Cultura y divulgación

encontrados: 5950, tiempo total: 0.066 segundos rss2
5 meneos
167 clics

Los mejores libros sobre la segunda guerra mundial

¿Cuáles son los mejores libros sobre la segunda guerra mundial? En esta revista digital de historia tengo algunos artículos sobre la historia contemporánea, aunque por ahora ninguno de la segunda guerra mundial. Por eso quiero paliar este déficit con la recomendación de libros sobre esta guerra que marcó el siglo XX. Con este artículo espero ayudarte a escoger algún libro para aprender este importante hecho de un período reciente de la historia de la humanidad. Así que nada: descubre cuales son los mejores libros sobre la segunda guerra mundial
224 meneos
10182 clics
Primera Guerra Mundial, 25 datos que probablemente desconocías

Primera Guerra Mundial, 25 datos que probablemente desconocías

La Primera Guerra Mundial ha sido uno de los periodos más oscuros de la historia. El conflicto se promocionó por ambos bandos como la guerra que pondría fin a todas las guerras, descubre acontecimientos y datos que quizás desconocías.
63 161 3 K 323
63 161 3 K 323
14 meneos
90 clics

La guerra de Pontiac, uno de los primeros casos conocidos de guerra biológica

El general en jefe Jeffery Amherst planeó y acordó, en la llamada guerra de Pontiac, con el coronel Henry Bouquet la idea de infectar a los indios que cercaban Fort Pitt en el verano de 1763, mandados por el jefe Pontiac.
11 3 1 K 65
11 3 1 K 65
13 meneos
34 clics

Sustituir la sal por potasio podría prevenir casi medio millón de muertes por ECV en China

Una investigación publicada en British Medical Journal informa que una intervención nacional dirigida a reemplazar la sal doméstica regular con sustitutos de sal enriquecida con potasio en China podría prevenir casi medio millón de muertes por causas cardiovasculares cada año. El Dr. Jason Wu, Director de Ciencia de Nutrición del Programa en el Instituto George, y también coautor del estudio, explicó que la sustitución podría incluir una sal enriquecida con potasio...
15 meneos
120 clics

El Valle Salado de Añana, una milenaria fábrica de sal viva

El Álava encontramos las salinas de Añana. Unos hallazgos arqueológicos recientes han descubierto un canal de madera para salmuera de hace más de 1.200 años, aunque se cree que ha venido siendo utilizado como salina desde hace 6.000 años, por lo que sería la fábrica de sal viva más antigua del mundo. Las salinas de Añana destacan por su impresionante estructura de terrazas escalonadas construidas con piedra, madera y arcilla, con canales que conducen el agua salada desde los manantiales a los pozos.
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
16 meneos
121 clics

Guerra sobre esquíes, de los nórdicos medievales a los australianos de la Segunda Guerra Mundial

Es posible que algún lector español conozca el Regimiento de Cazadores de Montaña Galicia nº 64. Se trata de una unidad de infantería ligera que tiene una larga historia porque es descendiente del Tercio de Lombardía, creado nada menos que a mediados del siglo XVI para las guerras italianas. Sin duda, su componente más singular es la Compañía de Esquiadores Escaladores 1/64, adiestrada para el combate en zonas montañosas desde su fundación en 1961. Pero la guerra con tropas esquiadoras es muy antigua, mucho más aún que el Tercio.
13 3 1 K 98
13 3 1 K 98
8 meneos
92 clics

Chocolate, anfetas y helados, los estimulantes de la Segunda Guerra Mundial

En su tratado sobre práctica militar y estrategia de guerra, Sun Tzu primero aconsejó evitar la guerra, ya que no es rentable y es muy perjudicial para un país, pero, si es inevitable, entonces se debe mantener el control sobre las etapas de la guerra y tener en cuenta la disciplina, la moral de las tropas, la confianza en las órdenes de los superiores, la climatología, la orografía… y el chocolate, las anfetas y los helados (si lo hubiese escrito durante la Segunda Guerra Mundial).
17 meneos
62 clics

Mural muestra el registro más antiguo conocido de venta de sal en un mercado de la región maya (ENG)

En el mural que retrata la vida cotidiana, un vendedor de sal muestra lo que parece ser un pastel de sal envuelto en hojas a otra persona, que sostiene una cuchara grande sobre una canasta, presumiblemente de sal suelta y granulada. Este es el registro más antiguo conocido de venta de sal en un mercado de la región maya.
14 3 2 K 65
14 3 2 K 65
19 meneos
262 clics

¿Qué dibujaban los niños durante la Guerra Civil Española?

