Cultura y divulgación

encontrados: 783, tiempo total: 0.214 segundos rss2
44 meneos
1022 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La libertad es subjetiva (según Google)

No es lo mismo buscar una palabra desde España que hacerlo desde Francia, y eso da pie a una pregunta: «¿Qué obtienes si buscas en Google Imágenes la palabra ‘libertad’? ¿Somos iguales o diferentes?». Coraje, inteligencia, belleza… Valdría cualquier otro concepto. En cualquier caso, la reflexión es altamente sugestiva.
32 12 19 K 25
32 12 19 K 25
20 meneos
346 clics

7 países con situaciones únicas para visitar en 2015

Interesante selección en la que el autor propone 7 destinos de viaje que, durante 2015, por motivos políticos, económicos o naturales, cumplen algunas características especiales que los hacen extraordinariamente atractivos (frente a otros años) a la hora de plantear un viaje, desde Senegal hasta Rusia.
9 meneos
266 clics

Estos son los 10 países más prósperos de África

¿Cuál es el país más próspero de África? Según un estudio realizado por el Legatum Institute, que hizo una lista con 38 países africanos teniendo en cuenta criterios como la economía, la educación o la salud, Botswana, el país del sur de África rico en diamantes está en primer lugar.
2 meneos
190 clics

Los 10 países ideales para ser artista

Siempre se dice que el arte depende de la genialidad pero hay países que permiten que ser artista sea más fácil
22 meneos
258 clics

Una “maldición” en Colombia podría ayudar a curar el Alzheimer

Yarumal, un pueblo del norte de Colombia encaramado en los Andes, la llama su "maldición". Sin embargo, esta anomalía genética puede, a costa de un enorme sacrificio y gracias a una aventura científica fuera de lo común, ayudar a curar el mal de Alzheimer.
8 meneos
258 clics

¿Cuántas banderas del mundo conoces?

Existen muchos tipos de banderas: de asociaciones, de ciudades, de ONG, e incluso banderas de señales que se usan para comunicarse (como las marítimas), donde...
400 meneos
5339 clics

La piedra lunar que Armstrong regaló a los Países Bajos es falsa

Hace alrededor de 45 años, Neil Armstrong y Buzz Aldrin se encontraban en un tour mundial después de alcanzar el estatus de rockstar por haber ido, y regresado, a la Luna. Durante una de esas presentaciones, en los Países Bajos, se entregó una piedra lunar al líder holandés Willem Drees. Esto no fue un hecho aislado: durante la década de los 70 se regalaron cerca de 100 piedras lunares a diferentes naciones como presentes de la NASA. Pues resulta que el regalo de buena voluntad era falso.
145 255 1 K 435
145 255 1 K 435
7 meneos
39 clics

Música e intriga en el Renacimiento flamenco: Petrus Alamire

El manuscrito Royal 8.g.vii. fue un regalo. Quizás uno de los más lujosos que han llegado hasta nosotros procedentes de los años del Renacimiento. Fue realizado en 1516 y sus destinatarios eran una pareja que se había unido en matrimonio cinco años antes: los reyes Enrique VIII de Inglaterra y Catalina de Aragón. Tal presente real provenía de las consideradas las manos más habilidosas de la época en cuanto a volúmenes musicales se refiere: las del copista flamenco Petrus Alamire, que recopiló en sus páginas las obras más destacadas de la produc
2 meneos
35 clics

Los estados que más contribuyen al bien de la humanidad (CAT)  

Irlanda encabeza el Good Country Index, el ranking de países según su impacto beneficioso para el resto del mundo. En general, muchos rankings de estados suelen clasificarlos según parámetros calculados aisladamente, país a país. Pero en un mundo interconectado como el actual, en que muchos problemas son de alcance mundial, es más lógico presentar "statistics" teniendo en cuenta la acción exterior de los estados y medir su impacto en el resto de la humanidad. www.goodcountry.org/overall
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
205 meneos
9582 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Qué significan los nombres de los países de América Latina

Qué significan los nombres de los países de América Latina

El nombre de América proviene del navegante italiano Américo Vespucio (1451-1512), un comerciante y cosmógrafo que escribió una gran cantidad de relatos de sus diversos viajes por este continente. Estas crónicas fueron traducidas por el cartógrafo alemán Martin Waldseemüller (1470-1522), quien dibujó en 1507 un mapamundi con el continente americano y publicó el tratado 'Cosmographia introductio', en el que utiliza el nombre de América para referirse a estas nuevas tierras en honor a Vespucio.
89 116 19 K 437
89 116 19 K 437
8 meneos
73 clics

Manuel Jabois se va de 'El Mundo' y ficha por 'El País'

El periodista Manuel Jabois abandona El Mundo y ficha por El País. Así lo anunció en su cuenta de Twitter el director del diario de Unidad Editorial, Casimiro García-Abadillo: "Le deseamos suerte desde el periódico donde se ha hecho grande".
3 meneos
276 clics

La primera causa de muerte prematura por país. [ENG]

Probablemente estás al tanto de que la primera causa de muerte en EEUU son el cáncer y las enfermedades cardíacas. Pero a nivel global la foto es mucho más compleja
10 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Países que son mas pobres que Bill Gates  

Países que son mas pobres que Bill Gates.
14 meneos
573 clics

Diez billetes extranjeros que merece la pena coleccionar  

La Unión Europea ‘is living a celebration’ desde hace varios meses: tenemos nuevo billete de 10 euros. De acuerdo que no es para tirar cohetes, pero está bien reconocer que alguien se preocupa por renovar el diseño de nuestro día a día. Mientras nos adaptamos al formato, vamos a recordar otros diez billetes que podrían entrar en la categoría de ‘cuquis’ o ir directos al museo de los horrores. ¿Con cuáles te quedas?
11 3 1 K 93
11 3 1 K 93
408 meneos
6810 clics
¿Qué hace a Noruega el país más democrático del mundo?

