Cultura y divulgación

encontrados: 334, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
12 clics

"CanBio" colabora en el proyecto de seguimiento de tortugas marinas con dron  

El proyecto medioambiental CanBIO, financiado por Loro Parque y el Gobierno de Canarias, colaborará con la ONG Avanfuer en la realización de un seguimiento del rastro de tortugas marinas a partir de un dron.
4 meneos
69 clics

A119, el proyecto de Estados Unidos para detonar una bomba nuclear en la Luna, en el que participó Carl Sagan

El 4 de octubre de 1957, la URSS ponía en órbita el Sputnik I, primer satélite artificial de la historia. Ese programa continuaría el mes siguiente con el Sputnik II, que además llevaba a bordo al primer ser vivo en salir al espacio (la perra Laika). El éxito adelantó a los soviéticos en la carrera y supuso un mazazo propagandístico para EEUU en plena Guerra Fría, así que el gobierno de Washington juzgó necesario dar algún golpe de efecto que amortiguara aquello y se decidió detonar una bomba atómica en la Luna. Fue el llamado Proyecto A119.
130 meneos
1509 clics
Dieter Gruen: "La bomba de Hiroshima fue un mal menor y necesario"

Dieter Gruen: "La bomba de Hiroshima fue un mal menor y necesario"

El científico participó en el histórico Proyecto Manhattan. El físico y químico Dieter Gruen (Alemania, 1922), participante en el Proyecto Manhattan, esto es, el proyecto promotor de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, pasó recientemente por Zaragoza. En esta entrevista a una pieza de la historia del siglo XX actúa como intérprete el científico Raúl Arenal, del Instituto de Nanociencia de Aragón (INA).
63 67 1 K 267
63 67 1 K 267
17 meneos
33 clics

Un proyecto liderado por el CSIC desarrolla envases biodegradables que alargan la vida útil de los alimentos

La contaminación por plásticos de envases de un solo uso es un gran problema de sostenibilidad que necesita soluciones innovadoras. El proyecto YPACK ha desarrollado y patentado un material a partir de subproductos de la industria alimentaria como alternativa al envasado tradicional de alimentos. El nuevo envase puede alargar la vida útil de carnes, pescados o verduras, y degradarse en un periodo máximo de 90 días desde que se desecha, a la vez que puede reducir el desperdicio de comida.
5 meneos
52 clics

El proyecto 100.000 (ENG)

El también llamado proyecto 100,000 de McNamara fue un controvertido programa realizado en 1960 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos cuyo objetivo era reclutar soldados para Vietnam sin antecedentes militares. El 25% de los soldados reclutados en el proyecto no sabían leer ni escribir, tenían un coeficiente intelectual inferior a 75 y / o abandonaron la escuela secundaria. Algunos ni siquiera sabían que Estados Unidos estaba en guerra. La tasa promedio de muertes fue 3 veces superior a otros soldados que servían en Vietnam.
4 meneos
31 clics

1960: colaborando en el proyecto Mercury

Tras la guerra civil española y la mundial, el servicio radiotelegráfico en España continuó su lento decaer hasta los años 60. Precisamente en el primer año de esa década, cuando se cerraban casi todas las estaciones radiotelegráficas, en la estación de San Lorenzo (Gran Canaria) se ampliaban las instalaciones para prestar el servicio de enlace con la nueva estación de seguimiento de Maspalomas, que participaba en el control del proyecto Mercury de la NASA.
5 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El proyecto de Franco para conseguir la bomba atómica

El Proyecto Islero, la aventura que emprendió el régimen franquista para construir una bomba atómica, fue bautizada con el nombre de un famoso toro: el miura de casi quinientos kilos que le dio una cornada mortal a Manolete. A pesar de los ingredientes descabellados y novelescos de esta historia, España estuvo a punto de engrosar el selecto grupo de países que manejaban armamento nuclear. El Alto Estado Mayor quedó seducido ante el poder de disuasión que les brindaría. El plan, es uno de los más misteriosos y secretos de la dictadura.
22 meneos
44 clics

La reforma agraria, el proyecto truncado de la Segunda República

Los campesinos estaban esperanzados porque la República resolviera de una vez por todas el problema agrario. No se podía permitir que unos pocos propietarios se quedaran con la mayor parte de la tierra mientras los jornaleros se veían privados de ella. Por ello, el gobierno provisional de la República trató de poner en marcha una reforma agraria desde un primer momento. Era un proyecto fundamental ya que el 45% de la población activa de los años 30 se dedicaba al sector primario.
18 4 2 K 103
18 4 2 K 103
16 meneos
47 clics

