Cultura y divulgación

encontrados: 1084, tiempo total: 1.644 segundos rss2
9 meneos
149 clics

Norma Grau: “Un bebé muerto es un estorbo a nivel social”

En 2011 Norma Grau (1983) creó el proyecto Stillbirth, bebés que nunca pudieron ser fotografiados. Para suplir la carencia del duelo perinatal. Ha realizado alrededor de 230 sesiones.
14 meneos
72 clics

Psicólogos en Cuidados Paliativos: aceptando la muerte para vivir la vida

El momento final de la vida, aunque amargo, también puede ser una balanza en la que medir el valor de las cosas: los momentos que en el ajetreo diario suelen perder su importancia, se ven revalorizados; y los que nos hacían tediosa la existencia, dejan de ser tan urgentes como antes. Y con todo ello, el paso previo a la muerte puede convertirse en lo que uno quiere que sea, pues, como dice Victor E. Frankl “si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento".
3 meneos
96 clics

La muerte de un ser querido

Nuestra cultura occidental no está preparada para aceptar y asumir la muerte, a pesar de que sea un proceso natural al que nos dirigimos desde el momento mismo en que nacemos
2 1 3 K -24
2 1 3 K -24
15 meneos
159 clics

No saber decir adiós

Despedirse no es fácil. Cuando hemos pasado un buen rato con familiares y amigos a los que no vemos con frecuencia, siempre llega el incómodo momento de despedirnos. Comenzamos a buscar en nuestra memoria un evento próximo en el que volvamos a ver a los que ahora nos acompañan, intentando sustituir el definitivo “adiós” por el tranquilizador “hasta luego”. Pero ¿qué pasa cuando sabemos que no volveremos a ver a esa persona nunca más? No existe el futuro, la pérdida es inminente y llega la hora de hacerlo: toca despedirse.
12 3 0 K 125
12 3 0 K 125
9 meneos
67 clics

Por qué la verdad científica puede doler [ENG]

No todo es lo que parece. Gran parte del universo, desde lo inimaginablemente pequeño hasta la cosmológica, no es como se nos presenta y nuestra visión es lamentablemente limitada. La rotación de la Tierra alrededor del Sol ha sido aceptada durante menos tiempo de lo que no lo era; y aún no sabemos lo que constituye la mayor parte del cosmos. El conocimiento de que toda la vida se construye de células tiene menos de dos siglos de antigüedad; que toda la vida está codificada en el ADN se conoce desde hace sólo 50 años. Todo esto no es obvio […].
9 0 0 K 107
9 0 0 K 107
8 meneos
76 clics

Lágrimas en el cielo

En 1991 Eric Clapton perdió a su hijo Connor Clapton, y en un intento de sacar de dentro aquel infinito dolor escribió la emotiva canción Tears in heaven. La pérdida de un hijo o hija es la más aberrante de las circunstancias que puede resquebrajar todos los aspectos de la vida de una persona. A medida que crecemos nos vamos preparando para la muerte de los que van envejeciendo, nuestros padres y abuelos, pero nadie nos prepara ante la remota posibilidad de que alguien más joven que nosotros muera y mucho menos si se trata de nuestros hijos.
22 meneos
220 clics

Lucha de penes para determinar quién es el macho

Pseudobiceros hancockanus es una especie de platelminto marino que tiene una forma de reproducción bastante peculiar. Todos los miembros son hermafroditas, por lo que cada individuo puede actuar como hembra o como macho. Pero ninguno quiere hacer de hembra (se cree porque es más costoso desde un punto de vista biológico), por lo que, a la hora de aparearse, estos gusanos se enzarzan en una especie de pelea de esgrima usando sus penes de dos puntas.
21 1 3 K 100
21 1 3 K 100
86 meneos
1291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Navidad sin un ser querido

“Llega la Navidad y lo que me apetece es meterme debajo de la manta y no salir hasta el 7 de enero, que todo esto pase”. Para la mayoría de las personas la Navidad es una época de festividad, felicidad, encuentros, sonrisas y mucho cariño de aquellos que nos importan. Para otras muchas, que han perdido algún ser querido, estas fiestas son un lastre de momentos de desorientación, dolor y vacío acentuado, ya que en sus mesas habrá una silla vacía.
49 37 21 K 46
49 37 21 K 46
13 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Alba Rico: Contra la felicidad

