Cultura y divulgación

encontrados: 231, tiempo total: 0.013 segundos rss2
1 meneos
 

Análisis de sangre y biomarcadores mediante ondas sonoras: 25 minutos frente a las 24 horas actuales  

En biología celular las vesículas son unas estructuras de las células que almacenan, transportan o digieren productos y residuos. Ahora, un equipo combinado de investigadores del MIT y otras universidades ha desarrollado una novedosa forma de analizar mediante ondas sonoras la sangre y las vesículas, lo que permitiría diagnosticar de una forma más rápida y diferente algunos tipos de cáncer y anomalías fetales. El método consiste en unos canales con microfluidos junto a los cuales hay unos transductores acústicos que generan sonidos en […].
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
133 meneos
2197 clics
Entre Saturno y Encélado hay una fantasmagórica interacción de ondas de plasma

Entre Saturno y Encélado hay una fantasmagórica interacción de ondas de plasma

El registro de ondas de plasma, obtenido por Cassini el 2 de septiembre de 2017, ha sido convertido por los investigadores en un archivo de audio que podemos escuchar
64 69 1 K 233
64 69 1 K 233
8 meneos
62 clics

Las serpientes se mueven como las ondas de luz

Las serpientes que avanzan de noche por la arena en la oscuridad del desierto suelen encontrar obstáculos como plantas o ramas que alteran la dirección en la que que se mueven. Mientras investigaban la manera en que estos animales se desplazan, un equipo de investigadores ha descubierto que existe una similitud entre la forma en que las serpientes mantienen su patrón de desplazamiento y el comportamiento de las ondas de luz al encontrar un obstáculo.
5 meneos
10 clics

LIGO y Virgo reanudan la caza de nuevas ondas gravitacionales

Los detectores gemelos del proyecto LIGO en Estados Unidos y el de Virgo en Europa comienzan el 1 de abril su tercer periodo de observación de ondas gravitacionales. Uno de los objetivos es encontrar las ondulaciones del espacio-tiempo procedentes de la colisión de un agujero negro y una estrella de neutrones. Los detectores Virgo y LIGO están preparados para comenzar el nuevo período de observación, llamado O3 por ser el tercero.
22 meneos
128 clics

Las ondas gravitacionales dejan arrugas en el espacio tiempo

Un equipo internacional de matemáticos y físicos, dirigidos por Éanna Flanagan, de la Universidad de Cornell, en Nueva York, acaba de anunciar que, a medida que se desplazan por el Universo, las ondas gravitacionales alteran de forma permanente las propiedades de las partículas que quedan en su estela. O, dicho de otra forma, provocan alteraciones, o “arrugas”, en el mismísimo tejido espacio temporal a medida que lo atraviesan.
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
5 meneos
30 clics

Las estrellas de un sistema binario se acercan por la emisión de ondas gravitatorias

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía y otros centros internacionales han descubierto dos estrellas enanas blancas que giran cada 20 minutos en torno a un centro de masas en su sistema binario. Además, se han 'achatado', presentan forma elipsoidal por las fuerzas de marea y se acercan gradualmente debido a la emisión de ondas gravitatorias. Estudio (ENG): iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ab53e5
8 meneos
75 clics

Resuelto el misterio de las ondas solares

Un resonador acústico provoca que las ondas magnéticas del Sol crezcan a medida que emergen y que la temperatura de la corona solar sea mayor que en la superficie. Los astrónomos resuelven un misterio de más de 60 años.
15 meneos
176 clics

Las explosiones de rayos gamma retroceden en el tiempo... porque sus ondas viajan más deprisa que la luz

Al contrario de lo que parece, sin embargo, al superar la velocidad de la luz esas ondas hiper veloces no están violando ninguna ley de la Física. De hecho, sabemos que cuando la luz viaja a través de un medio (gas, agua o plasma) su velocidad es inferior a cuando lo hace a través del vacío a casi 300.000 km por segundo, la máxima velocidad posible en el Universo. Por lo tanto, resulta perfectamente posible que una onda viaje, durante una explosión de rayos gamma, a velocidades superlumínicas sin violar la Relatividad.
10 meneos
33 clics

