Cultura y divulgación

encontrados: 629, tiempo total: 0.059 segundos rss2
5 meneos
19 clics

La última revolución jonda

La última revolución jonda no estuvo provocada por catarsis, maldiciones, revanchas, falta de inspiración o de adaptación a los nuevos tiempos. Más bien al contrario. Surgió por la eclosión de un puñado de artistas con un talento descomunal y la necesidad común de recuperar un tiempo perdido marcado por la ausencia de libertad, ya fuese por cuestiones intrínsecas o extrínsecas al flamenco. Debemos recordar que hablar de los años setenta es hablar de una etapa de vital importancia en la configuración del ADN de cualquier españolito de turno...
3 meneos
66 clics

50 años de la Revolución Cultural en China

Revolución Cultural en China. Cómo surgió, qué fue y qué repercusión tuvo
496 meneos
6671 clics
España, ante el abismo de la Cuarta Revolución Industrial

España, ante el abismo de la Cuarta Revolución Industrial

Un total de dos millones de puestos de trabajo se quedarán sin cubrir en nuestro país en los próximos cuatro años por la cuarta revolución industrial. La falta de políticas de reciclaje se ha convertido en un grave problema para avanzar en la digitalización en España
170 326 11 K 474
170 326 11 K 474
21 meneos
120 clics

La Cuarta Revolución Industrial sí está ayudando a los más desfavorecidos - MIT Technology Review

Históricamente, las revoluciones industriales nunca han favorecido a los más pobres. A pesar de los beneficios que puede ofrecer la tecnología, el impacto inmediato sobre los miembros de la sociedad peor remunerados a menudo ha sido negativo. Si no provocaba despidos, entonces normalmente la tecnología amenazaba mediante entornos laborales peligrosos o la exposición continuada a elementos nocivos. En lo que el Foro Económico Mundial ha denominado la Cuarta Revolución Industrial, estamos observando el desarrollo de una historia distinta.
17 4 0 K 37
17 4 0 K 37
1 meneos
10 clics

Contracultura: ¿paritorio o patíbulo de revolución?

Dícese que la Revolución del 36 no se perdió por culpa de Franco y la guerra civil sino por la contrarrevolución en el propio bando antifascista. Pues algo parecido podríamos aplicar a la revolución contracultural. No son la SGAE o los 40 Principales, nuestros más consensuados enemigos, quienes la han hundido y mercantilizado; ha sido la prevalencia de valores hedonistas y capitalistas en el circuito alternativo lo que está matando la cultura anticomercial.
1 0 8 K -98
1 0 8 K -98
3 meneos
94 clics

La Revolución del Suicidio

El desfile de cadáveres “por cuenta propia” de la era revolucionaria empieza pronto, los primeros días de la Revolución.
2 1 7 K -70
2 1 7 K -70
16 meneos
70 clics

La revolución cubana: una mirada libertaria

La revolución cubana, al igual que ha ocurrido con la llamada "bolivariana" más reciente, ha producido pasiones y rechazos por doquier; tantas veces, sin posibilidad de matizar entre los dos extremos. La realidad es que el comunismo originado en Marx ha visto fracasado una y otra vez, tanto su teoría supuestamente científica, como sus experiencias políticas; hablamos de fracaso en términos auténticamente revolucionarios y socialistas, por supuesto.
235 meneos
5203 clics
Del caballo al tanque, del globo al avión:  cómo la Primera Guerra Mundial revolucionó el arte de matar para siempre

Del caballo al tanque, del globo al avión: cómo la Primera Guerra Mundial revolucionó el arte de matar para siempre

La Primera Guerra Mundial deparó millones de muertos, pero también una revolución tecnológica que lo cambió todo para siempre.
119 116 3 K 477
119 116 3 K 477
100 meneos
1360 clics
El té, el brebaje que calmó la Revolución Industrial

