Cultura y divulgación

encontrados: 689, tiempo total: 0.066 segundos rss2
335 meneos
11947 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los 5 compuestos químicos más peligrosos que existen

Los 5 compuestos químicos más peligrosos que existen

Estos son los compuestos químicos mas peligrosos que te puedes encontrar, y lo peor es que los han creado la propia humanidad: Trifluoruro de cloro, Azidoazida azida, Dimetilcadmio, Tiocetona, Ácido fluoroantimónico.
163 172 19 K 500
163 172 19 K 500
10 meneos
9 clics

Muere a los 84 años el premio Nobel de química Yves Chauvin

El francés nacido en Bélgica Yves Chauvin, premio Nobel de química en 2005 junto con los estadounidenses Robert H. Grubbs y Richard R. Schrock por su labor investigadora en el estudio molecular, falleció a los 84 años, informó hoy la Presidencia francesa.
9 1 0 K 106
9 1 0 K 106
11 meneos
194 clics

Los 12 químicos más peligrosos en los cosméticos

El científico y activista David Suzuki ha catalogado los doce químicos más nocivos entre los que se utilizan en los productos de belleza en Estados Unidos
276 meneos
6551 clics
Un origen químico de la vida elegantemente simple

Un origen químico de la vida elegantemente simple

Si bien en la comunidad científica nadie duda del origen químico de la vida, también es cierto que aún no se conocen cuales exactamente podrían ser las reacciones que le dieron origen y cuya reproducción nos podría llevar a crear vida artificial en el laboratorio. Ahora, un equipo de investigadores del Campus Biomédico de Cambridge (Reino Unido) encabezado por Bravesh H. Patel ha encontrado una red de reacciones que demostraría que prácticamente todo el mundo que está trabajando en encontrar los orígenes moleculares de la vida se equivoca.
139 137 0 K 393
139 137 0 K 393
8 meneos
98 clics

Los elementos químicos se van de fiesta [eng]  

La interacción de los elementos químicos es un campo fascinante ya que constituyen los componentes básicos de la vida, pero a menos que seas un químico, puede que no recuerdes cómo ciertos elementos reaccionan entre sí. Afortunadamente para ti, este encantador vídeo del Espacio Europeo de Investigación de la Unión Europea está aquí para ilustrar estas interacciones.
240 meneos
4379 clics
"Química Inorgánica: ¿una lástima de doctorado?"

"Química Inorgánica: ¿una lástima de doctorado?"

«Menudo doctorado… Cómo me lo he currado y no veo el resultado». La Dra. Aroa Pache, a través de su Tesis Doctoral sobre la Química de los Polioximetalatos, describe la situación actual de mucha gente que ha terminado su doctorado. “¿Y después de la Tesis qué? No sé qué hacer” y piensas... "¿he perdido tiempo? ¿ha sido una lástima?"
87 153 3 K 416
87 153 3 K 416
384 meneos
9052 clics
¿Podría existir un número infinito de elementos químicos sin descubrir?

¿Podría existir un número infinito de elementos químicos sin descubrir?  

Os habéis preguntado por qué el hierro es hierro y el oro es oro? ¿O por qué el oxígeno es un gas y el mercurio es un líquido? O sea, en el fondo, ¿Qué es lo que hace que un elemento químico presente un color, densidad o, yo que sé, una conductividad eléctrica concretas que lo diferencia de los demás? Pues, como ya sabréis, resulta que los átomos están compuestos por partículas más pequeñas llamadas protones, neutrones y electrones. Los protones tienen carga positiva y se encuentran en el núcleo del átomo y los electrones, con carga […].
196 188 7 K 458
196 188 7 K 458
465 meneos
5824 clics
Las secuelas de Vietnam: los hijos discapacitados por la guerra química de EE.UU

Las secuelas de Vietnam: los hijos discapacitados por la guerra química de EE.UU

Han pasado 40 años desde el fin de la Guerra de Vietnam, pero sus secuelas aún se mantienen con fuerza en el país asiático. La guerra química que hizo Estados Unidos, en la que rociaron varias regiones con un potente herbícida llamado Agente Naranja, ha provocado que varias generaciones de familias vietnamitas hayan tenido que sufrir malformaciones, problemas mentales y enfermedades asociadas a este poderoso defoliante.
147 318 5 K 379
147 318 5 K 379
5 meneos
46 clics