Las ondas de radio pueden ayudar a controlar la energía de fusión

Un nuevo estudio muestra cómo controlar la potencia y el objetivo de las ondas para hacer un uso óptimo del efecto de condensación de corriente de RF (radiofrecuencia), teniendo en cuenta las inestabilidades que obstaculizan la eficiencia de los reactores en experimentación. Un desafío clave para capturar y controlar la energía de fusión en la Tierra es mantener la estabilidad del plasma. Este desafío requiere controlar islas magnéticas, estructuras en forma de burbuja que se forman en el plasma en instalaciones de fusión tokamak.
21 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Astrónomos hallan las primeras pruebas de un nuevo tipo de ondas gravitacionales que podrían desvelar el origen del Universo

Un equipo europeo en el que participan los Institutos Max Planck de Física Gravitacional y Radioastronomía, junto con astrónomos indios y japoneses, ha descubierto las primeras pruebas de un fondo de ondas gravitacionales originado en la formación y evolución del Universo y sus galaxias.
17 4 7 K -51
17 4 7 K -51
23 meneos
34 clics

Los premios Ondas galardonan a 'El búnquer', de Catalunya Ràdio (CAT)

El programa de humor El búnquer (Catalunya Ràdio) ha sido galardonado con el premio Ondas a mejor programa de radio de proximidad “por haber sacado la radio de sus espacios habituales con un formato transgresor que aborda, desde la sátira, las vidas de personajes notables”. Un formato radiofónico que comienza siempre con la biografía de un personaje explicado en clave de humor por Jair Domínguez y Peyu, y continúa con una sección conducida por Neus Rossell.
20 3 2 K 82
20 3 2 K 82
15 meneos
235 clics

Pyro Board: Demostración de ondas sonoras que actúan por la presión del sonido usando fuego[ENG]  

Las variaciones de presión debidas a las ondas de sonido afectan a la velocidad de flujo de gas inflamable al salir de los orificios de la placa y por lo tanto afectan a la altura y el color de las llamas. Esto es interesante para la visualización de patrones de onda y simplemente impresionante ver cuando se pone música.
13 2 0 K 130
13 2 0 K 130
2 meneos
219 clics

Ondas de luminiscencia sobre Tíbet  

¿Por qué el cielo parece una diana gigante? Pues por la luminiscencia atmosférica.
6 meneos
17 clics

Detectar, por análisis de ondas cerebrales, si la persona ya vio algo antes y lo recuerda aunque diga que no

Cierta actividad cerebral puede ser utilizada para detectar si alguien recuerda haber visto anteriormente algo que ahora se le vuelve a mostrar, aunque afirme que no lo ha visto jamás. Obviamente, esta técnica, cuando esté lo bastante madura, podrá tener muchas aplicaciones, quizá no exentas de polémica, en investigaciones policiales, operaciones de servicios de inteligencia, y tribunales.
5 meneos
83 clics

Cómo afectan las ondas sonoras a diversos materiales

La cimática es el estudio visible del sonido y la vibración. CYMATICS es un genial proyecto del músico neozelandés Nigel Stanford - Aunque todos estos experimentos ya se habían realizado por separado, esta es la primera vez que se combinan tantos elementos de la cimática en un vídeo musical, y el resultado la verdad es espectacular. Debajo puedes ver el vídeo de CYMATICS al completo y algunas escenas del "cómo se hizo". Si te interesa conocer más sobre el proyecto, visita el sitio oficial del músico aquí. [vía Dezeen]
2 meneos
46 clics

La actividad de ondas gamma aumenta espontáneamente en pacientes con esquizofrenia

Un equipo ha detectado un aumento espontáneo de la actividad de las ondas gamma durante la estimulación auditiva de estado estable en las personas con esquizofrenia...
5 meneos
15 clics

No, todavía no hemos detectado ondas gravitacionales [Eng]

Las ondas gravitacionales o el cómo funciona la gravedad, es uno de los grandes misterios que la física moderna trata de explicar. Un equipo de astrónomos trabajando en el Polo Sur parecía haber encontrado indicios de las mismas pero finalmente parece que era una falsa alarma.
4 1 0 K 42
4 1 0 K 42
9 meneos
63 clics

