Cultura y divulgación

encontrados: 3539, tiempo total: 0.635 segundos rss2
2 meneos
33 clics

Los 10 principales mitos de la Psicología actual

Muchas son las inexactitudes y falsedades psicológicas que circulan de manera cotidiana. Se intenta desmontar los 10 mitos de la psicología más documentados. 1. La publicidad subliminal funciona. 2. Hay una epidemia de Autismo. 3. Sólo Usamos el 10 por ciento de nuestra capacidad cerebral. 4. Las Terapias electroconvulsivas son brutales y anacrónicas. 5. Los opuestos se atraen. 6. Los detectores de mentiras son exactos. 7. Los Sueños tienen un significado simbólico. 8. Nuestra memoria es como una grabadora. 9. Mozart hará que tu bebé sea un...
2 0 9 K -99
2 0 9 K -99
28 meneos
260 clics

Inventos que nacieron de la Psicología: Máquinas de Aprendizaje, James Earl Jones y Candy Crush

Inventos hay de muchos tipos y para todos los gustos. Muchos los hemos integrado en nuestra vida, pero también una gran mayoría cae en el olvido, y algunos que en su momento prometían ser revolucionarios, hoy nos resultan absurdos. Pues bien, como ha ocurrido con otras disciplinas, la Psicología también ha dado lugar a diferentes ideas que se han materializado en variados inventos. En este artículo, analizaremos la Psicología que hay tras las máquinas de aprendizaje de Skinner, el Efecto James Earl Jones y los videojuegos tipo Candy Crush.
2 meneos
8 clics

¿Es la psicología el brazo correctivo del capitalismo?

La psicología puede dar una coartada al capitalismo actual despolitizando problemas sociales y responsabilizando a individuos con supuestos problemas mentales.
1 1 10 K -121
1 1 10 K -121
10 meneos
238 clics

Éstas son las carreras universitarias donde hay más psicópatas

Según un estudio llevado a cabo por el Departamento de Psicología y ciencias del Comportamiento de la Universidad Aarhus (Dinamarca), los psicópatas son más propensos a estudiar carreras relacionadas con los negocios, como Administración de Empresas o Economía. Por el contrario, los que obtenían una puntuación más baja en rasgos psicopáticos solían escoger carreras como Psicología. El estudio se basa en las respuestas de más de 400 estudiantes en una prueba de personalidad. Paper fuente: bit.ly/2qQHd04
4 meneos
36 clics

Memoria y testimonio: la psicología del testigo

Desde la aparición y primer desarrollo de la psicología como disciplina científica, algunos investigadores fueron conscientes de que los conocimientos que se empezaban a generar en el ámbito sobre la memoria humana, podían ser utilizados para resolver algunas incógnitas y problemas que se planteaban en ámbitos aplicados. Unos de estos ámbitos es el del testimonio que hacen las personas cuando declaran ante los tribunales de justicia o para la policía.
4 meneos
37 clics

Cómo funciona la psicología inversa: no leas esta entrada

La psicología inversa es una técnica descrita por Viktor Frankl, psiquiatra y escritor, que solía preguntar a sus pacientes más inestables: "¿Por qué no se suicida usted?". En ese momento las personas imaginaban el suceso y encontraban un motivo para no hacerlo. Se trata de una técnica conductista que trata de conseguir un efecto en otra persona haciéndole creer que quieres que haga algo que en realidad no quieres. El éxito radica en lo que se llama resistencia psicológica, que es la dificultad que ponemos a hacer algo que nos es impuesto.
3 1 12 K -46
3 1 12 K -46
35 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosa Ramos: "Las pseudoterapias son un problema de salud pública"

Rosa Ramos, vocal del Consejo de Psicología, defiende la necesidad de tomar medidas contra el intrusismo. El aumento de las llamadas pseudoterapias en los últimos años y la preocupación por el intrusismo ha provocado que los profesionales se hayan puesto manos a la obra para intentar tomar medidas y minimizar sus consecuencias. Todo ello se ha abordado recientemente en el III Congreso Nacional de Psicología organizado por el Consejo General de la Psicología de España en Oviedo.
5 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La psicología del transgénero. Entevista con el Doctor Bockting, experto en identidad transgénero