Sobre homeopatía, productos naturales y compuestos químicos

Hace unas semanas asistí a una conferencia en la que se lanzaron tres mensajes que últimamente escucho con frecuencia: 1) La homeopatía no ha demostrado su eficacia. 2) Los compuestos químicos son seguros. 3) Los productos naturales no sirven para nada. En el primer punto estoy de acuerdo. En los otros dos, en absoluto.
4 1 2 K 32
4 1 2 K 32
5 meneos
16 clics

Estrellas binarias en el corazón de nebulosas planetarias dan pistas para entender la química del Universo

Un estudio detallado, realizado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias, muestra que este tipo de nebulosas son las que presentan una mayor diferencia en sus composiciones químicas obtenidas con diferentes métodos, lo que arroja nueva luz sobre un problema no resuelto de la astrofísica.
34 meneos
82 clics

Química forense – Análisis de benzodiazepinas en cabello

La química es una de las principales áreas de la ciencia forense. No en vano, un resto biológico como un cabello, se puede analizar en el laboratorio y resultar determinante en una investigación forense. De este modo, como se comentó en el artículo "Cazar terroristas por los pelos", un rastro aparentemente invisible podría aportar nuevas pruebas…
28 6 0 K 76
28 6 0 K 76
2 meneos
9 clics

Huellas químicas de galaxias distantes permiten saber cómo evolucionan

Astrónomos han dado un paso más para la comprensión de la evolución de las galaxias: han comparado la composición química de las galaxias distantes y de las vecinas de la Vía Láctea. El autor principal del trabajo, Trystyn Berg, de la Universidad de Victoria, ha estudiado el funcionamiento interno de las galaxias distantes, creadas durante los primeros 3.000 millones de años del Universo.
5 meneos
37 clics

Químicos disruptores endocrinos en la comida de la Unión Europea

Durante los noventa, un grupo de científicos que colaboraban con Theo Colborn descubrieron que alteraciones en el desarrollo y malformaciones ocurrían con mayor frecuencia en ambientes con importante contaminación industrial, así como que estas alteraciones estaban vinculadas a un grupo de sustancias químicas que imitaban la acción de las hormonas. Estos químicos, denominados disruptores endocrinos, interfieren en el sistema endocrino del organismo.
4 1 8 K -74
4 1 8 K -74
5 meneos
60 clics

Químicos están alterando salud humana

Vivimos en un mundo fabricado con productos químicos. Nadie sabe el número exacto de ellos, pero sólo en el mercado europeo se comercializan más de 140.000 y en Estados Unidos cada año se registran 700 nuevas sustancias. Los endocrinólogos, médicos especialistas en las hormonas que regulan nuestros ciclos biológicos, siempre han sospechado que muchas enfermedades de la vida moderna podrían ser consecuencia de la convivencia con esta amplia gama de productos. Ahora, por fin, creen tener suficiente evidencia científica para demostrarlo.
4 1 7 K -34
4 1 7 K -34
3 meneos
48 clics

Especial Halloween: La Química de la Sangre [ENG]  

La sangre falsa es un accesorio esencial si buscas un aspecto gore en tu disfraz de Halloween de éste año. Hay mucha química en la sustancia que se pretende imitar; podemos explicar el color, el olor, y los diferentes tipos de sangre con ayuda de la química (y con algo de biología para reforzar). El gráfico de hoy echa un vistazo a cada uno de ellos por separado.
24 meneos
338 clics

El terrorífico difluoruro de dioxígeno (y un par de cosas sobre química)  

El otro día estaba releyendo un genial post de la web XKCD en el que su autor menciona el difluoruro de dioxígeno (O2F2), el compuesto químico más reactivo conocido. Así que he pensado que sería una buena idea hablar sobre reacciones químicas y, de paso, explicar cómo de peligrosa puede llegar a ser esta sustancia porque, para empezar, casi cualquier material que entre en contacto ella arderá en llamas espontáneamente, incluso a temperaturas criogénicas de -184 ℃.
20 4 0 K 19
20 4 0 K 19
2 meneos
53 clics