Primeras 'imágenes' de las ondas sonoras de un trueno

Los autores de esta hazaña, investigadores del Instituto de Investigación del Sudoeste (SwRI), en San Antonio, Texas, Estados Unidos, han presentado estas primeras imágenes en una reunión conjunta de las sociedades geofísicas estadounidenses y canadienses que se celebra en Montreal, Canadá.
12 meneos
49 clics

WiFi de gran alcance mediante ondas de TV

Unos ingenieros han demostrado el primer sistema que permite transmisiones inalámbricas de datos a través de los canales de UHF, durante las emisiones activas de TV. Si la tecnología fuera incorporada en la próxima generación de televisores u otros dispositivos comparables, podría expandir de forma notable el alcance de las redes WiFi, en lo que se ha dado en llamar “superWiFi”.Debido a la popularidad de la TV por fibra óptica, por satélite y por internet, el UHF es una de las porciones más infrautilizadas del espectro inalámbrico.
11 1 0 K 14
11 1 0 K 14
16 meneos
239 clics

Un nuevo modelo del cosmos: un universo que empieza una y otra vez

La incapacidad, hasta el momento, de encontrar ondas gravitatorias ha hecho que algunos cosmólogos se pregunten su la teoría inflacionaria del Big Bang es correcta. Michael D. Lemonick lo explica. En 17 de marzo de 2014, el Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica (CfA) dio una rueda de prensa para anunciar un “gran descubrimiento”. No era una exageración. Un equipo de astrofísicos había detectado pruebas de ondas gravitatorias procedentes de una época en la que el universo era casi indescriptiblemente joven.
13 3 1 K 127
13 3 1 K 127
5 meneos
209 clics

¿Qué ocurriría si pudiésemos ver las ondas gravitacionales?

La imagen de arriba corresponde a una simulación de la NASA que parte de una pregunta técnicamente bastante sencilla pero con implicaciones muy importantes ¿Qué ocurre cuando 2 agujeros negros descomunales comienzan a juntarse hasta que se funden en un solo? La respuesta: un embrollo físico de proporciones cósmicas. ¿Por qué es tan importante una simulación así? Porque si conseguimos ver, y no sólo representar, la radiación gravitacional, ante nuestros ojos se abrirá toda una nueva manera de observar y entender el universo.
13 meneos
130 clics

Misteriosas ondas alejandose de una estrella cercana deja desconcertados a los científicos(Eng)

Raras "ondas", en rápido movimiento vistas alrededor de una estrella cercana tienen a los científicos rascándose la cabeza. Dicen que las olas son "diferente a todo lo visto. Los astrónomos detectaron las estructuras extrañas en la nube de polvo que rodea a una estrella joven llamada AU Mic mientras se observa con el Very Large Telescope (VLT) en Chile.
10 3 1 K 85
10 3 1 K 85
6 meneos
90 clics

Levitación acústica  

La levitación acústica es un fenómeno físico no lineal relacionado con las ondas acústicas (ya sea sonido, infrasonido o ultrasonido) que consiste en que al incidir en un objeto y bajo determinadas circunstancias, las ondas acústicas logran mantener ese objeto suspendido en el aire sin necesidad de contacto alguno, de ahí el nombre de levitación.
20 meneos
21 clics

'El Ministerio del Tiempo' se alza con el Premio Ondas a la Mejor serie española

A pesar de la competencia con la que cuenta, ‘El Ministerio del Tiempo’, serie que estrenó TVE este año y que cerró su primera temporada con una audiencia muy baja (casi 2,3 millones de espectadores en su último capítulo), ha conseguido alzarse con el premio a la Mejor serie española. Javier Olivares, creador de la serie, ha expresado su emoción destacando que la serie se ha adaptado a un formato televisivo cada vez más común en Estados Unidos o Reino Unido.
15 meneos
31 clics

Lanzamiento exitoso de LISA Pathfinder, la sonda europea que ayudará a buscar ondas gravitacionales

La Agencia Espacial Europea ha efectuado con éxito el lanzamiento de LISA Pathfinder, la sonda que ayudará en la detección de ondas gravitacionales. La misión trabajará para sentar las bases de un futuro observatorio espacial, que permitiría confirmar una predicción centenaria realizada por Albert Einstein.
12 3 0 K 96
12 3 0 K 96

menéame