El proyecto Stolpersteine en recuerdo de las víctimas del nazismo

El Holocausto mató a 6 millones de judíos, pero probablemente ese número casi se duplica si tenemos en cuenta a las víctimas de otro tipo. Porque los nazis también mataron sistemáticamente a los homosexuales, a los que tenían discapacidades físicas o mentales, a etnias como los judíos… Recuerden que había insignias de los campos de concentración para diferentes tipos de causas. Es imposible conocer todas las historias detrás de aquella industria de la muerte. Por eso el proyecto Stolpersteine en recuerdo de las víctimas del (...)
8 meneos
29 clics

172 proyectos españoles de arqueología y paleontología reciben financiación de la Fundación Palarq

57 proyectos saldrán de excavación en el extranjero y 115 yacimientos españoles recibirán apoyo para la realización de análisis sobre bienes arqueo-paleontológicos
2 meneos
10 clics

Acuerdo entre la UCLM y el CNI para colaborar en proyectos universitarios sobre cultura de inteligencia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) han firmado un acuerdo marco de colaboración para llevar a cabo actividades y proyectos relacionados con la cultura de inteligencia. Esta alianza entre ambas instituciones tiene como objetivo principal fomentar la enseñanza, la investigación y la extensión universitaria en este ámbito.
15 meneos
147 clics
La colección de audiolibros del Proyecto Gutenberg leídos por las voces de la IA de Microsoft: 5.000 libros gratis y aumentando

La colección de audiolibros del Proyecto Gutenberg leídos por las voces de la IA de Microsoft: 5.000 libros gratis y aumentando

De este modo se puede acceder a una enorme colección de obras en formato audiolibro en Spotify, Apple Podcast y Google Podcasts, además de Archive.org que guarda una copia en varios formatos a perpetuidad. De momento todo el material está en inglés, pero como el Proyecto Gutenberg almacena 70.000 obras en diversos idiomas es probable que pronto aparezcan otros, tan pronto como las voces tengan una calidad razonable y se pueda procesar todo.
96 meneos
356 clics

Ciudadanos científicos, uníos. Proyectos de ciencia ciudadana desde tu computadora

Por necesidad o convicción algunos científicos están abriendo las puertas de su torre de marfil para dejar entrar a los legos. Los ciudadanos de a pie ya no son sólo conejillos de Indias usados para resolver tests cognitivos. Desde proyectos que aprovechan el poder de cómputo ocioso de las PC hogareñas para analizar datos como el plegamiento de las proteínas, señales de todo el espacio en busca de vida extraterrestre o analizar fotos tomadas por cámaras desde el Parque Nacional Serengeti en Tanzania, son solo algunos de los ejemplos.
81 15 1 K 71
81 15 1 K 71
6 meneos
78 clics

Invisible e infinito: 5 proyectos a través del espejo

...Sin embargo, en el mundo de la escultura o la arquitectura, el espejo casi siempre se ha considerado un elemento bastardo. Un objeto tramposo que servía para imitar espacios inexistentes o incluso para dar un brillo hortera a las fachadas de los edificios. A veces, hasta extremos bastante absurdos, como el del rascacielos londinense en el número 20 de Fenchurch que en septiembre pasado fundió, literalmente, partes de los coches que estaban aparcados al lado, gracias al reflejo focalizado del sol en su superficie curva. Que ya hay que joderse
5 meneos
5 clics

Tus amigos pueden apoyar tu proyecto crowdfunding. La revista cultural ExPERPENTO pone el dinero

ExPERPENTO ha lanzado una campaña para la consecución de amigos en facebook. A lo largo de un mes, todos los nuevos seguidores tendrán un valor económico para alguna propuesta cultural publicada en un portal de crowdfounding. 15 céntimos por nuevo seguidor en facebook. Tanto el proyecto como la cantidad a donar está en manos de nuestros seguidores.
4 1 7 K -76
4 1 7 K -76
8 meneos
111 clics

¿Adiós, Harvard? El proyecto Minerva, el futuro de la educación universitaria de élite

No se trata, como cabría esperar, de uno de esos MOOC (massive online open courses) tan de moda que recurren a internet para acabar con la cara educación presencial. De hecho, sus principios están en contra de lo que cada una de dichas siglas representan: las clases de Minerva no son masivas (las clases admiten como máximo a 20 estudiantes), ni abiertas (el proceso de selección es severo y no tiene como objetivo captar a un gran número de alumnos, sino aprovechar el talento de unos pocos)
17 meneos
222 clics

