Cultura y divulgación

encontrados: 1105, tiempo total: 0.583 segundos rss2
5 meneos
104 clics

Colombia, un abogado solicita disculpas públicas del dibujante “Matador” por la publicación de una viñeta

Colombia entra hoy en la lista “El humor en apuros” por una denuncia contra un dibujante y el diario que la publica. José Luis Reyes Villamizar, un abogado que se considera simpatizante del Centro Democrático, tramitó una tutela contra el viñetista colombiano Julio César González, ‘Matador’ (FB – TW) y el diario El Tiempo por la viñeta ‘Duque, reflexiona’, publicada el 24 de febrero de 2018.
38 meneos
49 clics

¿Tienen sentido hoy los conciertos educativos?

España se ha convertido en una anomalía dentro del panorama internacional en lo que se refiere a centros educativos privados sostenidos con fondos públicos. Somos el tercer país de Europa en este tipo de centros. La actual financiación pública de una doble red conduce al desmantelamiento del modelo de escuela pública como un proyecto solidario de vertebración social. Es urgente e imprescindible, por tanto, la apuesta por una red única de centros de titularidad y gestión pública que, progresivamente, integre la concertada.
11 meneos
46 clics

La biblioteca pública de Nueva York está subiendo a Instagram y por capítulos 'Alicia en el País de las Maravillas'

Que una biblioteca tenga más de dos millones de seguidores en Twitter nos devuelve la fe en la humanidad y el interés por la cultura. Pero el trabajo de la biblioteca neoyorkina en redes va más allá de publicar #tbt, sino que además se ha implicado en la promoción de la lectura hasta el punto de adaptarla al consumo en redes. Así, con el objetivo de adaptar su función de interés público a los nuevos tiempos, y de acercarse también a las nuevas generaciones, comenzará a adaptar distintos clásicos de la literatura al formato de Instagram.
4 meneos
89 clics

Breve guía de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público

Tras la entrada en vigor de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público el 9 de marzo de 2018, pueden plantearse ciertas dudas sobre su aplicación y las principales diferencias con respecto a su antecesora. En esta pequeña guía se va a realizar un trabajo de síntesis que permita entender sus principales novedades así como los conceptos clave de cara a su comprensión para su correcta aplicación.
1 meneos
6 clics

¿Cuán peligroso es sentarse en un váter público?

2 de la mañana en un pub. Tras unas cuantas copas, a María le entran unas ganas tremendas de ir al aseo y su casa está lo suficientemente lejos para plantearse seriamente ir a un baño público. Hace de tripas corazón y entra al aseo del pub. Ante el sórdido panorama que presencian sus ojos (y que dejamos a la imaginación del lector), pasan por su mente advertencias pasadas sobre los peligros de sentarse en el asiento de un retrete público: "Cuidado, no cojas una enfermedad de transmisión sexual", "Pues yo conozco a alguien que se infectó...
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
41 meneos
43 clics

50 cargos públicos de once comunidades crean una red para recuperar las inmatriculaciones de la Iglesia

Cargos públicos y colectivos ciudadanos participaron el pasado fin de semana en Zaragoza en un encuentro institucional para unificar una estrategia conjunta sobre las inmatriculaciones de la Iglesia y buscar, explican desde la Coordinadora Recuperando, “los mecanismos jurídicos y legislativos para recuperar el patrimonio público indebidamente inscrito por la jerarquía católica”...
34 7 2 K 71
34 7 2 K 71
326 meneos
1548 clics
Desde Chaplin a H.P. Lovecraft, por primera vez en 21 años miles de obras estadounidenses serán de dominio público

Desde Chaplin a H.P. Lovecraft, por primera vez en 21 años miles de obras estadounidenses serán de dominio público

A partir del 1 de 2019, miles de obras publicadas en 1923 se harán de dominio público. Nos encontramos nombres muy importantes y famosos, por lo que esta liberación era incluso más esperada. Por ejemplo, encontramos algunas de las películas de mitos del cine mudo, como Charlie Chaplin o Buster Keaton.
137 189 1 K 287
137 189 1 K 287
10 meneos
162 clics

Muchos escritores pasarán al dominio público en 2019 y así será cada año a partir de ahora  

El motivo de este cambio se debe a que en 1998 se extendió la protección de los derechos de autor en 20 años. A partir de ese momento la ley modificó el plazo de copyright de las obras publicadas entre 1923 y 1977 prolongándolo de 75 a 95 años después de su publicación. Ahora que el plazo ha terminado, cada enero veremos como una gran cantidad de novelas, piezas teatrales, películas y música pasan al dominio público. En el campo de la literatura lo veremos especialmente porque la década de 1920 fue muy fructífera para grandes autores.
99 meneos
2273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aquí tenéis la mejor literatura, música, cine y pintura que pasa al dominio público en 2019

