Cultura y divulgación

encontrados: 545, tiempo total: 0.029 segundos rss2
6 meneos
327 clics

Los saami de Rusia: la vida de un pueblo único a través de las imágenes  

En el pueblo de Lovózero, en la región de Múrmansk, se encuentra el asentamiento Sam-Siit donde todos pueden familiarizarse con la vida de los saami —pueblo indígena del norte de Europa—.
13 meneos
413 clics

Los pueblos nudistas más famosos de España

Los pueblos nudistas se multiplican por toda España. Quienes practican el naturismo o el nudismo no son exhibicionistas, promiscuos ni provocadores. Son personas que viajan con su familia en muchas ocasiones, y que se preocupan por la naturaleza. En España hay miles de personas que buscan estos espacios. Aquí os mostramos cuales son los pueblos nudistas más famosos de España.
5 meneos
13 clics

La 'otra' exclusión: el 50,7% de los pueblos carece de una oficina bancaria

Aún hay rezagos en pequeños pueblos españoles para realizar trámites en oficinas bancarias. En 2016, un total de 4.114 municipios españoles carecían de oficinas bancarias, el 50,7% del total de pueblos. Así que esta exclusión financiera afectaba a poco mas de 1,26 millones de personas, alrededor de 2,7% de la población española. Pareciera mal, pero en 2017, el nivel de inclusión financiera alcanza en España al 98% de la población, el segundo mayor porcentaje entre los principales países de la zona euro. 97% de Francia y el 87% de Italia.
15 meneos
248 clics

Rhyolite, un pueblo fantasma en el Death Valley

Rhyolite es un pueblo fantasma del Oeste de Estados Unidos. Un pueblo abandonado, en zona de desierto, que ha quedado en el olvido y el que solo habitan hoy en día las serpientes de cascabel que deambulan por la zona.
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
150 meneos
3252 clics
Cómo pequeños pueblos históricos se salvan de la extinción transformados en hoteles "difusos"

Cómo pequeños pueblos históricos se salvan de la extinción transformados en hoteles "difusos"  

En el valle suizo de Verzasca, el pintoresco pueblo de Corippo se está convirtiendo poco a poco en un pueblo fantasma. De 300 habitantes en el siglo XIX, ahora solo tiene 12 con una edad media de 75 años. El temor a acabar extinguido es compartido por comunidades rurales de toda Europa. La solución para el declive terminal de Corippo: convertir el pueblo en un hotel. La idea de “albergo diffuso” (hotel disperso) no es nueva en Italia, donde se usa para revivir aldeas agonizantes. A continuación varios ejemplos.
68 82 0 K 283
68 82 0 K 283
23 meneos
194 clics

Belchite, el pueblo fantasma que sufrió la crueldad de la Guerra Civil

Belchite es un pueblo de la provincia de Zaragoza muy castigado en la historia, inmerso en varias batallas de la Guerra Civil española. Belchite se ha convertido en uno de los muchos pueblos fantasmas que existen en el mundo y lugar de peregrinación habitual de los amantes de la historia.
13 meneos
115 clics

Juanma Moreno pregunta a una vaca si va a votar al PP en las elecciones andaluzas

El candidato conservador protagonizó esta curiosa escena en un acto de su campaña en Rute (Córdoba)
4 meneos
178 clics

Castrillo de los Polvazares: labrado en piedra

Castrillo de los Polvazares es uno de esos pueblos con encanto de la provincia de León que tienes que descubrir, un pueblo pintoresco, un pueblo labrado en piedra. Castrillo de los Polvazares pasa por ser uno de los pueblos más bonitos de León y por que no decirlo, de España, apareciendo de hecho en muchos rankings hechos al respecto. Castrillo de los Polvazares se ubica dentro de la histórica comarca de La Maragatería, muy cercano a la capital de la misma, Astorga, de la que la separan apenas siete kilómetros.
34 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno andaluz de PP y Cs destina por primera vez medio millón de euros en ayudas para cofradías

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado este Martes Santo una línea de ayudas para la conservación del patrimonio histórico y artístico de las cofradías y hermandades de Semana Santa de la comunidad dotada con 500.000 euros en el presente ejercicio 2019.
4 meneos
167 clics

Pueblos mas bonitos de Europa

Europa más allá de sus grandes metrópolis como París, Berlín, Milán, entre otras, cuenta con hermosos pueblos que parecen de cuento de hadas, detenidos en el tiempo y esperando porque recorras sus calles. Por eso estos son los 5 pueblos de Europa para visitar en 2019.
3 1 6 K -36
3 1 6 K -36
10 meneos
469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las misteriosas y desconocidas criaturas encontradas en playas andaluzas

Las playas de Málaga y Granada han recibido durante este fin de semana unas extrañas criaturas trasparentes, que parecen plásticos o incluso se han llegado a confundir con medusas, pero se trata de unos invertebrados inofensivos
13 meneos
32 clics

Cuevas y teatro del siglo XV: el cóctel cultural propuesto por la Puebla de Montalbán

Hacia el camino del medio siglo, el Festival ‘Celestina. La España de Rojas’ vuelve un año más a la Puebla de Montalbán con hasta nueve días ininterrumpidos de interpretaciones teatrales con las cuevas de este municipio como escenario. La localidad toledana cuenta con casi doscientas cuevas, entre las que unas diez han sido restauradas y son utilizadas durante este evento como telón de fondo, tal y como explica el alcalde de la Puebla, Ismael Pineal.
29 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La represión franquista en Andalucía fue un genocidio"

