Cultura y divulgación

encontrados: 378, tiempo total: 0.035 segundos rss2
136 meneos
1643 clics
El mundo se mueve –y colapsa– en contenedores, el invento de un camionero

El mundo se mueve –y colapsa– en contenedores, el invento de un camionero

El transportista de Estados Unidos Malcolm McLean subía sus camiones a los barcos hasta que en 1956 se le ocurrió la idea de embarcar en un buque, el Ideal X, solo las cajas de 58 furgonetas y dejar sus chasis en tierra. Nacía así el contenedor, un invento que cambió el comercio. Su uso abarató 36 veces el transporte marítimo al ahorrarse el trabajo de muchos estibadores.
54 82 0 K 430
54 82 0 K 430
8 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los peligros de comerciar con piel de burro

En Occidente, los burros suelen asociarse con los zoológicos de mascotas y las granjas de aficionados, pero en todo el mundo, estos robustos animales son el sustento de unos 500 millones de personas. Especialmente en África, donde los burros son muy apreciados para transportar agua y mercancías, algunos propietarios incluso los consideran "amigos de por vida".
1 meneos
15 clics

¿Estás interesado en hacer negocios en Asia y en especial en China? Te ayudamos a conocer a China  

Compartimos con ustedes una guía audiovisual con reportajes especiales y entrevistas a ejecutivos y empresarios que viven en China que comparten su experiencia e información relevante para hacer negocios en la región así como industrias de interés. Videos: - El comercio electrónico en China a tu alcance - ¿Innovación latinoamericana en China? - ¿Cómo atraer al turismo Chino? - Negocios internacionales y empresarios chinos, nueva tendencia
1 0 16 K -170
1 0 16 K -170
2 meneos
20 clics

Nuevas rutas a causa del deshielo

A causa del deshielo, se estan creando nuevas rutas de comercio al noroeste "andalucia"
1 1 17 K -207
1 1 17 K -207
4 meneos
18 clics

El Canal de Panamá celebra sus primeros 100 años de vida

'El Canal de Panamá, epicentro del comercio mundial, cumple este viernes 100 años de vida, razón por la que el Gobierno panameño ha organizado una gran gala junto a todo tipo de actividades conmemorativas de esta gran infraestructura, en el punto de mira debido a unas obras de ampliación faraónicas para duplicar su capacidad a partir de 2016 y no exentas de polémica.'
5 meneos
56 clics

Una solución a los locales comerciales vacíos: ceder los escaparates a entidades

Locales comerciales vacíos en cualquier ciudad española, ese es el triste legado que nos ha traído la crisis. Una imaginativa solución para paliar esa visión desangelada de las calles sin tiendas es la que ha propuesta la Asociación de Comerciantes de Lloret: ceder los escaparates a las entidades sociales y culturales.
10 meneos
147 clics

Los mayores puertos del mundo ya no están en Europa

El tráfico marítimo concentra el 80% del comercio internacional, por eso analizar que puertos concentran el mayor tráfico de contenedores es sinónimo de ver donde se concentra el mayor dinamismo económico. Y con ello veremos que el orden económico y político cada vez mira más a Asia. Los datos son abrumadores. El mayor puerto del mundo en 2012 es el de Shanghái, 7 puertos chinos están entre los 10 primeros, el primer puerto europeo (Rotterdam), tradicionalmente el mayor del mundo, ha caído al puesto 11, Estados Unidos solo tiene un puerto en...
5 meneos
75 clics

Hombres a la deriva (ENG)

Los hombres mal educados de países ricos no se han adaptado bien al comercio, la tecnología o el feminismo. La mano tonta de la dominación masculina es un problema para las mujeres y para la sociedad en su conjunto. Sus ideas del mundo y su lugar en él mismo están moldeadas por las viejas suposiciones sobre el papel y la situación masculina en el lugar de trabajo o en la familia (muchos casos concretos en el artículo)
4 1 8 K -26
4 1 8 K -26
10 meneos
46 clics

Historia de los Tratados de Libre Comercio. El camino a la dominación global

El último asalto neoliberal aspira a hacer de la democracia representativa, la justicia distributiva y el bienestar general conceptos superados por la realidad de los hechos. Una elite económica, que controla el poder político, los medios de comunicación y todos los demás bienes y servicios, decidirá sobre quiénes deben tener acceso - o no - a los bienes y productos materiales y culturales.
2 meneos
12 clics