Año nuevo, obras artísticas nuevas que pasan al dominio público. En Europa la mayoría de países cuentan con un periodo de 70 años desde la muerte del autor para que su obra pase a dominio público, y eso hace que con cada nuevo comienzo de año aparezcan agradables sorpresas en este ámbito. En 2019 tendremos una excelente selección de artistas en todos los ámbitos, desde la literatura y la música a la pintura, y aquí hemos querido destacar los que creemos son especialmente interesantes.
48 51 23 K 14
48 51 23 K 14
197 meneos
733 clics
Las obras de Strauss pasan a ser de dominio público en el 2019

Las obras de Strauss pasan a ser de dominio público en el 2019

A partir del 1 de enero de 2019 pasan a ser de dominio público obras de escritores como Marcel Proust, Agatha Christie, Lovecraft, Hemingway, Aldous Huxley, Sigmund Freud, Virginia Woolf, Joseph Conrad, Kipling o Bernard Shaw entre otros, según se recoge en la página La piedra de Sísifo. En el mundo de la composición son tres los autores cuyas obras pasan a ser de dominio público: Joaquín Turina, Nikos Skalkottas y Richard Strauss.
96 101 1 K 287
96 101 1 K 287
7 meneos
41 clics

Los beneficios de descentralizar la sanidad pública

Uno de los temas que seguramente tendrá una atención especial en la campaña electoral es el de la descentralización (o no) de los servicios públicos. Al margen de las ideas que todos los ciudadanos podamos tener sobre las ventajas o inconvenientes de descentralizar una parte de los servicios públicos, en realidad existe evidencia científica sobre el impacto de trasladar la gestión de algunos servicios a niveles de administración más cercanos.Hay evidencias de mejoras al trasladar la gestión a niveles de administración más cercanos al ciudadano.
60 meneos
60 clics
El Consejo de Administración de EiTB prohibe la publicidad del juego y las apuestas

El Consejo de Administración de EiTB prohibe la publicidad del juego y las apuestas

El Consejo de Administración de EiTB aprobó en su reunión mensual del martes 30 de abril la propuesta de la dirección para modificar las normas reguladoras de la emisión de publicidad en EiTB con objeto de prohibir determinados tipos de publicidad tendente a fomentar las actividades de juego.
47 13 0 K 279
47 13 0 K 279
27 meneos
85 clics

Elsevier cortó el acceso de la UCLA a los artículos publicados incluidas revistas de ingeniería y científicas [EN]

En acto de política arriesgada, el gran editor Elsevier corta el acceso de la Universidad de California a sus revistas académicas. A partir del miércoles, Elsevier cortó el acceso de la facultad, el personal y los estudiantes de la UC a los artículos publicados desde el 1 de enero en 2.500 revistas de Elsevier, incluidas publicaciones médicas reconocidas como Cell y The Lancet y una gran cantidad de revistas de ingeniería y científicas. El acceso a la mayoría del material publicado en 2018 y anteriores sigue vigente.
4 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daños causados por un contratista de obra o servicio público: ¿quién responde? ¿cómo reclamarlos?

Cuando un contratista de obra o servicio público causa un daño a un particular, se plantea la duda acerca de quién es el responsable y cómo debo reclamar dicha responsabilidad.
1 meneos
129 clics

Ocho anuncios tan polémicos o más que el de la ‘bici machista’ de Peloton

Publicidades equivocadas de grandes compañías provocan cuantiosas pérdidas de dinero La publicidad es decisiva. En manos de los creativos publicitarios queda el resultado de campañas de ventas millonarias o de productos que han consumido ingentes cantidades de recursos, además de la propia reputación de la empresa. Una buena publicidad puede potenciar el producto y la imagen de marca o limitarse a ser una pérdida de tiempo y dinero. Y, a veces, en muy contados casos, la publicidad resulta contraproducente y castiga la reputación de una empresa
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
182 meneos
2131 clics
Autores que entrarán en el dominio público en 2020

Autores que entrarán en el dominio público en 2020

El autor español más destacado que pasa al dominio público en 2020 es, sin duda, Antonio Machado. (...) Otro gran poeta que pasa al dominio público, en inglés, ojo, no sus traducciones, es el irlandés W. B. Yeats, quizá una de las figuras claves de toda la poesía del siglo XX, y que llegó a ganar el Premio Nobel de Literatura en 1923. (...) Ciro Bayo quizá no sea muy conocido hoy día, pero tanto en su faceta de autor como en su vida personal, nos encontramos con alguien de lo más interesante (...)
80 102 0 K 288
80 102 0 K 288
2 meneos
27 clics

Retóricas del espacio público y producción del espacio urbano desde las resistencias

Aunque la idea de espacio público se funda, a un nivel meramente teórico, en la igualdad entre todos los miembros que lo ocupan y transitan, en la práctica éste funcionaría en base a la exclusión. De hecho, lo que realmente subyace a este concepto no sería sino un discurso prefabricado que se fundamenta en el carácter consensualista y, por ende, sustancialmente burgués que el propio Jürgen Habermas asignara a la idea de esfera pública.
11 meneos
53 clics