El alzamiento militar contra la República dejó en suelo andaluz una muestra voraz de la táctica de terror rebelde con más de 60.000 asesinatos políticos. El terror es una necesidad cuando eres consciente de que los más no están contigo. No era un objetivo, era un medio. Unos 54.000 andaluces asesinados por la represión franquista, cifra que aumentará cuando culminen estudios en algunas provincias. Y 8.743 víctimas de la represión en zona republicana. Como comparación, el Chile de Pinochet se llevó por delante la vida de 3.000 personas y en Arge
13 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De ‘Malaka’ a las Campos: el eterno desaire con el acento andaluz en la televisión generalista

La serie "Malaka" ha sido recibida con entusiasmo por la crítica y ha sido especialmente valorado el acento malagueño del reparto y la inclusión de palabras y modismos típicos de la ciudad, que hacen que el contexto social y local de la serie roce lo sobresaliente. Ayudan los actores, muchos de ellos malagueños, como la protagonista, Maggie Civantos. Eso sí, no faltaron los que se quejaron. Siempre los hay. “No entiendo absolutamente nada”, se quejó un usuario. “Dudo mucho que nadie más en España sea capaz de entender la mitad de los diálogos”.
13 meneos
43 clics

Los pueblos indígenas del valle del Omo, amenazados por una presa  

El valle bajo del río Omo, en el suroeste de Etiopía, es el hogar de ocho pueblos indígenas diferentes, cuya población asciende a unas 200.000 personas. Llevan siglos viviendo allí. Sin embargo el futuro de estos pueblos pende de un hilo. En el río Omo se ha construido la gigantesca presa hidroeléctrica Gibe III que facilitará las inmensas plantaciones comerciales que están forzando a las tribus a salir de su tierra. Esto destruirá un entorno frágil y los medios de subsistencia de los pueblos indígenas, vinculados al río y sus crecidas.
11 2 0 K 70
11 2 0 K 70
5 meneos
152 clics

El 'torillo andaluz' asoma el pico de nuevo

Investigadores consiguen grabar por primera vez a esta especie reaparecida en Marruecos tras ser declarada extinta en Europa
21 meneos
103 clics

La otra historia de Andalucía

Andalucía fue durante buena parte del siglo XIX la segunda región más industrializada de España, compitiendo con Cataluña y superando en muchos casos al País Vasco. No fue “el endémico atraso” el que hundió algunas de las industrias andaluzas más florecientes durante el siglo XIX, sino la voluntad política, o mejor dicho la falta de ella. Entre 1930 y 1960 la dictadura fascista prioriza otros focos industriales, relegando a Andalucía.
17 4 2 K 67
17 4 2 K 67
13 meneos
162 clics

Los pueblos celtas y el marisco

Se ha documentado que los gallegos, durante siglos, sufrieron hambrunas pero aún así no consumieron moluscos ni crustáceos porque los consideraban tóxicos. Esta actitud frente al marisco no se encuentra en otros pueblos del norte de España ni del vecino Portugal, y parece directamente entroncada con los hábitos alimentarios de los pueblos celtas. La otra gran fobia celta, en las islas británicas, en Bretaña y en Galicia, ha sido la de los hongos y setas...
10 3 1 K 73
10 3 1 K 73
9 meneos
70 clics

«La justicia emana del pueblo»

Una reflexión sobre el significado de esa frase. A veces oímos a algunos esgrimir esa frase para ir más allá. Se señala que, puesto que los jueces no han sido elegidos directamente por la ciudadanía, el Poder Judicial carece de una legitimidad democrática equiparable a la del Legislativo y debería, por tanto, quedar subordinado a este. Yo no estoy de acuerdo con esa inferencia y creo que quienes la extraen parten de un error de concepto: el de confundir a la mayoría del pueblo (y sus derechos) con la totalidad del pueblo (y los suyos).
8 meneos
138 clics

Cadaqués, elegido el pueblo costero más bonito de España

“Cadaqués es el pueblo costero más bonito de España”. Quien lo dice son los casi 60.000 participantes en la macroencuesta realizada por Lonely Planet a su comunidad de viajeros españoles a través de Instagram. Lo cierto es que, a nosotros la elección no nos ha extrañado, puesto que esta localidad de la Costa Brava es una de las más emblemáticas del litoral de Girona. Enclavada en el norte del Alt Empordà, Cadaqués se ha impuesto a una amplia lista de pueblos de todo el país, previamente seleccionados por su belleza, su paisaje y la conservación
2 meneos
79 clics

La verdadera historia del pueblo romaní y el nombre de los gitanos

La historia y la cultura del pueblo romaní está rodeada de estereotipos y nombres inapropiados. A menudo se cree que el pueblo romaní debe ser temido, exiliado y evitado.
1 1 7 K -54
1 1 7 K -54
8 meneos
596 clics

Los 10 pueblos medievales mejor conservados de España

España esconde rincones increíbles y repletos de historia como en este caso este recorrido que te proponemos por una serie de pueblos medievales y conjuntos históricos más bonitos y mejor conservados de nuestra geografía.
11 meneos
167 clics

El temible pueblo de los númidas

El temible pueblo de los númidas. Pueblo que jugó un papel muy destacado a lo largo de la historia del mediterráneo antiguo y que estuvo fuertemente vinculado a civilizaciones tan potentes como Cartago o Roma.
1 meneos
212 clics

El mapa del pueblo más popular de cada provincia de España

Un mapa con los 50 pueblos más afamados de la geografía española: una provincia, un pueblo éxito de popularidad.
1 0 10 K -68
1 0 10 K -68
10 meneos
745 clics

Este es el pueblo español que se encuentra escondido dentro de una cueva

Estoy segura -y me apuesto lo que quieran- que no muchas personas son conocedoras de saber dónde hay algún lugar en el mundo en el que exista un 'pueblo' dentro...

menéame