Cultura y divulgación

encontrados: 436, tiempo total: 0.024 segundos rss2
9 meneos
262 clics

Alucinación visual: cómo se produce y que hace nuestro cerebro para interpretarla  

En este nuevo video traemos una ilusión óptica que modificará tu manera de ver el mundo (o las cabezas). También hablaremos sobre cómo se produce y que hace nuestro cerebro para interpretar la información que le llega de la vista.
5 meneos
128 clics

Ilusiones sonoras

Todo el mundo ha oído hablar de las ilusiones visuales: internet está lleno de este tipo de imágenes y todas conviven en fogonazos. Son ilusiones en las que objetos exactamente iguales se muestran distintos a nuestros ojos; imágenes estáticas, que parecen moverse, o ilustraciones y fotografías en las que el color cambia según los tonos que lo rodean, o según la interpretación de quien lo mira.
3 meneos
34 clics

'Chosen [Not] To Be' (eng)

Esta serie forma parte de 'Radical Beauty Project', un proyecto de fotografía internacional que tiene como objetivo dar a las personas con síndrome de Down el lugar que les corresponde en las artes visuales. Las jóvenes con las que trabajé compartían una fuerte voluntad de triunfar y probarse a sí mismas. Es más que frustrante ser subestimado todo el tiempo. Con 'Chosen [Not] To Be', reflexiono sobre su realidad (las barreras que enfrentan, la negativa de la sociedad a ver sus capacidades, ...
7 meneos
174 clics

Síndrome de Alicia en el país de las maravillas

Existen multitud de extraños síndromes que afectan a la psique humana. El Síndrome de Alicia en el país de las maravillas se da sobre todo en niños y conlleva una serie de alteraciones en la percepción visual y temporal.
156 meneos
1722 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Humanos y chimpancés somos casi la misma criatura”

Si en una pantalla de ordenador se muestra una secuencia del 1 al 9 que desaparece al instante, ningún humano es capaz de retener dicha correlación y señalarla, pero un chimpancé joven sí. Es una capacidad, la memoria visual, que pudimos perder al dar paso al desarrollo del lenguaje y que nuestros primos más cercanos aún conservan. Es la denominada hipótesis del intercambio cognitivo. Tetsuro Matsuzawa, director del Instituto de Investigación de Primates de la Universidad de Kioto, ha estudiado la inteligencia de los chimpancés durante [...]
104 52 35 K 26
104 52 35 K 26
194 meneos
3852 clics
Un ‘fallo’ en la memoria de los conductores pone en peligro a los motociclistas

Un ‘fallo’ en la memoria de los conductores pone en peligro a los motociclistas

Nuevos experimentos demuestran que, aunque el conductor vea la moto por el retrovisor, es un fallo en la memoria visual, y no en la atención, lo que provoca los accidentes. Cada año, más de 200 motociclistas mueren en las carreteras de España, y una parte importante de ellos son arrollados por coches o camiones que se cruzan en su camino. Los estudios que se han realizado hasta ahora atribuyen como causa principal de estos siniestros a un fallo en la atención del conductor: este mira el retrovisor pero no ve al motorista, paradigma que se cono
87 107 2 K 340
87 107 2 K 340
5 meneos
278 clics

Así se hicieron los alucinantes efectos especiales de John Wick 4  

En un nuevo vídeo sobre el proceso de la película se desvela que John Wick 4 contó con hasta 1500 planos de efectos visuales. Una cantidad enorme de secuencias que llevaron incontables horas de minucioso trabajo a decenas y decenas de artistas digitales. En la pieza se muestran solo algunos ejemplos que demuestran que se trata de una de las películas con mejores VFX de todo 2023.
6 meneos
195 clics

Las almendras y sus peligros naturales

En noviembre de 2014, la Food and Drug Administration de Estados Unidos ordenó la retirada del mercado de partidas de almendras sin pelar ni tratar, procedentes de Italia y España. El importador Marin Food Specialties, Inc., de Byron (California), aceptó voluntariamente retirar su línea Whole Foods de almendras orgánicas crudas. El problema no es un pérfido contaminante foráneo, sino un componente natural de la almendra que, en determinadas condiciones, genera un potente tóxico que no es otro que el cianuro.
1 meneos
46 clics

