Cultura y divulgación

encontrados: 170, tiempo total: 0.018 segundos rss2
8 meneos
64 clics

Los espías en tiempo de guerra que usaron el hacer punto como herramienta del espionaje (ENG)

Cuando los tejedores usaban tejidos para codificar mensajes, el mensaje era una forma de esteganografía, una forma de ocultar un mensaje físicamente . Si el mensaje debe ser de baja tecnología, el tejido es ideal para esto; Cada prenda de punto está hecha de diferentes combinaciones de dos puntos: una puntada de punto, que es lisa y se ve como un "v", y un ribete, que se parece a una línea horizontal. Al hacer una combinación específica de punto en un patrón predeterminado, los espías podrían pasar una tela personalizada y leer el mensaje.
10 meneos
93 clics

Henenu, el egipcio que abrió una ruta al legendario país de Punt

“Fui enviado a conducir barcos al país de Punt para traer al faraón especias aromáticas que los príncipes del país Rojo recolectan profusamente puesto que entusiasman a todas las naciones. Y partí de la ciudad de Coptos pues Su Santidad ordenó que los hombres armados que debían acompañarme debían ser del sureño país de los Tebanos”. Éste es un fragmento de la reseña de la expedición que los antiguos egipcios hicieron al país de Punt en palabras de su propio jefe, el noble Henenu (o Henu, o Hannu), dejadas en una inscripción.
1 meneos
7 clics

La playa fascista en Italia

Allí hay varios carteles sobre la vida del dictador Benito Mussolini, sobre su ideología y la simbología del fascismo. Hay unos que diferencian los baños de hombres, mujeres y homosexuales, y otros que incluso mencionan las cámaras de gas.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
23 meneos
27 clics

El punto ciego de la ecolocalización de los murciélagos: los cristales planos (ING)

La ecolocalización de los murciélagos tienen un punto débil: las superficies planas y verticales son un puntos ciegos para ellos. Un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Ornitología observó que suelen chocar con superficies lisas verticales, como ventanas de cristal. Los murciélagos “chocan repetidamente con estas superficies, probablemente como resultado de sus propiedades de espejo acústico”. Sin embargo en el experimento no chocaron con superficies lisas horizontales como el agua de un lago. En español: goo.gl/Gp5DXr
22 1 0 K 46
22 1 0 K 46
16 meneos
82 clics

¿Tiene los días contados el punto y coma?

Parece que los que escriben desde un teclado no necesitan el punto y coma. Retarda; enturbia. Y, en cambio, con los signos de exclamación, los interrogativos y los puntos suspensivos están desatados. Hay preguntas que llevan una corte de cinco, siete, diez interrogaciones detrás (tantas que casi daña a la vista) y ninguna al principio, anunciando su llegada, abriéndole el paso. Son dudas vociferadas, alarmantes; llamadas de atención a gritos en una época que, como dice José Luis Cuerda, «somos pasto del berrido».
57 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Nos merecemos que Cárdenas utilice un programa de TVE para lavar su imagen?

La última de 'Hora punta' hace imposible no cuestionarse la pertinencia del programa en la televisión pública. 10 minutos de una emisión de 25 en Televisión Española dedicó anoche Hora punta a defenderse. Para tratarse de una "no polémica" el programa le dedicó el 40% de su emisión y volcó todos sus recursos en ello.Claro que merece la pena plantearse si el 60% restante fue mejor. La principal razón de ser de RTVE es el derecho de todos los ciudadanos a disponer de una información veraz e independiente. No lo digo yo.
48 9 10 K 75
48 9 10 K 75
193 meneos
8956 clics
Y punto

Y punto

Hay pocas cosas que se pueden mal hacer con un punto, pero se ven mucho.
112 81 1 K 382
112 81 1 K 382
36 meneos
69 clics

TVE: el espectáculo ¿debe continuar?

Analizamos con los periodistas Montserrat Boix (responsable de Igualdad de UGT RTVE), Lidia Guinart (diputada PSOE ) y Miguel Ángel Sacaluga (miembro del Consejo de Administración de RTVE) el programa ‘Hora punta’. La progresiva demolición del sector público de la comunicación camina hacia la banalización y el espectáculo, lo que constituye una de las grandes amenazas del periodismo, ya que la información es un derecho.
13 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva Temporada 2017/2018 del programa de Radio en directo más antiguo de Astronomía: Un Punto Azul

