Cultura y divulgación

encontrados: 145, tiempo total: 0.012 segundos rss2
218 meneos
7465 clics
El santuario japonés cuya construcción perdura 1300 años

El santuario japonés cuya construcción perdura 1300 años

Cada 20 años, en la prefectura Mie de Japón se desmantela el Gran Santuario de Ise para construirlo de nuevo en una localización adyacente. Esta tradición se remonta al menos al año 692, durante el reinado de la emperatriz Jitō. El periodo estipulado se adhiere a la creencia de que la naturaleza muere y renace cada 20 años. En el 2013, terminó la 62ª reconstrucción. De esta manera, se preserva el santuario y su estilo arquitectónico milenario.
93 125 2 K 711
93 125 2 K 711
3 meneos
32 clics

Impresionante reconstrucción de la cara quemada de una mujer  

El antes y el después de practicarle una cirugía a esta mujer con la cara quemada.
2 1 1 K 1
2 1 1 K 1
8 meneos
44 clics

Reconstruyen en tres dimensiones el cerebro de un dinosaurio

Los investigadores del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), participantes en la reconstrucción, han utilizado imágenes de tomografía computarizada (TC) que permiten recrear virtualmente tejidos blandos y han generado un modelo de la cavidad endocraneal, los nervios e incluso el oído interno. Las imágenes obtenidas han permitido confirmar la correcta clasificación de esta especie y muestran un posible proceso inicial de enanismo que reflejaría las condiciones de insularidad en las que evolucionó.
8 meneos
36 clics

Bioimpresoras para reconstruir narices

Un grupo de investigadores ha desarrollado una técnica de bioimpresión para reconstrucción nasal con la que ya está imprimiendo secciones de nariz, hechas esencialmente de cartílago, a partir de las propias células del paciente, y aptas para ser trasplantadas a este. El nuevo método, que está siendo desarrollado por el equipo de Marcy Zenobi-Wong y Matti Kesti, del ETH (Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich, conocido asimismo como Escuela Politécnica Federal de Zúrich), podría revolucionar la cirugía reconstructiva en el futuro.
4 meneos
31 clics

El Ministro de Cultura italiano afirma que se reconstruirá la arena del Coliseo

Según el ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini, se trata de conservar el monumento y hacerlo más accesible y comprensible al público. El proyecto, idea de un arqueólogo, prevé la construcción en madera del suelo del anfiteatro, para que pueda instalarse de nuevo la arena. El monumento viene siendo utilizado para distintos eventos por lo que algunos expertos creen su colocación no sería un problema.
7 meneos
46 clics

Reconstruyen digitalmente parte del cerebro de una rata (ING)  

Si quiere aprender cómo funciona algo, una estrategia es desmontarlo y volver a armarlo de nuevo. Desde hace 10 años, una iniciativa mundial llamada Proyecto Blue Brain - alojado en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) - ha intentado hacerlo digitalmente con una sección de jovenes cerebros de rata. El proyecto ha presentado un primer borrador de esta reconstrucción, que contiene más de 31.000 neuronas de 207 subtipos de neuronas en 55 capas con sus corrientes de iones entre 40 millones de sinapsis. Más: goo.gl/CZtz0s
17 meneos
359 clics

Reconstrucción virtual de Babilonia

Vídeo realizado en 2009 que con rigor científico (y alguna licencia artística) reproduce las calles de la antigua Babilonia.
14 3 0 K 121
14 3 0 K 121
12 meneos
282 clics

Un nuevo mapa reconstruye la última Edad de Hielo en Europa (ING)  

En el pico de la última Edad de Hielo, una vasta capa de hielo cubrió el norte de Europa, que se extendía desde las Islas Británicas, en todos los países escandinavos y en el este de Rusia y hasta el Mar de Barents en el norte. Una nueva reconstrucción de esta capa de hielo muestra la interacción entre el clima y los glaciares - cómo creció la capa de hielo y se retiró. Anna Hughes, geóloga de la Universidad de Bergen, ha recopilado datos de los últimos 50 años para crear el mapa de una masa de hielo que llegó a ser 3 veces la de Groenlandia.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
4 meneos
139 clics

¿Cómo era la cara de una mujer de hace 3.700 años?