La realidad virtual y el comercio electrónico, cada vez más cerca

Suele compararse a los creadores de vídeos de realidad virtual con aquellos pioneros que comenzaron a desarrollar el lenguaje del cine moderno. Al fin y al cabo, ver una película en todas direcciones plantea nuevos retos a los que el guión y la cámara deben dar respuesta para que la sensación sea realmente inmersiva. Con el ecommerce pasa algo parecido.
4 meneos
28 clics

La geopolítica del vino

El comercio de vino canario entró en crisis por razones de política internacional: Inglaterra prohibió a partir de 1663 que sus colonias pudieran adquirir productos europeos más que si procedían de puertos ingleses y las transportaban barcos ingleses, admitiendo como excepción únicamente el vino de Azores y Madeira que cargaban en el viaje de ida cuando hacían escala. Inglaterra era fiel aliado de Portugal, mientras que con España, su rival en el dominio del mar, estaba frecuentemente en guerra, por lo que el vino de Canarias quedó fuera de la
1 meneos
27 clics

¿Es legal que un comercio no acepte determinados billetes?

Hay establecimientos que no admiten el pago con algunos billetes, sobre todo de 500 y 200 euros. Todos están obligados por ley a aceptar todos los billetes y monedas de curso legal, pero el Código Civil habla de que "los derechos deberán ejercitarse conforme a las exigencias de la buena fe", lo cual permite entrar en contradicción con la ley.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
1 meneos
3 clics

Web donde encontrar servicios y productos en Fray Bentos, Uruguay

Guia de comercios y profesionales en Rio negro, Uruguay
1 0 13 K -149
1 0 13 K -149
8 meneos
34 clics

Más allá de los diamantes de sangre. El comercio ilegal de oro. (ENG)

Minas en los países pobres para alimentar a los países ricos. Desde Bolivia, Colombia, Perú o Brasil toneladas de oro son extraídas, en condiciones tremendamente precarias y muchas veces ilegales, para alimentar los mercados estadounidenses o europeos.
7 meneos
90 clics

Cinco sectores en los que puedes consumir de forma responsable

¿Qué es un consumidor responsable? Ganemos Jerez organiza una jornada para enseñar prácticas éticas que fomenten el comercio local y el respeto al medio ambiente.
3 meneos
24 clics

Medicina: ¿Humanismo o Comercio? Parte II: El gran negocio del Cáncer

En ninguna otra enfermedad se refleja tanto el inmenso divorcio que mantiene la medicina convencional con la verdadera esencia del ser humano como en el cáncer. Los tratamientos son un callejón sin salida que responde más a intereses comerciales que al deseo de dar respuesta al paciente y a su familia. No dan más calidad de vida ni supervivencia que otros tratamientos anteriores, en la mayoría de los casos les quita más vitalidad que la misma enfermedad, y en buena parte terminan muriendo más por los efectos secundarios que por la enfermedad.
2 1 12 K -73
2 1 12 K -73
8 meneos
9 clics

Miami se convierte en el máximo importador de aletas de tiburón de los Estados Unidos

La posición de la ciudad de Miami como centro neurálgico para la industria de importación y exportación y puerto de entrada para todos aquellos productos infames, desde oro sucio al contrabando de aves cantoras, la ha llevado ahora a encabezar un cuestionable comercio: las aletas de tiburón. Desde 2005, Miami encabeza la lista de lugares que más aletas de tiburón importa de Hong Kong, debido probablemente a un creciente número de prohibiciones a las importaciones en otros estados. Según un estudio
8 meneos
32 clics

De Etiopía a Starbucks: el amargo sabor del café

En su conocida obra Las venas abiertas de América Latina, Eduardo Galeano dedica un capítulo a lo que llama “los monarcas agrícolas”, una serie de productos que, según él, han dominado la estructura económica, política y social latinoamericana desde la llegada del colonialismo. Productos como el azúcar, el algodón, el caucho, el cacao y también el café son materias esenciales en la estructura del comercio mundial y cuya producción radicó originariamente casi en exclusiva en América Latina.
30 meneos
111 clics