Metralla en la cabeza

La guerra de Vietnam duró veinte años, desde el 1 de noviembre de 1955, fecha en la que el gobierno de los Estados Unidos estableció un mando específico para las tropas en Indochina, hasta el 30 de abril de 1975, con la caída de Saigón...
2 meneos
25 clics

Resolución de problemas, la heurística y el problema del burro y las zanahorias

Desde la más remota antigüedad, la actividad principal del matemático ha sido la resolución de problemas. Hasta hace relativamente poco tiempo no existía una denominación específica para una ciencia que se ocupe de los métodos de resolución de problemas; esta ciencia es la denominada heurística moderna. Pero ¿qué es un problema? Hablamos un poco de ello y vemos un ejemplo de resolución de problemas: El problema del burro y las zanahorias.
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
8 meneos
42 clics

El problema del caballo

El llamado “Problema del caballo” es un antiguo problema matemático relacionado con el ajedrez. Consiste en encontrar una secuencia de movimientos válidos de esta pieza para que recorra todas las casillas del tablero, visitando cada una solo una vez. Verdaderos ejércitos de matemáticos han encarado este problema, pero sigue sin conocerse el numero exacto de soluciones que existe. El problema ha sido planteado para tableros de diferentes tamaños y distintas condiciones iniciales, y sigue siendo tan atractivo como hace 1200 años.
6 meneos
68 clics

El problema es el crecimiento

¿Son las levaduras capitalistas a ultranza? El problema del crecimiento es el crecimiento. El capitalismo pide crecimiento, así que el capitalismo es un problema. Pero el comunismo necesita crecimiento, ergo el comunismo es un problema. La sociedad necesita crecimiento: los padres no queremos que nuestros hijos estén peor que lo que estamos ahora. Las comunidades de animales crecen, ergo las comunidades animales son un problema. Porque el problema es el crecimiento.
13 meneos
201 clics

De cómo proponer un problema cambió totalmente la vida de Esther Klein

Proponer un problema atractivo puede traer consigo consecuencias muy interesantes, como la satisfacción por la propia resolución del mismo o el posterior estudio de sus posibles, y siempre enriquecedoras, generalizaciones. ¿Por qué se llama a este resultado el problema del final feliz (o happy ending problem)?
10 3 0 K 93
10 3 0 K 93
2 meneos
12 clics

¿Qué es un problema personal?

El autor aclara la distinción fundamental entre problemas y dificultades, Ofrece herramientas para afrontar los problemas y una vía para analizar si podemos afrontarlos solos o hay que buscar ayuda.
1 1 9 K -116
1 1 9 K -116
2 meneos
9 clics

Problemas de audio y sonido en vivo – ¿Como solucionarlos?

Ya sea en un teatro, concierto, festival o espectáculo, siempre existe la posibilidad de tener problemas de audio y sonido en vivo. Ante todo, se debe de buscar a que se debe el problema de audio. – ¿Un ruido de tierra en los altavoces? – ¿Acople en los monitores? – ¿Bajo volumen de ciertos instrumentos o micrófonos? – ¿No entra o no sale señal de audio en la mesa de mezcla? Pueden existir gran variedad de problemas de audio en un evento con sonido en vivo. Generalmente, se realiza una prueba de sonido o soundcheck antes del evento.
1 1 16 K -121
1 1 16 K -121
3 meneos
6 clics

Resuelven un problema de hace 2.000 años que ayudará a diseñar lentes más precisas

Un trío de físicos de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Tecnológico de Monterrey ha resuelto un problema óptico de 2.000 años de antigüedad: el problema de Wasserman-Wolf. Hace más de 2.000 años, el científico griego Diocles reconoció un problema con las lentes ópticas: al mirar a través de dispositivos equipados con ellas, los bordes parecían más borrosos que el centro. Artículo (ENG): www.osapublishing.org/ao/abstract.cfm?uri=ao-57-31-9341
3 0 1 K 23
3 0 1 K 23
9 meneos
94 clics

