Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
54 clics

El Brown Sugar de KISS

Te buscas la vida en la calle, sólo es el comienzo de la película, tu día en la gran manzana se convierte en lamento y paranoia, te tiene dominada. Paul Stanley hizo su particular versión del Brown Sugar a partir de sus vivencias en New York, una reedición a la americana añadiendo la dureza de KISS al mítico tema de los Rolling Stones.
1 1 3 K -29
1 1 3 K -29
11 meneos
89 clics

Digitalizan los cuadernos personales de Paul Klee

Los diarios del pintor suizo muestran una belleza que recuerda a cualquiera de sus obras de arte. La personalidad de Paul Klee se plasma en todas sus obras artísticas: belleza, agudeza, ironía, inteligencia y reflexión.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
17 meneos
83 clics

Cómo Paul von Hindenburg fue enterrado seis veces en doce años, el último por los Monuments Men

La historia recuerda a Paul von Hindenburg, el segundo presidente de la República de Weimar, como el hombre que propició el ascenso de los nazis al poder. Aun siendo un monárquico convencido había aceptado la presidencia presionado por los partidos conservadores, cuando su estado de salud debía estar ya ciertamente mermado. Hindenburg murió el 2 de agosto de 1934, y aquí es donde empieza otra historia, la de sus seis entierros. El propio Hitler ordenó que fuera enterrado en el monumento conmemorativo de la batalla de Tannenberg ...
14 3 0 K 118
14 3 0 K 118
5 meneos
263 clics

Excavar pozos con microondas en vez de con taladros  

Excavar pozos con microondas será más barato y eficaz que con taladros. Así lo cree Paul Woskov, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, quien lleva tiempo embarcado en una línea de investigación en la que experimenta con el uso de un girotrón, a modo de cañón o taladro de microondas, con miras a lograr una técnica con la que perforar en el subsuelo a un costo más bajo que con los taladros mecánicos. Las huellas de su labor, exhibidas en estanterías y sobre armarios en el MIT, son elocuentes.
14 meneos
357 clics

Fotografías en color de nativos americanos (1898-1908)  

El cineasta Paul Ratner inició una pasión por la investigación de fotografías antiguas de los indígenas al tiempo que filmaba" Moses on the Mesa", una película sobre un inmigrante judío alemán que se enamoró de una mujer nativa americana y se convirtió en gobernador de su tribu del Pueblo Acoma en Nuevo México a finales de 1800 .
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
3 meneos
12 clics

Paul McCartney se volcó al alcohol y pensó en dejar la música cuando se separaron los Beatles

Paul McCartney empezó a beber más de la cuenta y casi abandonó el mundo de la música tras la ruptura de The Beatles en 1970, dijo el músico en una entrevista que BBC Radio emitirá el sábado. El bajista y cantante del legendario grupo británico dijo que acabó formando la banda Wings cuando se hartó de la bebida, un año después.
3 0 8 K -69
3 0 8 K -69
2 meneos
49 clics

El octogenario Rappaneau vuelve al cine corrosivo con "Grandes familias"

El director y guionista francés Jean-Paul Rappaneau regresa al cine después de doce años con "Grandes familias", una sátira de la decadencia de ...
25 meneos
548 clics

El hombre que piensa que está muerto

"He analizado escáneres durante 16 años y nunca había visto a alguien que estuviera de pie, relacionándose con otra gente, con un resultado tan anormal. La función del cerebro de Graham se parece a la de alguien que está anestesiado o dormido. Ver este patrón en alguien que estaba despierto es, hasta donde sé, muy raro", declaró Laureys.
20 5 0 K 156
20 5 0 K 156
11 meneos
228 clics

Viñetas desde la trinchera

El dibujante José Pablo García firma ‘La Guerra Civil española’, una novela gráfica basada en el ensayo homónimo del hispanista inglés Paul Preston
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
12 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guía políticamente incorrecta para acabar con la pobreza. [EN]

En la década de 1990, Paul Romer revolucionó la economía. En los albores del siglo XXI, se hizo rico como empresario de software. Ahora está promoviendo políticas para ayudar a los países más pobres a desarrollarse- convenciéndoles para establecer "Ciudades Modelo" gobernadas desde el extranjero dentro de sus fronteras. La idea de Romer es poco convencional, incluso neo-colonial la mejor analogía es de arrendamiento histórico de Gran Bretaña de Hong Kong.
10 2 4 K 78
10 2 4 K 78
21 meneos
734 clics

¿Podrás descifrar cómo fue hecha ésta Gioconda?  

