussolini: la tarde del 28 de abril de 1945, hace setenta y seis años, un grupo de partisanos comunistas lo fusiló en el pequeño pueblo de Giulino di Mezzegra
28 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elogio de la violencia, desprecio de la inteligencia: así habla un fascista

Tras la intervención inaugural del secretario, el congreso prosigue de manera rápida y singular. Se aplaude mucho, muchísimo, se habla poco, brevemente, los oradores ya inscritos renuncian a sus intervenciones. No hay mención alguna, ni vaga siquiera, a disputas internas. Se rumorea por los pasillos que Mussolini parece haber dicho: “Estoy con la batalla del trigo y con la de la lira, tengo que resolver cuestiones internacionales, estoy preparando las leyes para la reconstrucción fascista, no me toquéis los cojones con asuntos de partido”.
24 4 7 K 96
24 4 7 K 96
16 meneos
117 clics

La historia del otro (y "escondido") Valle de los Caídos en España

El lugar, situado en el histórico y popular barrio de Torrero en Zaragoza, se considera suelo italiano. "La torre ubicada en pleno centro de Zaragoza es un gran osario que se ordenó construir para enterrar -y honrar- a la mayor cantidad de soldados italianos en el bando fascista fallecidos en la Guerra Civil. El terreno fue adquirido para ello (...) "estaba previsto que fuera uno de los mausoleos italianos más grandes del mundo" Con la llegada de la democracia en Italia se oredenó enterrar a fallecidos de ambos bandos.
13 3 0 K 107
13 3 0 K 107
26 meneos
239 clics

Los mapas italianos de España para la Guerra Civil

El Corpo Truppe Volontarie fue una fuerza italiana de combate del ejército de tierra fuertemente equipada, enviada por Mussolini a España a partir de 1937. Su objetivo no era otro que el de apoyar al bando liderado por el General Franco. Junto con la Regia Marina y la Regia Aeronautica constituyó la ayuda más importante que la Italia fascista aportó a los sublevados contra la Segunda República Española. Entre diciembre de 1936 y febrero de 1937 Mussolini envió a España un contingente próximo a los 50.000 hombres.
21 5 2 K 19
21 5 2 K 19
7 meneos
27 clics

Hallan nuevos documentos sobre el archivo secreto de Mussolini, mientras los nostálgicos lo enaltecen

Salen a la luz nuevos documentos del dictador Benito Mussolini, prácticamente en coincidencia con la misa celebrada en memoria del Duce y con la manifestación autorizada para conmemorar el 138º aniversario del nacimiento del Duce en Predappio, municipio de 6.200 habitantes de la provincia Forlì-Cesena en la región de Emilia Romagna.
19 meneos
363 clics

La desenfrenada vida sexual de Benito Mussolini, entre el poliamor y la depravación

La vida sexual de Benito Mussolini ha sido referenciada en numerosas biografías sobre el dictador italiano, responsable de instaurar en Italia un régimen fascista soportado sobre la idea de la supremacía, el nacionalismo y la pureza de la raza, con el que se mantuvo en el poder entre 1922 y 1943. ¿Pero era un poliamoroso o un “maníaco del sexo”, como lo describe el ensayista Antonio Scurati? Pues bien, si entendemos por poliamor una relación entre un grupo de personas de forma íntima, afectiva y sexual en donde la clave es que todos los...
15 4 1 K 89
15 4 1 K 89
5 meneos
46 clics

La rocambolesca historia de los falsos diarios de Hitler y Mussolini

En abril de 1983 la revista alemana Stern compró 62 cuadernos, hipotéticamente escritos por Hitler, por más de 9 millones de marcos. Varios expertos e historiadores, los dieron como auténticos y se comenzaron a publicar. Los peritos afirmaron con posterioridad que los dieron como auténticos usando fotocopias y cotejándolas con falsificaciones del propio falsificador. Stern contactó con Time, Newsweek, The Sunday Times, Paris Match o la revista española Tiempo para publicar los diarios conjuntamente.
4 meneos
29 clics