De acuerdo con la red de educación Gay, Lesbiana y Heterosexual, más del 16.8 % de los estudiantes transgénero reporta ser físicamente atacado por su expresión de género y un 32.1% experimenta acoso físico. En un esfuerzo por fomentar la educación sobre este tema y así ayudar a disminuir la intolerancia y la violencia hacia esta comunidad, la APA (Asociación Americana de Psicología) ha entrevistado al Dr. Walter Bockting, un experto en identidad transgénero. Bockting habla sobre el significado de la palabra transgénero, los cambios en el DSM...
14 meneos
102 clics

Pseudopsicología oficial. Facultades, COP, PIR y otras desgracias

Cuando entro a alguna de las instituciones que rigen la enseñanza y la práctica de la psicología y observo lo que por ahí habita, a veces pienso que, quizás no toda la vida, pero al menos la psicología sí es un cuento contado por sus personajes más ineptos. Y eso que vengo de filosofía. Pero es que lo que uno puede vivir en ambientes como el Colegio Oficial de Psicólogos (COP), una lisérgica cueva de pseudociencia, en las facultades de psicología, llenas de intrigas palaciegas e intentos constantes de asalto al poder...
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
1 meneos
7 clics

Blog Psicología y Salud - Mitos y realidades sobre el modelo biomédico en salud mental - Federico Casado Reina Psicólogo

Mitos y realidades sobre el modelo biomédico en salud mental - Psicología - Psicología y Salud - Federico Casado Reina Psicólogo
1 0 9 K -83
1 0 9 K -83
12 meneos
119 clics

El lado oscuro de la psicología positiva

Uno puede no saber qué es ni de dónde ha salido, pero ve sus mensajes por todos los sitios. Un día cualquiera el 80% de las actualizaciones que producen tus contactos de redes profesionales como LinkedIn son murales e infografías de psicología positiva aplicados al “liderazgo, el emprendimiento, la productividad y el crecimiento personal”. Para los escépticos irredimibles como quien esto escribe todo ese material estuvo hasta hace no mucho catalogado entre lo pueril y lo risible.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
49 meneos
2999 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Psicología evolutiva: la ciencia que me explicó porqué llevo barba

La psicología evolutiva nos explica como nuestro cerebro ha desarrollado mecanismos para que nos adaptemos al medio y sobrevivamos.
38 11 19 K 42
38 11 19 K 42
16 meneos
93 clics

¿Por qué hay gente que maltrata a los animales según la psicología?

La psicología lleva más de 50 años intentando dar una respuesta a por qué ciertas personas ejercen violencia contra los animales ¿Es un problema mental? ¿Está determinado por la situación? ¿Depende de la educación que recibimos?
6 meneos
74 clics

Los 7 Pecados Capitales de la Psicología

Comentario del libro "The 7 Deadly Sins of Psychology", de Chris Chambers, que creo que se debería haber titulado más bien los 7 pecados capitales de la ciencia porque trata de las prácticas cuestionables que se hacen en la investigación científica en general - y no sólo en psicología - [...]Un manifiesto por la reforma de la cultura de la práctica científica. Básicamente el libro trata de las trampas que se hacen en la investigación científica a todos los niveles y de las posibles soluciones.
6 0 5 K 27
6 0 5 K 27
173 meneos
5102 clics
¿Por qué se quieren las personas? Las respuestas de la psicología social

¿Por qué se quieren las personas? Las respuestas de la psicología social

Seguro que en más de una ocasión nos hemos preguntado cómo gustar a alguien; qué nos hace atractivos a ojos de otros. La psicología social es la disciplina que nace del estudio de los pensamientos y comportamientos de las personas, fruto de su interacción con otros; es decir, la que estudia cómo respondemos a lo que otro individuo hace. Estas son las interacciones sociales que se dan en el desarrollo de una relación entre dos personas y los fundamentos que sustentan el éxito o fracaso de ese vínculo emocional.
79 94 1 K 245
79 94 1 K 245
5 meneos
56 clics