Paul Smith es conocido como «el artista de la máquina de escribir». Nació con parálisis cerebral espástica, enfermedad que afectó su habla, movilidad y coordinación. A pesar de la corta expectativa de vida, murió a los 85 años. Aquí podrás apreciar parte de su gran obra.
17 4 2 K 122
17 4 2 K 122
13 meneos
61 clics

Prólogo de Jean-Paul Sartre al libro "El proceso de Burgos", de Gisèle Halimi

Si hay que creer a la prensa, lo único escandaloso del juicio de Burgos ha sido sacar a la luz la absurda ferocidad del régimen franquista (1). No lo creo: ¿es tan necesario demostrar la brutalidad fascista? ¿Desde 1936 no había habido encarcelaciones, tortura y ejecuciones en todo el territorio de la península Ibérica? Este juicio ha provocado malestar en las conciencias en España y fuera de España porque ha mostrado a los ignorantes la existencia del hecho nacional vasco.
10 3 1 K 95
10 3 1 K 95
11 meneos
60 clics

Si devuelves un libro tarde en esta biblioteca puedes acabar en la cárcel

Durante la Edad Media el robo de libros de las bibliotecas eclesiásticas llegó a ser tan frecuente que los monjes se vieron obligados a tomar medidas drásticas para evitarlo como encadenar los libros a las estanterías, los bancos o los atriles. Otra medida la pondrá en marcha Pío V en 1568. En un decreto del 14 de noviembre se advierte que «Hay excomunión reservada a su Santidad contra cualesquiera personas que quitaren, distrajeren, o de otro cualquier modo enajenaren algún libro, pergamino o papel de esta biblioteca...
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
2 meneos
8 clics

Los ganadores del Premio Nobel que rechazaron el galardón porque quisieron o fueron obligados

Unos fueron forzados a renunciar al prestigioso galardón por sus gobiernos, otros lo hicieron voluntariamente. Jean-Paul Sartre en 1964, se le concedió el Premio Nobel de Literatura, pero lo rechazó porque "consistentemente había declinado todos los honores oficiales", señala en su página web el Premio Nobel.Sartre lo consideraba un "premio burgués".
2 0 0 K 38
2 0 0 K 38
16 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paul Schrader: “Las películas de los 60 y los 70 eran mejores porque el público era mejor”

Entrevista con el guionista de Taxi Driver y director de Mishima donde habla de su visión personal del cine.
14 meneos
281 clics

Recuerda que vas a morir, vive

Paul Kalanithi, un brillante cirujano a quien con tan sólo 36 años le diagnosticaron un cáncer muy avanzado. En el momento de conocer su enfermedad, Paul comenzó con su segunda pasión: la escritura. Este doctor hizo una profunda reflexión sobre el sentido de la vida y la gran capacidad de resiliencia que tiene el ser humano en situaciones extremas. No pudo vencer al cáncer, pero dejó un valioso legado
11 3 1 K 133
11 3 1 K 133
11 meneos
149 clics

El Evangelio según Paul Verhoeven

Sólo han hecho falta ocho años para que alguien (en este caso Edhasa) se atreviera a traducir al castellano Jesús de Nazaret de Paul Verhoeven. Supongo que algunos querrán ver una mano negra detrás de tan dilatado retraso, pero probablemente se equivoque y tenga que ver más con el hecho de que había cosas más interesantes que publicar. En realidad, la visión del físico y matemático reconvertido en director de cine (Robocop, Los señores del acero, Instinto básico o la tan reciente como infumable Elle), aunque original, no es escandalosa ni [...]
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
3 meneos
33 clics

Los 10 forex traders mas exitosos del mundo

Lewis no permite que sea puesto en las portadas de los periodicos. Algo similar ocurre con Urs Schwarzenbach, cuando se le pregunta como es que casi nadie lo conoce en el mundo de las divisas, él responde: “Todo el mundo ha oído hablar de George Soros o Paul Tudor Jones, ¿Por qué deberían saber de un tal Urs Schwarzenbach?”
3 0 13 K -132
3 0 13 K -132
849 meneos
2626 clics
Paul Laverty: “Los pobres dependen otra vez de la caridad, no hay derechos sociales”