El té, el brebaje que calmó la Revolución Industrial

El siglo XIX se vio agitado, en sus tranquilas maneras, con la llegada de la Revolución Industrial, una suerte de movimiento que había surgido para iniciar un proceso de cambio y mejoría en las vidas de las gentes de la época. Aquellos años abandonaron rápidamente sus lejanas costumbres, recibiendo, con entusiasmo y admiración, la aparición de un nuevo caudal intelectual que alteraba todos los órdenes establecidos hasta el momento. Aquella sociedad que vivía entregada al cultivo y a la producción manual...
58 42 1 K 358
58 42 1 K 358
29 meneos
105 clics

La Biblioteca Británica muestra cómo la Revolución Soviética cambió el mundo para siempre

'Esperanza, tragedia, mitos' es el título de una gran muestra sobre el centenario de la revolución bolchevique de 1917 en la Rusia zarista. Incluye una primera edición del Manifiesto Comunista, publicado en Londres en 1848, y una orden de Scotland Yard de 1922 prohibiendo material revolucionario. Se muestran cartas, pancartas, armas, uniformes, grabaciones, películas, un álbum de 'souvenirs'...
8 meneos
80 clics

La ciencia ya tiene la técnica para revolucionar la sociedad, pero falta dinero

Predecir las crisis epilépticas, hologramas que hacen de asistentes personales, software que permite integrar a alumnos autistas o traductores de sonido que avisan a personas sordas son ya nuevas tecnologías disponibles para revolucionar la sociedad, pero falta el dinero para expandirlas.
6 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lenin se hace flamenco: Homenaje andaluz a la Revolución rusa en su centenario

Se trata de la primera vez que el flamenco y la lírica de diversos intelectuales revolucionarios se funden. Un disco pionero en la historia musical española que se rinde a unos hechos que cambiaron el mundo. Entre los autores que este cantaor de la Sierra Sur sevillana curtido en la potente fragua del cante atrás ha hecho flamencos se encuentran, además de los rusos Lenin y Mayakovsky, el inglés Shelley, el alemán Bertolt Brecht o el vietnamita Ho Chi Minh.
5 meneos
55 clics

Trump, The Walking Dead y otros asuntos de la IV Revolución Industrial

En apenas una década y media la tecnología ha avanzado lo mismo que en toda nuestra Historia anterior. En 2014 lo teléfonos móviles tenían la capacidad del cerebro de una rana y en 2030 equivaldrá a 256 cerebros humanos. Parece que la cosa va en serio. Para espantar temores y ponernos las pilas, Marc Vidal, divulgador, inversor tecnológico y analista de la Nueva Economía, ha ‘destripado’ en Pamplona Innovaction Week esa bofetada para algunos, y oportunidad para TODOS que es la ya oficialmente bautizada como IV Revolución Industrial.
50 meneos
1263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El volcán que causó la Revolución Francesa

Relato de cómo una erupción volcánica en Islandia en 1783 desencadenó la crisis que condujo a la Revolución Francesa
9 meneos
210 clics

Cómo se convirtió Lenin en el líder de la revolución

Vladímir Lenin fue sin duda la figura política que más influyó en el desarrollo de la revolución rusa. Aunque antes del triunfo en octubre de 1917 tuvo que conseguir el apoyo del partido bolchevique y del sóviet de Petrogrado. Y es que Lenin había llegado a Rusia en abril. En poco tiempo y con gran maestría política se puso a las riendas de la revolución.
11 meneos
70 clics

Octubre rojo en Asturias: cuatro ángulos sobre la revolución de 1934

El alcance del conflicto, y su desarrollo y desenlace trágicos, convirtieron aquella insurrección en un conflicto armado que presagió la guerra civil. Las cifras hablan por sí solas: casi 1.500 muertos, más de 2.000 heridos y unos 30.000 prisioneros. Con el título de Tres periodistas en la revolución de Asturias, Libros del Asteroide edita un documento fundamental para entender lo que ocurrió en las cuencas mineras del Norte a partir de la madrugada del 5 de octubre de 1934.
11 meneos
57 clics

