Cultura y divulgación

encontrados: 144, tiempo total: 0.012 segundos rss2
33 meneos
131 clics

Gracias Sir Robert Edwards

A lo largo de esta semana se han conocido los Premios Nobel 2014 de Medicina, Física y Química. Sobre los galardonados y sus descubrimientos pienso hablarles en las siguientes semanas pero hoy, 9 de octubre de 2014, me gustaría rendir un pequeño homenaje al Premio Nobel 2010 de Fisiología y Medicina, Sir Robert Edwards… luego entenderán el porqué.
282 meneos
9517 clics
Espectaculares nacimientos reales de vírgenes [ENG]

Espectaculares nacimientos reales de vírgenes [ENG]

Nacimientos de vírgenes ya no son raros. Ocurren en todas partes, pero aún no los entendemos completamente. Pitón de 6 metros después de cuatro años en el zoo de Louisville, en EE.UU., sin haber conocido a un macho de su especie, puso más de 61 huevos de los que nacieron seis crías sanas.
129 153 1 K 400
129 153 1 K 400
3 meneos
49 clics

De donde vienen los niños [ENG-SUB]  

Video donde padres preguntan e intentan explicar a sus hijos de dónde vienen los niños
9 meneos
200 clics

Plantas que explotan para propagar sus semillas [ENG]  

Este vídeo muestra algunas plantas que han creado sorprendentes mecanismos para propagar sus semillas, explotando o lanzándolas lo más lejos posible. Las violetas y los pepinillos del diablo están entre los más llamativos.
11 meneos
97 clics

Por qué en realidad los conejos no se reproducen como conejos

Es la frase más mentada que escuchamos cuando alguien tiene muchos hijos. ¿Pero es cierto que los conejos no paran de reproducirse y son una peste? En realidad no siempre es el caso, sobre todo en la naturaleza. Los conejos tienen una serie de adaptaciones que les permiten multiplicarse con gran facilidad (pero) en la práctica nunca llegan a este nivel de fecundidad. No en cautiverio y menos aún en la naturaleza. En su hogar ancestral, en la Península Ibérica, el conejo europeo está amenazado de extinción.
10 1 0 K 115
10 1 0 K 115
9 meneos
124 clics

Una serpiente cautiva vuelve a reproducirse sin aparearse

En esta imagen de 2015 proporcionada por el Departamento de Conservación de Missouri, una serpiente de agua de vientre amarillo en el Centro de Conservación de Naturaleza de cabo Girardeau, Missouri, EEUU. Por segunda vez en dos años, la serpiente ha tenido crías sin ayuda de un macho de su especie, señalan los conservacionistas. Las crías no sobrevivieron al verano, pero sí en 2014.
3 meneos
4 clics

El PSOE se compromete a recuperar la Ley de Salud Sexual y Reproductiva aprobada en 2010

La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, ha asegurado que el partido se compromete a "recuperar" los derechos de las mujeres que se han recortado y...
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
6 meneos
42 clics

¿Poco y bueno o mucho y malo?

Todas las especies vivas tratan de expandirse al máximo -aumentando su población, ocupando nuevos territorios- según sus posibilidades. Una especie cualquiera, con recursos ilimitados y sin ningún tipo de impedimento como predadores o enfermedades crece de manera exponencial. Su límite (teórico, claro) es el infinito. Todos sabemos que la realidad no es así, pero a pesar de ello la vida es terca y se empeña, cuando menos, en mantener sus efectivos. Y para ello ha desarrollado estrategias reproductivas muy distintas.
11 meneos
14 clics

Los espermatozoides nadan más rápido sobre una superficie, según un estudio

Los espermatozoides humanos nadan más rápido cuando se desplazan cerca de una superficie, una habilidad que podría ser resultado de una estrategia evolutiva de adaptación al sistema reproductor, según un estudio que publica hoy la revista Nature Communications.
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101
27 meneos
158 clics

El antinatalismo ha vuelto: los argumentos de quienes abogan por dejar de reproducirnos

¿Qué es un antinatalista? Es probable que algún lector que no esté familiarizado con el término escuche ecos de las teorías malthusianas y de las políticas estatales para controlar el crecimiento de la población, como la que exitosamente ha aplicado China durante las últimas tres décadas. Hay cierta relación entre las teorías antinatalistas y aquellas que reivindican, como el neomalthusianismo, un freno real al crecimiento demográfico de la humanidad. Pero no son lo mismo ni se sostienen sobre el mismo esquema argumental...
7 meneos
18 clics

Fecundación "in vitro" para salvar al rinoceronte blanco

Cuando la naturaleza falla, la ciencia puede ayudar. Por eso, un grupo de investigadores está desarrollando técnicas de fecundación "in vitro" para salvar al rinoceronte blanco del norte, que se encuentra al borde de la extinción con tan solo tres ejemplares en el planeta
16 meneos
131 clics

¿Existen animales verdaderamente monógamos?  

