Cultura y divulgación

encontrados: 307, tiempo total: 0.035 segundos rss2
26 meneos
268 clics

Síndrome urémico hemolítico: "el mal de la carne poco hecha"

El síndrome urémico hemolítico (SUH) es una enfermedad grave causada por una de las cepas de la bacteria Escherichia coli, productora de la toxina Shiga (STEC), que puede provocar serias complicaciones renales, dejar secuelas de por vida o incluso provocar la muerte, principalmente en niños. El origen principal de los brotes son los productos de carne cruda o poco cocinada, y por eso se la conoce también como "el mal de las hamburguesas crudas", pero también la leche sin pasteurizar, y las frutas y verduras mal lavadas.
3 meneos
69 clics

consejos para evitar el sindrome postvacacional

consejos para evitar el sindrome postvacacional
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
7 meneos
95 clics

Efectos perniciosos de tener un trabajo que no te satisface

Según los últimos estudios el 87% de los empleados del mundo están insatisfechos con su puesto de trabajo. Un dato alarmante que creo que va en alza año tras año. Las causas pueden ser varias: culpa de la crisis, la falta de valores, la falta de escrúpulos de muchos empresarios y el trabajo precario de los últimos tiempos hacen el caldo de cultivo para padecer síndrome como es el caso de este post (el síndrome de burnout).
5 2 9 K -21
5 2 9 K -21
3 meneos
83 clics

Sobre el mito del síndrome de alienación parental (SAP) y el DSM-5

El presente artículo aborda la controversia surgida sobre la existencia del Síndrome de Alienación Parental (SAP) o cualquiera de sus denominaciones alternativas. Las críticas al SAP comprenden argumentos de diferente naturaleza: desde las críticas sobre la personalidad del creador del término, hasta la más repetida de que el SAP no consta en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5. Se analizan algunas de esas críticas en el contexto judicial español, en particular por su relevancia.
17 meneos
460 clics

El síndrome de Walter Mitty

Si lo primero que piensa al levantarse por la mañana no son las cuentas por pagar, sino en salir volando en una nave espacial a descubrir nuevas galaxias; si olvida alimentar a sus hijos, o peor: a su mascota, por imaginar cómo sería su vida si fuera un mafioso de los años treinta; si se le pasa la parada del autobus por soñar despierto con viajes alrededor del mundo, es posible que sufra del síndrome de Walter Mitty.
7 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jóvenes con síndrome de Down programan un videojuego

Es viernes por la tarde y el Comando Scratch llena el aula 105 de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. El grupo, formado por doce jóvenes, aprenden a programar para desarrollar un videojuego. Cuentan con una circunstancia añadida: tienen síndrome de Down. Telefónica y Down Madrid se han unido en esta iniciativa con la que quieren acercar la programación informática a un colectivo que "tiene poco acceso a ello". Así, todos los viernes desde octubre se imparte para ellos un taller de programación con scratch
5 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert, Youtuber con Síndrome de Down

Presentación de Albert el youtuber con Síndrome de Down, nos habla con sentimiento de su condición en el día del Síndrome de down.
15 meneos
145 clics

El síndrome de Down no es solo cuestión de un cromosoma extra

El síndrome de Down es la causa genética más habitual de discapacidad intelectual. En algunos casos menos conocidos, la condición no se debe solo a la presencia de una copia adicional del cromosoma 21.
7 meneos
61 clics

El síndrome de Hubris: el problema psicológico que pueden tener los políticos

El síndrome de Hubris (o Hibris o Hybris), según el neurólogo David Owen, suele manifestarse en los políticos después de un tiempo en el gobierno: uno de sus primeros síntomas es que el político se cree elegido para guiar los pasos de un pueblo. Hasta las personas más humildes y honradas, tras un tiempo en el poder, pueden quedar a merced del virus del Hubris.
4 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Síndrome del hombre árbol o enfermedad del hombre árbol

Epidermodisplasia verruciforme (EV) o síndrome del hombre árbol es una enfermedad de piel extremadamente rara que ocurre cuando las lesiones wartlike cubren partes del cuerpo. Es una afección hereditaria que hace que una persona sea altamente susceptible a infecciones causadas por el virus del papiloma humano (VPH).
3 1 5 K -28
3 1 5 K -28
15 meneos
51 clics

Primera terapia con perros para niños con síndrome de alcoholismo fetal

El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha iniciado un proyecto único en el mundo de terapia asistida con perros para tratar a niños que padecen el síndrome de alcoholismo fetal, una patología que daña las neuronas de los bebés por el consumo excesivo de alcohol de la madre durante el embarazo.
12 3 0 K 87
12 3 0 K 87
7 meneos
495 clics

Síndrome del emperador: 5 características del niño tirano y 6 formas de evitar que tu hijo lo sea

El Síndrome del emperador se da en aquellos niños que tienen la sartén cogida por el mango en casa, son niños demasiado empoderados, agresivos, poco empáticos y que pueden llegar a las manos para conseguir lo que quieren. En el momento en que se le cede el mando a un pequeño, en el momento en el que los roles de padres e hijos se invierten, un niño se puede convertir con suma facilidad en un niño tirano.
1 meneos
4 clics

El síndrome de Estocolmo es "más una excepción que una regla" y un "mito", según expertos

El síndrome de Estocolmo, un fenómeno psicológico acuñado en Suecia en 1973 por el psiquiatra Nils Bejerot que consiste en el desarrollo de una vinculación afectiva entre un rehén y sus captores. Se considera "más una excepción que una regla", un "mito" y una "conducta no generalizada ni generalizable".
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
23 meneos
286 clics