El lado oscuro de la Química

Os presentamos un nuevo especial en el que la Química va a tener un papel protagonista. Pero en este caso, desempeñará el papel del malo de la película.
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
10 meneos
69 clics

La duda de Boyle en «El químico escéptico»  

En la época de Robert Boyle (1627-1691) las connotaciones del adjetivo «escéptico» no eran las mismas que las que tenemos hoy. Incluso en la actualidad son diversos los significados, llegándose a confundir en ocasiones el escepticismo con el negacionismo. Hasta hay debate entre los propios escépticos. Aunque el motivo de la entrada sea el libro «El químico escéptico», publicado por Boyle en 1661, podemos hacer un ligero análisis sobre la palabra en cuestión.
7 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los productos químicos para dar sabores a los e-cigarrillos, relacionados con enfermedades respiratorias (eng)

"El reconocimiento de los peligros asociados con la inhalación de productos químicos aromatizantes comenzó con el pulmón de palomitas de maíz hace más de una década. Sin embargo, diacetilo y otros productos químicos aromatizantes relacionados se utilizan en muchos otros sabores más allá de las palomitas de maíz con sabor a mantequilla, incluyendo sabores de frutas, sabores de alcohol y, como vimos en nuestro estudio, los cigarrillos electrónicos con sabor a frutas", dice el autor principal Joseph Allen, profesor asistente de Ciencias de Evaluac
9 meneos
291 clics

Tablas tridimensionales de elementos químicos  

Estamos acostumbrados a tratar con la clásica tabla periódica de elementos químicos heredera del trabajo de Dmitri Mendeléyev. Sin embargo, a lo largo de la historia, e incluso hoy día, se vienen publicando diversos sistemas de ordenación y clasificación de los elementos, algunos de ellos muy curiosos, que se alejan en gran medida de esa imagen tradicional de la tabla periódica que encontramos por doquier.
20 meneos
36 clics

Científicos españoles logran "manipular" reacciones químicas con un bisturí fotónico

Científicos de la Universidad Complutense, el CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid han conseguido dominar la ruptura de enlaces químicos por medio de pulsos de luz láser intensa de muy corta duración. El estudio permitirá avanzar en la síntesis de nuevas moléculas por medio de reacciones inducidas y controladas por la luz.
17 3 1 K 87
17 3 1 K 87
305 meneos
4689 clics
Japón gana la “batalla” a Rusia y Estados Unidos para nombrar al elemento químico 113

Japón gana la “batalla” a Rusia y Estados Unidos para nombrar al elemento químico 113

La IUPAC confirma el hallazgo de los elementos 113, 115, 117 y 118. Japón, tras una larga polémica, es asignado como descubridor del elemento químico 113.
125 180 1 K 485
125 180 1 K 485
11 meneos
121 clics

La relevancia de la fotografía química en nuestros días

Casi toda la gente de mi edad empezó a hacer fotografías con película de 35mm. Muchos hemos tenido la suerte de revelar en un laboratorio o hemos vivido los nervios de no saber cómo habían quedado las fotografías hasta varios días después de llevarlas a la tienda. Muchos otros lo conocen porque se han preocupado en saber lo que es la fotografía química y muchos otros sólo han disparado en digital. ¿Cómo influye una en la otra?
10 meneos
97 clics

Química Navideña

Profundizamos en la química que hay detrás de algunos elementos propios de esta época del año. Todo ello a través de esta serie de cinco artículos de divulgación científica.
693 meneos
3256 clics
La huella química confirma el fraude del azafrán español

La huella química confirma el fraude del azafrán español  

El azafrán español es uno de los mejores del mundo, pero la mayor parte del etiquetado y exportado como tal procede de otros países. Científicos checos y españoles lo han comprobado tras analizar 44 productos comerciales. Mediante una nueva técnica, basada en la ‘huella dactilar’ química propia de cada tipo de azafrán, han demostrado que más del 50 % de las muestras eran fraudulentas. “Desde hace unos años los medios de comunicación vienen denunciado este fraude, pero hasta ahora apenas existían herramientas analíticas para detectarlo".
245 448 0 K 522
245 448 0 K 522

menéame