Cultura y divulgación

encontrados: 961, tiempo total: 0.034 segundos rss2
7 meneos
7 clics

Nueva amenaza para los cetáceos del Mediterráneo

Podríamos estar ante una nueva cepa de Morbillivirus, virus que en sus últimos brotes causó el varamiento y muerte masiva de cetáceos en las costas del Mediterráneo.
23 meneos
423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevas pruebas de la cascada de kilómetro y medio que llenó el Mediterráneo en menos de dos años

Hace 5,3 millones de años, una entrada masiva de agua atlántica en forma de cascada de 1,5 km de longitud llenó el Mediterráneo, entonces parcialmente deseco, en menos de dos años. Esa es la principal conclusión de un estudio publicado hace un par de años por un equipo internacional de científicos con participación del CSIC.
27 meneos
76 clics

La dieta mediterránea fomenta las bacterias intestinales asociadas al envejecimiento saludable

Un nuevo estudio publicado en la revista Gut revela cómo adherirse a la dieta mediterránea durante 12 meses se asocia con cambios beneficiosos en el microbioma intestinal. El trabajo muestra que este patrón dietético impulsa las bacterias intestinales relacionadas con el envejecimiento saludable en las personas mayores, al tiempo que reduce las asociadas a la inflamación.
9 meneos
82 clics

Geopolítica del Mediterráneo, un mar entre tres continentes

El mar Mediterráneo ha sido uno de los puntos geopolíticos más importantes de la historia. En la actualidad, sigue siendo central para la política global.
9 meneos
350 clics

La dieta mediterránea nos ayuda a perder peso y a enjevecer mejor: cinco pautas para seguirla correctamente

La dieta mediterránea es una de las más admiradas en cuanto a forma de nutrición saludable se refiere y como ayuda para la pérdida de peso.
11 meneos
78 clics

La expansión del Imperio romano coincidió con el período más cálido del Mediterráneo en los últimos 2.000 años

El esplendor del Imperio romano coincidió con el período más cálido de los últimos 2.000 años en la cuenca del Mediterráneo, según revela un estudio publicado en la revista Scientific Reports, del grupo editorial Nature. Las condiciones climatológicas derivaron progresivamente hacia condiciones más áridas y finalmente más frías coincidiendo con el declive histórico del gran imperio, apunta también el trabajo.
10 meneos
73 clics

Coral Rojo. Comercio y explotación del tesoro del Mediterráneo

Hoy hablamos de la historia de la pesca y explotación del Coral Rojo. (Corallium Rubrum) en el Mediterráneo occidental, el llamado "Oro Rojo". Una empresa arriesgada y en la que se arrasaron ecosistemas enteros.
9 meneos
80 clics

Volvemos con Serrat al pueblo donde nació ‘Mediterráneo’ hace 50 años

Mayo de 1971. Un joven y ya célebre Joan Manuel Serrat se encierra en un apartamento de la Costa Brava para escribir y componer gran parte de ‘Mediterráneo’, un hito de la música popular española. Cincuenta años después, acompañamos al Noi del Poble-sec por Calella de Palafrugell para evocar la génesis de un disco cuya vigencia permanece viva. En el vídeo que acompaña el reportaje, Serrat habla desde el monte Tibidabo, en Barcelona, de aquella época y de aquel emblemático trabajo.
15 meneos
38 clics

‘Mediterráneo’ de Serrat cumple 50 años de vigencia: libertad, Franquismo, empoderamiento…

En 1971 Joan Manuel Serrat tiene al público dividido. Por un lado, TVE le ha vetado por su negativa a participar en Eurovisión con ‘La La La’ si no era para interpretarla en catalán. Por otro, tiene a la escena de la Nova Canço desconcertada por su bilingüismo: no se ciñe a cantar en catalán, saca discos en este idioma y en castellano indistintamente. ‘Mediterráneo’, elegida por un par de programas de RTVE y por Rolling Stone la mejor canción en español de todos los tiempos, la escribirá desde esa desazón en un pequeño retiro en México, lejos d
12 3 0 K 42
12 3 0 K 42
10 meneos
49 clics

Tesoros perdidos en el Mediterráneo, la cuna de la arqueología subacuática

El mar Mediterráneo esconde bajo sus aguas siglos de historia de conquistas y rutas comerciales entre los imperios que dominaban sus costas.
14 meneos
91 clics