¿Qué hace a Noruega el país más democrático del mundo?

Noruega sacó puntaje máximo en cuatro de los cinco factores evaluados por la medición (proceso electoral y pluralismo, libertades civiles, funcionalidad del gobierno, participación política y cultura política).
148 260 6 K 464
148 260 6 K 464
7 meneos
236 clics

Qué países están mejor (y peor) preparados para el cambio climático [MAPA]

¿Qué países podrían soportar mejor un desastre natural motivado por el cambio climático? ¿Cuáles tardarían más en recuperarse? La Universidad de Notre Dame, en EE.UU., elabora desde hace años un índice que intenta evaluarlo. Mide decenas de variables. Su conclusión: Noruega es el país mejor preparado del mundo.
19 meneos
166 clics

150 ilustradores celebran los 150 años de 'Alicia en el país de las maravillas' (ENG)

Para celebrar el 150 aniversario del famoso libro de Lewis Carroll, un grupo de ilustradores ha lanzado una iniciativa cuya fin es recaudar fondos para la educación artística de niños en China y Mongolia. El objetivo final es reunir 150 creaciones realizadas por otros tanos creadores sobre el personaje y su peripecia. Una vez recopiladas, se publicarán en un libro conmemorativo. Participan ilustradoras españolas como Sara Sánchez Núñez o Beñat Olaberria.
16 3 0 K 51
16 3 0 K 51
4 meneos
78 clics

9 guías técnicas de edificación sostenible del País Vasco

Los edificios industriales, los administrativos y de oficinas y los edificios comerciales son las tres primeras categorías contempladas en las guías de edificación sostenible, una colección de publicaciones editadas por la Sociedad Pública Ihobe, del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco. Estos documentos hacen una serie de recomendaciones para implementar en los proyectos de edificación con el objetivo de contribuir a su sostenibilidad medioambiental.
13 meneos
45 clics

¿Quién fiscaliza a "El País"?

Estos tiempos de pérdida permanente de credibilidad de El País lo están siendo también para reflexionar. Su lento cambio de línea editorial, sin advertir a los lectores, es más que evidente, y aquel “pensamiento único” denunciado no hace tanto es ya un hecho. Los artículos publicados la pasada semana sobre la vieja Federación de Banca de CCOO son un nuevo caso para estudiar en las facultades de Periodismo, si es que la profesión no se inmola definitivamente ...
11 2 2 K 78
11 2 2 K 78
3 meneos
13 clics

Experiencia en Bungehuis: El renacer del movimiento estudiantil en los Países Bajos

Las demandas inciales eran la democratización de la universidad, la paralización de los recortes y el fin de la política especulativa. La universidad lleva 8 días ocupada y en ellas afloraron asambleas y debates, que se hicieron la pregunta: " ¿Qué universidad queremos para el mundo que queremos?".[...] A pesar de la absoluta libertad y la cantidad de gente que por aquí pasa a diario nadie ensucia algo sin después limpiarlo y nadie se atrevería a robar o dañar cualquier cosa de las clases u oficinas.
7 meneos
19 clics

El declive de las praderas de algas por el cambio climático

La subida de la temperatura del agua, el aumento de la radiación solar, la disminución de nutrientes y los grandes temporales, son las principales causas de que en los últimos años se esté produciendo en la costa vasca un considerable descenso en las poblaciones del alga roja Gelidium corneum.
1272 meneos
5792 clics
'El País' se desploma en ingresos, difusión y publicidad

'El País' se desploma en ingresos, difusión y publicidad

Hubo un tiempo en que las portadas del diario El País eran capaces de modificar el rumbo de la agenda política española. El principal periódico de los Polanco gozaba de una influencia que resultaba inalcanzable para sus competidores. El periódico de Prisa recaudó menos dinero y llegó a muchos menos lectores en 2014. En la última década, ha perdido casi la mitad de su difusión y una buena parte de influencia. El "giro a la derecha" de su línea editorial, consentido por Juan Luis Cebrián, ha fracasado, al no frenar la caída en picado del diario.
427 845 8 K 415
427 845 8 K 415
222 meneos
9459 clics
Nobel-land

Nobel-land  

Nobel-land" una infografía de los premios nobel de ciencias por países de nacimiento
133 89 0 K 455
133 89 0 K 455
9 meneos
117 clics

Nuestros vecinos se llaman igual que nosotros (segunda parte)

El Kurdistán en su sentido más amplio abarca casi 400.000 kilómetros cuadrados de Irak, Irán, Siria y Turquía. Únicamente dos de esos países reconocen al pueblo kurdo de alguna manera en su organización territorial. En Irán encontramos la Provincia de Kurdistán, dentro de una región geográfica bastante más amplia, y en Irak la Región de Kurdistán, la única donde los kurdos tienen un autogobierno digno de ese nombre.
9 meneos
63 clics

Alicia en el País de las Maravillas, ¿una alegoría de la mecánica cuántica?

La historia de una niña con tanta imaginación que ha traído consigo no solo unas cuantas especulaciones en torno a su origen sino también una larga lista de películas, videojuegos y libros con una Alicia algo diferente. Escrito en 1997 por el físico Robert Gilmore, que formó parte del equipo de científicos del famoso CERN, la historia cuenta las aventuras de Alicia en un mundo impredecible, sorprendente y extraordinario, distinto al que describía Carroll en la obra original. Se trata del mundo cuántico, que curiosamente es el mundo real.

menéame