La Agrupación Astronómica Magallanes de Jerez de la Frontera emite su programa de Radio UN PUNTO AZUL desde Frontera Radio radio local de Jerez (España) FM 107.8, Un programa ameno sobre Astronomía, Astronáutica y Ciencias del Espacio para todos los oyentes. Noticias y Eventos sobre Astronomía y Ciencia en General y nuestras secciones Chascarrillos Matemáticos, Cursos, Astrofotografía, etc. El programa se emite en directo tanto en Jerez como en listen2myradio.com los Jueves a las 21:00 y en IVOOX cuando quieras. www.aamagallanes.es
10 3 10 K -7
10 3 10 K -7
40 meneos
2059 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Once puntos de inflexión que marcaron la historia de la fotografía  

Hace tiempo ya hicimos un repaso a lo que la fotografía ha aportado a la evolución de la Humanidad, incluso os hablamos de los peligros que ha afrontado, pero en esta ocasión hemos pensado echar la vista atrás para bucear en su propia historia. Así, hemos identificado once hitos que han marcado la historia de la fotografía, esos momentos que supusieron un punto y aparte o cambiaron el modo de entender este arte visual y, en algunos casos, también cambiaron nuestra sociedad.
24 16 13 K 16
24 16 13 K 16
642 meneos
1769 clics
El PP exige que À Punt (nuevo Canal 9) ofrezca festejos taurinos y actos religiosos

El PP exige que À Punt (nuevo Canal 9) ofrezca festejos taurinos y actos religiosos

Isabel Bonig también alerta que la exigencia de un segundo médico para las actos taurinos "intenta hacerlos inviables económicamente"
216 426 3 K 334
216 426 3 K 334
18 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Punto Nemo: el lugar más remoto del mundo

El Punto Nemo es el lugar del océano más alejado de cualquier masa de tierra incluyendo islas. Su nombre técnico es “polo oceánico de inaccesibilidad”. Se encuentra en el Océano Pacífico Sur equidistante 2.688 kilómetros de tres islas: Isla Ducie, Motu Nui e Isla Maher. Se encuentra en un lugar de la Tierra tan remoto que se puede afirmar que en ocasiones los humanos más cercanos a él son los astronautas. Esto no es extraño si reparamos en que la distancia media a la que orbita la Estación Espacial Internacional de la Tierra es de 370 km.
16 2 7 K 63
16 2 7 K 63
15 meneos
58 clics

Descubierto en Omán el mayor tesoro conocido de armas de la Edad del Hierro hallado en la región

Más de 3.000 puntas de flecha – así como modelos de serpientes de bronce y otras piezas – en lo que es considerado por los expertos como el mayor tesoro arqueológico de la historia de la península arábiga, han sido desenterrados en el yacimiento de Mudhmar, provincia de Adam, Omán. Las excavaciones actuales forman parte de la exploración iniciada en el 2007 por una expedición arqueológica francesa en coordinación con el Ministerio de Patrimonio y Cultura (MPC) de Omán.
7 meneos
42 clics

Detectores Astronómicos Extraterrestres

Programa de radio grabado en podcast Un Punto Azul sobre Astronomía y Astronautica y Ciencias del Espacio. Dura casi una hora en el minuto 26:45 explican muy bien los detectores astronómicos extraterrestres.
72 meneos
1470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cercano fin del punto y coma

Lo cierto es que su uso es bastante subjetivo, lo que dificulta mucho las cosas. La Academia dice que «indica una pausa mayor que la marcada por la coma y menor que la señalada por el punto». Y también nos dice que, en su lugar, podemos optar por un punto y seguido, una coma o dos puntos. Ya veis, el enemigo en casa. Pero si queremos hacer el esfuerzo y seguir escribiéndolo, hay tres usos principales.
45 27 13 K 20
45 27 13 K 20
8 meneos
76 clics

Miles de tiburones de punta negra llegan a aguas costeras del sur de Florida

Miles de tiburones de punta negra (Carcharhinus melanopterus), una especie migratoria, están llegando a las costas del sur de Florida como ocurre cada año por estas fechas, pero los científicos advierten que el número de animales que llega es cada vez menor.
238 meneos
1190 clics
Hallan en Perú puntas de lanzas de hace 12 mil años

Hallan en Perú puntas de lanzas de hace 12 mil años

Algunas lanzas tiene 12 centímetros de longitud y otras apenas son “miniaturas” de 1 centímetro. “Fueron herramientas hechas por bandas nómadas. Ellas tenían el modo de vida que tuvieron los humanos hasta que se inventó la agricultura”, “Las miniaturas no son funcionales para cazar; no sabemos si eran rituales, simbólicas o si las hacían para entretenerse”, indicó la investigadora.
117 121 2 K 293
117 121 2 K 293
56 meneos
334 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Javier Cárdenas, a una chica con parálisis cerebral: "¡Quién la quisiera!"

Javier Cárdenas, a una chica con parálisis cerebral: "¡Quién la quisiera!"