Cómo Pompeyo acabó con los piratas cilicios que dominaban el Mediterráneo

Alanya es una ciudad de la provincia turca de Antalya, un encantador enclave que por su combinación de patrimonio arqueológico, paisajes naturales y clima mediterráneo constituye un atractivo destino turístico, motor económico actual de la urbe. Alanya es más conocida entre los aficionados a la historia porque allí fue donde el famoso Pompeyo puso fin a la recalcitrante piratería cilicia que, en su creciente osadía, había llegado a las costas romanas. Fue en una batalla que ha sido bautizada con el antiguo nombre del lugar, (...)
11 3 3 K 16
11 3 3 K 16
64 meneos
2956 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que los esclavos mediterráneos contaron sobre su cautiverio

En 1592, tres años después de que lo capturaran los corsarios argelinos en el Mediterráneo, dice Diego Galán que escribió una carta a sus padres poniéndoles al corriente de su cautiverio. Lo sabemos porque a su regreso a tierras cristianas, él y unos pocos más como él escribieron sus experiencias como esclavos en el norte de África.
52 12 30 K 16
52 12 30 K 16
147 meneos
2748 clics
Paratetis, el lago más grande que el Mediterráneo que cubrió Europa durante miles de años antes de secarse

Paratetis, el lago más grande que el Mediterráneo que cubrió Europa durante miles de años antes de secarse

Un lago colosal cubría Europa hace millones de años. Tenía más agua que el mar Mediterráneo y más de diez veces el volumen actual de todos los lagos de agua dulce y salada. El Paratetis dejó de existir entre hace 6,7 millones y 6,9 millones de años aproximadamente, cuando la erosión creó una salida en el borde suroeste del lago. Se acabó secando hasta desaparecer. Esta es su historia.
81 66 1 K 320
81 66 1 K 320
195 meneos
8297 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hace miles de años el Mediterráneo oriental vio cómo decaían varias civilizaciones. Nos faltaba una clave para entenderlo... hasta ahora

Hace miles de años el Mediterráneo oriental vio cómo decaían varias civilizaciones. Nos faltaba una clave para entenderlo... hasta ahora

Un equipo de investigadores acaba de desenterrar en Hagios Charalambos, una remota cueva de Creta usada en su día como cementerio, la que quizás sea la gran clave que nos faltaba para entender el declive de varias civilizaciones en el Mediterráneo oriental hace miles de años. Mientras excavaban en la isla griega los expertos —liderados por el arqueogenetista Gunnar Neumann, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Alemania— desenterraron huesos y dientes de los que pudieron rescatar restos de ADN de 32 personas fallecidas entre...
104 91 13 K 386
104 91 13 K 386
9 meneos
31 clics

Nace en Málaga la Orquesta Masónica del Mediterráneo  

Con el objetivo de acercar al público el repertorio de música masónica, ha nacido en Málaga la Orquesta Masónica del Mediterráneo (OMM), una iniciativa parte de la logia Lux Malacitana, perteneciente a la Gran Logia Simbólica Española (GLSE). Su vocación es interpretar piezas fundamentalmente de antiguos maestros masones, tales como W. A. Mozart, L. V. Beethoven, Franz Liszt, Joseph Haydn, Luigi Cherubini, Francesco Geminiani, Arrigo Boito, Jean Sibelius, George Gershwin, etc.
9 meneos
87 clics

La famosa Grotta della Bàsura revela el régimen pluviométrico del Mediterráneo en los últimos milenios

En concreto, los investigadores han reconstruido la relación entre las precipitaciones y los vientos del oeste en función de la posición de la alta presión de las Azores y la baja presión de Islandia en Europa y el Mediterráneo durante los últimos 6500 años. El desplazamiento de los vientos del Oeste está vinculado a los cambios en la circulación atlántica y a la temperatura de los océanos, observando la situación actual, esperamos cambios en este frente en las próximas décadas como consecuencia del calentamiento global.
11 meneos
99 clics

La pirateria en el Mediterráneo

Miles de años antes de que los espadachines piratas comenzaran a sembrar el miedo y el pánico en el Caribe, los piratas del Mediterráneo merodeaban por el mundo antiguo asaltando barcos y eludiendo a sus perseguidores. Hasta que Pompeyo finalmente los detuvo.
3 meneos
23 clics