Nuestra sociedad invierte enormes esfuerzos, económicos y publicitarios en combatir la normalidad. No tanto en evitar la muerte, la separación o, mucho menos, la guerra sino en impedir reacciones saludables frente a estas inevitables (o inducidas) fracturas vitales. ¿En nombre de qué? De la Felicidad. ¿A través de qué instrumento? De la psiquiatrización del dolor. Un dato elocuente: sólo en EEUU, pionero siempre en todos los negocios, los del cuerpo y los del alma, la venta de psicofármacos ha pasado en veinte años de 800 a 40.000 millones de $
11 2 6 K 44
11 2 6 K 44
8 meneos
33 clics

“Acceptance”, de Bill Viola (2008)  

Aunque ya va contando con su particular Olimpo bien nutrido, el vídeo sigue constituyendo una forma de arte que interesa a un público muy minoritario. En mi opinión, esto es debido a una multiplicidad de factores que acaban desembocando en dos grandes desventajas de este formato frente a otras manifestaciones artísticas: no suele ser fácil acceder a su exhibición y con frecuencia resulta complicado de entender...
3 meneos
65 clics

¿Cuán bien podemos recordar la vida de alguien después de que murió?

Los recuerdos de nuestra propia vida a menudo son poco fiables, por lo que no debe sorprender que lo mismo ocurra respecto a nuestros seres queridos fallecidos. "Como experta en la ciencia de la memoria, no confío en mis recuerdos de mi propia vida. Entonces, ¿por qué debería confiar en los recuerdos sobre un ser querido fallecido? Mi cerebro afligido responde a esto diciendo “porque eso es lo que quiero desesperadamente”. Sin embargo, sé que este es un argumento infantilmente erróneo al que se recurre en un momento de debilidad".
24 meneos
177 clics

No lloro su muerte, sino la mía

¿Por qué lloramos con tanto ahínco la muerte de un famoso? ¿Qué nos hace abrir el grifo con personas que ni siquiera eran conscientes de nuestra existencia? George Michael, Carrie Fisher, David Bowie, Leonard Cohen, Prince, Cristina ‘La Veneno’, etcétera. Cuando una de estas celebridades muere, siempre ocurre lo mismo. Las redes sociales se ven inundadas por cientos, miles, decenas de miles de fans llorando la muerte de personas a las que nunca llegaron a conocer cara a cara.
9 meneos
61 clics

El dolor lumbar se agudiza sin el apoyo de tu pareja

Investigadores de la Universidad Rush de Chicago (Estados Unidos) aseguran que las personas con dolor lumbar crónico lo sufren de forma más aguda cuando sus parejas muestran una actitud crítica y no les ofrecen ningún tipo de apoyo, según los resultados de un trabajo publicado en la revista 'Pain'.
4 meneos
73 clics

Algunas disputas entre escritores

Las polémicas entre escritores están a la orden del día. Algunos libros, como la segunda parte del Quijote, no habrían sido posibles tal como los conocemos si no hubiera por medio alguna rivalidad, alguna tensión más o menos violenta entre escritores. Avellaneda –sea Jerónimo de Pasamonte, fray Baltasar de Navarrete, Tirso de Molina…- odiaba a Cervantes, se apropió de sus personajes y de sus planes, y redactó el libro apócrifo. Avellaneda llamó a Cervantes, entre otras lindezas de un prólogo que llegó a ser atribuido al propio Lope,…
5 meneos
19 clics

La muerte en la literatura: de la simplicidad a la oscuridad [val]

Este artículo examina varias formas de abordar el concepto de muerte que han usado los escritores, desde las expresiones de dolor personal hasta las maneras que tiene cada cultura de representar la actitud ante la muerte. Los escritores descritos en este estudio pertenecen mayoritariamente (aunque no todos) en la literatura en español o en inglés; se analiza en particular Seamus Heaney, Thomas Hardy, Miguel de Cervantes y Federico García Lorca.
14 meneos
148 clics

Canibalismo, luto o angustia: cómo reaccionan los animales a la muerte de un semejante

Algunos animales actúan de forma muy parecida a los humanos. En ocasiones pueden reconocer rostros, como los monos (y algunas ovejas), o utilizar herramientas con las que parecen estar mostrando algún tipo de emoción. ¿Qué pasa por su mente cuando un compañero muere? ¿Son los animales capaces de llorar una muerte? La idea no es nada descabellada, de hecho, los investigadores llevan años tratando de descubrir qué hay detrás de las reacciones de los individuos de diferentes especies tras la muerte de un semejante.
11 3 0 K 73
11 3 0 K 73
11 meneos
112 clics

