Cultura y divulgación

encontrados: 370, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
33 clics

¿Quién inventó el surf? De tradición ancestral a fenómeno de masas

En el debate de quién inventó el surf, lo primero que hay que preguntarse es si consideramos esencial la tabla. Y el motivo es que muy probablemente el ser humano lleva impulsándose entre las olas casi desde que aprendió a flotar en un océano revoltoso. Partiendo de Perú, con embarcaciones individuales en las que montaban a horcajadas, pasando por Samoa y Tahití y llegando a Hawái, la coronación del surf como un fenómeno masivo le debió mucho a Jack London, pero todavía más a la creación de clubes deportivos...
10 meneos
98 clics

La tradición perdida que permitía a los novios compartir cama en los siglos XVI y XVII

Esta práctica, conocida como bundling, era practicada mayoritariamente por las clases bajas...tenía otro objetivo importante: que la pareja se conociera mejor. El hombre tenía el consentimiento de los padres de ella para compartir cama y poder cortejarla. La pareja se quitaría solo la ropa exterior y se quedaría con la interior para evitar tentaciones. Otro método para evitar que tuvieran relaciones sexuales era colocar una tabla baja o un almohadón en medio de la cama, e incluso se llegó a amarrar los tobillos de la mujer.
10 meneos
110 clics

Halloween en España: el Samaín, la tradición celta que celebra Galicia

Desde hace décadas, es tradición en España que cada 31 de octubre se celebre la noche de Halloween. Una celebración supuestamente adoptada de los Estados Unidos, donde es común ver calles y ciudades decoradas con calabazas y esqueletos, y niños pidiendo caramelos bajo el famoso “truco o trato”. Pero, lo cierto es que el origen de la conocida como ‘noche de las brujas’ es más antiguo y proviene del Samaín, una celebración típica de la cultura celta, según explica un libro publicado por la Universidad de Oxford. Cada país, además, suele tener ...
5 meneos
26 clics

El patrón de los navegantes y la Navidad

Hay tradiciones milenarias que integran relatos de muchos lugares y que hoy se han convertido en una tradición consolidada. Sin embargo, sus orígenes son difíciles de identificar de manera inequívoca, como es el caso del patrón de los navegantes, San Nicolás, que con el paso de los siglos ha dado lugar a la conocida figura […]
5 meneos
57 clics

¿Quién es la Befana? La bruja navideña italiana

Una de las tradiciones navideñas de Italia que más resulta extraña para los extranjeros, es que la figura más típica de la Epifanía no son los Reyes Magos, sino una bruja navideña que se llama La Befana (...) tiene un origen antiquísima, de hecho, ¡hay testimonios de ella hasta algunos siglos antes del nacimiento de Cristo! En aquella época, la figura de la Befana italiana se vinculaba a tradiciones y rituales paganos, que se realizaban durante los cambios estacionales en el mundo de la agricultura.
28 meneos
194 clics

Argizaiola: una forma muy especial de velar a los muertos

La iglesia San Bartolomé de Amezketa, construida en el siglo XVI, guarda entre sus muros una tradición transmitida de generación en generación y que aún hoy se conserva: el encendido de las “argizaiolas”. Amezketa es uno de los últimos municipios que mantiene la tradición de las «argizaiolas», tablas de madera talladas con formas decorativas, donde se enrosca una cerilla para velar en recuerdo de los difuntos sobre sus tumbas, que están bajo el suelo de la iglesia.
6 meneos
130 clics

Brujas Wicca » Tradiciones, Principios y Poderes Ocultos

¿Quiénes son las brujas wicca? Conoce sus tradiciones, sus principios y sus misteriosos poderes ocultos
27 meneos
53 clics
La guerra genocida de Israel se inscribe en la tradición colonial

