Cultura y divulgación

encontrados: 220, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
80 clics

¿Por qué enterramos 250 millones de euros en imanes? (Ó qué son el LHC, el Bosón de Higgs y demás)

¿Qué es el LHC?. ¿Cómo funciona?. ¿Qué se hace ahí dentro?. ¿Cómo se descubren nuevas teorías?. [...]¿Para qué querríamos romper partículas subatómicas?. ¿Si rompemos cosas tan pequeñas en cosas más pequeñas aún las podemos ver?. Bueno, realmente no rompemos las partículas: simplemente se juguetea con ellas.[...]
45 meneos
3115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa si te atraviesa el haz de un acelerador de partículas como el LHC? [ENG]

¿Qué pasaría si te atravesara el haz de un acelerador de partículas? ¿Explotarías en mil pedazos? ¿Morirías o sobrevivirías? No hace falta que imagines mucho porque en 1978 le sucedió esto a un científico ruso, Anatoli Bugorski. Esto es lo que le pasó.
37 8 12 K 26
37 8 12 K 26
13 meneos
77 clics

¿Qué es la "fuerza fuerte? (ENG)

La fuerza nuclear fuerte es una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza; las otros tres son la gravedad, el electromagnetismo y la fuerza débil. Como su nombre lo indica, la fuerza fuerte es la más fuerte de las cuatro. Es responsable de la unión entre sí de las partículas fundamentales de la materia a fin de formar partículas más grandes.
10 3 1 K 110
10 3 1 K 110
6 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos cuestionan la existencia del bosón de Higgs

Según Mads Toudal Frandsen, de la Universidad del Sur de Dinamarca, uno de los firmantes del estudio, los datos del CERN se toman como evidencia de la partícula de Higgs, pero hay otras razones, podríamos obtener los mismos datos de otras partículas.
12 meneos
158 clics

¿Cómo es posible almacenar antimateria?

La antimateria es una forma de materia que surge como oposición a la materia común y está constutuida por antipartículas. La teoría es algo compleja y requiere algunos conocimientos de Física de partículas pero la esencia, y lo que nos interesa conocer en nuestro caso, es que cuando una partícula y una antipartícula se juntan se aniquilan mutuamente.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
4 meneos
9 clics

Investigadores españoles participan en el desarrollo de un nuevo sistema para acceder a los datos del LHC

Investigadores del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-Universitat de València) participan en un proyecto internacional para desarrollar un nuevo sistema de catalogación y acceso a los datos del experimento ATLAS, uno de los dos grandes detectores del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN donde recientemente se descubrió el bosón de Higgs. El sistema utiliza tecnologías de código libre para mejorar tanto la clasificación de las colisiones como el acceso posterior a estos datos, que serán analizados para buscar nuevas partículas.
10 meneos
69 clics

¿Puede una nueva partícula ayudar a detectar la Material Oscura?

Investigadores de la Universidad de Southampton han propuesto una nueva partícula fundamental que podría explicar por qué nadie ha sido capaz de detectar la Materia Oscura, eso que compone el 85% de la masa del universo. Puede parecer un poco complicado proponer que existe una cosa que podría darnos pistas sobre algo que no se ha comprobado, pero así empieza a avanzar la ciencia. Por eso, si queremos entender, es mejor empezar por el principio.
290 meneos
2144 clics
Expectación ante la puesta a punto del Gran Colisionador de Hadrones

Expectación ante la puesta a punto del Gran Colisionador de Hadrones

Los científicos dicen que el Gran Colisionador de Hadrones puede producir sus resultados más significativos una vez se concluyan varias actualizaciones y reparaciones el próximo marzo. Beate Heinemann, uno de los investigadores principales en la gigantesca instalación, señala que quizá se hallen rastros de hipotéticas partículas supersimétricas. Se trata de versiones mucho más pesadas de partículas subatómicas ya conocidas por los humanos, y la prueba de su existencia puede transformar profundamente nuestra comprensión del universo.
144 146 1 K 550
144 146 1 K 550
24 meneos
125 clics