Una técnica de reconstrucción facial forense ha permitido ponerle rostro a «Ava», una mujer de la Edad de Bronce enterrada en Escocia cuando tenía 19 o 22 años.
3 1 6 K -53
3 1 6 K -53
244 meneos
8066 clics
Olimpias, el único trirreme en activo en una marina moderna

Olimpias, el único trirreme en activo en una marina moderna  

El stratego naval ateniense se cubrió de gloria en la batalla de Salamina ante la escuadra persa de Jerjes con protagonismo absoluto de los trirremes. Sin embargo, el Olimpias se botó en 1987 y forma parte de la Marina Helénica, la fuerza naval de Grecia. Por supuesto, no es que la crisis haya llevado a los militares griegos a tener que recuperar diseños de la Antigüedad, aunque de hecho es algo único en el mundo: se trata de una reconstrucción a tamaño real de un antiguo trirreme ateniense...
114 130 2 K 659
114 130 2 K 659
6 meneos
109 clics

Un dinosaurio con características propias de las aves modernas  

Los dinosaurios paravianos del género Anchiornis del Jurásico Tardío, hace 160 millones de años, tenían las alas, las patas, la cola y la almohadilla plantar como las de un pájaro actual, según un nuevo estudio. Un grupo internacional de científicos se ha basado en los restos de tejidos blandos recuperados con imágenes por fluorescencia láser para realizar una nueva reconstrucción de la forma de su cuerpo.
10 meneos
380 clics

Estás viendo la cara de un hombre muerto hace 700 años [ITA]  

Parece una foto pero no lo es, es la cara de un hombre que vivió en Inglaterra en el siglo XIII. La reconstrucción denominada Context 958 es fruto del estudio conducido por la Universidad de Dundee y la Universidad de Cambridge. Han reconstruido la cara de este humano a partir del esqueleto encontrado en una excavación bajo la Old Divinity School de Cambridge. De su esqueleto se pueden recabar otras informaciones: tenía 40 años cuando murío, por su estado dental es posible que llevara una vida pobre y tenía signos de fatiga en su rostro.
3 meneos
58 clics

Reconstrucción de aletas de plesiosaurio para estudiar su eficiencia [EN]  

Construye aletas de plesiosaurio robotizadas para estudiar su eficiencia hidrodinámica según sus diferentes combinaciones de movimiento.
190 meneos
6127 clics
Reconstrucción 3D del vuelo Malaysia 370: "el misterio más grande de la aviación"

Reconstrucción 3D del vuelo Malaysia 370: "el misterio más grande de la aviación"  

Animación 3D que reconstruye cómo fue el vuelo 370 de Malaysia Airlines con los datos que disponemos. Partió del Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur con destino Pekín el sábado 8 de marzo de 2014, pilotado por Zaharie Ahmad Shah, de 53 años, que llevaba 30 años volando para la compañía (18.365 horas de vuelo). En el avión Boeing 777, de 12 años de antigüedad, viajaban 227 pasajeros y 12 tripulantes. El avión desapareció de los radares entre Kuala Lumpur y Ho Chi Min y viró al sur. El capitán se despidió sin repetir la última instrucción.
79 111 0 K 342
79 111 0 K 342
5 meneos
15 clics

Bagdad: entre la reconstrucción y los conflictos  

En el siglo XIV, el explorador Ibn Battuta describía Bagdad, la capital de Irak, como una "mansión de la paz y capital del islam". Sin embargo, la actualidad de la metrópoli iraquí no es pacífica. Hoy en día esa ciudad, una de las más grandes del mundo árabe, se encuentra marcada por la invasión estadounidense, la violencia interna y los ataques del autodenominado Estado Islámico. Irak tiene una historia reciente marcada por guerras y conflictos. El final del Gobierno de Sadam Hussein en el año 2003 generó que el país se sumiera en diversos hec
8 meneos
124 clics

Perro neolítico revela historias sobre los monumentos de Orkney en Escocia (ENG)  

La cabeza de un perro que vivió en Orkney (Escocia) hace 4.500 años se ha sido recreada en lo que los expertos creen que es la primera reconstrucción forense canina del mundo.
9 meneos
242 clics

La pareja que halló un mundo desaparecido en el bosque de ámbar de República Dominicana

