Cultura y divulgación

encontrados: 1152, tiempo total: 0.063 segundos rss2
23 meneos
177 clics

Los artículos científicos rechazados en una revista acaban publicados en otra

Muchas revistas han publicado estudios sobre la vida de los artículos que han rechazado. El resultado indica que la mayoría acaba publicado en otra revista. Muchas veces en revistas de menor índice de impacto, aunque hay contadas excepciones. Muchos científicos quieren amortizar el trabajo dedicado a escribir un artículo publicándolo sea como sea.
19 4 3 K 49
19 4 3 K 49
17 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un publicista nos explica cómo HazteOir utiliza con éxito a los medios para darse publicidad gratuita

Desde hace dos días circula por las calles de Madrid un (1) autobús con publicidad de HazteOir.
14 3 7 K 71
14 3 7 K 71
12 meneos
37 clics

Se publica demasiado y mal; la calidad, en tela de juicio

Crece la mercantilización de contenidos en el modelo de publicaciones biomédicas; la presión por publicar marca a los científicos y las revistas tienden a lo mediático. Investigadores, editores y revisores coinciden: proliferan revistas de baja calidad y las grandes bajan el listón.
10 2 3 K 84
10 2 3 K 84
355 meneos
807 clics
El flujo de conocimiento de lo público a lo privado: ¿No hay canon?

El flujo de conocimiento de lo público a lo privado: ¿No hay canon?

Gran parte del conocimiento y formación de personal cualificado se genera en nuestras universidades y centros de investigación públicos. Una forma de paliar el deterioro patente de la universidad pública sería implementar un “impuesto a la educación”, pagado por las empresas que usen personal o conocimiento en el que ha habido inversión pública previa.
131 224 3 K 282
131 224 3 K 282
416 meneos
1411 clics
"Comprar mi propio paper me cuesta 42 euros: un trabajo financiado con mi salario y fondos públicos"

"Comprar mi propio paper me cuesta 42 euros: un trabajo financiado con mi salario y fondos públicos"

Este tuit fue publicado por el matemático español Manuel de León, director y fundador del Instituto de Ciencias Matemáticas del CSIC y es un ejemplo de algo que no termina de funcionar en el sistema de revistas científicas. "El sistema está montado de manera que los científicos hacemos investigación (casi siempre subvencionados con fondos públicos). De ahí salen artículos, y los sometemos a las revistas. Si el artículo se acepta, se publica, y para disponer de él tu centro de investigación debe pagar la suscripción, o tú tienes que comprarlo".
163 253 2 K 289
163 253 2 K 289
32 meneos
35 clics

¿Y por qué no una farmacéutica pública?

Lo que puede ser mejor para la sociedad no tiene por qué serlo para una empresa... "¿Es curar a los pacientes un modelo de negocio sostenible?", se pregunta un informe de la consultora Goldman Sachs. ¿Por qué no crear una farmacéutica pública que continúe el trabajo de investigación y venda a precios asequibles lo que ya se ha investigado previamente con dinero público? Los márgenes de beneficio de las farmacéuticas son brutales. Una farmacéutica pública no tendría ánimo de lucro ni interés en maquillar los resultados de los ensayos clínicos.
1 meneos
30 clics

¿Tienes miedo a hablar en público? 7 pasos para vencer la “glosofobia”

Todas las personas, en algún momento de su vida, deben enfrentarse a la situación de hablar en público. Y también, muchas personas, reconocen la incomodidad o el miedo a hablar en público. Solemos decir aquello relacionado al temor o vergüenza, o incluso pánico por hablar en público. Las estadísticas establecen que hasta un 75% de las personas sufren sensaciones de ansiedad, estrés o nervios en estas circunstancias.
1 0 14 K -138
1 0 14 K -138
288 meneos
3567 clics
La opinión pública no vale una mierda (y por eso deberíamos engañarte)

La opinión pública no vale una mierda (y por eso deberíamos engañarte)

A la ciencia, parece evidente, se le antoja irrelevante lo que sostenga la mayor parte de la opinión pública: los hechos son los hechos, y las opiniones valen poco al respecto: analizar los hechos requiere de complejos estudios o ensayos de laboratorio. Progresivamente, el mundo se está tornando un lugar tan complejo, técnico y lleno de información que la opinión pública empieza a ser un lastre. Es decir, que cada vez resultará más espinoso preguntarle algo a propósito de cualquier asunto a ella, a la opinión pública.
123 165 4 K 266
123 165 4 K 266
431 meneos
1516 clics
La ciencia necesita tiempo para pensar: el movimiento que quiere acabar con la cultura de "publicar o morir"