La monogamia sigue siendo más un ideal que una realidad. Incluso en las sociedades aparentemente monógamas, la infidelidad es común. Hay algunos pocos que se mantienen fieles, pero las razones están muy lejos de ser románticas.Así que deja a un lado tus ideales románticos y entra a un mundo de pájaros adúlteros y monos sinvergüenzas. El objetivo de todas las criaturas es pasarle sus genes a su descendencia. Sin embargo, entre el 3 y el 5% de las especies de mamíferos practican la monogamia social, desde los murciélagos hasta los lobos.
10 meneos
102 clics

La araña que mutila el sexo de su pareja después de fecundarla

Se trata de una especie de araña, la cyclosa argenteoalba, analizada por el japonés Kensuke Nakata, de la Universidad de Kyoto, en un estudio publicado en 'Biology Letters'. En el caso de esta araña, muy numerosa en los bosques de bambúes japoneses, el macho directamente mutila a la hembra para asegurarse que su compañera sexual no intente reproducirse con otra araña.
10 0 0 K 112
10 0 0 K 112
24 meneos
190 clics

Arañas macho atan a sus amantes para evitar ser comidos (ING)  

Hablando de los lazos que unen: Algunas arañas macho de Pisaurina Mira atan a sus parejas antes y durante el acto sexual con "velos de novia", cordones de seda. Dichas ataduras permiten a los machos extender su tiempo de apareamiento, lo que aumenta sus probabilidades de paternidad al dejarles pasar esperma adicional. "A menudo se ven estos comportamientos extremos" que ofrecen una idea de la evolución, dice Eileen Hebets de la Universidad de Nebraska-Lincoln. Los mejores atadores son capaces de montar dos veces en una sola sesión.
22 meneos
186 clics

Un estudio revela las trabas para reproducirse entre neandertales y sapiens

Neandertales y humanos modernos se cruzaron al menos en dos grandes momentos y lograron reproducirse, según el análisis del cromosoma Y de un neandertal de El Sidrón (Asturias, norte de España), que revela incompatibilidades genéticas entre ambos grupos humanos y datos sobre la separación de sus linajes.
2 meneos
45 clics

¿Cuánto vive una mosca?

A pesar de ser mundialmente conocidas como uno de los insectos más molestos y que generalmente se pueden observar en cualquier ámbito, seguramente muy pocos saben exactamente cuánto vive una mosca. Hay muchas especies y variedades de moscas distintas pero ahora nos centraremos en la mosca común...
2 0 3 K -31
2 0 3 K -31
4 meneos
113 clics

Las ranas tienen nueva postura sexual

Los anuros ya no tienen sólo seis, sino siete, posturas sexuales que usan para copular. La observación permitió descubrir que el macho se coloca a horcajadas durante aproximadamente trece minutos sobre la hembra y eyacula en su espalda, en lugar de esperar a que ponga los huevos para fertilizarlos.
4 meneos
9 clics

Acuerdo con CRUE para el pago de derechos de autor por el uso de libros en los campus virtuales

Este convenio, por el cual el conjunto de las universidades suscriptoras abonará un pago máximo de tres millones de euros anuales, es de aplicación por un plazo inicial de dos años, prorrogable a un tercero. Pasado este periodo, Crue Universidades Españolas, VEGAP y nuestra Entidad deberán negociar de nuevo.
2 meneos
15 clics

Consiguen reproducir palabras de una lengua desaparecida hace miles de años

Los sonidos de una lengua que murió hace miles de años han vuelto a la vida a través de la tecnología que utiliza las estadísticas de una nueva manera totalmente revolucionaria.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
184 meneos
7027 clics
Observan por primera vez a un tardígrado teniendo sexo... durante una hora (ING)

Observan por primera vez a un tardígrado teniendo sexo... durante una hora (ING)  

Los tardígrados son capaces de sobrevivir 100 años en hibernación en cualquier entorno. Y al parece también tienen sesiones maratonianas de sexo. A pesar de que han sido estudiados desde hace casi 245 años, los científicos desconocían cómo tienen relaciones sexuales. Para corregir ese vació en la ciencia han filmado a 30 parejas copulando por primera vez. Es un poco difícil ver lo que está ocurriendo en el vídeo, así que nos han hecho un diagrama de dibujos animados para entender cómo la hembra contrae su faringe de succión...
103 81 0 K 450
103 81 0 K 450
21 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El ateísmo está en peligro de extinción?

Investigadores de la Universidad de Dinamarca han llevado a cabo un estudio que sugiere una conclusión, cuando menos, chocante: que el secularismo está en peligro de extinción, que cada vez habrá menos ateos, y que la mayoría de los seres humanos tendrá algún tipo de creencia religiosa. El resumen de esta conclusión es simple: las familias religiosas tienen más hijos que las familias ateas.
6 meneos
135 clics

[Infografía] La vida secreta del espermatozoide  

Desde los más de 60 días que necesitan para su formación a los más de 30 millones existentes por eyaculación, fantástica infografía que nos cuenta la vida secreta del espermatozoide desde un punto de vista científico.
18 meneos
294 clics

¿Por qué los humanos no tienen una temporada de celo?

La mayoría de los animales sincronizan su ciclo reproductivo, de modo que las crías nazcan cuando haya más alimento disponible y el clima no sea tan duro. Pero hay excepciones. Muchas razas de perro entran en celo dos veces al año y muchos roedores se reproducen en forma continua todo el año. Para algunos primates, los factores sociales son más importantes que la disponibilidad de alimentos. Las chimpacés no avisan cuándo están fértiles y son promiscuas.
11 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un profesor de Stanford vaticina el fin del sexo para procreación (ENG)

Henry Greely asegura que, de aquí a 30 años, la humanidad reconsiderará su actitud hacia el sexo y la fertilidad. En este sentido, cree que cada vez será más probable que los niños surjan de una fecundación in vitro, mientras que los padres que prefieran una concepción natural serán estigmatizados por la sociedad
76 meneos
794 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El testículo vacío: un deprimente viaje por los huevos cada vez más estériles del hombre occidental

Un equipo internacional de investigadores analizó 185 estudios que sumaban 43.000 hombres de EEUU, Australia, Nueva Zelanda y Europa. Entre 1975 y 2011, la concentración de espermatozoides en el semen ha caído un 52,4%.
56 20 13 K 18
56 20 13 K 18

menéame