Cultura y divulgación

encontrados: 2330, tiempo total: 0.033 segundos rss2
12 meneos
53 clics

La contaminación del aire entra directamente en el cuerpo por la piel

Uno de los mayores enemigos de la civilización moderna es la contaminación del aire. De hecho, es la causante de diversas enfermedades, muchas de ellas mortales. Así, los estudios recientes han probado que el mecanismo de absorción de sustancias dañinas a través de la piel no es tan lento como se creía anteriormente.
10 2 3 K 52
10 2 3 K 52
10 meneos
44 clics

Regeneran con éxito la piel en diabéticos a partir de talco hecho de minerales

Las heridas en personas con diabetes suelen tardar en sanar y la humedad que se genera empeora las lesiones; sin embargo, con el talco se activa un proceso de cicatrización llamado angiogénesis que consiste en la recuperación de vasos sanguíneos, evita que la herida crezca y se llegue a la amputación de extremidades. Científicos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en México, ha creado un talco cicatrizante que regenera la piel y evita las infecciones cutáneas.
2 meneos
9 clics

Mascarilla para pieles grasas

Muchas veces compramos productos para nuestra piel sin leer los componentes de los mismos, después de empezar a leer la etiqueta no quede muy convencida de algunos de estos ingredientes. Es por ello que comencé a interesarme por una forma mas natural para cuidar mi piel, y así es como di con esta mascarilla la cual la podemos realizar en nuestra casa y da resultados increíbles!
2 0 13 K -160
2 0 13 K -160
7 meneos
153 clics

¿Por qué hay determinados ruidos que nos ponen la piel de gallina?

El sonido puede conectar con nuestras emociones de formas verdaderamente profundas. Incluso lo crujiente nos parece más fresco, aunque no lo sea de verdad. En ese sentido, hay algunos ruidos en particular que pueden ponernos la piel de gallina.
4 meneos
62 clics

La importancia del colágeno para mejorar articulaciones, huesos y piel

El colágeno es la proteína más abundante en los mamíferos (humanos incluidos). Es el componente más importante de la piel, huesos y tejidos conectivos. Representa casi un tercio de nuestra masa total de proteína. También solía representar una parte relevante de nuestra dieta. Ya no. Los aminoácidos que lo forman (glicina, prolina y lisina) son no esenciales, pero que el cuerpo pueda fabricarlos no quiere decir que no se beneficie de un aporte adicional en la dieta, por varios motivos.
3 1 9 K -76
3 1 9 K -76
4 meneos
15 clics

Corazones a partir de células de la piel: el futuro de la medicina regenerativa

Un grupo de científicos parece estar en el buen camino para obtener corazones a partir de células de la piel y en este artículo os contamos cómo lo hacen.
8 meneos
155 clics

Pez cebra "technicolor" muestra cómo se cura la piel (ING)  

Investigadores de la universidad de Duke han creado este pez cebra transgénico con una piel que presenta fluorescencia en miles de colores - lo que les permite realizar un seguimiento del comportamiento de cientos de células individuales en tiempo real y ver lo que sucede a la piel cuando está dañada. La idea se basa en el 'brainbow' - una técnica en la que fueron diseñadas neuronas que expresaban mezclas de proteínas fluorescentes. Lograron identificar tres procesos distintos de las células para mantener la regeneración del tejido.
7 meneos
167 clics

¿Por qué la piel del pene es más oscura?

¿Por qué la piel del pene es más oscura? . Destapamos el LADO OSCURO de tu RABO. Probablemente te lo has preguntado alguna vez y no conoces la explicación real a la siguiente cuestion:
5 2 6 K -29
5 2 6 K -29
303 meneos
2104 clics
Las chinches tienen ahora la piel más gruesa para protegerse mejor de los insecticidas

Las chinches tienen ahora la piel más gruesa para protegerse mejor de los insecticidas  

El resurgimiento global de las chinches a lo largo de las pasadas dos décadas podría explicarse por el hecho, constatado mediante análisis recientes, de que estos insectos han aumentado el grosor de su "piel" (cutícula), lo cual les permite sobrevivir a la exposición a insecticidas de uso común. Esta es la llamativa conclusión a la que ha llegado el equipo de David Lilly, de la Universidad de Sídney en Australia. El conocimiento público de su presencia provoca además un fuerte descenso de visitantes en áreas turísticas afectadas.
134 169 1 K 487
134 169 1 K 487
23 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si la piel de tu polla es más oscura es completamente normal

Algunos penes, y también algunas zonas del pene, de modo más específico, aparecen más oscuras que el resto de la piel, en algunos casos incluso parecen manchados de negro. Pero esta diferencia en la coloración de la dermis es completamente natural y se debe a las hormonas de la pubertad.
290 meneos
2917 clics
Pieles de león cubrían las cabañas en Cantabria hace 16.000 años

Pieles de león cubrían las cabañas en Cantabria hace 16.000 años

El león de las cavernas es el mayor felino que jamás ha existido. Hace miles de años se extendió por Europa hasta España, pero desapareció misteriosamente. Ahora, nueve garras con marcas de corte encontradas en Cantabria sugieren que en el Paleolítico superior los humanos cazaban este felino y usaban su piel para cubrir y proteger sus cabañas, lo que pudo contribuir a su extinción.
125 165 2 K 527
125 165 2 K 527
2 meneos
7 clics

