Cultura y divulgación

encontrados: 106, tiempo total: 0.052 segundos rss2
2 meneos
25 clics

Para tratar correctamente no hace falta que los médicos conozcan estadística

C&P: Los médicos estudiamos poblaciones pero nos enfrentamos a pacientes individuales. Significa que obtenemos datos del comportamiento de poblaciones, lo hacemos mediante la investigación clínica y luego estas evidencias debemos aplicarlas a pacientes individuales. La primer pregunta que los médicos nos hacemos es: “cual es el riesgo de padecer un ‘primer ataque cardíaco’ en la población a la cual se refiere el articulo?”.
7 meneos
233 clics

¿Qué es la teoría del cisne negro?

El economista Xavier Sala-i-Martin explica qué ocurre cuando descartamos que algo pueda ocurrir
5 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no quieren reconocer que el poker es un juego de habilidad?

¿Qué tiene más peso en el poker, la suerte o la habilidad? Todo deviene de la publicación de un estudio realizado por varios catedráticos de diversas universidades de Rotterdam, Nottingham y Amsterdam en el que se ha aplicado el método científico al poker
160 meneos
6373 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Qué es la física cuántica?

¿Qué es la física cuántica?

En que consiste la física cuántica, una de las ramas más alucinantes de la física. ¿Qué es exactamente? ¿Para qué sirve? ¿Quiénes investigan en física cuántica? Vamos a descubrir algunas cosas interesantes.
76 84 14 K 434
76 84 14 K 434
5 meneos
247 clics

¿Son las palomas más listas que nosotros?

Seguro que alguna vez has maldecido a alguna palomita que te ha dejado un regalito sobre la ropa cuando paseabas por un parque. Pero estos animalitos poco decorosos para algunas de sus funciones vitales han demostrado en un experimento que son más listos que algunos humanos cuando, por ejemplo, se les plantea el dilema de Monty Hall. Sobre el dilema de Monty Hall se trataba de un concurso de televisión que, con el nombre 'Let's make a deal', presentaba Monty Hall. En dicho programa, el concursante tenía que elegir entre tres puertas...
5 meneos
87 clics

¿Existe la suerte?

Estamos muy acostumbrados a que la suerte afecte muchas facetas de nuestra vida. En juegos de mesa, lotería, y tantas cosas del día a día, que es tan normal que nos encontremos diciendo “qué mala suerte tengo” o justo lo contrario “qué buena suerte tengo”. Lo que la gente muchas veces no sabe es que esa suerte también juega un papel fundamental en muchos experimentos.
15 meneos
159 clics

Olas de calor más severas y prolongadas se abatirán sobre Europa

Científicos han desarrollado un nuevo método para modelar la magnitud de las olas de calor que tiene en cuenta tanto su duración como su intensidad. Los investigadores, cuyo trabajo se detalla en un artículo publicado este viernes en 'Environmental Research Letters', han demostrado que es probable que las olas de calor aumenten tanto en severidad como en número durante las próximas dos décadas. "Incluso si las temperaturas medias globales no se elevan demasiado, vamos a ver eventos de calor más extremos".
12 3 0 K 94
12 3 0 K 94
117 meneos
5347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con casco a la ducha

Las causas que pueden producir más probablemente nuestra muerte accidental no son las que pensamos. Txema Campillo nos abre los ojos en una breve conferencia.
58 59 24 K 19
58 59 24 K 19
3 meneos
59 clics

El empate de la CUP y la incultura estadística

Tras el empate de la CUP, muchos medios no tuvieron sonrojo en utilizar la estadística de forma partidista.Pretender que un suceso improbable es imposible, salvo conspiración o intervención divina, es no entender la naturaleza azarosa de los procesos que modela la estadística.
2 1 7 K -81
2 1 7 K -81
3 meneos
45 clics

La muerte te llegará de está forma (al menos estadísticamente)

La muerte es un hecho contundente en nuestra vida, tal vez se trata del fenómeno más democrático que existe después del nacimiento. Sin embargo, existen incontables formas de que esta nos alcance. Y si lo vemos de manera panorámica, las causas de muerte, ya en un plano demográfico, también nos sugieren indicadores importantes en cuanto a su relación con condiciones fisiológicas, socioeconómicas y otras características que como ser humanos nos agrupan.
2 1 4 K -19
2 1 4 K -19
4 meneos
82 clics

¿Por qué el sorteo por letra es el más injusto?

Hay sorteos justos, injustos e idiotas, este es el caso de los sorteos por letra. Tiene apariencia de justo porque al fin y al cabo todos tenemos apellidos y en todos hay letras. Parece justo, pero no lo es. Para demostrarlo hemos construido una situación –totalmente hipotética– al respecto de un jamón. Se trata del típico –y añorado– jamón de bellota.
4 0 14 K -165
4 0 14 K -165
4 meneos
39 clics

¿Se puede clavar un examen de aptitud por puro azar?