La Guerra Civil Española fue la primera guerra moderna dibujada por niños, los cuales las autoridades republicanas evacuaron a colonias situadas en suelo republicano o en el extranjero. Desde estos oasis de tranquilidad los niños vivían, estudiaban, jugaban, cantaban y dibujaban sus vivencias sobre la conflagración. Sin quererlo, muchos se transformaron en reporteros de guerra.
15 4 2 K 72
15 4 2 K 72
4 meneos
10 clics

Arqueólogos descubren viviendas de trabajadores de la sal en un yacimiento maya submarino

Los antiguos mayas tenían templos y palacios de piedra en la selva tropical de Centroamérica, junto con registros dinásticos de líderes reales tallados en piedra, pero carecían de un producto básico esencial para la vida cotidiana: la sal. Las fuentes de sal se encuentran principalmente a lo largo de la costa, incluyendo las salinas en la costa de Yucatán y la cocción en salmuera a lo largo de la costa de Belice, donde llueve mucho. Pero, ¿cómo mantenían los mayas del interior el suministro de sal?
3 1 1 K 35
3 1 1 K 35
20 meneos
64 clics

Guerra Mundial africana: conflictos cruzados de todo el continente en la República Democrática del Congo

Tropas de hasta nueve países y decenas de grupos armados participaron en mayor o menor medida en la que se dio en llamar como Guerra Mundial africana, probablemente el conflicto más sangriento tras la II Guerra Mundial. La denominación posterior como “guerra del coltán” deja bien claro los intereses de los diversos contendientes, en un país cuya abundante riqueza mineral provocó algunos de los mayores desmanes coloniales. Años después, el control sobre los recursos se encuentra en el centro de las dos guerras que asolaron el país a finales...
17 3 0 K 38
17 3 0 K 38
7 meneos
49 clics

Cómo analizar una guerra o conflicto bélico | Descifrando la Guerra  

Masterclass organizada por LISA Institute "Cómo analizar una guerra" con Descifrando la Guerra. 1. Fundamentos del análisis de un conflicto bélico. 2. Objetivos y enfoques del análisis de un conflicto bélico. 3. Principales herramientas de análisis de un conflicto bélico. 4. Buenas y malas prácticas del análisis de conflictos: Ucrania como ejemplo.
10 meneos
56 clics

Desclasificado manuscrito de unidad de guerra química japonesa (inglés)

Al igual que la guerra bacteriológica, la guerra química de Japón fue un crimen premeditado, organizado y sistemático, que violó la moralidad internacional y la conciencia humana", dijo Jin, y agregó que los miembros principales de la unidad eran oficiales militares de alto rango y los profesionales procedían de facultades de medicina y hospitales del ejército. "Al igual que la guerra bacteriológica, la guerra química de Japón fue un crimen premeditado, organizado y sistemático, que violó la moralidad internacional y la conciencia humana".
187 meneos
1588 clics
Muere Tim Page, el fotógrafo de guerra que retrató Vietnam

Muere Tim Page, el fotógrafo de guerra que retrató Vietnam  

A los 78 años murió Tim Page, el fotógrafo de guerra que marcó una época. Page llegó a Vietnam en 1965, a los 20 años, y en los cuatro años que paso allí retrató con total libertad y sin miedo imágenes de los combates que contribuyeron a cambiar el rumbo de la guerra. Temerario e irreverente, Page se acercaba tanto a los lugares donde tenía lugar la acción en la guerra, que resultó herido cuatro veces.Page fue el autor de la frase: «Cualquier foto de guerra es una foto antiguerra», que declaró en un reportaje realizado por Bradley Scott.
93 94 0 K 354
93 94 0 K 354
13 meneos
253 clics

La guerra de broma, que no lo fue tanto

Hay un periodo relativamente tranquilo de la Segunda Guerra Mundial que va desde la invasión alemana de Polonia en septiembre de 1939 hasta mayo de 1940, cuando fueron atacados Países Bajos, Bélgica y Francia, conocido como la drôle de guerre o guerra de broma. Pero ese periodo no fue tan tranquilo, ni fue tan de broma, para británicos y alemanes.El 14 de octubre de 1939, mes y medio después de la invasión alemana de Polonia Günter Prien con su U-boot U-47 realizó una de las operaciones militares más aduces de toda la (...)
11 2 1 K 80
11 2 1 K 80
298 meneos
1913 clics
Documental: La guerra que no ves (2010)

Documental: La guerra que no ves (2010)  

En el auge de la Primera Guerra Mundial, el Primer Ministro Britànico David Lloyd George tuvo una conversaciòn en privado con el editor de The Guardian C.P.Scott. "Si las personas supieran la verdad", dijo el Primer Ministro, "la guerra terminarìa mañana." El corresponsal de guerra John Pilger denuncia en su documental La Guerra que No Ves, la manipulación a la que estamos sometidos por los medios de información, principalmente por la TV, y de cómo éstos son cómplices de los jefes de estado y de gobierno en la "propaganda de guerra".
128 170 0 K 389
128 170 0 K 389
118 meneos
1038 clics
La sal y su cristalización artesanal en salinas milenarias. Así es su ancestral proceso

La sal y su cristalización artesanal en salinas milenarias. Así es su ancestral proceso  

