Cultura y divulgación

encontrados: 705, tiempo total: 0.019 segundos rss2
3 meneos
23 clics

La cadena de la poesía instantánea

Para explicar esto vamos a imaginar que tú, lector, eres un paseante del Rastro de Madrid un domingo cualquiera por la mañana. La Plaza de Cascorro está a reventar y el murmullo colectivo se ha convertido en un persistente ruido de fondo apenas alterado por alguna cantinela comercial −¡palulú, palulú, oiga!− y por los ecos que salen del bar de los caracoles. Apenas puedes avanzar pasito a pasito y encima un bolardo te ha puesto la zancadilla y casi te caes. De pronto un sonido familiar y decimonónico rompe el esquema sonoro.
17 meneos
54 clics

Llamamiento a la acción de Alejandro Jodorowsky - Poesía sin fin  

Alejandro Jodorowsky reflexiona sobre la situación del cine de autor en un mundo dominado por las películas de superhéroes de Hollywood y pide apoyo a su campaña en indiegogo para finalizar la posproducción de su última película "Poesía Sin Fin"
4 meneos
50 clics

El epigrama contra Stalin

Hay mucha gente que cree que la poesía no sirve para nada,pero la poesía,en contra de la creencia general,puede ser una muestra admirable de valentía y de lucidez política.En el invierno de 1934,durante un paseo por un parque de Moscú,el poeta Osip Mandelstam le recitó a su amigo,el también poeta Boris Pasternak,un poema que había compuesto después de haber presenciado la terrible hambruna de Crimea y las ejecuciones masivas de «kulaks» –o campesinos acomodados– que se oponían a la colectivización forzosa del campo decretada por Stalin ...
8 meneos
85 clics

Los 10 poetas españoles del momento

Creo que asistimos a un nuevo tiempo para la poesía: el mundo de la poesía se rejuvenece como un género global, que deja de ser exclusivo y excluyente, para llegar a un público masivo y hasta romper clichés. Destacamos a los 10 poetas españoles más importantes del momento.
7 meneos
38 clics

Poesía viviente en bacterias indestructibles  

Pero el poeta que se convierte en genetista no lo tiene tan fácil, porque llegar a crear The Xenotext le ha llevado a su autor una década. El 2 de abril de 2011 anunció el éxito de su experimento en la web Poetry Foundation. No cuesta imaginarle nervioso y entusiasmado ante el teclado: después de tantos años para conseguir un verso de vuelta, lo había logrado al fin. «Mi poema, de hecho, causa que la bacteria escriba, en respuesta, su propio poema», escribía el día que consiguió que le respondiese la primera bacteria con la que probó...
4 meneos
26 clics

Poesía y corrupción. Un ensayo testimonial de las mafias literarias en México e Iberoamérica

Estoy harto de vivir en la miseria histriónica del engaño y el egoísmo. Estoy solo en esta batalla (a pesar de las incontables muestras de simpatía con esta causa). Las cabezas de Escila son grandes, y monstruosas las fauces de Caribdis, sin embargo, tengo la espada más filosa, el arco más certero, el machete más oxidado: la verdad.
1 meneos
5 clics

4 páginas para ver en el día mundial de la poesía

En el día mundial de la poesía, te traemos 4 páginas que disfrutarás sí eres un amante de esta maravilloso mundo que hace parte de la literatura.
1 0 5 K -49
1 0 5 K -49
3 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Idomeni, la vergüenza despoblada | Poesía política

Un ‘rayo que no cesa’ cae desplomado en los cultivos de Idomeni. El sistema de mecanos no se rinde, no se doblega, no consiente levantar la basura vertida por Europa en la pradera.
10 meneos
53 clics

Lou Reed, rock, poesía y magia

Rock, magia, pérdida y la Gran Manzana. Cuatro palabras y cuatro conceptos que acercan una vez más Bowie a otra estrella del rock: Lou Reed. El poeta de Brooklyn hubiera cumplido 74 años este 2 de marzo. Pero él también tomó el camino hacia las estrellas. Hace tiempo ya, desafortunadamente. Era el 27 de octubre de 2013 cuando Reed se despidió del mundo terrenal: en el jardín de su casa de Long Island, haciendo “las 21 formas famosas de Tai Chi”, según su mujer Laurie Anderson, que lo acompañó hasta el final. También el animal del rock’n’roll ..
10 meneos
107 clics

Arthur Rimbaud: el monstruo errante que dinamitó la poesía

Rimbaud odió sin causa, fabricó su genio con ricina y abandonó la literatura con 21 años, cuando sintió que su jornada estaba hecha. Quizá, su vida sólo fue un combate feroz y sin reglas contra el tedio y el bostezo. "El aburrimiento ya no es mi amor", escribe en el poema "Mala sangre"
5 meneos
90 clics

La poesía de la programación [TEDxCERN] (Inglés con subs en castellano)  

Linda Liukas cree que un cambio en la tecnología está sucediendo y es necesario involucrar a todo el mundo - especialmente a la siguiente generación - para que tomen parte. Ella quiere crear un mundo tecnológico más diverso y colorido comenzando por la poesía del código.
12 meneos
105 clics