Te contamos cómo los científicos George y Roberta Poinar utilizaron fósiles en ámbar para hacer una "paleo-reconstrucción" de un ecosistema que existió hace 45 millones de años y por qué su trabajo inspiró la película "Jurassic Park"
41 meneos
1870 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La recontrucción de Stonehenge  

Durante décadas, las guías oficiales de Stonehenge han estado llenos de cifras y datos y teorías que rodean mayor monumento prehistórico del mundo fascinantes. Lo que los folletos en papel satinado no mencionan, sin embargo, es la reconstrucción sistemática de los 4.000 años círculo de piedra a lo largo del siglo 20. La restauración se ha mantenido esquiva y un gran porcentaje de los turistas que se sientan en sus hoteles en Londres , la planificación de un viaje a la monumento, no tienen idea de que no están recibiendo toda la historia.
24 17 9 K 20
24 17 9 K 20
6 meneos
102 clics

Madre de Dios del campo de Úbeda; Resurge de sus cenizas

Dentro de unos meses, el que fue las Antiguas Ruinas del Santuario de Madre de Dios del Campo; tras una profunda reconstrucción, el citado inmueble será puesto en valor de patrimonio cultural y utilizado como complejo hostelero.
14 meneos
891 clics

Así era el rostro de un hombre de la Edad de Piedra: encontraron la cabeza en una estaca

Hace 8 mil años, la cabeza de un hombre fue puesta sobre una estaca, por motivos desconocidos. Ese cráneo fue descubierto hace dos años en Suecia, y en 2020 conocemos cómo habría sido su rostro. Gracias a una reconstrucción facial en 3D podemos saber cómo sería la cara del hombre de la estaca. La labor fue realizada por un artista forense.
12 2 2 K 10
12 2 2 K 10
17 meneos
274 clics

Un valenciano premiado por su proyecto de reconstrucción de Notre Dame

El 15 de abril de 2019 la catedral de Notre Dame de París sufrió un incendio. La basílica, de 850 años de antigüedad, estuvo en llamas durante horas hasta que colapsaron el techo y su icónica aguja central. En el mismo instante que vio caer la aguja decimonónica de la catedral, Sergio Ortín, arquitecto de 26 años, tuvo claro cuál sería su trabajo final del Máster en Conservación del Patrimonio Arquitectónico que estaba cursando en la Universitat Politècnica de València.
93 meneos
1703 clics
Obertura de Ben Hur, sesión de grabación y reconstrucción de la banda sonora de Miklós Rózsa

Obertura de Ben Hur, sesión de grabación y reconstrucción de la banda sonora de Miklós Rózsa  

Nic Raine dirige el Coro y la Orquesta Filarmónica de la ciudad de Praga. Fanfarria, Preludio y Marcha Romana: www.youtube.com/watch?v=Mr05WmWBy6M Entreacto: www.youtube.com/watch?v=tsaLJZ7kkHY Desfile: www.youtube.com/watch?v=q7WPfgyRN6I
54 39 1 K 381
54 39 1 K 381
23 meneos
75 clics

Los pilares, los muros y las torres de Notre Dame vuelven a ser firmes

Los trabajos para asegurar la catedral parisiense de Notre Dame se han dado por terminados por los responsables de su restauración este sábado, lo que abre la puerta a que comience la reconstrucción del templo incendiado en abril de 2019. Según indicó en un comunicado el organismo encargado de las obras, "la catedral está completamente segurizada", con el desmontaje del órgano, la colocación de sujeciones de madera en los arcos y de sujeción de las zonas más sensibles.
19 4 3 K 15
19 4 3 K 15
8 meneos
250 clics

Reconstrucción de una casa árabe de Balansiya de antes de 1238

Después de unos cuantos meses de trabajo os quiero enseñar los resultados del último proyecto que estamos desarrollando, una vivienda árabe situada en pleno centro de la ciudad de Balansiya....adelante
7 meneos
84 clics

La reconstrucción de la pronunciación antigua (I)

Mientras preparo una charla sobre Fonética histórica para el Máster en Estudios Fónicos del CSIC, pienso en las preguntas que invariablemente me planteará alguno de los asistentes: ¿podemos saber a ciencia cierta cómo sonaba nuestra lengua hace siglos?, ¿cómo podemos reconstruir aquella pronunciación? (Segunda parte: morflog.hypotheses.org/1191)

menéame