Cultura y divulgación

encontrados: 742, tiempo total: 0.122 segundos rss2
42 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe González: el agente de la CIA encargado de destruir a la izquierda en España  

Felipe González: el agente de la CIA encargado de destruir a la izquierda en España
35 7 24 K 73
35 7 24 K 73
5 meneos
165 clics

“Apología del gordo”: Carta-respuesta a Juan Manuel de Prada de Juan Revenga

Los motivos de este escrito se remontan a un artículo firmado por Juan Manuel de Prada en el suplemento dominical XLSemanal titulado, “Apología del gordo”. En él, el autor, al parecer encantadísimo de haberse conocido, hace una pueril defensa de su ponderal circunstancia, la gordura, atribuyendo a esta característica una serie de elevados valores morales y de carácter en virtud de una relación causa y efecto entre el ser “gordo” y poseer una juiciosa ética, hecho que le hace a él levitar dos palmos por encima de la chusma.
37 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revelan que Felipe González autorizó en 1983 el ocultamiento de las listas de desaparecidos en Argentina

Según consta en la Audiencia Nacional, los registros de aquellos viajes fueron eliminados. Un testigo afirmó que transportaban “fichas microfilmadas con las listas de los desaparecidos en la Argentina, liquidados por las Fuerzas Armadas", de acuerdo con una investigación del diario Público de España.
30 7 12 K 62
30 7 12 K 62
10 meneos
28 clics

"¡Barcelona ya nunca más estará en venta!" - Entrevista a Itziar González

Itzíar González quiso atacar frontalmente los graves problemas de Ciutat Vella relacionados con el tráfico de personas y de drogas y el blanqueo de dinero. Sufrió amenazas de muerte tras denunciar una presunta red de soborno a funcionarios en la concesión de licencias. "Creo en una red de ciudades-territorio. No confío mucho en las estructuras de estado. Se han demostrado caras y fácilmente corruptibles por el Mercado. Creo en un gran fórum de alcaldes y alcaldesas del mundo, empoderados por unos ciudadanos libres y autónomos, organizados."
38 meneos
294 clics

El negacionismo reincidente de Manuel Toharia

Resulta difícil hacer una crítica a un divulgador de gran prestigio como es Manuel Toharia — aunque no sea la primera vez que lo hago. Y resulta difícil no sólo por ser uno de mis más admirados divulgadores o por intentar mostrar lo equivocado que está —¡todo el mundo comete errores!—, sino por abandonarse en algunos de los peores vicios que un divulgador puede cometer: no ser experto en un tema (y creerse tal) y divulgar errores conceptuales de bulto, además de transmitir justo el mensaje contrario al que ha llegado el consenso científico.
32 6 2 K 46
32 6 2 K 46
15 meneos
176 clics

Bailando con ratas: Felipe González… y Flick

El 30 de septiembre de 1984, los juristas del partido socialdemócrata alemán una reunión informal en el hotel Rathaus de Hannover. Uno de los contertulios, el diputado del SPD, Peter Struck, hacía un inocente comentario indicando que una buena parte del dinero entregado por el consorcio Flick al partido socialdemócrata, había sido desviado hacia España para financiar las actividades del PSOE, partido que desde 1982 gobernaba en España con mayoría absoluta. www.meneame.net/story/caso-flick-dinero-nazi-psoe-frene-comunismo
12 3 2 K 99
12 3 2 K 99
3 meneos
24 clics

Epigmenio Gonzalez: El padre perdido de la patria (México)  

He aqui la historia del independentista perdido del que nadie habla: Epigmenio Gonzalez uno de los miembros originales de la conspiración de Queretaro del que nadie habla nunca.
5 meneos
30 clics

Manuela Carmena cocina Pollo al curry en Canal Cocina

El próximo sábado 12 de marzo desde las 16.00 horas a las 22.00 horas, Manuela Carmena se pone el delantal de Canal Cocina para protagonizar una nueva...
4 1 14 K -96
4 1 14 K -96
3 meneos
57 clics

