Cultura y divulgación

encontrados: 152, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
22 clics

África da un paso adelante en el desarrollo científico

El avance tecnológico de África prosigue creciendo en el ámbito del I+D. El continente busca llegar a acuerdos con el fin de fomentar el progreso técnico.
10 meneos
37 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

'¡Basta de hombres blancos explicando cosas!' dice un jefe de la BBC (eng)

Cassian Harrison, uno de los altos ejecutivos de la BBC, ha declarado que la época de los programas divulgativos donde un hombre blanco explica cosas a la audiencia (como ocurría con David Attenburough o Carl Sagan) ha pasado a la historia y es un tipo de programa que no tiene cabida en la actualidad. La BBC va a buscar formas alternativas de transmitir esa información, de forma que se evite volver a incurrir en la situación donde el conocimiento se transmite a través de un hombre blanco.
9 1 2 K 59
9 1 2 K 59
5 meneos
83 clics

El antioqueño que les cambia la vida a personas que no pueden caminar - Medellín - Colombia

Con pedazos de basura que encontraba en la calle construía juguetes. Desde muy niño le gustaba crear, por ejemplo, desbarataba un juguete para hacer otro diferente. Así fueron los primeros pasos de Freddy Luna Molina, un ingeniero mecánico de 36 años, creador del esqueleto externo o exoesqueleto. Se trata de un dispositivo parecido a una silla de ruedas que, además de mejorar la salud de los pacientes que tienen dificultades de movilidad, les permite ponerse de pie y ver el mundo diferente.
13 meneos
97 clics

Mitos sobre los seres de luz . ¿Son intercambiables los logros económicos de países diferentes?

Hay más empleo público en los países nórdicos, aunque también es cierto que no solamente los salarios que reciben sus trabajadores son de media notablemente inferiores a los españoles (medidos en relación al PIB del país), sino que las condiciones laborales que disfrutan las plazas de funcionarios en España no existen en los países del Norte de Europa (es decir, que los convenios colectivos y leyes laborales protegen con mucha menos intensidad las plazas de los funcionarios públicos allí -por ejemplo no son cargos vitalicios- que aquí).
6 meneos
54 clics

¿Se ha estancado la ciencia? [ENG]

A pesar de los enormes incrementos en tiempo y dinero realizados en la investigación científica, la tasa de retorno de dicha inversión apenas puede mantener el ritmo de tiempos pasados. ¿Qué está pasando?
23 meneos
765 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Test: ¿En qué se convertiría una nación diseñada por ti?

Si pudieses crear un nuevo país, o un nuevo mundo, ¿cómo resultaría? ¿Qué aspecto tendría al cabo de unos cuantos años esa nueva nación ideada por ti? ¿Hacia dónde llevarían tus decisiones? Echa un vistazo al futuro en este test de 14 preguntas.
6 meneos
145 clics

Alumbrados de Medellín(Colombia) están entre los más “impresionantes” del mundo

Los alumbrados de Medellín fueron reconocidos como uno de los 25 más impresionantes del planeta por el diario norteamericano USA Today. “El festival de luces navideñas es uno de los eventos más famosos de la ciudad. Este año la exhibición de luces ncluye 35.000 figuras tejidas a mano, 26 millones de luces LED y 11 toneladas de papel metalizado. Se proyecta que 90.000 personas visiten la exhibición”, informó el diario.
4 meneos
20 clics

Medellín Colombia entre las diez mejores Ciudades del Aprendizaje de 2019 en el mundo

Para los jurados, la ciudad ha demostrado progresos y un compromiso ejemplar en la promoción de la educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida. “La Unesco acaba de dar a conocer los resultados de las Ciudades del Aprendizaje reconocidas así. A nivel mundial se eligen las diez mejores y una de las escogidas es Medellín. La otra noticia es cómo la ciudad va reduciendo la deserción escolar. Con el trabajo liderado por el Alcalde se ha llegado al 2,9 %. Las otras nueve ganadoras del Galardón de la UNESCO para la Ciudad del Aprendizaje ...
14 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El progreso nos salvará del ecologismo