Paul Laverty: “Los pobres dependen otra vez de la caridad, no hay derechos sociales”

Ken Loach y Paul Laverty hacen en ‘Yo, Daniel Blake’ la verdadera película de la crisis. Destapan la gran estafa que estamos viviendo, explican cómo la burocracia se utiliza para humillar a los más vulnerables y cómo a los trabajadores se les ‘rompe el corazón’ al descubrirlo.
239 610 5 K 645
239 610 5 K 645
80 meneos
163 clics

Paul Laverty: "Atacar a gente que cobra prestaciones sociales es una opción política"

En Yo, Daniel Blake, Laverty y Loach muestran la espiral de injusticia y violencia en la que se ven atrapadas miles de personas cuando solicitan prestaciones sociales. Cuando las normas están por encima de las personas, cuando el Estado no sólo no garantiza una vida digna sino que la cercena, la solidaridad entre la gente aparece en esta película como una de las pocas salidas posibles. “Una película no es un manifiesto. Intentamos contar una historia compleja”
66 14 4 K 109
66 14 4 K 109
2 meneos
84 clics

Zack Morris pide perdón por el episodio racista de 'Salvados por la campana'

"Es uno de esos momentos vergonzantes", dice Mark-Paul Gosselaar, el actor que dio vida a Zack Morris en la serie de los noventa 'Salvados por la campana'. "De hecho, corren por Internet varias fotos mías de ese episodio. Espero que ningún niño lo vea". Gosselaar se refiere a 'Running Zack', un episodio en el que su personaje ridiculiza a los nativos americanos. "Para explicar al resto de clase cómo es esta comunidad, Zack le pone a Screech pintura de guerra y le da un hacha de juguete", recuerda el actor.
1 1 3 K -17
1 1 3 K -17
9 meneos
284 clics

El cómic de Batman que se inspiró en la brutal paliza que recibió su autor

La historia más personal del responsable de la serie animada de Batman. En 1993, el guionista Paul Dini recibió una paliza feroz a manos de dos extraños. Una experiencia traumática que acabó convirtiendo en el cómic Noche Oscura: Una historia verídica de Batman
4 meneos
17 clics

Los peligros de la empatía [ENG]

En la política y en lo político, tratar de sentir el dolor de los demás es una mala idea. La empatía distorsiona nuestro razonamiento y nos hace más sesgados, tribales y, a menudo crueles... "A diferencia de la empatía, la compasión no significa compartir el sufrimiento del otro: por el contrario, se caracteriza por sentimientos de calidez, preocupación y cuidado del otro, así como una fuerte motivación para mejorar el bienestar del otro. La compasión es sentir para y no sentir con el otro".
3 1 9 K -91
3 1 9 K -91
19 meneos
126 clics

"Conocemos mejor la Luna que nuestros océanos": la fascinante tarea del joven que busca a las criaturas más desconocidas

El joven biólogo marino Paul Clerkin no comprende que el ser humano conozca mejor la Luna que lo más profundo del océano y está dispuesto a cambiar esta situación. En su misión para encontrar extraordinarias criaturas marinas, ya ha descubierto 15 nuevas especies de tiburón. "Es una locura porque siempre han estado allí, por cientos de millones de años, y todavía no los conocemos".
15 4 2 K 103
15 4 2 K 103
21 meneos
608 clics

Cuáles son los animales más fuertes del mundo  

Es posible que el estadounidense Paul Anderson haya sido el hombre más fuerte de la historia. Podía levantar una plataforma con ocho personas sentadas y en 1957 cargó 2,8 toneladas sobre su espalda, lo que le valió temporalmente un récord mundial. Aunque posteriormente eliminada por falta de pruebas que la respaldaran, esa marca no ha sido superada al menos por ningún humano. Sin embargo, en el resto del reino animal hay criaturas que son capaces de verdaderas hazañas de fuerza.
17 4 0 K 77
17 4 0 K 77

menéame