La sal producida en Añana (Álava) ha ganado fama por la forma especial que adopta al cristalizar sobre la superficie de las eras saladas. Una curiosa formación que recibe el nombre de "flor de la sal". En el año 2001 pudimos recoger el proceso de la recogida y almacenamiento de la sal.
60 58 0 K 324
60 58 0 K 324
153 meneos
9189 clics
Fotos curiosas de la Segunda Guerra Mundial, 1939-1945

Fotos curiosas de la Segunda Guerra Mundial, 1939-1945  

Esta colección muestra fotografías de la Segunda Guerra Mundial que no son necesariamente extrañas, digamos que no son del todo normales, y según el libro. El conflicto afectó a prácticamente todo el mundo durante los años 1939-1945. La guerra fue en muchos aspectos una continuación, tras un incómodo paréntesis de 20 años, de las disputas que dejó la Primera Guerra Mundial. Los 40.000.000-50.000.000 de muertos que se produjeron en la Segunda Guerra Mundial la convierten en el conflicto más sangriento, además de la mayor guerra, de la historia.
95 58 0 K 454
95 58 0 K 454
7 meneos
35 clics

La Guerra Fría 2.0, insistencia retrógrada de que todo se repite [Opinión]

Segunda Guerra Fría o Guerra Fría 2.0 no son títulos de una película de ficción (aún) sino términos utilizados por analistas sin mayor imaginación que insisten en que la historia se repite, como paralelismo a la Guerra Fría entre 1945 y 1991, lo que se interpreta como un conflicto político, ideológico, informativo, social y militar en el siglo XXI, que daría término al lapso entre 1991 y estos días.
2 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva canción de Colorado: “Antes de salir”

«Antes de salir» disponible el 2 de junio en todas las plataformas digitales El 23 de junio llegará el nuevo single en vinilo de Colorado. Producido durante el invierno por Guille Mostaza en Alamo Shock, «Antes de salir» y «Jarama» son las dos canciones que publicarán conjuntamente en un vinilo de color de 7″. Tras el tono más melancólico y evocador que escuchamos en abril con «Jarama», Colorado presentan ahora «Antes de salir», la cara más rugiente de este single con el que transmiten la electrizante sensación de un momento, el de antes de
13 meneos
71 clics
La historia de Cher Ami, la paloma mutilada y condecorada en la Primera Guerra Mundial por salvar a 200 soldados

La historia de Cher Ami, la paloma mutilada y condecorada en la Primera Guerra Mundial por salvar a 200 soldados

La de Cher Ami es una historia de héroes de guerra como las hay a cientos en las crónicas de la Primera Guerra Mundial. La suya, eso sí, es bastante peculiar. Y no porque él solito salvase a un batallón entero, fuese capaz de recorrer 40 kilómetros malherido o Francia lo condecorase con la Croix de Guerre, circunstancias todas que, efectivamente, marcaron su historia. No. Si el caso de Cher Ami es peculiar es porque no era un soldado al uso. En vez de uniforme, vestía plumaje. No llegaba a los dos años. Y no había armas para él, solo una anilla
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
96 meneos
3609 clics
La guerra de la secesión, en fotos (parte 1), 1861-1865 [Fr]

La guerra de la secesión, en fotos (parte 1), 1861-1865 [Fr]  

La Guerra Civil fue sin duda la más catastrófica del evento en la historia de Estados Unidos. Más de 600.000 personas del norte y la gente del sur murieron en la guerra, más que cualquiera que había perdido la vida en otras guerras estadounidenses combinadas. 50.000 muertos en una sola batalla. El elevado número de víctimas, especialmente heridas en el Sur, que tenía una pequeña población para entrar en la guerra.
68 28 0 K 456
68 28 0 K 456
11 meneos
251 clics

¿Me pasas la sal? No es tan mala como la pintan

Millones de personas han sido víctimas del mito “Dieta baja en grasa y sal“. Seguimos invirtiendo mucho dinero público en campañas que no tienen ninguna lógica, que continúan apuntando a las grasas y la sal como principales responsables de los males actuales a pesar de que los últimos estudios científicos no respaldan esta idea.
6 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera Guerra Mundial, el Libro 1914 de la paz a la guerra

1914 de la paz a la guerra de Margaret MacMillan. Las causas que conducen a la Primera Guerra Mundial en el primer centenario de la contienda. Un conflicto que duró más de cuatro años y cuyo balance final fue de 70 millones de movilizados, 9 millones de muertos, 15 millones de heridos, cuatro imperios caídos (alemán, austrohúngaro, otomano y ruso), unos cuantos países y ciudades arrasados por completo…
188 meneos
7929 clics

La primera Guerra Mundial en fotos: Tecnología [EN]  

La industrialización trajo grandes cambios al campo de batalla durante la Gran Guerra. Las nuevas máquinas asesinas propiciaron la crearon nuevas formas de defensa que, a la vez, dieron lugar al desarrollo de tecnologías aún más mortíferas. Casi todos los aspectos de una guerra que podríamos considerar como actuales debutaron en la primera Guerra Mundial. Continuación de: www.meneame.net/story/primera-guerra-mundial-fotos-occidente-parte-i
100 88 1 K 565
100 88 1 K 565

menéame