Síndrome de las piernas inquietas

El Síndrome de Piernas Inquietas (enfermedad de Willis-Ekbom) es un trastorno de origen neurológico, en el que se producen unas sensaciones molestas en las extremidades (principalmente las piernas) durante el reposo, por ejemplo al permanecer sentado o acostado. Estas molestias ocasionan necesidad de levantarse, caminar y moverse. Con el movimiento, las sensaciones desagradables se alivian o desaparecen. El trastorno aparece con cierta
195 meneos
5181 clics
Síndrome de las piernas inquietas: hierro, folatos y dopamina

Síndrome de las piernas inquietas: hierro, folatos y dopamina

El síndrome de las piernas inquietas (SPI), también conocido como la enfermedad de Willis-Ekbom, es una entidad clínica caracterizada, como su nombre indica, por la necesidad de mover las piernas. Aunque pueda parecer un desorden poco habitual, se estima que puede afectar entre el 2%-3% de la población, principalmente mujeres de más de 40 años (aunque puede afectar a personas de cualquier edad)
85 110 1 K 235
85 110 1 K 235
368 meneos
6257 clics
El ‘síndrome del malentendido colectivo’: cuando la gente se equivoca en masa

El ‘síndrome del malentendido colectivo’: cuando la gente se equivoca en masa

Se llama síndrome del malentendido colectivo y es una mierda. Es cuando la gente se equivoca en masa y, además, cuantos más somos, más nos equivocamos. Una especie de jarro de agua fría para los fans de la inteligencia colectiva.
128 240 3 K 242
128 240 3 K 242
15 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peligroso síndrome que se esconde detrás de la comida basura

Son muchos los expertos que abogan por poder usar el término "adicción a la comida". Un nuevo estudio publicado en Appetite ha ido más allá, señalando un tipo de comida en especial como culpable de dicha adicción, o más concretamente de un síndrome de abstinencia secundario: la comida basura. Según este trabajo, cesar totalmente el consumo de comida chatarra o comida basura puede provocar signos y síntomas reales de abstinencia durante la primera semana, de forma similar a los que sufren los usuarios de drogas cuando dejan de consumirlas.
12 3 5 K 19
12 3 5 K 19
13 meneos
89 clics

El síndrome de fatiga crónica 'podría ser desencadenado por un sistema inmunitario hiperactivo' (eng)

Una respuesta inmune hiperactiva parece ser un desencadenante de la fatiga persistente, según investigadores en un estudio que podría arrojar luz sobre las causas del síndrome de fatiga crónica. El síndrome de fatiga crónica (SFC) es una condición debilitante a largo plazo en la que los individuos experimentan agotamiento que no se ve afectado por el descanso, así como el dolor, la confusión mental y los problemas con la memoria y el sueño. También se conoce como encefalomielitis miálgica.
9 meneos
156 clics

¿Qué es el Síndrome de Excitación Sexual Persistente?

Se trata de un problema sexual femenino de carácter bastante peculiar y misterioso, descrito por primera vez en 2001 y considerado oficialmente una disfunción sexual desde 2003. El Síndrome de Excitación Sexual Persistente (PGAD, por sus siglas en inglés), no es sino un trastorno caracterizado por la presencia de tensión en los genitales acompañada de excitación continua, sin que exista previamente deseo sexual.
6 meneos
106 clics

El ‘síndrome de Cotard’: cuando todo carece de significado y crees que estás muerto

Sí, suena terrorífico y lo es. El síndrome de Cotard se trata de una enfermedad mental en la que el sujeto cree estar muerto (tanto figurada como literalmente), estar sufriendo la putrefacción de los órganos o simplemente no existir.
20 meneos
28 clics

Neurocientíficos revierten algunos síntomas del síndrome de Williams en ratones (ING)

En un estudio con ratones, los neurocientíficos del MIT obtuvieron una nueva perspectiva de los mecanismos moleculares del Síndrome de Williams. La pérdida de uno de los genes relacionados con el síndrome conduce a un adelgazamiento de la capa grasa que aísla las neuronas y les ayuda a conducir señales eléctricas en el cerebro. Los investigadores también demostraron que podían revertir los síntomas al aumentar la producción de este recubrimiento, conocido como mielina. Esto tendría implicaciones para otros trastornos del espectro autista.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
8 meneos
231 clics

Síndrome de Proteus. "El hombre elefante".

El Síndrome de Proteus es muy poco frecuente. Fue identificado en 1979 por el Dr. Michael Cohen y desde su primera descripción hasta la actualidad solo se han diagnosticado poco más de 500 casos en países desarrollados.
1 meneos
11 clics

El síndrome de Down puede ser clave para tratar el alzheimer

Hace 16 años, cuando Michelle Sie Whitten supo que su hija Sophia tendría síndrome de Down, empezó a investigar este trastorno genético con el que nacen unos 5.000 bebés al año en Estados Unidos y 300 en España.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
50 meneos
1244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores españoles descubren cómo se produce el síndrome de la domesticación en los animales  

Charles Darwin fue el primero en notar que los animales domésticos son más dóciles y tienen características comunes, como el hocico más corto, algo que se conoce como síndrome de la domesticación, y ahora investigadores españoles han establecido cómo se produce.
31 19 8 K 11
31 19 8 K 11
7 meneos
216 clics

¿Qué es el síndrome disejecutivo?

Mantener una conversación con una persona que sufre un síndrome disejecutivo suele ser complicado debido a los déficits cognitivos y conductuales que sufre. Los pacientes hablan de sus propios intereses sin tener en cuenta lo de los demás y, a menudo, contestan de forma maleducada o hiriente sin importarle lo que pueda sentir la otra persona.

menéame