Guangxi: Colinas de piedra caliza que inspiran poesías

La región autónoma sudoccidental china Zhuang de Guangxi (广西壮族自治区) es famosa en todo el mundo por sus paisajes kársticos de montañas que parecen salir de la nada y sus idílicos ríos con cormoranes que pescan alegremente entre una exuberante vegetación. Los puntos de más interés son Guilin (桂林) y Yangshuo (阳朔), enclaves inigualables de una belleza elogiada por chinos y foráneos. Provincia rica en minorías étnicas –destaca la zhuang (壮)– que habitan entre espectaculares terrazas de arroz y montañas milenarias, posee una población cercana a...
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
12 meneos
48 clics

Gloria Fuertes no sólo escribió poesía para niños

Un recuperado poema de la revista "El Urogallo", donde publicaron poetas como Lorca, revela la poesía social que también Gloria Fuertes hizo, en la década de 1950.
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
23 meneos
572 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva poesía de mierda

El otro día paseaba por la Cuesta de Moyano y me llamó la atención un libraco enorme. Era una colección de poemas de Mónica Carrillo, la presentadora de televisión que últimamente ha decidido emprender una carrera de novelista. Se me ocurrió abrir el libro y no debí hacerlo: daba vergüenza ajena y debería darla también propia. Todo el mundo puede escribir lo que le dé la gana en su casa, pero resulta penoso que un profesional de de la edición haya corregido, publicado y puesto a la venta tal colección de obviedades, ñoñerías y ridiculeces.
3 meneos
25 clics

El mundo editorial bajo la mirada del poeta

Partimos de la base en que a día de hoy no se nos educa en poesía. En las aulas se mantiene un sistema ya de por sí anacrónico y supervisado por ciertas entidades encargadas de que esto sea así. En la poesía se ve reflejado ampliamente por la concepción que nos transmiten los libros de texto, donde solo se informa en pocas hojas sobre unos autores determinados del pasado, y unas formas concretas.
8 meneos
53 clics

Poesía y botánica, el herbario de Emily Dickinson

Recuerdo el herbario que, de adolescente, tuve que hacer en el colegio. La compra de las hojas especiales, la recolección, las páginas de periódicos en las que había que poner a secar los ejemplares recogidos, las enciclopedias haciendo presión para secarlas, la identificación de las plantas y la frustración infinita cuando, a pesar del cuidado y el mimo, las flores se rompían, los pétalos se perdían y los estambres se desintegraban. ¿Dónde estará mi herbario? Lo poco que sé de plantas lo aprendí haciendo / sufriendo aquel herbario.
6 meneos
242 clics

La poesía código de Belén García Nieto: versos éticos en lenguaje de programación

Las jornadas de trabajo de Belén García Nieto (Sevilla, 1982) como programadora informática le han servido de abono para dar rienda suelta a una vena creativa que ya latía en ella. Traducirla a una nueva forma de expresión es quizá más acertado para describir su actividad.
8 meneos
25 clics

Poesia. De los encuentros en mis rutas por la Andalucía

Bajóse una doncella del carruaje, Un cálido otoñal y suave día; De pronto a mis palabras se reía Al punto que rendíle vasallaje. Poesía completa
3 meneos
20 clics

La poesía y la Declaración Universal de los Derechos Humanos (artículos 21 – 25)

Poemas asociados a los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
8 meneos
19 clics

Luis García Montero: "Si la poesía muere, habrá que reinventarla como sea"

Hace seis años, el poeta Luis García Montero atravesaba un momento de crisis personal que, en buena medida, era fiel reflejo de la crisis tan grave que vivía —y sigue viviendo— la sociedad. Se acordó entonces de la famosa frase de Jean-Paul Sartre “el infierno son los otros” y decidió averiguar hasta qué punto el infierno estaba en él mismo. Se encerró en casa y se dedicó “de manera un poco desesperada, a lo Sartre”, a indagar qué le pasaba a él y al mundo y a tratar de encontrar alguna solución, “la posibilidad de un acuerdo, de una esperanza,
7 meneos
20 clics

Sin poesía no hay ciudad

Vivo en una ciudad a la que no llegas siguiendo las baldosas amarillas, a no ser que sea amigo del dueño de la constructora. Una ciudad de escondites donde las palomas buscan refugio de tantas sonrisas degradadas a muecas para un cartel electoral. Nunca sabré lo que hay detrás. Es difícil adivinar cuantas capas cubren un rostro hecho solo para gustar. La ciudad en la que yo vivo no tiene por qué coincidir necesariamente con la tuya, aunque muchas veces transitemos los mismos lugares e incluso crucemos una mirada hecha de “de que me suena...
2 meneos
25 clics

Sobre Fonollosa, poesía maldita

Sobre JM Fonollosa, poesía maldita de un maldito
1 1 7 K -68
1 1 7 K -68
4 meneos
51 clics

La poesía ya no es lo que era

Sólo quedan 21 días para acabar!
3 1 7 K -26
3 1 7 K -26
5 meneos
21 clics

Se editan los primeros poemas de Lou Reed

La imprenta y sello musical Anthology, enfocada en la conservación de textos, objetos y música que documenten la herencia de la cultura pop, ha publicado una edición de Do Angels Need Haircuts?, la primera colección de poesía de Lou Reed.
40 meneos
975 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poesía de baratillo, 15 ilustraciones y una 'negra' literaria: el fraude del libro de Aitana

La antigua concursante de OT presenta 'La tinta de mis ojos', una obra vacía de contenido y escrita por una 'autora fantasma' que servirá de pasto para los adeptos sin vocación crítica. Aitana reconoce que comete faltas de ortografía: "No sé expresarme muy bien".
28 12 7 K 24
28 12 7 K 24

menéame