Cultura y divulgación

encontrados: 209, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
145 clics

Mars Orbiter envía imágenes 3D del Valle Marineris de Marte  

La sonda Mars Orbiter, de la India, ha celebrado el día de la independencia del país con el envío de imágenes 3D de la superficie de Marte. Las imágenes muestran un sistema de valles profundos (hasta 11 kilómetros) en el Valle Marineris, considerado el cañón más grande del Sistema Solar. Texto/vía: www.20minutos.tv/video/puCHIKT9-imagenes-en-3d-del-mayor-canon-de-mart (Vídeo español)
232 meneos
1861 clics
El primer paso para una nueva misión de la NASA a Urano y Neptuno

El primer paso para una nueva misión de la NASA a Urano y Neptuno

¿Cuáles son los únicos planetas del sistema solar que han sido visitados por una sola sonda espacial? La respuesta es sencilla: Urano y Neptuno. Los dos fueron estudiados por la Voyager 2 en 1986 y 1989 respectivamente. Urano y Neptuno son los únicos representantes que tenemos en el sistema solar de gigantes helados, un tipo de planeta de gran tamaño situado a medio camino entre los planetas rocosos como la Tierra y los gigantes gaseosos como Júpiter y Saturno. Los gigantes de hielo son uno de los tipos de planeta más abundantes en la Galaxia
120 112 2 K 396
120 112 2 K 396
195 meneos
3093 clics
La sonda Rosetta capta otra gran explosión en el cometa 67P

La sonda Rosetta capta otra gran explosión en el cometa 67P  

Otra gran explosión captada el 22 de agosto cuando la sonda estaba a 336 kilómetros del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Esta vez la intensidad ha sido tan elevada que los parámetros de brillo han tenido que ser atenuados para poder ver el cometa. La imagen está tomada solo nueve días después del perihelio, el máximo acercamiento…
97 98 2 K 472
97 98 2 K 472
7 meneos
30 clics

La NASA prepara una nueva sonda que cazará asteroides mediante arpones

El módulo Philae demostró una cosa al descender sobre el cometa 67P: aterrizar sobre objetos pequeños es muy difícil porque no tienen la suficiente gravedad. El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA está diseñando una posible solución. Se llama Comet Hitchhiker, y es una sonda dotada de arpones con cables. El siguiente paso es probar diferentes sistemas de sujección sobre superficies análogas a la de un cometa para comprobar cual es el diseño más adecuado.
5 meneos
60 clics

Tu nombre a bordo de la sonda InSight

Como ha sucedido anteriormente con algunas misiones, la NASA está invitando al público a enviar su nombre al espacio, esta vez a bordo de la sonda InSight. Todos los nombres son revisados, aprobados y luego grabados en un microchip que viajará a bordo de la sonda hacia Marte.
18 meneos
751 clics

¿Cómo de rápido va una sonda espacial comparada con un avión?

Si no sabías cómo de rápido va una sonda espacial, esta animación te puede ayudar a comprender la diferencia con un avión.
15 3 0 K 56
15 3 0 K 56
5 meneos
132 clics

¿Nasa podría ocultar algo en Saturno y Júpiter?

Se han encontrado algunas incoherencias en las imágenes tomadas a Saturno y Júpiter por la sonda Cassini
4 1 8 K -63
4 1 8 K -63
198 meneos
4375 clics
Las dunas de Plutón

Las dunas de Plutón

¿Hay dunas en Plutón? Pues eso parece. Tras más de un mes sin enviar nuevas imágenes de Plutón y Caronte, la sonda New Horizons ha retomado la transmisión de fotografías obtenidas durante el encuentro del pasado 14 de julio. La mayoría
90 108 0 K 434
90 108 0 K 434
4 meneos
41 clics

La sonda OSIRIS-REx ya está lista para traer muestras del asteroide Bennu

En los próximos años dos sondas espaciales traerán a la Tierra muestras de asteroides. La primera es la sonda japonesa Hayabusa 2, que regresará a nuestro planeta en diciembre de 2020 con una pequeña cantidad de regolito del asteroide Ryugu (antes conocido como 1999 JU3). La otra misión es OSIRIS-REx de la NASA, que nos traerá muestras del asteroide Bennu (anteriormente 1999 RQ36) en 2023. ¿La principal diferencia entre ambas misiones?
190 meneos
2765 clics
Contemplando toda la superficie de Plutón y Caronte