Así es como Stephen King proyecta su sombra

Abrir una novela de Stephen King y disertar sobre sus puntos débiles es un entretenimiento al alcance de cualquier lector medio. Haciendo este ejercicio, se puede despotricar con conocimiento de causa sobre uno de los autores más vendidos del planeta, lo que le reportará al despotricante miradas de complicidad y un desahogo capaz de liberarlo de horas de psicoterapia.
14 3 1 K 125
14 3 1 K 125
8 meneos
71 clics

Hacia lo oscuro: grandes proyectos científicos

La gran ciencia, como la practicada en el Gran Colisionador de Hadrones o la impulsada por los programas de EE UU y la UE para el conocimiento del cerebro humano, avanza en un contexto dominado por la crisis económica. La historia dictaminará la validez de estos megaproyectos.
5 meneos
25 clics

Proyecto Pegaso: campañas a bordo del BIO Hespérides

Dos campañas oceanográficas, dos océanos, cinco destinos, 75 días y más de 40 científicos.
4 meneos
86 clics

La intoxicación como proyecto de vida

Después de dejar de consumir drogas o alcohol por un largo periodo y regresar de una manera premeditada, casi ceremonial, al festival de los sentidos alterados, reconozco el valor en tomar también el camino de lo que Baudelaire llamaba “diablo”. La embriaguez asistida no demerita a la mente, especialmente a la mente que también valora la posibilidad de explorar regiones de sí misma sin la asistencia de sustancias–a través de la meditación, el yoga, la alimentación o el ayuno, la literatura, la autoprogramación… y en su abrazo cósmico...
12 meneos
83 clics

Proyecto Luna-Órbita (o cómo los cosmonautas rusos traerán muestras de la Luna a la Tierra)

Mientras la agencia espacial rusa decide qué hacer con su programa espacial durante la próxima década, surgen planes para darle un objetivo a las posibles misiones lunares tripuladas. Roscosmos juega ahora con la idea de fusionar las futuras misiones tripuladas alrededor de la Luna con su programa de sondas espaciales. Una de las últimas propuestas ha sido concebida conjuntamente por la empresa NPO Lávochkin y el Instituto de Investigaciones Espaciales (IKI) de la Academia de Ciencias rusa y se denomina Luna-Órbita
3 meneos
16 clics

8 ideas de cómo recaudar dinero para tu proyecto solidario

En la actualidad existe una creciente demanda de solidaridad, y ésta implica justicia social. Un gran sector de la ciudadanía ha dejado a un lado la caridad y compasión por los demás impulsando la que me gusta llamar Solidaridad 2.0. Un concepto que exige un comportamiento ético, responsable y fraterno, donde las decisiones tienen una…
2 1 11 K -113
2 1 11 K -113
7 meneos
25 clics

Nuevo proyecto sobre escuelas rurales

Nace un nuevo proyecto de la mano de jóvenes estudiantes que a modo de documental interactivo quiere hacer reflexionar sobre la situación de las escuelas rurales i de cómo educan a los niños. A través de la escuela rural de Osor, un municipio a 50 km de Gerona ciudad i que tan solo tiene 400 habitantes, se va a mostrar como profesores i padres cooperan para una mejor educación de sus hijos. Los valores de respecto al entorno, comunidad y cooperación son los valores claves que dan fruto a este documental.
5 meneos
70 clics

Un científico se muestra "aterrorizado" ante los proyectos de geoingienería que se están llevado a cabo

Un prominente científico experto en el clima, que está involucrado activamente en el desarrollo de tecnologías destinadas a alterar los patrones climáticos naturales del mundo, afirma estar muy preocupado por los cambios drásticos que puede provocar la llamada “lucha contra el calentamiento global”. En declaraciones al Daily Mail Online, el Dr. Watson explica cómo una serie de tecnologías futuristas como pulverizar partículas químicas en el cielo con el fin de reflejar la luz solar hacia el espacio, tienen el potencial de alterar cómo cae...
4 1 7 K -41
4 1 7 K -41
1 meneos
15 clics

'52weeks 52songs': fotografías inspiradas por música, un proyecto de Romy Fernández

La fotógrafa Romy Fernández realizó durante el año pasado un original proyecto fotográfico que aúna sus dos pasiones: la fotografía y la música. Cada semana del año realizó una auto-retrato inspirado en una de las canciones que han marcado su vida.
1 0 8 K -98
1 0 8 K -98

menéame