La ciencia necesita tiempo para pensar: el movimiento que quiere acabar con la cultura de "publicar o morir"  

El ritmo de la producción científica se ha disparado en las últimas décadas. Algunos estudios recientes estiman que hoy existen unas 30 000 revistas que publican al año más de 2 millones y medio de artículos científicos, con un índice de crecimiento anual de un 5 %. La presión constante por publicar (el famoso “publica o muere”) fomentada por el exigente sistema de evaluación académico y la mayor competición entre el creciente número de grupos de investigación son algunas de las causas de esta sobreproducción de artículos y revistas.
169 262 0 K 248
169 262 0 K 248
172 meneos
3798 clics

Dónde descargar los libros que entraron al dominio público en 2020

Aunque este no ha sido un año tan especial como 2019, cuando un número bastante impresionante de obras pasó a ser libre de uso, no hay que menospreciar el listado de artistas coyas obras pasaron el dominio público en 2020, y si lo que buscas es libros, en estos sitios puedes encontrar gran parte de ellos. En España, entran al dominio público las obras de todos los autores fallecidos en 1939. La Biblioteca Nacional de España publica todos los años los autores españoles cuya obra pasó al dominio de todos.
70 102 2 K 309
70 102 2 K 309
184 meneos
3749 clics
Dónde descargar gratis los libros que han entrado al dominio público en 2023

Dónde descargar gratis los libros que han entrado al dominio público en 2023

Llevar el rastro de toda la literatura que ahora es de uso libre es más sencillo gracias a Internet, y hacerse con esas obras no es demasiado complicado sin sabemos donde buscar. Hay múltiples sitios que se dedican a recoger dichos libros y desde donde los podemos descargar fácil y rápidamente. En España, entran al dominio público las obras de todos los autores fallecidos en 1942. En Estados Unidos entran al dominio público todas las obras publicadas en 1926.
105 79 1 K 383
105 79 1 K 383
5 meneos
32 clics

¿Un dominio público pagante? El oxímoron propuesto por Victor Hugo

Un informe de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual publicado en 2010 enumera los Estados con un dominio público pagante...En estos países, para explotar una obra de dominio público hay que pagar un impuesto al Estado. Esto se aplica tanto a la reedición de obras cuyos derechos de autor han expirado como a obras que nunca han tenido derechos de autor.
22 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antes se huía de la escuela pública para aprobar... ahora, por desgracia, para aprender

Nos hemos cargado la escuela pública. Llevamos rompiendo, desde hace mucho, mediante la irrupción de determinados intereses exógenos, formación paupérrima o, simplemente, por dejarnos llevar por la deriva de lo que sucede en los centros públicos, la baraja de la igualdad de oportunidades. Los que logran 14 en Selectividad son, cada vez más, procedentes de centros privados. Los centros que mejores calificaciones sacan de forma global en la prueba son los privados. En la pública estamos comprando metodologías que se han abandonado en la privada.
18 4 15 K -16
18 4 15 K -16
1 meneos
37 clics

Los indiscretos aseos públicos de la Antigua Roma

La cultura romana es conocida por su afición a las termas y baños públicos, unos recintos que eran auténticos lugares de encuentro para los ciudadanos del imperio. Su preocupación por la higiene era tan grande, que Roma se convirtió en la primera ciudad del mundo en poseer agua corriente y un sistema de alcantarillado; pronto, muchas otras urbes de esta civilización contaban con aseos públicos.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
6 meneos
15 clics

Publicidad encubierta en las novelas: ¿salvará la economía de escritores y editoriales?

¿Es casual que uno de los personajes de 'El último jurado', de John Grisham, beba Jack Daniel’s? ¿Por qué dedica tanto espacio James Patterson a destacar las bondades del Mercedes R350 en su novela 'Cross'? La publicidad encubierta se está convirtiendo en una fuente de ingresos alternativa para escritores y editoriales. En 2005, varios escritores subastaron los nombres de personajes de sus siguientes novelas. Una mujer pagó 25.000 dólares por aparecer en ‘Cell’, de Stephen King. No hay que confundir ‘product placement’ y publicidad con patrocin
19 meneos
197 clics

Radiografía en siete gráficos de una deuda pública española de récord  

Hoy se comunicaba que el la deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó un nuevo récord en el mes de marzo al sumar 990.466 millones de euros, lo que supone el 96,7% del PIB y un incremento del 0,25% respecto al mes anterior, según los datos del Banco de España. En tasa interanual, la deuda pública ha repuntado un 7%. Os dejamos unos cuantos gráficos donde podéis apreciar la evolución de la deuda.
16 3 0 K 19
16 3 0 K 19
14 meneos
349 clics