Hora Punta decía tratar este lunes la historia de superación de Miriam Fernández, una joven que nació con una parálisis cerebral que le afectaba la movilidad de las piernas y a la que su familia biológica dio en adopción al no poder hacerse cargo de ella. Sin embargo, demostrando una vez más su poco tacto, el catalán hizo un comentario totalmente fuera de lugar mientras la joven contaba su historia. “¿Y tú tienes parálisis cerebral? ¡Quién la quisiera!”.
48 8 15 K 277
48 8 15 K 277
14 meneos
53 clics

La lucha de los científicos para explicar el preocupante incremento del metano atmosférico [EN]

TODOS los años las actividades humanas emiten 50 millardos de "toneladas de dióxido de carbono equivalentes". Esta forma de medir las cosas refleja la importancia climática del CO2, que atrapa el calor en la atmósfera durante siglos antes de descomponerse, comparado con otros gases de efecto invernadero de vida corta. De esos 50 millardos de toneladas, el 70% es dióxido de carbono propiamente. La mitad de los restantes 15 millardos de toneladas son metano. En la pasada década los niveles de metano se han disparado (ver gráfico)...
32 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un sobrecogedor video de Carl Sagan sobre la fotografía de la Tierra realizada por la Voyager 1 en el año 1990

Este vídeo es una rareza; un programa de televisión convenció al doblador de Carl Sagan para que recitara las palabras escritas en su libro "Un punto azul pálido". No sé quién ha editado las imágenes; la música es de Vangelis. Se utilizó en la celebérrima serie Cosmos. Para los que frisamos los 50 años, Sagan y "Cosmos" significa el descubrimiento de la ciencia y del cosmos, de la evolución y la historia del pensamiento humano. Sagan nos hizo mucho más libres. Para los que no profesamos más religión que la concordia, este video es la verdad.
26 6 23 K -2
26 6 23 K -2
21 meneos
27 clics

Cada vez hay más 'puntos calientes' antivacunas en EEUU, mientras el riesgo de epidemias sigue subiendo

Siguen creciendo las zonas, a lo largo y ancho de EEUU, en la que los padres y madres eligen no vacunar a sus hijos, mientras aumenta proporcionalmente el riesgo de epidemias de enfermedades controlables con un adecuado calendario de vacunaciones. En EEUU existen 18 estados que permiten a los padres acogerse fácilmente a Exenciones No Médicas (NME, por sus siglas en inglés), para no vacunar a sus hijos por razones religiosas o filosóficas.
17 4 0 K 84
17 4 0 K 84
14 meneos
141 clics

El mar de Barents ha cruzado un punto de inflexión climático

Las amenazas asociadas al cambio climático tales como el aumento del nivel del mar, el aumento de siniestros climáticos extremos, la degradación medioambiental o la pérdida de biodiversidad involucran enormes sistemas tremendamente complejos con una inmensa inercia. Sin embargo, tales procesos no están desprovistos completamente de cambios súbitos. Nos referimos a estos eventos como puntos de inflexión climáticos. No somos precisamente muy buenos a la hora de advertir un inminente punto de inflexión
12 2 1 K 89
12 2 1 K 89
8 meneos
24 clics

Los puntos cuánticos en el cerebro podrían tratar las enfermedades de Parkinson y Alzheimer (ENG)

Diminutas partículas llamadas puntos cuánticos reducen los síntomas en ratones preparados para desarrollar un tipo de enfermedad de Parkinson, y también bloquean la formación de grupos de proteínas tóxicas en la enfermedad de Alzheimer. Algún día podrían ser un tratamiento novedoso para estos trastornos cerebrales, aunque las pruebas en personas están a años de distancia. Los puntos cuánticos tienen solo unos pocos nanómetros de tamaño, tan pequeños que quedan sujetos a algunos de los extraños efectos de la física cuántica.
4 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El curioso mito de frotar la punta del pepino

Los pepinos son una verdura con sabor amargo. El nivel de amargura puede variar mucho, incluso entre pepinos de la misma planta. Este sabor amargo se atribuye al compuesto químico cucurbitacina C. Este químico es venenoso para el ganado, especialmente para las ovejas y por tanto le sirve al pepino para defenderse. Los científicos han encontrado que el extremo del pepino que estaba unido a la planta es la parte con más cucurbitacina y por lo tanto más amarga, mientras que el otro extremo suele ser menos amargo.
9 meneos
108 clics

Punta Faxilda vestigios de la Guerra Civil  

Hoy me acompañaréis hasta la parroquia de Noalla, concretamente hasta la posición de Punta Faxilda dentro del ayuntamiento de Sanxenxo. Nuestro objetivo es visitar patrimonio olvidado, en este caso militar, sobre el terreno encontraremos una desdibujada posición para artillería de la Guerra Civil y el inicio de un proyecto de artillado que se abandonó.

menéame