Randall Munroe explica la alta improbabilidad de que esto suceda y la compara con otros sucesos improbables.
3 1 1 K 22
3 1 1 K 22
15 meneos
348 clics

Problemilla de teoría de la información clásica: Una apuesta con el abuelo

Al visitar a tu abuelo escocés, decides proponerle un juego: Cada tarde, tú escuchas el pronóstico del tiempo en la radio (él no) y luego intentáis adivinar si va a llover al día siguiente. Habiendo vivido en Escocia desde su nacimiento, tu abuelo sabe que llueve el 80% de los días. Tú has llegado a la misma conclusión en tus vacaciones previas y también sabes que el pronóstico del clima acierta el 80% del tiempo y que siempre es correcto cuando predice lluvia. ¿Cuál es la estrategia ganadora para ti? ¿Y para tú abuelo?
12 3 1 K 101
12 3 1 K 101
3 meneos
34 clics

El ‘truelo’ de «el bueno», «el feo» y «el malo»

Rubio –«el bueno»–, Tuco –«el feo»– y Angel Eye –«el malo»– se enfrentan en un duelo a tres, que llamaremos un ‘truelo’. Deciden que disparará en primer lugar Rubio, luego Tuco y por último Angel Eye; después de nuevo –«el bueno», y así sucesivamente, por turnos, hasta que sólo quede uno de ellos vivo. Si uno de ellos muere, se pasa al siguiente en este orden de disparos.
3 0 7 K -71
3 0 7 K -71
20 meneos
294 clics

No tienes superpoderes: esas coincidencias que nos parecen asombrosas son puras matemáticas

Muchos de los eventos o casualidades que se suceden a nuestro alrededor, a pesar de que nos puedan resultar tan extraordinarios como pensar que tenemos superpoderes como la precognición, son en realidad eventos corrientes y mundanos. La única razón que subyace al hecho de que no lo interpretemos así reside en nuestra incompetencia matemática.
16 4 2 K 108
16 4 2 K 108
2 meneos
149 clics

Esta adolescente no puede dejar de ganar la lotería

En ocasiones, la suerte simplemente se presenta. Como a esta chica, seguro no lo verás en tu vida, pero este caso nos prueba que sí, que existe esa ínfima posibilidad de fortuna que a veces alcanza a algunos, quizá para mostrarnos que sencillamente existe (recordemos al hombre que ha ganado la lotería siete veces).
1 1 8 K -64
1 1 8 K -64
356 meneos
10027 clics
Unos científicos han descubierto una estrategia para ganar a las casas de apuestas 'online'

Unos científicos han descubierto una estrategia para ganar a las casas de apuestas 'online'

Después de probarlo sobre el papel, los investigadores empezaron a apostar dinero de verdad, y resultó que el método funcionaba. Pero en cuanto los corredores detectaron su tasa de acierto, empezaron a impedir sus apuestas. Ahora el equipo pide a los gobiernos que regularicen el sistema.
140 216 10 K 292
140 216 10 K 292
7 meneos
213 clics

¿Cómo es más probable que mueras? Estas infografías te dicen cúales son las causas más comunes  

Porque el hecho de que la muerte esté tan presente, y que nos genere tanto miedo, es sin duda debido al factor azaroso de la propia muerte: algo que puede convertirse en tanatofobia, un tipo de miedo que roza lo injustificado y que puede inmovilizar a quien lo padece. No obstante, que la muerte nos llegue de modo imprevisto es muy poco probable.
3 meneos
64 clics

Qué queremos decir cuando decimos que algo “da cáncer”

Es probablemente el denominador común más común de todas las dudas y consultas que nos enviáis: “¿Es verdad que X da cáncer?”, donde X puede ser las ondas del móvil, calentar la comida en recipientes de plástico, comer bacon o usar sujetador negro. Vamos a intentar explicar en este artículo qué significa que un estudio científico o una agencia sanitaria digan que algo “da cáncer”. Para evitar vivir con el miedo en el cuerpo y la idea de que todo da cáncer, es útil saber algo más sobre las sustancias que nos preocupan.
9 meneos
158 clics

Ningún truco va a hacer más probable que ganes la lotería. Lo dicen las matemáticas

Hay quien llama a la lotería el impuesto de los ignorantes, otros prefieren verlo como una puerta a la oportunidad y los matemáticos ven en ella cifras muy exiguas. En cualquier caso, no es raro encontrar trucos y supersticiones relacionadas con la suerte: que si comprar números que terminen en cinco, que si los bajos no tocan nunca, que si hay que comprarlos en ciertas oficinas...
5 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coincidencias inexpicables

Hay situaciones que simplemente suceden y no tienen explicación. Ese es el caso de la galería de hoy. En cambio, estas historias no son para nada comunes. Unas incluyen datos de personajes famosos que muchos desconocían y otros en cambio, son personas completamente anónimas con un pasado alucinante.
8 meneos
111 clics

¿Es el Póker un Juego de Azar o de Habilidad?

La creciente polémica sobre la cada vez mayor presencia publicitaria de casas de apuestas y juego online se basa en la preocupación por la naturaleza adictiva de los juegos de azar. En concreto, los críticos argumentan que la adicción puede exacerbarse cuanto mayor es el grado en el que el resultado de un juego depende de la aleatoriedad o la incertidumbre. En juegos como el ajedrez, en los que el resultado depende mucho más de la habilidad propia y la del rival que del azar, es difícil engancharse de forma adictiva
9 meneos
128 clics

Que te parta un rayo dos veces

La historia de Beth Peterson, la mujer que fue alcanzada por un rayo dos veces y vivió para contarlo
22 meneos
223 clics

Matemáticos se quejan de la «injusticia» del sorteo por apellidos en la Administración

A igual nota, se elabora una lista en orden alfabético que los investigadores consideran poco imparcial. Esta semana han vuelto a emitir un comunicado tachando de «manifiestamente injusta» esta práctica, tal y como señala que el informe de la Comisión de Jóvenes de la Real Sociedad Matemática Española (RSME). Por ello piden que este método se elimine por completo de las convocatorias públicas.
9 meneos
313 clics

Una demostración visual e interactiva del método de Montecarlo

Utilizando las herramientas de Observable HQ, Samarth Jajoo ha desarrollado una demostración visual del método de Montecarlo. La explicación y exploración utiliza uno de las ideas más conocidas para calcular el valor de pi: Si se lanzan dardos al azar sobre un cuadrado de lado 1 en el que hay inscrito un círculo de diámetro también 1, una parte de dichos dardos caerán dentro del círculo y otros fuera

menéame