Así es ALBA, el acelerador de partículas español

Parece que hablar de aceleradores de partículas solo es apropiado cuando nombramos el LHC o el ATLAS. Pero nada más lejos de la realidad. Solo en Europa existen unos 20 aceleradores. Y uno de ellos se sitúa nada menos que en España. El sincrotrón ALBA, es el único situado por debajo de Francia, dentro de Europa, y se encuentra en el campus de Cerdanyola del Vallés, de la Universidad Autónoma de Barcelona. El laboratorio, con sus más de 22.500 metros cuadrados lleva en funcionamiento más de 5 años.
20 4 2 K 23
20 4 2 K 23
15 meneos
34 clics

Tres premios Nobel de física en la Universidad Politécnica de Valencia

El próximo martes 2 de junio, a las 16.15, tendrá lugar en la Universidad Politécnica de Valencia una tertulia abierta con tres míticos premios Nobel de física: Jerome Friedman, Frank Wilczek y Sheldon Lee Glashow. Las investigaciones por las que fueron premiados permitieron establecer el Modelo Estándar de la física de partículas, la teoría que describe las relaciones entre las interacciones fundamentales conocidas y las partículas elementales que componen toda la materia.
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
11 meneos
44 clics

Las partículas que vinieron del espacio

“Radiación cósmica” es un buen nombre para una banda de rock progresivo, pero también es un fenómeno que nos permite conocer mejor el universo. La radiación cósmica ha sido estudiada por poco más de 100 años, y conecta un globo aerostático en las planicies de Bohemia en Alemania, a un conjunto de tanques de agua ultra-pura en las laderas de la Sierra Negra, en Puebla, México
5 meneos
175 clics

El descubrimiento del fermión Weyl podría revolucionar la electrónica

El bosón de Higgs no es la única partícula que promete cambiar los fundamentos de la ciencia moderna, hay otra que es mucho menos conocida, pero que podría revolucionar la electrónica. Después de provocar 85 años de especulación en la comunidad científica, el elusivo fermión Weyl al fin se dejó ver en un ambiente controlado de laboratorio por 2 equipos de investigadores –quienes curiosamente trabajaban de forma separada–, de la Universidad Princeton y el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
4 1 6 K -42
4 1 6 K -42
15 meneos
98 clics

El terremoto 8.4 en Chile fue detectado por las partículas del LHC

El 16 de septiembre de 2015, a las 19:54 horas, un terremoto 8.4 azotaba la zona Centro-Norte de Chile. Debido a su magnitud, el sismo no sólo se sintió en Illapel (el epicentro) y sus alrededores, sino que incluso en ciudades a un par de miles de kilómetros de distancia, como Buenos Aires y Sao Paulo.
14 1 0 K 124
14 1 0 K 124
10 meneos
71 clics

Un acelerador de electrones de 1,5 centímetros de largo

Un equipo de investigadores ha construido un acelerador de partículas en miniatura que usa una frecuencia del orden de los terahercios. El prototipo podría tener numerosas aplicaciones en ciencia de materiales, medicina y física de partículas, así como en la construcción de nuevos láseres de rayos X.
9 meneos
72 clics

¿Qué son las Oscilaciones de Neutrinos?

El Modelo Estándar, la cumbre de la física de partículas, la teoría más precisa que tenemos para estudiar las interacciones más fundamentales de universo… tiene unos cuantos problemas. Exacto, no es tan perfecto como se pensaba, y los neutrinos, esas fantasmales partículas, tienen algo que ver.
7 meneos
93 clics

Partículas de energía podrían explicar cómo se construyó la pirámide de Keops

Buscan conocer la fórmula que permitió colocar y elevar las enormes piedras Con nuevas tecnologías se puede descubrir si hay cámaras ocultas
5 2 10 K -53
5 2 10 K -53
9 meneos
218 clics

Logran fotografiar por primera vez la luz como onda y como partícula  

La luz se comporta simultáneamente como una onda y como partículas. Desde que Einstein propuso esta dualidad, ambos efectos han podido ser observados y comprobados, pero nunca al mismo tiempo. Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) acaban de lograrlo, y tiene este aspecto.
7 2 11 K -60
7 2 11 K -60
243 meneos
3673 clics
En busca de las partículas más esquivas del universo