Sobre la polémica en torno a Mamen Moreu y Manuel Darias

Manuel Darias lleva varias décadas publicando una sección sobre cómics en el Diario de avisos. Desde allí, ha hecho una labor de difusión del medio indiscutible. Sin embargo, en los últimos tiempos, según podemos apreciar todas las personas que recibimos puntualmente en nuestro buzón de correo electrónico su sección, ha generado mucha polémica con opiniones políticas y sociales muy conservadoras y afines a la derecha. Rel:- mamenmoreu.blogspot.com.es/2015/10/no-trabajo-gratis.html
6 meneos
32 clics

Editar en tiempos revueltos: Pre-Textos

Manuel Borrás (Valencia 1952) era un chaval recién llegado a la Facultad de Filosofía y Letras de su ciudad natal cuando fundó junto con Manuel Ramírez y Silvia Pratdesaba la editorial Pre-textos. Este año celebran su cuarenta aniversario. Cuarenta años dan para mucho, en concreto para publicar más de mil seiscientos libros, en sus colecciones de poesía, narrativa y ensayo. Lo entrevistamos en su oficina de Valencia entre viaje y viaje porque Manuel Borrás no para nunca.
73 meneos
126 clics

La co-oficialidad del idioma corso es inconcedible, dice Manuel Valls [eng]

Manuel Valls ha afirmado en una entrevista que es inconcedible que exista un segundo idioma oficial en un territorio dado de la República Francesa.
60 13 0 K 112
60 13 0 K 112
661 meneos
5477 clics
Ignacio González o "la imagen pornográfica de la corrupción": así lo cazó la UCO

Ignacio González o "la imagen pornográfica de la corrupción": así lo cazó la UCO

La profesión de Ignacio González es la de técnico superior del Ayuntamiento de Madrid, tras aprobar las oposiciones en 1984. De ahí, dio el salto a la política y, por tanto, siempre ha tenido puestos públicos. Sin embargo, eso no le ha impedido comprarse una casa de un millón de euros en una lujosa zona de Madrid (Aravaca) y otra en Marbella por casi 800.000 euros. Lo que la Operación Lezo ha hecho ha sido destapar la vida de un corrupto.
176 485 4 K 361
176 485 4 K 361
6 meneos
69 clics

Mitin de Felipe Gonzalez 1977

Mitin de Felipe Gonzalez - PSOE 1977
5 1 5 K 3
5 1 5 K 3
5 meneos
23 clics

El escritor que tradujo 'Tarzán' en una cárcel franquista

Akal recupera la obra literaria del condenado a muerte Manuel de la Escalera. Manuel de la Escalera siempre vivió de su trabajo de traductor. Incluso, increíblemente, desde la cárcel, desde las cárceles: Alcalá de Henares, Burgos, El Dueso. “En la cárcel de Alcalá de Henares, Manuel de la Escalera escribió un diario impresionante y de una alta calidad literaria y humana”, aseguró hace años Marcos Ana tras leer Muerte después de Reyes, que Akal recuperó en 2015. Es quizá la obra cumbre de Escalera. Un libro escrito a escondidas de sus carceleros
31 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe González y el caracazo

¿Y qué dijo entonces el camarada Isidoro sobre semejante ataque a la democracia? ¿Acaso montó en cólera por el ametrallamiento impune de civiles que ejercían su derecho a manifestarse? Pues no. Dos días después del Caracazo, solos dos días después, cuando todavía los muertos estaban frescos, llamó a su colega Carlos Andrés Pérez y le ofreció un préstamo inmediato de 600 millones de dólares, según el diario El País de 2 de marzo de 1989, “para ayudarle en estos críticos momentos”. Nada de sanciones.
8 meneos
24 clics

Manuel Gerena, historia viva de una lucha

Manuel Gerena, el Paco Ibáñez del flamenco, sigue en forma. Carretera, poesía y cante, mucho cante.
14 meneos
51 clics

Manuel Iradier, olvidado explorador de África

Decir simplemente que fue un explorador quizá no sea lo más justo. Como tampoco lo fue su vida. Fue un explorador, sí. Uno de los románticos decimonónicos. Pero a la curiosidad por adentrarse en las tierras ignotas del mundo se le sumaban otros impulsos. Manuel Iradier fue también soldado, montañero, filósofo, escritor, conferenciante, naturalista, cazador, taxidermista, fotógrafo, inventor y masón.
11 3 0 K 67
11 3 0 K 67
14 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Manuel de Prada: El capitalismo nos quiere solteros e infecundos