La letrinas públicas en la Edad Media (ENG)

En una ciudad moderna no es demasiado difícil encontrar una letrina pública - las autoridades locales, generalmente exigen que un restaurante, un centro comercial, o un complejo de oficinas ofrezcan inodoros y lavamanos de fácil acceso, pero la situación en las ciudades medievales era diferente. ¿Dónde se podía encontrar una letrina pública en la Edad Media?
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
23 meneos
208 clics

Publicidad camuflada entre contenidos informativos, una tendencia al alza

La publicidad nativa se camufla entre los contenidos informativos para que las marcas puedan promover sus productos de modo más natural y sin interrupciones...La idea de crear anuncios efectivos que estén alineados con los estándares editoriales de un medio no solo no es tarea fácil, sino que puede traspasar la siempre delgada línea que separa la información en un periódico del contenido comercial o publicitario, abriéndose así un debate ético sobre la idoneidad de ensamblar publicidad dentro de historias o noticias sin dejar claro al lector qu
19 4 0 K 29
19 4 0 K 29
6 meneos
542 clics

Chuleta para hablar en público

Una infografía que resume las técnicas más importantes para hablar en público y aprender cómo hacerse un entendido en la materia en poco tiempo.Cómo vestirte, cómo enfrentarte al público, cómo exudar confianza, cómo causar impacto, la preparación. Preparar un discurso REAL. Aquí te explican cómo.
506 meneos
2055 clics
Grenoble no contará con publicidad en las calles a partir de 2015

Grenoble no contará con publicidad en las calles a partir de 2015

En total se desmontarán más de 320 paneles para tener una ciudad más limpia visualmente y habrá cabida únicamente para anuncios de temas relativos a la comunidad. La iniciativa corre a cargo del Ayuntamiento, liderado por Los Verdes. "El modelo económico de la publicidad no funciona. Los anunciantes y publicistas quieren pasar a las pantallas digitales y nosotros no queremos. No deseamos que los niños que van a la escuela se crucen con publicidad animada, con pantallas de televisión en las cal…
174 332 0 K 355
174 332 0 K 355
11 meneos
21 clics

El cierre digital del dominio público

Últimamente encontramos muchas noticias en los medios en que se nos informa de iniciativas para digitalizar obras que se encuentran en museos, bibliotecas o archivos. Muchas de estas instituciones nos esconden una realidad: la mayoría de las obras que ofrecen se encuentran en el dominio público y, por lo tanto, se pueden usar libremente. Sin embargo, una vez digitalizadas, se imponen unas condiciones que restringen su uso libre. ¿Nos hallamos ante un nuevo cierre del dominio público?
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
13 meneos
42 clics

La publicidad puede ser tu amiga

Todos los que nos movemos en el mundo de la acción social queremos que lo que hacemos sea conocido. Primero porque nos parece importante lo que hacemos, claro. Y segundo porque, por eso, queremos que se sume más gente a nuestra propuesta. Y esas dos cosas, significan que queremos publicitarnos para conseguir clientes. Quizá vaya siendo hora de que los colectivos sociopolíticos aprendamos de la publicidad y sus técnicas. Que sí, que vale, que será una publicidad todo lo capitalista que se quiera. Pero sabe lo que hace, y es inteligente. Y mucho.
11 2 2 K 101
11 2 2 K 101
1045 meneos
11623 clics

Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia

Entrevista realizada por estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra al Profesor Navarro sobre la Deuda Pública
312 733 11 K 466
312 733 11 K 466
6 meneos
102 clics

"Contraté una doula por las carencias de la sanidad pública"

Maite Sáez, de 32 años, dio a luz hace un año a su primera hija en un hospital público de Pamplona (Navarra). Vivió el embarazo, el parto y el posparto acompañada de su pareja, de su familia y de su doula. Una palabra que esta semana ha saltado a la palestra mediática después de que el Consejo General de Enfermería acusara a este colectivo de alentar a las embarazadas a realizar "prácticas sectarias y canibalísticas" como comerse su propia placenta, alejar a los padres del proceso del embarazo y poner en riesgo la vida de la madre y la de su be
5 1 10 K -65
5 1 10 K -65
17 meneos
133 clics

Hace 20 años murió Edwards Bernays: El padre de la manipulación pública

Tal día como hoy en 1995, a los 104 años de edad, murió Edward Bernays, el padre de las relaciones públicas. Su obra cumbre “Propaganda” (1928), sienta las bases de la manipulación a gran escala de la opinión pública... Quienes nos gobiernan, moldean nuestras mentes, definen nuestros gustos o nos sugieren nuestras ideas son en gran medida personas de las que nunca hemos oído hablar.»
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17

menéame