Cuando Sigmund Freud perdió a su hija Sophie

Cuando Sigmund Freud perdió a su hija Sophie le escribió una carta a su amigo y colega Ludwig Binswanger. En ella le explicó que en cierto modo el dolor, era una forma de seguir aferrado al amor y como tal, era mejor no desprenderse del todo de él.
2 meneos
16 clics

Próximo libro de Fernando Savater, La peor parte. Memorias de amor

Memorias de Fernando Savater sobre la mujer de su vida. Sara Torres era su motivación, su acicate intelectual, sin ella la vida ha dejado de tener color y sabor. Ya no publicará más libros. Muerte en vida de Savater. Pero ¿acaso Savater se había renovado en los últimos treinta años?
1 1 8 K -58
1 1 8 K -58
1 meneos
13 clics

¿Cómo hablar de la muerte a nuestros hijos?

... la muerte es la mayor certeza que tenemos en la vida y nos resulta muy difícil afrontarla con naturalidad. Nuestra sociedad oculta este hecho, las personas, cada vez más, mueren en hospitales y residencias y en ocasiones solas, o poco rodeadas de su familia. Los niños necesitan saber qué ocurre con esa persona que ha fallecido y nosotros debemos explicarles, aunque no tengamos respuestas, nuestras creencias ante este hecho, incluso las creencias de otros nos pueden ser útiles para que vea que las personas dan distintas explicaciones ....
1 0 13 K -126
1 0 13 K -126
3 meneos
25 clics

Lo positivo del cáncer - Aquí te cuento mi historia - Mi mamá tiene cáncer

Con toda firmeza y seguridad escribo: lo positivo del cáncer, no hay que tomarlo a mal, esta situación trajo consigo un sinfín de cosas positivas...
3 0 7 K -39
3 0 7 K -39
8 meneos
202 clics

El diablo sobre ruedas: Cuando elegir camión es la parte más importante de un casting

Steven Spielberg era ese chavalín que se vivía como una anomalía en Universal, como un capricho de uno de los capos, George Eckstein, que lo había fichado con solo 18 años. Era y aún es el director más joven de la historia en firmar un contrato en Hollywood. Richard Matheson era ese guionista infalible que había firmado muchos de los mejores episodios de 'The Twilight Zone' y ese novelista extraordinario que ya sumaba clásicos imperecederos, como 'Soy leyenda' o 'El increíble hombre menguante'.
3 meneos
18 clics

¿Cómo afrontar la pérdida de un ser querido?

Se acercan fechas señaladas y, muchos de nosotros, vamos a sentir la ausencia de un ser querido. Es normal mostrarse melancólico al recordar a los que ya no están entre nosotros. Ya sea un familiar, un amigo o una pareja, cuando una persona nos falta, muchas veces nos cuesta afrontar esa pérdida.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
11 meneos
90 clics

Batallas de gallos, ¡en matemáticas!  

El renacimiento tuvo en matemáticas momentazos épicos. Uno de ellos fueron las famosas batallas de acuaciones a cara de perro en las que los matemáticos del momento se retaban. Podían perder o ganar puestos en la universidad, los favores de la nobleza, entrar en una vida de fama o de penurias...la gente se agolpaba, corrían las apuestas, y hay historias de envenenamientos, traiciones, y secretos. Bienvenidos a Bolonia. 12 de febrero de 1535.
10 1 2 K 97
10 1 2 K 97
4 meneos
61 clics

Esther Duflo, la lucha contra la pobreza y el género

Los tres hombres vivían en casas pequeñas sin agua corriente ni sanitarios. Tenían problemas para encontrar trabajo y para dar una buena educación a sus hijos, pero todos ellos tenían televisión, antena parabólica, reproductor de DVD y teléfono móvil”. Duflo y Banerjee concluyen: “En términos generales, las cosas que hacen la vida menos aburrida son una prioridad para los pobres”. En definitiva, aquel comportamiento aparentemente poco racional, tenía lógica, “su” lógica, la lógica del contexto en el que se movía aquella gente, que era racional
175 meneos
2522 clics
Morir antes de nacer: ¿cómo actuar ante una muerte que jamás se contempla?

Morir antes de nacer: ¿cómo actuar ante una muerte que jamás se contempla?

“Su bebé no tiene latido”. Ninguna mujer espera escuchar esto cuando acude a una consulta de control del embarazo. De hecho, muchas ni siquiera conciben el alcance de tales palabras. “¿Eso qué quiere decir? ¿Qué significa?”. El mero planteamiento de esta cuestión sugiere la magnitud real del problema. Al fin y al cabo, no nos haríamos una pregunta así si la persona que ha fallecido ya hubiese nacido.
85 90 2 K 322
85 90 2 K 322

menéame