La marcha de las mujeres sobre Versalles en la Revolución Francesa

En octubre de 1789, en plena Revolución Francesa, un grupo de mujeres hartas de la escasez y de los altos precios decidieron tomar cartas en el asunto para cambiar su situación. Entre los días 5 y 6 de octubre miles de mujeres se lanzaron a las calles de París clamando contra las injusticias que sufrían y liderando una marcha histórica que las condujo hasta el Palacio de Versalles, cambiando para siempre el curso de la Revolución.
7 meneos
71 clics

Vygotski y el álgebra de la revolución

La revolución rusa dejó un legado revolucionario al campo de la psicología. Se trata de la obra de Lev Vygotski, hoy tan vigente y celebrada como (des)conocida en toda su dimensión.
9 meneos
34 clics

Antibióticos: Revolución o muerte

Sin una revolución antibiótica, en el futuro próximo de nuestra guerra contras las bacterias se vislumbran muchas muertesA pesar del sombrío panorama, 15 de las 18 farmacéuticas más grandes del mundo han abandonado la investigación en este terreno para dedicarse a medicamentos más rentables.
32 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La revolución rusa fue una tragedia para la burguesía y una epopeya para la clase obrera”

Se ha presentado en Madrid el libro del historiador Antonio Liz, El cielo por asalto, a cien años de la Revolución rusa, una actividad organizada por la CRT e Izquierda Diario.
6 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Que viva la Revolución! Qué leer para comprender la Rusia soviética

—¡Que viva la menstruación! —grita un ciudadano soviético a otro en plena calle. —¿Qué dices, camarada? Querrás decir «la Revolución» —¡¿Qué más da?! ¡El caso es que corra la sangre!— Es imprescindible abrir cualquier buena recomendación con chistes de rusos. Y lo es porque esa cultura tan cercana y a la vez distante está llena de una gracia natural que asusta, y eso es precisamente lo que he venido a hacer aquí, ayudarte a olvidar a los brasas que recomiendan cada publicación del aluvión de ellas que se prepararon para conmemorar el centenario
5 1 7 K -18
5 1 7 K -18
13 meneos
86 clics

Qué fue la Revolución Rusa de 1917 y por qué su importancia [VIDEO]

La Revolución Rusa acabó con tres siglos de dominio zarista y dio inicio a uno de los imperios más poderosos del siglo XX: la Unión Soviética. Video producido y publicado por BBC Mundo en su canal de YouTube: www.youtube.com/watch?v=vi-E85mB880
69 meneos
3570 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se acerca la Cuarta Revolución Industrial

Algunos expertos vaticinan que la próxima revolución industrial tendrá lugar en 10 años.
39 30 28 K 6
39 30 28 K 6
19 meneos
58 clics

La bandera roja, símbolo de la revolución socialista  

La bandera roja nació durante la Revolución Francesa, aunque curiosamente tuvo al principio un sentido antirrevolucionario. En 1789, la Asamblea Nacional francesa promulgó una ley que estipulaba que, en caso de desórdenes públicos, los oficiales municipales expondrían una bandera roja en las calles y ayuntamientos para conminar a los manifestantes a disolverse. Por ello, el 17 de julio de 1791 una bandera roja presidió la carga de la Guardia Nacional contra una protesta republicana, en lo que se conoce como la masacre del Campo de Marte.
15 4 0 K 93
15 4 0 K 93
14 meneos
294 clics

La belleza de la revolución: los diseños de los futuristas soñaban con un mundo nuevo  

A diferencia del futurismo italiano, los futuristas soviéticos abrazaron la revolución y produjeron numerosos libros cuya belleza hoy sigue deslumbrando El primer asalto virulento y organizado que, desde el terreno del arte, se efectuó contra el Arte, se produce a comienzos del siglo XX. El 20 de febrero de 1909, el italiano Filippo Tommaso Marinetti publicó el primer manifiesto del movimiento futurista en el periódico Le Figaro e inició un estilo que luego fue imitado: primero es el manifiesto y, luego, el movimiento.
14 0 0 K 19
14 0 0 K 19

menéame