Greenwashing: un especial sobre publicidad verde engañosa

Queremos abrir el debate. En la revista Ballena Blanca no tenemos nada contra las marcas, ni contra los publicistas, pero creemos que determinadas prácticas publicitarias en temas relacionados con el medio ambiente están perjudicando de forma seria la credibilidad del periodismo, y confunden a la ciudadanía en un momento en el que hace falta información veraz y rigurosa. Hablamos del ‘greenwashing’ (lavado verde de empresas que contaminan), los contenidos patrocinados camuflados como información, la publicidad engañosa [CAMPAÑA DE CROWDFUNDING]
6 meneos
76 clics

Sanidad pública: Los recortes le sientan bien a la Sanidad pública

Cuando los defensores de la Sanidad pública española pretenden demostrar su superioridad frente a otras alternativas privadas como la estadounidense, suelen comparar dos variables: costes y resultados. En efecto, la sanidad estadounidense es mucho más cara que la española (nuestro país destina el 9% de su PIB a gasto sanitario, mientras que EEUU dedica más del 17%) y sus resultados no son, al menos a primera vista, mejores (indicadores como la esperanza de vida están por encima en nuestro país).
5 1 12 K -24
5 1 12 K -24
3 meneos
44 clics

Publicar por sistema (o no publicar)

“Muchos piensan, algunos nos dicen, que si te paras el sistema te arrolla, como arrolla el automóvil al cervatillo que, deslumbrado por los faros, se detiene en mitad de la carretera”, comienza el comunicado. “Nosotros creemos que esta metáfora no funciona, que, de hecho, hay que darle la vuelta a la imagen: llevamos al menos cuarenta años ahí plantados, sobre el asfalto neoliberal, hechizados por las luces que emanan de unas cuantas promesas imposibles, como la del crecimiento infinito en un planeta con recursos limitados”.
34 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La concertada se lleva 6.000 millones cada año mientras la educación pública está desfinanciada

Los primeros borradores de la Comisión para la Reconstrucción establecían que los fondos extra para educación se destinarían únicamente a la educación pública. Este fue muy criticado por el PP. Pero la ministra Isabel Celaá ha aclarado que realmente se repartirán entre concertada y pública “de forma equitativa” y que no dependerán de la titularidad del centro.
28 6 8 K 46
28 6 8 K 46
24 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya nos libramos de la publicidad del tabaco, es hora de librarnos de la publicidad de los coches

(...) La publicidad hace soportable la falta de espacio, el estrés, el ruido, la contaminación y la carga económica que supone un coche. Organiza colectivamente a la ciudadanía a usarlo y a ser reticente a cualquier cambio de modelo de transporte, que interpretará como una merma de las cualidades con las que asocia su automóvil. Las campañas de los grupos ecologistas o los intentos de las administraciones de restringir el tráfico chocarán siempre con una ciudadanía seducida por la publicidad.
21 meneos
106 clics

Una opinión pública vulnerable en tiempos de crisis: paralelismos con los años 30

En su obra, W. Lippmann habla de “rebaño desconcertado” para referirse a una opinión pública que carece de personalidad y que sólo se guía por aquellos líderes que lanzan las soflamas más emocionantes o conmovedoras...En aquellos años, década de los 20 y 30, el dominio de los medios de comunicación de masas es absoluto. La teoría de la aguja hipodérmica de Lasswell explica este fenómeno. Sobre todo la enorme influencia que los mensajes, acrecentados por la propaganda política, provocan en la opinión pública.
17 4 1 K 22
17 4 1 K 22
5 meneos
28 clics

Edward Bernays y las relaciones públicas: el Yo Consumista

Las relaciones públicas nacen al comienzo de los años 20 de la mano de Edward Bernays y su interpretación de la propaganda hacia un enfoque empresarial, comercial, del cual surgirá el "Yo consumista". Mientras que el término "propaganda" tenía una connotación belicista, durante la primera mitad del XX, el término “relaciones públicas” resultaba un concepto nuevo, prácticamente aséptico, no contaminado.
126 meneos
3033 clics
La publicidad en "Galicia" en los años 20

La publicidad en "Galicia" en los años 20  

En esta ocasión toca dar un pequeño repaso a la publicidad que ofrecían los periódicos hace casi 100 años. Hemos escogido la publicación llamada “Galicia, Diario de Vigo”. Se trataba de un periódico de ideología galleguista editado en Vigo que contó con grandes colaboradores como Castelao, quien entre otras cosas plasmó sus famosas viñetas de Cousas da Vida. Su primer número fue publicado el 25 de julio de 1922, día de Galicia. Sin embargo, su trayectoria no fue muy larga, ya que en septiembre de 1926 dejó de existir debido a...
62 64 0 K 484
62 64 0 K 484

menéame