El ecologismo verde o ecologismo tradicional anhela una naturaleza prístina. Como si esa naturaleza hubiese sido mancillada por la humanidad. Es una visión infantilizada de la naturaleza. Esta idealización tiene sus consecuencias, en primer lugar intelectuales, que son las más graves, y en segundo lugar prácticas, que afectan a la economía, la política, la ciencia y la tecnología, entre otras.
2 meneos
24 clics

Cinco ideas de la razón que se sobrepusieron a la superstición en menos de un siglo

Colón, Nebrija, Vesalio, Copérnico y Lutero deslizaron cinco respectivas ideas que sacudieron ideas troncales que se daban por ciertas en el ámbito de la geografía, la filología, la anatomía y la teología, respectivamente. Todas ideas que, además, se alumbraron durante en el mismo período: el Renacimiento.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
7 meneos
75 clics

Aphrodite's Child - 666 (1971)

Desde Grecia viene Aphrodite's Child con el disco "666", una banda que realizó una obra memorable en la historia del rock, siendo su más grande trabajo y mismo que paradójicamente causaría su disolución. De la mano de su teclista y líder Vangelis recorrerían un camino más ambicioso, junto a Demis Roussos, Lucas Sideras, Silver Koulouris, Irene Papas y otros. Un álbum conceptual basado en el Apocalipsis de San Juan y titularlo "666". Por aquel entonces los miembros del grupo estaban enfrascados en la movida satánica que parece estaba muy de moda
11 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo convertir a un conservador en progresista... y viceversa  

¿Se puede convertir a un conservador en progresista? ¿Y al revés, convertir a un progresista en conservador? Científicos de todo el mundo han estudiado esta posibilidad y se han encontrado con que, en efecto, hay diferencias muy claras entre los cerebros de las personas conservadoras y progresistas. Con un escáner de resonancia magnética se observó que los participantes progresistas cuentan en su cerebro con más materia gris en una zona llamada cortex del cíngulo anterior.
4 meneos
131 clics

King Crimson (improvisaciones 1972-1974)

Podríamos decir que King Crimson ocupa un lugar primordial entre las formaciones que surgieron en el llamado rock progresivo de finales de los 60 y comienzos de los 70, pero la realidad es que este grupo siempre estuvo un paso o dos por delante y dificilmente cabe la comparación con ninguno de ellos. Pese a que la crítica especializada no fue inicialmente unánime respecto al valor de esta banda, rápidamente lograron un enorme prestigio.
4 meneos
64 clics

¿Hay progreso (real) en la implementación de los ODS?

En principio, el progreso en el logro de los ODS debería medirse a través de los cambios en los 232 indicadores que se han desarrollado. Sin embargo, el reporte sobre estos indicadores es muy deficiente, de allí que algunos recurran a encuestas para suplir estas deficiencias. Sin embargo, estas tienen severas limitaciones. En este artículo comentamos una de estas encuestas, la situación de los reportes de progreso y si en efecto los ODS son “logrables”, más allá de la información que se logre recopilar.
668 meneos
3922 clics
Paul Preston y la historia de cómo las élites sabotearon el progreso de España

Paul Preston y la historia de cómo las élites sabotearon el progreso de España

Paul Preston ha dedicado los últimos ocho años a trabajar en una historia política del siglo XX que publicará el sello Debate en octubre con el título Un pueblo traicionado. En el proceso de investigación y escritura, Preston consiguió algunos elementos que se repetían: la incompetencia política de las élites gobernantes, la corrupción y la violencia, tres aspectos que vertebran el libro y permiten a Preston identificar un desajuste entre una población deseosa de progresar y unos actores que bloquean y frenan ese proceso.
235 433 1 K 291
235 433 1 K 291
10 meneos
143 clics

Los 10 Mejores Álbumes de Pink Floyd

Todos conocemos a Pink Floyd en mayor o menor medida. Tras más de cincuenta años como parte del imaginario colectivo, podemos afirmar que han tenido momentos absolutamente brillantes mezclados con etapas más prescindibles, pero sin lugar a dudas la banda continúa entre las más queridas por todos de una u otra manera.
4 meneos
9 clics