Por qué la psicología evolucionista no es una pseudociencia

La psicología evolucionista estudia qué rasgos de la conducta humana son adaptaciones que ayudaron a la especie a sobrevivir y a reproducirse. Este artículo responde a las principales críticas que se le formulan.
5 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Psicología para Seriéfilos: la locura de Danaerys [spoilers]

Artículo de Psicología que hipotetiza sobre los aspectos mentales de Danaerys de la serie Juego de Tronos en la última temporada (spoilers).
49 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hechos de la psicología que quizás no conozcas

La psicología es popular y fascinante porque nos ayuda a comprendernos mejor, la gente que nos rodea nos hace mejores comunicadores y nos da una idea de la enfermedad mental.
46 3 26 K -123
46 3 26 K -123
34 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudios: inteligencia y religiosidad van de la mano... a la inversa

En 2013 el psicólogo estadouniense Miron Zuckerman (profesor de psicología en la Universidad de Rochester de Nueva York y especialista en “psicología de la religión”) presentó un trabajo que provocó controversia al establecer que - en promedio - las personas inteligentes son menos religiosas. Ahora acaba de publicar un nuevo meta-análisis, que esta vez abarca 83 estudios y contiene datos de 110.000 participantes, acaba de publicarse en la revista Personality and Social Psychology Bulletin.
14 meneos
494 clics

La psicología de las estaciones de tren japonesas: tan sorprendente como efectiva

Las estaciones de Tokio son de las más concurridas del mundo. Aproximadamente, sus trabajadores realizan más de trece mil millones de viajes anualmente. Ante tal volumen de pasajeros, la conducción requiere grandes dosis de ingeniería, planificación y psicología. Por esta razón, las estaciones de tren de Tokio están diseñadas para manipular de forma inconsciente el comportamiento de los pasajeros con luces y sonidos, entre otros medios.
11 3 0 K 70
11 3 0 K 70
3 meneos
150 clics

Aprende a cerrar ciclos según la psicología de Carl Jung

Aprender a cerrar ciclos nos permite seguir avanzando sin quedarnos estancados por situaciones pasadas, es muy interesante aprender a ver los momentos de nuestra vida como experiencias que nos entregan sabiduría e inteligencia, esto tiene relación directa con la psicología y la inteligencia emocional.
3 0 8 K -30
3 0 8 K -30
4 meneos
28 clics

Teorías de la guerra: Psicología, ideología y religión

La ciencia continúa decodificando la mente humana e intenta entenderla como órgano del pensamiento. Ni la filosofía, ni la psicología, tampoco la psiquiatría han "logrado comprender la profundidad emocional y la complejidad de la mente humana y las implicaciones de esto para hacer frente al conflicto y la violencia".
19 meneos
141 clics

Si vives preocupado, ¿estarás mejor preparado para afrontar las dificultades?

Los psicólogos Elena Huguet y Juanjo Rodrigo destierran un mito relacionado con la psicología que lleva a pensar que la preocupación constante es una fórmula efectiva para afrontar los problemas.
16 3 0 K 92
16 3 0 K 92
11 meneos
368 clics

Cómo conseguir que nos aprecien más: Truco de la Psicología Social

Las investigaciones en el campo de la psicología social indican que, a igualdad de todos los demás factores, solemos sentir mayor aprecio por aquellas personas que nos alaban o que nos hacen favores. Aunque ojo… si detectamos que las alabanzas y atenciones se efectúan para manipularnos, el efecto es el contrario. Sin embargo...
3 meneos
173 clics

¿Por qué no soportas el silencio cuando estás con otras personas?

El silencio no es una nada. Al contrario: esa ausencia de palabras transmite mucha más información de la que sueles imaginar. Y los escritores, los comunicadores o los humoristas lo saben muy bien. De ahí el temor que sientes porque en una conversación con otras personas se produzca el llamado silencio social, el cual Joaquín Mateu, doctor en psicología clínica de la Universidad Internacional de Valencia, define en una publicación en The Conversation como el silencio que "ocurre cuando más de dos personas interactúan simultáneamente y de...

menéame