La guerra genocida de Israel se inscribe en la tradición colonial

En este artículo Joseph Massad, profesor de la Universidad de Columbia, expone que la resistencia palestina se sitúa en la historia de la lucha anticolonial y que, del mismo modo, la guerra genocida de Israel es perfectamente reconocible como continuación de una larga y conocida serie colonial.
22 5 3 K 22
22 5 3 K 22
2 meneos
48 clics

El juego de Las Caras, la tradición de Viernes Santo en la que puedes acabar ganando (o perdiendo) mucho dinero

“Las Caras parecen tener su origen en el primer Viernes Santo, pues los romanos despojaron a Jesús de sus vestiduras y se las jugaron a los dados. Una segunda hipótesis es que Judas se jugó las treinta monedas con las que entregó a Cristo, mientras que una tercera habla de que los soldados romanos pagaron monedas por la túnica de Jesús que habría sido subastada, por lo que solo se juega en Semana Santa”.
1 1 3 K -24
1 1 3 K -24
14 meneos
61 clics

Procesiones llenas e Iglesias vacías: ¿Tradición o religión?

España registra una caída progresiva de personas que se consideran agnósticas, ateas o no creyentes. Según un estudio realizado por la Fundación Ferrer Guàrdia, el 41% de los españoles dice ser indiferente a la religión. Estos datos se contrarrestan con la afluencia registrada en las procesiones estos últimos años.
139 meneos
3939 clics

En Castrillo de Murcia, Burgos, la gente salta sobre bebés como tradición  

En Castrillo de Murcia, Burgos, la gente salta sobre bebés como tradición durante la festividad del Corpus. Las fotos parecen hechas por IA ...
65 74 2 K 465
65 74 2 K 465
19 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Yo NO respeto opiniones"

Opinión sencilla para entender por qué no es acertada -bajo el punto de vista del que redacta el artículo- la frase "respeto tu opinión, pero no la comparto".
15 4 9 K 27
15 4 9 K 27
378 meneos
3927 clics
Respeto y tolerancia

Respeto y tolerancia

Ignoro de dónde ha salido la idea de que tenemos que respetar, «por principio», las ideas, creencias, sentimientos o costumbres de los demás, sean las que sean (así como castigar al —rapero, cómico, tuitero...— que no lo hace). Tal vez sea por la confusión —frecuente hoy— entre «respeto» y «tolerancia», dos conceptos vecinos, pero con significados muy distintos.
167 211 1 K 219
167 211 1 K 219
1 meneos
57 clics

¡ADULTOS! Respetad a mi hijo, te dice no

Todo lo que necesitas saber sobre ¡Adultos! respetad a mi hijo. Te dice NO y la Educación Emocional de los hijos. Entra y descubre Esta semana he recibido la siguiente consulta: "Debo tener un hijo que llama la atención porque hay veces que voy con él a la calle, y hay gente que se le
1 0 14 K -156
1 0 14 K -156
22 meneos
29 clics

Los estudiantes aragoneses estrenan la asignatura ‘Respeto hacia los animales’

A finales de enero o principios de febrero los alumnos de Primaria, ESO, Bachillerato y enseñanza especial de Aragón tendrán una nueva asignatura: ‘Respeto hacia los animales’.
5 meneos
73 clics

Acompañar, respetar y autocuidarse para “romper los tabúes” de la muerte en Pediatría

No todos los profesionales sanitarios son capaces de transmitir la empatía, el respeto, los mensajes positivos y el acompañamiento necesario a una familia cuyo hijo o hija va a morir. No hay protocolos claros en este sentido y en la mayoría de los casos queda en manos de las propias aptitudes de médicos, especialistas, intensivistas o enfermeros. Eso a veces funciona y otras veces no, lo que puede tener consecuencias muy negativas para el duelo de la familia. Una de las principales causas es el tabú que en España sigue existiendo en torno a la
3 meneos
27 clics

Los tatuajes: historia y tradiciones

Un tatuaje es una modificación del color de la piel en el que se crea un dibujo, una figura o un texto con tinta o con algún otropigmento bajo la epidermis de una persona. La mayoría de gente pie...
2 1 6 K -67
2 1 6 K -67
13 meneos
270 clics