Contemplando toda la superficie de Plutón y Caronte

Desde que la sonda New Horizons pasó por el sistema de Plutón el pasado 14 de julio nos hemos acostumbrado a ver un hemisferio del planeta enano y de su luna más grande, Caronte. Pero no debemos olvidar que la sonda también fotografió la superficie de ambos mundos a medida que se acercaba a su objetivo. Los lectores del blog recordarán que desde el 7 de julio hasta el mismo día 14 de julio fuimos viendo imágenes cada vez más detalladas de Plutón. Las fechas no fueron elegidas por casualidad, ya que Plutón y Caronte tardan en girar...
85 105 0 K 408
85 105 0 K 408
11 meneos
203 clics

El hexágono gigante de Saturno podría ser finalmente explicado

El gigantesco y misterioso hexágono que se encuentra en el polo norte de Saturno puede finalmente tener una explicación. La extraña figura de nubes fue descubierta en 1988 por científicos que recolectaban información de la sonda Voyager de la NASA que sobrevoló a Saturno en 1980 y 1981, pero...
261 meneos
4195 clics
La sonda New Horizons toma las imágenes más cercanas de un objeto del cinturón de Kuiper

La sonda New Horizons toma las imágenes más cercanas de un objeto del cinturón de Kuiper

Tras su histórico sobrevuelo sobre Plutón, la sonda New Horizons sigue adentrándose en el desconocido cinturón de Kuiper, región donde residen los objetos más antiguos de nuestro Sistema Solar, verdaderas joyas arqueológicas que guardan en su interior las claves de la formación de nuestro vecindario.En su camino hacia uno de estos cuerpos, el denominado 2014 MU69, la sonda ha podido fotografiar otro objeto perteneciente al cinturón de Kuiper. El pasado 2 de Noviembre la cámara LORRI consiguió retratar a 1994 JR1, un mundo de unos 150 kilómetros
134 127 4 K 296
134 127 4 K 296
19 meneos
271 clics

Los misteriosos puntos de Ceres son tan brillantes que saturan los sensores de la sonda Dawn

Tenemos nueva imagen de los misteriosos puntos brillantes de Ceres, el planeta enano más cercano a la Tierra. Son tan brillantes que, incluso a unos escasos 1.470 kilómetros de distancia, saturan la foto de la sonda Dawn. ¿Qué hay ahí abajo para que se refleje tanto la luz del sol?
16 3 0 K 77
16 3 0 K 77
3 meneos
23 clics

Resuelto el misterio de las manchas blancas de Ceres

Desde que la sonda Dawn se situó en órbita de Ceres la característica más llamativa de este planeta enano han sido las alrededor de 130 manchas blancas que cubren su superficie y, más concretamente, el gran grupo de manchas situado en el fondo del cráter Occator. En un principio se especuló con que estas manchas estuviesen formadas por hielo de agua, lo que hubiera sido todo un bombazo, ya que sugeriría que Ceres es un mundo activo. Ahora el equipo de la sonda acaba de publicar un artículo en Nature donde al fin se arroja luz...
2 1 3 K -13
2 1 3 K -13
8 meneos
133 clics

El cometa Churyumov-Gerasimenko, en un gif 3D+HD  

Esta animación esta disponible aqui (planetary.s3.amazonaws.com/assets/images/9-small-bodies/2015/rosetta_r) a 1920x1080 pixels (Aviso: 63MB!!). Consiste en 30 imágenes en intervalos de 1 minuto del cometa Churyumov-Gerasimenko tomadas por la Wide-Angle Camera de la sonda Rosetta. Forma parte de la primera galería oficial que publica el equipo del instrumento OSIRIS (ESA).
199 meneos
640 clics
El lanzamiento de la sonda InSight a Marte se retrasa a 2018

