Cultura y divulgación

encontrados: 282, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
7 clics

El escándalo de la Logia P2

La Logia P2 fue fundada en 1877, "Grande Oriente d’Italia", como una logia para miembros visitantes que se ausentaban de sus propias logias. En la mitad de los 1960s, tenía solo 14 miembros permanentes, pero cuando Licio Gelli la lidera entre los 1960s y los 1970s, rápidamente se expandió a más de 1.000, muchos de los cuales eran prominentes personajes de la élite Italiana
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
22 meneos
63 clics

Capitalismo Popular, el concepto propagandístico inventado por los norteamericanos en los años 50

Los años 50 fueron un período difícil, marcado por la reconstrucción de Europa y el enfrentamiento del capitalismo y el comunismo en la incipiente Guerra Fría que duraría varias décadas más. Los norteamericanos vieron como el crédito ganado en la Segunda Guerra Mundial se iba diluyendo, y surgían nuevos estados comunistas en el mundo al amparo de la Unión Soviética y en la órbita de China. A Repplier le pareció que el capitalismo empezaba a ser visto con desagrado, y le sugirió al presidente desarrollar una campaña internacional...
18 4 0 K 123
18 4 0 K 123
37 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'Sociedad del conocimiento':Una falacia comercial del capitalismo

“Hace mucho que se habla de la "casa inteligente", que regula por sí sola la calefacción y la ventilación, o de la "nevera inteligente", que encarga al supermercado la leche que se terminó. Nuevas creaciones son el "carrito de compras inteligente", que llama la atención del consumidor sobre las ofertas especiales, o la "raqueta inteligente", que con un sistema electrónico embutido permite al tenista un saque especial, mucho más potente. ¿Será éste el estadio final de la evolución intelectual moderna? ¿Una grotesca imitación de nuestras más triv
32 5 18 K 110
32 5 18 K 110
17 meneos
343 clics

Cuidado con el Martillo y la Hoz, Eugene. Pósters soviéticos para la prevención de Accidentes. (ENG)

Durante el siglo 19 los carteles fueron utilizados principalmente como un medio de propaganda y publicidad . Se necesitarían los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa para cambiar su uso de comercial a un medio de propaganda y educación. Los carteles se convirtieron en un medio para educar o reeducar a una nación de acuerdo con las creencias de sus líderes , ya sea como punto de reunión en la guerra o para inspirar una revolución.
14 3 1 K 129
14 3 1 K 129
4 meneos
96 clics

La propaganda de guerra en los estudios históricos sobre la Guerra de Independencia

Todos nos contamos a nosotros mismos la historia de lo que somos. Las naciones hacen lo propio, pero con mucho más peligro para quienes aprenden de estas historias, que son las que vienen a construir lo que llamamos “identidad nacional”...
3 meneos
56 clics

De la propaganda como una de las bellas artes

Dentro de un álbum de cómics publicado con motivo de la caída del Muro de Berlín, el guionista Neil Gaiman se preguntaba qué tenía en la mente quien construyó el primer muro. «¿Protección? ¿Intimidad? ¿U otra cosa?». Una cuestión similar, retórica y sin respuesta posible, me pregunto yo: si quien inventó la propaganda era consciente de ello. Hay una historia popular de la propaganda en la que entran palabras como Orwell, Goebbels y guerra informativa; hay otra, mucho más longeva y escurridiza, que se remonta a varios milenios atrás, a la que es
8 meneos
61 clics

Información o publicidad: la propaganda se camufla (más) en la era web

En Internet y redes sociales la diferencia entre contenido editorial y publicidad se hace más borrosa. Hoy los anunciantes lo tienen cada vez más fácil para introducir sus mensajes.
9 meneos
67 clics

Muhammad Ali fue un héroe, pero sus enemigos también han dejado su herencia (eng)

El Pentágono aprendió del error épico de hacer un mártir del atleta con más talento y más famoso del mundo. "Mi conciencia no me deja disparar a mi hermano o a personas de piel oscura," dijo Ali. "¿Y dispararles por qué? Nunca me me han llamado negro de mierda". La lección que el gobierno debería haber aprendido de este episodio desastroso no fue tratar de proyectar el poder y la influencia mediante la ocupación militar. En lugar de ello, el Pentágono vio Vietnam como un fracaso de relaciones públicas.
57 meneos
1002 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comentario de un lector del blog al hilo de la entrada sobre Pablo Echenique