El ganador del Nobel Akira Yoshino anima a los jóvenes a perseguir nuevos desafíos [EN]

Akira Yoshino (71 años), que el miércoles fue nombrado uno de los tres premiados en el Premio Nobel de Química de este año por su trabajo en las baterías de ion-litio, que cargan innumerables dispositivos electrónicos, quiere que las nuevas generaciones desafíen terrenos inexplorados de la ciencia con una mentalidad curiosa hacia lo desconocido, algo que le llevó a él al éxito. "Hay muchos campos que aún no se han descubierto y quiero que desafíen lo desconocido y abran nuevos caminos, sin seguir los pasos de otros" dijo en una conferencia.
143 meneos
1402 clics
In the court of the Crimson King: cuando King Crimson acabó con los sesentas

In the court of the Crimson King: cuando King Crimson acabó con los sesentas

En octubre de 1969, el grupo que por entonces contaba con Robert Fripp, Greg Lake y otros tantos, lanzó su álbum debut que desafió lo que sonaba por entonces. Tomando distancia del blues y el rock and roll, la banda recurrió a la música clásica, el jazz y otros sonidos para construir una mezcla sin parangón, que impulsó a una nueva generación inspirada por la psicodelia y el pop barroco. Era el origen del rock progresivo.
71 72 1 K 252
71 72 1 K 252
3 meneos
11 clics

Entrevista de Mark Zuckerberg a Patrick Collison y Tyler Cowen [ING]

Durante el año pasado, Mark Zuckerberg ha celebrado una serie de entrevistas cuyo tema central es la tecnología y su relación con la sociedad. Esta conversación con Tyler y Patrick es la última de la serie, y comprende por qué piensan que el estudio de los avances son tan importantes, en particular, cómo podría afectar a la investigación biomédica, la fundación de nuevas universidades y fundaciones, construir cosas rápido, vivienda y salud asequibles...
7 meneos
96 clics

El Tercer Reich y “la dualidad entre la fascinación y el horror”

Fue sin duda uno de los regímenes más abominables y criminales de la historia. Por eso, probablemente, sigue interesando y se sigue investigando, divulgando e interesando. La búsqueda por comprender el horror que supuso el Tercer Reich alemán parece incesante. A eso añadimos que fue un régimen que combinó el horror con una determinada estética ...
3 meneos
29 clics

La caja de Pandora de la técnica

El desarrollo tecno-económico nos pone hoy ante un dilema; nos jugamos nuestra propia existencia. El capitalismo y el desarrollo tecnológico están ante sus límites.
5 meneos
109 clics

El Fin de la Moralidad

“No existen valores objetivos”…así comienza J.L. Mackie su libro Ethics. Inventing Right and wrong. Esta frase resume una postura filosófica que el propio Mackie llama escepticismo moral y que se ha llamado también Teoría del Error moral (Moral Error Theory) o nihilismo moral. Esta entrada va a describir brevemente el escepticismo moral y los argumentos que da Mackie a su favor así como dejar abierta la cuestión de qué podemos hacer si este planteamiento es cierto.
2 meneos
25 clics

¿Qué es el Progresismo?

Video de 6 minutos donde Nicolás Márquez, liberal y conservador, explica cual es la naturaleza del progresismo desde su punto de vista.
2 0 17 K -108
2 0 17 K -108
350 meneos
6623 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un fantasma recorre Europa

Feministas sindicalistas a las que hablar de la libre expresión les parece reaccionario. Parte de una izquierda que perdió hace tiempo el Norte y hasta el Sur queriendo vetar la conferencia de una mujer atea porque critica el islamismo...
291 59 59 K 37
291 59 59 K 37
6 meneos
60 clics

La edad media y la idea del progreso

Bajo el efecto de una mirada, es fácil construir que en su esencia son dos las palabras clave que conforman este breve trabajo: historia y progreso. Desde el punto de vista de la historia, tras unas breves consideraciones fundamentalmente de carácter historiográfico, la cuestión se resuelve en aspectos vinculados a la Edad Media: el pensamiento de la época, la cultura y la literatura. Desde el punto de vista del progreso, el soporte se construye con el pensamiento de Walter Benjamín.

menéame