El mariscal Badoglio, un fascista contra Mussolini

El controvertido general Pietro Badoglio conspiró contra el Duce durante la Segunda Guerra Mundial y firmó el armisticio con los aliados. Estuvo a punto de acabar con la carrera política de Benito Mussolini mucho antes de 1943, cuando lo sustituyó al frente del gobierno.
7 meneos
63 clics

Meta Sudans

La Meta Sudans fue una fuente monumental, la más grandiosa de la Antigua Roma. Su construcción, iniciada por Tito (emperador entre 79-81 d.C.), fue concluida por su sucesor y hermano Domiciano, emperador hasta el 96 d.C. Sustituyó a otra grandiosa fuente (de 5 m. de diámetro y 9 m. de altura) de época de Augusto, que resultó arrasada por el gran incendio de Roma, en 64 d.C. Ésta marcaba el punto (donde hubo un terminus, o mojón) en el que convergían cinco de los 14 distritos (regio) en que Augusto, en 7 a.C., dividió la ciudad. Mussolini ordenó
9 meneos
72 clics

Las ‘fake news’ que sobrevivieron a Mussolini

Saneó pantanos, creó la Seguridad Social, derrotó a la mafia... ¿Cuáles son los bulos sobre el Duce que han llegado hasta nuestros días?
1 meneos
10 clics

Un café y pocos minutos: el desprecio de Mussolini a Primo de Rivera antes de fundar la Falange

Primo de Rivera, poco antes de la fundación de Falange, viajó a Roma para entrevistarse con el dictador italiano con la intención de recibir algún consejo. El ‘Duce’ no le concedió al hijo del dictador español más que el tiempo necesario como para tomar un café. Primo de Rivera sabía muy bien que sus orígenes familiares diferían bastante: el primero era hijo de una maestra y un herrero, mientras que el segundo perteneció a una saga de militares de fuste aristocrático con grandes propiedades en Andalucía.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
9 meneos
104 clics

Sicilia 1943: el pacto fáustico de los aliados con la Mafia para derrotar a Mussolini y Hitler

El historiador James Holland explora en un nuevo ensayo la importancia de la olvidada pero trascendental Operación Husky, donde 160.000 soldados británicos, estadounidenses y canadienses lograron en 38 días sacar a Italia de la guerra y debilitar al Reich y sus aliados del Eje.
21 meneos
126 clics

Las desconocidas guerreras etíopes que hicieron frente a Mussolini

Etiopía era un imperio, una nación orgullosa de su historia y el único territorio africano no colonizado cuando se inicia esta historia. Mussolini decidió invadirlo en 1935. Niñas de aldea, jóvenes analfabetas o chicas prostituidas libraban el combate contra el invasor al tiempo que eran víctimas de las violaciones de sus compatriotas
17 4 2 K 22
17 4 2 K 22
13 meneos
85 clics

El obelisco de Axum del que se apropió Mussolini

Este año se cumplen 85 del despojo del magnífico obelisco de Axum por parte de la Italia fascista. El monolito se erige de nuevo en suelo etíope desde hace algo más de un...
9 meneos
179 clics

Clara Petacci, la amante de Mussolini que quiso morir con él

A pesar de que Benito Mussolini tuvo una larga listas de amantes, Clara Petacci siempre ocupó un lugar especial en el corazón del líder fascista, desbancando incluso a su propia esposa. Enamorada profundamente del duce, Clara Petacci declinó, cuando se la ofrecieron, la posibilidad de escapar y decidió acabar sus días junto a él el 28 de abril de 1945.
18 meneos
70 clics

La masacre de Addis Abeba: 'la vergüenza nacional de Italia'

Mussolini pretendió emular el esplendor clásico de la Antigua Roma, quiso instaurar un Imperio Romano Fascista en nombre del rey Víctor Manuel III, en otras palabras el "Duce" solo era un siervo del rey, Mussolini y el fascismo dirigían el gobierno cumpliendo los designios de la Realeza y la Gran Empresa. Mussolini proclamó el Imperio ante la multitud en la plaza Venezia de Roma el 9 de mayo de 1936

menéame