Los robots 'vestirán' nuestras pieles para prepararlas para trasplantes

Los investigadores bioquímicos Pierre-Alexis Mouthuy y Andrew Carr, de la Universidad de Oxford (Inglaterra), han desvelado que entre sus planes futuros se podría encontrar el de probar injertos de piel y tejidos musculares, desarrollados en laboratorio para trasplantes, en robots.
1 1 7 K -87
1 1 7 K -87
1 meneos
 

Científicos españoles crean una bioimpresora 3D de piel humana

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y en colaboración con la empresa BioDan Group presentan un prototipo de bioimpresora 3D capaz de crear piel humana totalmente funcional. Esta piel es apta para ser trasplantada a pacientes o para la investigación y prueba de productos cosméticos, químicos y farmacéuticos.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
2 meneos
9 clics

La piel de Ubrique, todo un referente en el mundo de la moda

Descubre el origen de la piel de Ubrique: ¿quién trajo la marroquinería a este pueblo gaditano?
2 0 14 K -158
2 0 14 K -158
14 meneos
90 clics

El secreto salado que protege a los sapos de caña cuando mudan la piel

El sapo de caña (Rhinella marina) es un anfibio nativo de América Central y América del sur, introducido en Australia en 1935 para controlar al escarabajo de caña. Desde entonces, se ha expandido rápidamente por todo el país alcanzando una población estimada de 200 millones. Un reciente estudio revela la técnica que emplean estos anfibios para proteger su equilibrio interno de agua y sales cuando cambian la piel.
12 2 0 K 77
12 2 0 K 77
14 meneos
445 clics

‘Pieles’: un truño sideral

Crítica de 'Pieles', la opera prima de Eduardo Casanova, famoso por su participación en la serie 'Aída', presentada en el festival de Berlín que habla de la fealdad, de la deformidad, de lo monstruoso.
1 meneos
13 clics

Qué protección solar usar según el tipo piel

Explicación sobre qué protección solar usar según la capacidad de la piel para asimilar las radiaciones solares dependiendo de factores como el color del cabello, de la piel o los ojos.
1 0 4 K -41
1 0 4 K -41
9 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antepasados africanos podrían haber tenido piel clara

Las teorías científicas que sostenían que los homínidos solo empezaron a tener la piel clara cuando salieron de África están equivocadas, según un nuevo estudio publicado en la revista ‘Science’.
239 meneos
963 clics
Un niño salva su vida gracias a un injerto de piel transgénica

Un niño salva su vida gracias a un injerto de piel transgénica

Logran salvar la vida de un niño de siete años, afectado de epidermólisis ampollosa, al implantarle un injerto transgénico que reemplaza el 80% de su piel.
96 143 1 K 297
96 143 1 K 297
52 meneos
691 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piel oscura, cabello rizado y ojos azules: Pruebas de ADN revelan que los primeros británicos no eran blancos

Los primeros británicos antiguos tenían piel negra, cabello oscuro y rizado y ojos azules, según las pruebas de ADN. Los hallazgos “extraordinarios” se realizaron mediante pruebas genéticas de vanguardia y técnicas de reconstrucción facial llevadas a cabo por primera vez en los huesos de “Cheddar Man”, que murió hace 10.000 años.
43 9 23 K 44
43 9 23 K 44
26 meneos
931 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos mellizas, una blanca y otra negra, te harán recapacitar sobre las razas humanas (ENG)

Cuando Amanda Wanklin y Michael Biggs se enamoraron, no pensaron demasiado sobre los desafíos que podrían enfrentar como pareja birracial. "Lo que era más importante era que queríamos estar juntos". El 3 de julio de 2006, Amanda dio a luz a dos mellizas. Desde el principio tenían características similares pero esquemas de color muy diferentes. Marcia tenía el pelo castaño claro y la piel clara como su madre de origen inglés. Millie tenía el pelo negro y la piel morena como su padre, que es descendiente de Jamaica.
4 meneos
107 clics

Ehlers-Danlos: así es la enfermedad por la que la piel se muestra arrugada

Los síndromes Ehlers-Danlos (SED) consisten en una serie de trastornos hereditarios que afectan al colágeno y que pueden causar hipermovilidad en las articulaciones, piel hiperextensible y fragilidad en los tejidos.
5 meneos
193 clics

La isla en que los hombres se cortan la piel para parecer cocodrilos

En Papúa Nueva Guinea, en la mitad oriental de la segunda isla más grande del mundo, el 80% de las personas vive en aldeas rurales y muchas de las regiones más remotas y aisladas tienen poco contacto con el mundo exterior. Y ahí sobreviven extraños rituales. En una de las ceremonias de iniciación más extremas del mundo, los hombres del Sepik reciben cortes con cuchillas de afeitar en la espalda, los hombros y el torso superior para dejar cicatrices alargadas similares a la que tienen los cocodrilos en su piel.
28 meneos
40 clics

Utilizando células adultas de la piel se logra regenerar tejido funcional del corazón

Un equipo de científicos del Hospital General de Massachusetts y la Escuela de Medicina de Harvard, utilizando células adultas de la piel, han conseguido regenerar tejido funcional del corazón a partir de andamios estables, según publican en un reciente estudio en la revista Circulation Research.
23 5 0 K 20
23 5 0 K 20
7 meneos
69 clics

Científicos descubren la razón de por qué la piel envejece

Según una investigación realizada en ratones que hoy publica la revista Cell, la piel envejece porque sus células se “olvidan” de cuál es su función y dejan de secretar colágeno y otras proteínas. Este descubrimiento, según los expertos, abre nuevas vías para desarrollar cosméticos y medicamentos que mejoren la cicatrización de heridas en personas mayores.

menéame