Imágenes de cacatúas revelan florecientes rutas comerciales medievales en el norte de Australia (ENG)

Imágenes de una cacatúa de Australasia han sido descubiertas en un manuscrito que data de la Sicilia del siglo XIII, ahora en la biblioteca del Vaticano. Este hallazgo revela que el comercio en las aguas del norte de Australia y en sus alrededores florecía ya en la época medieval, vinculado a rutas marítimas y por tierra a Indonesia, China, Egipto y más allá en Europa. Las cuatro imágenes de la cacatúa blanca aparecen en De Arte Venandi cum Avibus de Federico II de Sicilia, que data de 1241 a 1248.
25 5 1 K 31
25 5 1 K 31
12 meneos
19 clics

España es “clave” en el tráfico ilegal de especies que amenaza a la biodiversidad

El comercio de especies mueve entre 8.000 y 20.000 millones de euros al año y es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo, y España juega un papel "clave" en ese tráfico ilegal, no sólo por ser puerta de entrada para muchas mafias, también como relevante importador de animales.
10 2 1 K 90
10 2 1 K 90
4 meneos
7 clics

El comercio de animales salvajes fue común en la antigua Mesoamérica (ENG)

Nueva evidencia de la ciudad maya de Copán, en Honduras, revela que los antiguos mesoamericanos capturaban y comercializaban rutinariamente animales salvajes con fines simbólicos y rituales. La evidencia del uso de animales silvestres en la antigua Mesoamérica se remonta a la cultura teotihuacana en lo que hoy es el centro de México (1-550 d. C.) Los hallazgos arqueológicos de las estrategias indígenas de manejo de animales mesoamericanos tradicionalmente han sido subestimados, debido a la escasez de grandes animales domesticados.
203 meneos
2605 clics
Al-Andalus

Al-Andalus

La carencia casi total de fuentes contemporáneas hace difícil determinar las causas que provocaron el desplome de la monarquía visigoda. Se especula con: crisis moral (considerando la derrota del 711 como un castigo divino), crisis económica y social, avances del feudalismo o indiferencia general de la población.La entrada de Al-Andalus en la zona económica musulmana dio lugar a un extraordinario desarrollo de las ciudades, de la artesanía y del comercio interior e internacional.
82 121 0 K 241
82 121 0 K 241
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El JEFTA, otro tratado al servicio de las multinacionales

Negociado con absoluta opacidad para evitar que se repitan las protestas masivas que tuvieron lugar contra el CETA y el TTIP, y al margen el escrutinio parlamentario de los países miembros, es decir, sin la posibilidad de que los Estados puedan enmendarlo o rechazarlo, el tratado de libre comercio entre UE y Japón, el JEFTA, ha sido aprobado este miércoles y entrará en vigor de forma automática sin tan siquiera las correspondientes y necesarias evaluaciones de riesgos. Con 472 votos a favor (de populares y ‘socialistas’), el Parlamento Europeo
181 meneos
9530 clics

Casa de hielo hallada bajo calle londinense [ENG]  

Para los residentes acomodados del Londres georgiano, servir bebidas frías en una fiesta era más complicado que en la actualidad. En ausencia de electricidad, usaban bloques de hielo extraídos de un fiordo noruego, enviados a los muelles de Londres y después almacenados. Los arqueólogos han redescubierto un vínculo con el comercio de hielo perdido de la capital británica al hallar, en una de sus direcciones más prestigiosas, una enorme tienda de hielo del siglo XVIII, cuya existencia había sido casi totalmente olvidada.
85 96 3 K 324
85 96 3 K 324
4 meneos
12 clics

Mujeres que invirtieron su dinero en los proyectos coloniales del siglo XVII. El caso de la Compañía Virginia [ENG]

Milicent Ramsden, Lady Elizabeth Gray, Lucy Russell, condesa de Bedford: estos son solo algunos de los nombres de las mujeres que invirtieron en la Compañía de Virginia a principios del siglo XVII. En mi artículo , exploro el papel de las mujeres que se "aventuraron" con su dinero, en lugar de hacerlo en persona, en el comercio y la colonización del Nuevo Mundo.

menéame