La definición del problema lo es todo

En todo problema matemático las definiciones son fundamentales: a veces las obviamos y en esas ocasiones, perdemos de vista lo que en realidad se quiere hacer. Lo que pasa es que terminamos modelando y resolviendo perfectamente un problema que no era el problema real.
21 meneos
599 clics

Los 10 problemas que matan más start-ups en España

Hay problemas que ni la ejecución más brillante podría salvar. En mi experiencia como asesor estos son los 10 problemas que matan más start-ups en España.
18 3 2 K 16
18 3 2 K 16
12 meneos
218 clics

El problema de los tres cuerpos. Un misterio en Cambridge

... al pasar de dos a tres cuerpos el problema se complicaba enormemente, y durante dos siglos muchos matemáticos... intentaron resolver sin éxito las ecuaciones diferenciales correspondientes. A principios de 1884 el rey Oscar II de Suecia,decidió que como parte de las celebraciones de su 60 aniversario, que tendrían lugar en 1889, concedería un sustancial premio a quien consiguiera resolver el conocido problema de los tres cuerpos. El monarca encargó...
10 2 0 K 88
10 2 0 K 88
67 meneos
1300 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un problema clave de la física cuántica se queda para siempre sin solución

Un problema clave de la física cuántica se queda para siempre sin solución. El problema del gap espectral es irresoluble: aunque sepamos las propiedades microscópicas de un material, no siempre se puede predecir el comportamiento macroscópico.
46 21 9 K 347
46 21 9 K 347
55 meneos
1413 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Problemas femeninos diarios ilustrados por una artista rumana

Problemas femeninos diarios ilustrados por una artista rumana

Cassandra Calin es una artista rumana que comparte con nosotros en estas simpáticas ilustraciones de sus problemas diarios. Esta dibujante y diseñadora gráfica de 21 años vive actualmente en Montreal Canadá, e ilustra todo tipo de problemas, mayormente femeninos.
37 18 12 K 388
37 18 12 K 388
13 meneos
762 clics

¿Puedes resolver el problema de mates para niños de 10 años que confunde a los adultos?

A los alumnos de 5º curso de primaria de Glossop, Inglaterra, se les pidió calcular el perímetro de dos formas rectilíneas compuestas. El problema se incluyó en un documento de preparación de problemas básicos para resolver
15 meneos
826 clics

Cuatro problemas matemáticos que parecen sencillos pero nadie ha podido resolver

Cualquiera que haya pasado por los años de educación obligatoria no podrá recordar cuántos problemas matemáticos tuvo que resolver para hacerlo. Varias decenas, seguramente. Quien después optase por seguir por la rama científica, podrá decir que llegaron a cientos los problemas que tuvo que leer, pensar y resolver.
12 3 2 K 110
12 3 2 K 110
20 meneos
876 clics

El problema del sofá que tenía que pasar por una esquina

En American Mathematical Society publicaron sobre el sofá de Hammersley, un problema matemático para el que todavía no se conoce una solución definitiva. El problema es tan sencillo de entender como cotidiano: ¿Cuán es el área bidimensional rígida más grande que se puede hacer pasar por una esquina de un pasillo en forma de L de ancho unidad?
16 4 1 K 109
16 4 1 K 109
52 meneos
593 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resuelto el problema del milenio para las ecuaciones de Navier-Stokes

Un millón de dólares espera a quienes resuelvan el problema de la existencia, unicidad y regularidad de las soluciones de las ecuaciones de Navier–Stokes para un fluido incompresible. En 1934 Leray demostró la existencia de soluciones débiles con energía cinética acotada. Su unicidad, prerrequisito para estudiar su regularidad, era un problema abierto, hasta ahora. Tristan Buckmaster y Vlad Vicol, matemáticos de la Universidad de Princeton, han demostrado la falta de unicidad de ciertas soluciones débiles con energía cinética acotada.
36 16 11 K 25
36 16 11 K 25

menéame