Damos paso a un comentario publicado en este blog por "Anónimo" con fecha 21 de mayo de 2016, en la entrada "Pablo Echenique. El anticomunismo de un ex-militante de Ciudadanos, ahora secretario de Organización de Podemos". Aunque no resulta habitual que convirtamos los comentarios en entradas, en este caso nos ha parecido interesante hacerlo por las reflexiones que contiene. Por otro lado será una práctica bloguera que iremos potenciando cada vez más, con la finalidad de darle más multivocalidad al blog.
47 10 15 K 60
47 10 15 K 60
35 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obsolescencia (interesada) del comunismo

La ideología dominante presenta el comunismo como una reminiscencia del pasado, un proyecto que falleció con la caída del Murro de Berlín y la implosión de la Unión Soviética a fines del pasado siglo, de modo que las personas que hoy en día se consideran comunistas serían una especie de dinosaurios políticos que se empeñan en un proyecto extinguido.
43 meneos
477 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nota para los agitadores y propagandistas de Menéame

Ya sé que todos los que andáis por Menéame no sois agitadores y propagandistas de la izquierda radical, pero quisiera hacer notar un par de asuntos a aquellos que sí lo son y que, por exceso de celo, o falta de cabeza, han estado estas últimas semanas lanzando piedras contra su propio tejado. Y el de todos.
35 8 19 K 136
35 8 19 K 136
31 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La propaganda anticomunista como una de las bellas artes

La Guerra Fría tuvo unos cuantos momentos que hacen parecer a su lado la trama más disparatada de James Bond más veraz y mundana que el BOE. Pero no es de tales ocasiones de las que hablaremos, sino de las falsas alarmas. O sino falsas, al menos enfáticas hasta el delirio.
26 5 4 K 129
26 5 4 K 129
13 meneos
311 clics

Posters de la Revolución Cultural China en los años 60 y 70  

La Revolución Cultural duró aproximadamente desde 1966 hasta 1976, fue un período de gran agitación social en China, como líder del partido comunista Mao Zedong intentó restaurar la pureza ideológica y un espíritu revolucionario para el país. La década estuvo marcada por las purgas y las luchas de poder en las altas esferas del gobierno y la movilización de masas de jóvenes para hacer cumplir el pensamiento maoísta.
11 2 1 K 120
11 2 1 K 120
2 meneos
36 clics

Postales de principios del s.XX que ilustran los peligros de las "sufragettes"  

Antiguas postales del principios del s.xx muestran lo que podría ocurrir si las mujeres obtuviesen el derecho de votar en las elecciones. Las postales provienen del archivo de Catherine H. Palczewski,
2 0 2 K 8
2 0 2 K 8
4 meneos
56 clics

Propaganda y censura en la guerra civil española

El instrumento de propaganda más importante durante la Guerra Civil fue la radio. De hecho, fue el momento en que, por primera vez en la historia, la radio fue una verdadera arma política y militar y utilizada como gran arma psicológica de masas. Se afirma a menudo que España fue, en el campo de la propaganda, un ensayo de cara a la Segunda Guerra Mundial, tanto interna como externamente. Y el papel de la radio fue, sin ninguna duda, fundamental...
3 1 6 K -46
3 1 6 K -46
345 meneos
15007 clics
La propaganda anti-comunista, más impresionante que cualquier cartel de una película de terror (en)

La propaganda anti-comunista, más impresionante que cualquier cartel de una película de terror (en)  

Las películas de terror y las revistas de cuentos de terror nos han ofrecido algunas obras de arte bonitas, espeluznantes e inquietantes. ¿Pero quieres realmente una buena dosis de terror? Echa un vistazo a los carteles que advertían a la gente de los males del comunismo. Más terroríficos que mucho arte de terror que has visto.
152 193 7 K 594
152 193 7 K 594
164 meneos
4536 clics
El sello que pretendía menoscabar a Hitler y enfrentar a los nazis

El sello que pretendía menoscabar a Hitler y enfrentar a los nazis  

En 1943, la Special Operations Executive (SOE) británica, encargada del espionaje, el sabotaje y la propaganda contra los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, trató de dar el golpe mortal a la ya resquebrajada moral alemana. Así que se les ocurrió la idea de crear y distribuir sellos postales falsos con la imagen de Himmler.Se esperaba que esta maniobra con los sellos provocara que los alemanes pensaran que Himmler estaría tratando de derrocar y ocupar el puesto de Hitler, sembrando la sospecha entre los líderes nazis.
78 86 1 K 456
78 86 1 K 456
4 meneos
63 clics