El lanzamiento de la sonda InSight a Marte se retrasa a 2018

El próximo mes de marzo estaba previsto que despegase desde la base de Vandenberg, California, la sonda InSight con destino a Marte. Lamentablemente, la NASA acaba de anunciar que no podrá lanzarla en 2016 por culpa de problemas técnicos.
101 98 4 K 377
101 98 4 K 377
17 meneos
39 clics

Una sonda japonesa para traer muestras de Fobos

Las lunas de Marte Fobos y Deimos son un objetivo ideal para una misión de retorno de muestras. Alcanzarlas es energéticamente mucho más favorable que pisar la superficie del planeta rojo y, aunque hasta hace unos años se pensaba que podían ser asteroides capturados, hoy en día se cree que su origen es más complejo y, por lo tanto, más interesante. Al mismo tiempo, la NASA ha declarado su intención de llevar a cabo una misión tripulada a Fobos y Deimos antes de viajar a la superficie de Marte.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
6 meneos
11 clics

Corea del Sur se lanza a la exploración lunar

El Gobierno de Corea del Sur anunció hoy que pondrá en marcha en 2016 su programa de exploración lunar con el objetivo de lanzar una primera sonda que aterrice en el satélite terrestre en 2020.
123 meneos
510 clics

Sobrevuelo a Caronte  

NH Processed Images acaba de compartir un nuevo vídeo de 51 segundos de duración en el que se recrea un sobrevuelo a Caronte, el mayor satélite de Plutón. Está realizado a partir de las imágenes reales captadas por la sonda New Horizons en julio del año pasado.
102 21 8 K 67
102 21 8 K 67
13 meneos
57 clics

Las sondas candidatas a la próxima misión New Frontiers de la NASA

La NASA ha anunciado recientemente los plazos para seleccionar la cuarta misión de tipo New Frontiers de la agencia. Ahora sabemos que serán seis sondas candidatas las que competirán por ganarse el favor de la NASA durante los próximos años. Cada una de ellas promete ser esencial de cara a entender mejor nuestro sistema solar. Saturno, la Luna, los asteroides, Venus y un cometa son los objetivos de estas misiones. ¿Cuál es la que tiene más papeletas para salir adelante?
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
41 meneos
96 clics

Philae no logra despertar y todo apunta al sueño eterno de esta sonda prodigiosa

La sonda-robot Philae de la misión Rosetta no pudo despertar. Esperaban que al acercarse al sol la sonda recibiese suficiente energía para lograr reactivarse, pero los últimos comandos enviados no han tenido respuesta. Philae se prepara para el sueño eterno. Relacionada: www.meneame.net/story/ultimas-opciones-casi-desesperadas-despertar-phi
34 7 2 K 103
34 7 2 K 103
14 meneos
32 clics

MASCOT-2, la próxima sonda europea que aterrizará en un asteroide

En 2020 la ESA lanzará la sonda AIM (Asteroid Impact Mission) para estudiar el asteroide cercano a la Tierra (65803) Didymos. AIM llegará a Didymos dos años más tarde y estudiará el asteroide antes y después del impacto de la sonda DART
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
10 meneos
57 clics

Medio siglo del primer contacto de una nave espacial con otro planeta

Entre los hitos soviéticos en la carrera espacial, la nave Venera 3 se convirtió el 1 de marzo de 1966 en la primera sonda terrestre en hacer contacto con otro planeta.
4 meneos
24 clics

Décimo aniversario de la llegada a Venus de la Venus Express

El 11 de abril de 2006 la sonda Venus Express de la Agencia Espacial Europea llevaba a cabo con éxito la maniobra de inserción orbital que permitió que la gravedad de Venus la capturara. Esta maniobra ponía el punto final a un viaje de 153 días y 400 millones de kilómetros...
10 meneos
72 clics

Breakthrough Starshot: una sonda para viajar a Alfa Centauri en 20 años (o qué es una nanovela láser)

Que todo el mundo comience a hablar de repente sobre velas láser para viajar a las estrellas más cercanas es, por decir algo, raro. Si además el anuncio coincide con el 55º aniversario del primer vuelo espacial tripulado de la historia, pues
8 2 12 K -55
8 2 12 K -55

menéame