En busca de las partículas más esquivas del universo

"Estimados, y radioactivos, señores y señoras… He encontrado una manera desesperada para salvar la Ley de conservación de la energía si suponemos que en el núcleo existen otras partículas sin carga eléctrica…". De esta forma, curiosa y humorística, comenzaba Wolfgang Pauli en 1930 una de las cartas más célebres de la Historia de la Ciencia.
112 131 4 K 418
112 131 4 K 418
14 meneos
301 clics

La nueva y misteriosa partícula que puede cambiar lo que sabemos del Universo

Olvídate del bosón de Higgs o las ondas gravitacionales. Lo que el Gran Colisionador de Hadrones acaba de detectar puede cambiar lo que sabemos sobre las leyes fundamentales de la naturaleza. Y todo gracias a dos "golpes". Estos golpes en los datos que resultan de la aceleración de protones pueden ser una nueva y desconocida partícula seis veces más grande que el bosón de Higgs.
11 3 1 K 88
11 3 1 K 88
13 meneos
40 clics

Marietta Blau, una estrella de la Física de Partículas

Marietta Blau nació el 29 de abril de 1894, en el seno de una familia judía de clase media que vivía en Leopoldstadt, el distrito vienés donde se había localizado el gueto judío en el siglo XVII. Sus padres Markus Blau (jurista) y Florentine Goldenzweig tuvieron cuatro hijos pero Marietta no recordaría a su hermano mayor que murió cuando ella tenía un año. El menor, Ludwig, vino al mundo un año más tarde del fallecimiento del primogénito.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
4 meneos
124 clics

Fascinus, un amuleto romano muy particular

Asociado a Príapo, era un amuleto muy utilizado. Servía para luchar contra el mal de ojo y para favorecer la fertilidad. Fuente: Víctor Bejega | Diario Digital de León 19 de junio de 2016 La superstición era una característica fundamental de todo buen romano. Conjuros, remedios, ofrendas y amuletos eran habituales para ganar el favor…
4 meneos
161 clics

Fascinus, un amuleto romano muy particular

Uno de los amuletos más peculiares del mundo antiguo, servía para luchar contra el mal de ojo y favorecer la fertilidad
13 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detectan partículas capaces de escapar de un agujero negro

Los agujeros negros son regiones del espacio con tanta masa que incluso la luz queda atrapada en su interior, aunque un efecto cuántico descubierto por el célebre astrofísico hace que no sean completamente negros, sino que emiten una débil radiación. Esa emisión es tan leve que nunca ha sido observada en objetos espaciales, pero sí se ha detectado su rastro en modelos de laboratorio.
12 1 6 K 42
12 1 6 K 42
16 meneos
124 clics

Observan el entrelazamiento de las partículas emitidas por un «agujero negro» artificial

Un agujero negro se define como aquella región del espacio de la que nada, ni siquiera la luz, puede escapar. Hace 40 años, sin embargo, Stephen Hawking argumentó que de estos enigmáticos objetos sí debería emanar algo. En 1974, en un artículo hoy célebre, el físico de Cambridge demostró que las leyes cuánticas implicaban que, en realidad, todo agujero negro tendría que emitir un flujo de partículas. No obstante, el cálculo teórico de Hawking predecía que dicha emisión sería tanto más débil cuanto más masivo fuese el agujero negro.
13 3 1 K 139
13 3 1 K 139
1 meneos
2 clics

Los físicos han detectado señales de una nueva partícula: el bosón Madala [ENG]

Los físicos han detectado señales de una nueva partícula en los datos utilizados para confirmar la existencia del bosón de Higgs en el 2012, y lo han bautizado temporalmente como el bosón Madala. Mientras que el bosón de Higgs sólo interactúa con la materia conocida -que constituye sólo el 4 por ciento de la masa y energía del universo- el bosón de Madala sí parece interactuar con la materia oscura.
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23

menéame