La curiosa tradición de la alfombra en Rusia

Las alfombras invadieron los apartamentos rusos en los años 60 y había varias razones para ello, así que vayamos paso a paso. En aquella época de urbanización masiva, millones de personas estaban abandonando sus casas en el campo, sus residencias o incluso barracones, para moverse a apartamentos recién construidos en la ciudad en edificios de bajo costo construidos con paneles de hormigón. Los apartamentos eran muy fríos en invierno (¡hormigón!), por lo que la gente comenzó a utilizar alfombras de lana para aislarse...
9 meneos
160 clics

¿Conoces estas nueve tribus?

Apartados del mundo. Alejados de la sociedad. Siguiendo sus tradiciones. Así quieren vivir los pueblos indígenas, un estilo que se está viendo amenazado por los intereses economicos de grandes empresas y gobiernos.
5 meneos
73 clics

Si siempre se ha hecho así, por algo será…

Frases como “si siempre se ha hecho así, por algo será”, “es una tradición” o “nos viene de familia” son muy frecuentes e incluso es probable que en alguna ocasión hayas echo uso de ellas para intentar excusar un comportamiento que ha sido puesto en entredicho. Sin embargo, estas frases encierran una falacia, conocida como argumentum ad antiquitatem.
5 meneos
91 clics

Paseo de las ánimas por el día de muertos en Yucatán, México  

Cada año, se realiza el tradicional paseo de las ánimas, en la que cientos de muertos vivientes emprenden el recorrido iniciando en el cementerio general hasta llegar a la ermita de santa Isabel. Cientos de personas disfrazadas y pintadas de calaveras caminan para llegar a la ermita.
11 meneos
59 clics

En Aragón tenemos nuestro propio Halloween, la “Nueit d’animas”

Cada 31 de octubre vemos cómo se va imponiendo, cada vez con más fuerza y especialmente entre la gente más joven, la festividad de Halloween, más como un producto comercial que como una fiesta verdaderamente popular. Lo que no se suele tener en cuenta es que en Aragón siempre hemos celebrado esta festividad, con nuestros propios ritos y nuestras propias fiestas bajo el nombre de “Nueit d’animas”.
19 meneos
80 clics

Narraciones orales de aborígenes australianos conforman la tradición oral exacta más antigua del mundo [INGLES]

Las narraciones orales de varios pueblos aborígenes australianos afirman, entre otras cosas, que la Gran Barrera formaba parte de la costa de Queensland y estaba surcada por ríos y promontorios, y apuntan con precisión a lugares que hoy son bahías sumergidas como zonas de tierra firme en las que abundaban canguros y zarigüeyas. Estos datos coinciden de manera exacta con la forma en que la ciencia describe a la Australia del pasado remoto, antes del fin de la última glaciación, hace 10.000 años.
16 3 2 K 128
16 3 2 K 128
14 meneos
280 clics

La historia de las últimas mujeres chinas de pies rotos

Décadas después de que se prohibiera la práctica de vendar los pies, la fotógrafa británica Jo Farrell retrató a las últimas mujeres que lo hicieron por su propia voluntad u obligadas por sus padres. Debido a las tradiciones feudales, las mujeres de pies grandes tenían muchas menos posibilidades de casarse. Los casamenteros preferían a las mujeres de pies vendados porque esto demostraba que podían tolerar el dolor y que "no se quejarían como esposas".
12 2 0 K 107
12 2 0 K 107
5 meneos
200 clics

Kots kaal pato, un ritual de sangre y muerte en Yucatán

En el poblado de Citilcum, en el estado mexicano de Yucatán, nadie sabe con exactitud cuál es el origen de la tradición local llamada Kots Kaal Pato, un ritual de sangre y muerte difícil de entender en estos tiempos.

menéame