El alcohol con moderación causa cáncer (sí, se siente)

Muchas personas ya eran conscientes de unas de las mentiras más extendidas en la historia de la nutrición. ¿De qué hablo? De la relación del consumo de alcohol y la salud. Un mantra divulgado a fuego entre la población general: Esa copita de vino al día o la cerveza para rehidratar, ambas vendidas como elecciones saludables que se promocionaban como ¡incluso mejores! que el agua. Casi todo ha valido en la propaganda del alcohol. ¿A qué están esperando todos los organismos que han recomendado el consumo de alcohol a alertar de que causa cáncer?
4 0 10 K -97
4 0 10 K -97
5 meneos
140 clics

La Cuba de los Castro en 15 mensajes revolucionarios

Coincidiendo con los 90 años de Fidel Castro, la isla se engalanó con nuevos carteles propagandísticos. Mostramos una selección de los mensajes revolucionarios que están presentes en multitud de calzadas de Cuba desde La Habana hasta Santiago.
8 meneos
715 clics

Las campañas de guerra psicológica pornográfica en la segunda guerra mundial [ENG] [NSFW]

Durante la segunda guerra mundial, la propaganda de guerra del eje dió un giro al comenzar las fuerzas alemanas y japonesas a distribuir pornografía entre las tropas aliadas. ¿El objetivo central? Convencer a los soldados que era mejor quedarse en casa follando que arriesgar el cuello combatiendo el fascismo...
18 meneos
36 clics

La propaganda preventiva de Fernández Díaz

El relato oficial de la lucha contra el terrorismo islamista, y el del ministro del Interior en particular, ha sido a menudo desmentido por los hechos. La inmensa mayoría de los detenidos en operaciones preventivas eran inocentes. El 2 de agosto de 2012, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció una noticia bomba. “Una de las mayores investigaciones que se han realizado hasta el momento contra Al Qaeda a nivel internacional”, según dijo en rueda de prensa, acababa de tener lugar en España gracias a la ayuda de “servicios de...
15 3 3 K 136
15 3 3 K 136
30 meneos
80 clics

La información basura o el totalitarismo en la red

Son muchas las novedades aparejadas al uso de Internet, entre otras, tener datos sobre cualquier cosa, la mayoría de las veces irrelevantes, tópicas o falsas. La superproducción de información puebla sus páginas. El llamado big data inunda la vida cotidiana: desde publicidad encubierta, experiencias místicas, terapias alternativas, métodos antiestrés, mejoramiento de la memoria, hasta consejos para adelgazar, restaurantes, etcétera. Hasta aquí nada nuevo. Pero a medida que profundizamos se abre un mundo siniestro y oscuro. El dato por el dato,
25 5 3 K 16
25 5 3 K 16
6 meneos
284 clics

6 mentiras que nos colaron sobre Franco

El regimen de Franco se encargó de elaborar ciertas mentiras sobre la figura del dictador que todavía hoy duran
5 1 11 K -83
5 1 11 K -83
15 meneos
97 clics

El modelo de propaganda de Noam Chomsky: medios mainstream y control del pensamiento

Ofrece una panorámica del modelo de propaganda desarrollado por el lingüista y activista político norteamericano Noam Chomsky, con especial incidencia en el análisis realizado por Chomsky y Edward Herman en «Los guardianes de la libertad». Recorre el mecanismo institucional, la estructura operativa de los medios, los efectos y los presupuestos ideológicos de los que parte el modelo, destacando las aportaciones del modelo chomskyano para el estudio del funcionamiento propagandístico del sistema de medios de comunicación.
13 2 2 K 123
13 2 2 K 123
3 meneos
50 clics

10 películas fundamentales sobre política

En plena vorágine política y en medio de un sinfín de pactos, investiduras y elecciones, Pep Prieto ha publicado este año ‘Poder absoluto. Las 50 películas esenciales sobre política’, un libro editado por la UOC que hermana la política con el cine. En este artículo, el autor selecciona y comenta diez de las obras que considera más esenciales.
2 1 8 K -75
2 1 8 K -75

menéame