El escritor y periodista Juan Manuel de Prada (Barakaldo, 1970) es uno de los pensadores más radicales de nuestro país. Triunfó muy joven, ha recibido casi todos los premios literarios y tiene un amplio recorrido como columnista, ligado a medios de la derecha.
11 3 12 K 47
11 3 12 K 47
30 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias entrevista a Juan Manuel de Prada  

Juan Manuel de Prada, escritor antiliberal, católico y del Atletic de Bilbao. Cinéfilo heterodoxo y animador de tertulias televisivas, es un escritor más que interesante. En Otra Vuelta de Tuerka: Juan Manuel de Prada.
15 meneos
82 clics

Manuel Otero, el gallego que murió en el Día D (Gal)

Hace exactamente 74 años, un 6 de junio de 1944, desembarcaban en las playas de Omaha, Utah, Sword, Gold y Juno en la Normandía francesa, unos ciento sesenta mil soldados, el ejército mas grande movido nunca en una operación anfibia, contra la Francia conquistada por Hitler. Manuel Otero Martínez, un gallego de Outes, de 28 años, estaba exactamente a las 7:40 de la mañana, en esa Hora H, en la playa de Omaha, el único español documentado en aquel importante momento.
12 3 0 K 88
12 3 0 K 88
74 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Antonio Manuel, el niño granadino que buscaba un donante de médula compatible

Antonio Manuel, el niño de la localidad granadina de Atarfe que buscaba un donante de médula compatible para vencer la leucemia linfoblástica que sufría, murió este jueves. Recibió tres trasplantes, que no fueron por completo efectivos, según ha informado el diario Ideal de Granada.
54 20 15 K 21
54 20 15 K 21
7 meneos
70 clics

Gobierno de Manuel Azaña Días

Manuel Azaña Días fue el segundo Presidente de la II República entre los años 1936 – 1939. Al advenimiento de la II República, formó parte del Gobierno provisional, como ministro de la Guerra; sin abandonar esta cartera, pasó a ser también presidente del Gobierno el 14 de octubre de 1931. Tras la destitución de Alcalá Zamora como Presidente de la República el 7 de abril de 1936, fue elegido Azaña el 10 de mayo siguiente para sustituirlo.
10 meneos
185 clics

Javier González Larrea o el Imperio contraataca

No suele suceder. Quedar con alguien para hacerle una entrevista y lo primero de todo preguntarle qué tal la Selectividad. De hecho, si no entrevistamos antes a Javier fue precisamente por eso, por encontrarse preparando la Selectividad, allá en Oviedo. Y es que andábamos detrás de él desde hacía unos meses, desde que nos llegó un youtube suyo dando una conferencia, ahí es nada, en la Fundación Gustavo Bueno. La charla se titulaba ‘Hitos olvidados del imperio español’, entendiéndose por “hitos” no anécdotas más o menos interesantes, sino hechos
3 meneos
60 clics

Màlaga antes de Manuel Agustín Heredia

Antes de 1832 se ha reanudado el comercio con América, pero Málaga ya ha comenzado una nueva actividad económica: la industria, que reactivaría su economía y provocaría un cambio para el futuro.Será Manuel Agustín Heredia el que llevará a cabo esta revolución en Málaga. Pero, ¿quién era este personaje?
26 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿12 de octubre? A Felipe González le pareció una buena idea

La mayoría de los Estados escogen como día para festejar la patria efemérides referidas a revoluciones, unificaciones e independencias. Francia celebra la Toma de la Bastilla, EE UU, como Argentina o Uruguay, sus respectivas declaraciones de independencia, Italia, la fecha del referéndum constitucional de 1946, Hungría, la revolución de 1848.... ¿Y España? ¿Qué celebra España? ¿El 2 de Mayo, fecha de nuestra a “toma de la Bastilla” contra el invasor napoleónico? ¿El 19 de marzo, aniversario de la Constitución de Cádiz? No, Spain is different

menéame