Todo empezó con los fenicios: hacia donde va el transporte marítimo por el Mediterráneo

El Mediterráneo ha sido y es, para los habitantes del viejo continente, un buen ejemplo de ello. Si nos remontamos a los fenicios, podríamos señalar que sus rutas sirvieron desde el siglo XII a. C. (aproximadamente) no solo como itinerarios esenciales del comercio, sino para crear el nexo y la cultura común del Mediterráneo, que todavía permanece.
5 meneos
151 clics

¿Qué hay más allá de la costa del Mediterráneo?

Andy Woodruff en Beyond the sea, Dominic Royé y Diego Hernangómez han publicado un conjunto muy interesantes de mapas en los que se muestra la costa de qué país nos encontraríamos desde cada punto de la costa mediterránea de España. La variedad es más que interesante, aunque cinco países destacan por encima del resto: Argelia (31% de la costa), España (31%), Marruecos (17%), Italia (9%), Francia (7%) y Túnez (2%).
9 meneos
344 clics

Txema Salvans fotografía a las prostitutas del Mediterráneo

En 2012 Txema Salvans fue el ganador de Fotolibro Iberoamericano, un concurso que organiza la editorial española RM, con su proyecto “The Waiting Game.” Recuerdo que un día después de recibir el premio, un amigo mío me dijo: “Txema retrata a las prostitutas en las carreteras del Mediterráneo español”. Así, de primeras, sonaba a un proyecto más. ¿Qué podría tener de interesante el proyecto de Txema? Pues que es un fotógrafo que continúa la tradición de la Nueva Topografía y literalmente fotografía como un topógrafo.
5 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dieta mediterránea, gramo a gramo

No descubrimos nada nuevo si afirmamos que una dieta inadecuada influye en gran parte de las enfermedades crónicas características de los países desarrollados: el 60% de las enfermedades cardiovasculares, un tercio de los cánceres, el 90% de la diabetes, la obesidad y otros factores de riesgo se producen por una alimentación incorrecta.
5 0 4 K -14
5 0 4 K -14
324 meneos
9186 clics
BIG’95: El gran tsunami del Mediterráneo español

BIG’95: El gran tsunami del Mediterráneo español

Cuando oímos hablar de tsunamis, solemos pensar en Asia, y muy especialmente en el país que nos dio la palabra: Japón. Ciertamente, los maremotos que se dan en algunas costas asiáticas son terribles, debido a una mezcla de factores geológicos, geográficos y superpoblación (y, últimamente, añadiría yo que por ciertas centrales nucleares cuyas defensas contra los mismos resultaron ser ridículas.) Pero no son los únicos. Se da la circunstancia de que la Península Ibérica es otra de las regiones con riesgo maremotriz.
165 159 1 K 451
165 159 1 K 451
9 meneos
84 clics

Pelagia benovici, nueva especie de medusa descubierta en el Mediterráneo

El otoño pasado pescadores en el mar Adriático cerca de Venecia, Italia, encontraron sus redes llenas de cientos de medusas oro de dos pulgadas (cinco centímetros) de ancho. Como nunca antes habían visto medusas, los pescadores enviaron fotos a los investigadores, quienes identificaron a los hermosos intrusos como una nueva especie.
252 meneos
9639 clics

Cuando el mediterráneo fue un desierto

¿Un desierto? ¿Cómo que un desierto? ¿Quiere eso decir que el Mediterráneo se secó? Ciertamente, se secó. Intentaremos aclarar cuándo, cómo y por qué sucedió semejante cosa...
125 127 2 K 589
125 127 2 K 589
8 meneos
77 clics

La verdadera razón del éxito de la dieta mediterránea

La combinación de aceite de oliva y ensalada de hojas y vegetales es lo que le da a la dieta mediterránea su lado saludable. Este fue el descubrimiento de científicos en Estados Unidos, quienes explicaron en la revista The Proceedings of the National Academy of Sciences que cuando estos dos grupos se juntan forman ácidos grasos nitro que bajan la presión arterial. El estudio hecho en ratones sugiere que las grasas no saturadas en el aceite de oliva suma fuerzas con el nitrito en los vegetales.

menéame