Cultura y divulgación

encontrados: 1328, tiempo total: 0.068 segundos rss2
8 meneos
247 clics

Cambio de la temperatura global desde 1850 [ENG]

Temperaturas desde 1850 hasta 2016.
24 meneos
35 clics

Septiembre también ha sido el más cálido en 136 años de registros (ING)

Septiembre de 2016 alcanzó las temperaturas más elevadas a nivel mundial para ese mes en 136 años de registros, según los datos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales. El mes pasado fue 0,91 grados centígrados más caliente que la temperatura media de septiembre a partir de 1951-1980. El registro de septiembre equivale a que 11 de los últimos 12 meses consecutivos desde octubre del año 2015 han establecido nuevos récords mensuales de alta temperatura. En español: goo.gl/2a4tGX
21 3 0 K 137
21 3 0 K 137
10 meneos
95 clics

Temperatura vs CO2 entre 1882 y 2013

La temperatura promedio de la Tierra ha aumentado unos 0,8 grados desde 1900, con tendencia acelerada desde 1950. Y van ya tres años consecutivos [2014, 2015 y 2016] en los que se han registrados los incrementos más altos.
14 meneos
536 clics

Los mapas de Europa con los récords de temperaturas altas y bajas en cada país

En cuanto al calor, encontramos que la temperatura más alta recogida nunca en Europa corresponde a Turquía, con 48,8 grados. España es cuarta en ese ránking, con 47,2 grados (por detrás de Grecia, que registró 48 grados, y Portugal, que registró 47,4). El dato de España corresponde a la ciudad de Murcia, en concreto a una medición realizada el 4 de julio del año 1994. Hay que tener en cuenta que el récord turco se registró en la frontera con Armenia, en la parte asiática del país.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
122 meneos
3043 clics
¿A qué temperatura están los meteoritos cuando tocan el suelo?

¿A qué temperatura están los meteoritos cuando tocan el suelo?

Los meteoroides se mueven a hasta 72 kilómetros por segundo cuando entran en contacto con la atmósfera terrestre. A estas velocidades, el gas que tienen frente a ellos se comprime una barbaridad y, por tanto, su temperatura aumenta muchísimo. De hecho, el intenso calor producido durante esta fase hace que la superficie se funda.
66 56 0 K 246
66 56 0 K 246
11 meneos
37 clics

La temperatura y el riesgo de heladas determinan el tamaño de las hojas de las plantas

La investigación se publica en la portada de la revista Science, en un artículo que ha pretendido entender el tamaño de las hojas a nivel mundial, de ahí que para ello los investigadores hayan examinado más de 7.600 especies de todo el planeta, también España. El trabajo está liderado por Ian Wright, de la universidad australiana de Macquarie, y revela que en gran parte del mundo el factor limitante clave para el crecimiento de las hojas es la temperatura nocturna y el riesgo de daños por las heladas.
15 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se registra el record de temperatura en Julio en el Hemisferio Norte (eng)

El pasado 4 de Julio se registró un record de temperatura en el Hemisferio Norte. Ocurrió en Groenlandia, donde se registraron 33 grados bajo cero, la temperatura más baja jamás registrada en un mes de Julio en todo el Hemisferio. El año 2017 también se ha caracterizado por un aumento de la capa de hielo muy por encima de la media.
45 meneos
129 clics

Observan "fuegos artificiales" de átomos a temperaturas ultrabajas (ING)  

"Este es un comportamiento fundamental que nunca hemos visto antes; fue una gran sorpresa para nosotros " dice el autor del estudio y profesor de física Cheng Chin. El laboratorio de Chin estudia qué sucede con las partículas llamadas bosones en un estado especial llamado condensado de Bose-Einstein. Cuando se enfrían a temperaturas cercanas al cero absoluto, todos los bosones se condensarán en el mismo estado cuántico, al aplicar un campo magnético, empujando los átomos, y comenzaron a colisionar, lanzando brillantes chorros de átomos.
38 7 0 K 91
38 7 0 K 91
15 meneos
14 clics

El aumento de las temperaturas marinas empuja a las langostas al norte y lejos de la costa (ING)

Los modelos climáticos proyectan que las temperaturas de los fondos oceánicos en el Atlántico, a lo largo de la costa este de los EEUU, pueden subir hasta 4.3 ºC para fines de siglo. El calentamiento regional, ya está causando un descenso en la captura de langosta, en el sur de Nueva Inglaterra. El estudio también encontró que el calentamiento de las temperaturas del fondo puede empujar a las langostas más lejos de la costa, mientras que la población probablemente aumentará y se expandirá hacia el norte. En español: goo.gl/mGNoF9
5 meneos
151 clics

La tabla periódica interactiva que muestra sólidos, líquidos y gases según varía la temperatura [ENG]  

Esta Tabla Periódica de la RSC tiene como característica interesante que muestra los elementos químicos en diversos colores a medida que se va haciendo variar la temperatura. Azul claro, oscuro y verde simbolizan sólido, líquido y gaseoso respectivamente; también hay unos cuantos en gris por «desconocidos». [Vía: www.microsiervos.com/archivo/ciencia/tabla-periodica-solidos-liquidos- ]
5 meneos
18 clics

La temperatura estable de la Tierra avala vida en otros mundos

Temperaturas promedio más moderadas a lo largo de los miles de millones de años cuando la vida emergió lentamente en la Tierra, avalan la posibilidad de vida en otros mundos. Las teorías sobre los primeros días de la historia de la Tierra varían enormemente. Algunos estudios han pintado la imagen de una bola de nieve en la Tierra, cuando gran parte de su superficie estaba congelada, y otras teorías han incluido periodos que serían inhospitalariamente calientes para la supervivencia de la mayoría de las formas de vida actuales.
351 meneos
1280 clics
El calentamiento global continúa: nuevo récord mundial de temperatura en abril

El calentamiento global continúa: nuevo récord mundial de temperatura en abril

Nawabshah es una ciudad de un millón de habitantes a 120 kilómetros de la costa. No es la ciudad más conocida de Pakistán, pero está empeñada en entrar en los libros de historia. El lunes pasado, sus termómetros alcanzaron los 50,2 grados. En abril. Eso es lo interesante. Según los meteorólogos, posiblemente estamos ante la temperatura más alta jamás registrada con fiabilidad durante el cuarto mes del año. El problema es que no es un hecho aislado, es una tendencia clara, rápida y extremadamente difícil de frenar.
139 212 4 K 285
139 212 4 K 285
15 meneos
110 clics

Los cambios de temperatura golpearán con mayor intensidad a los países pobres (ING)

Las fluctuaciones de temperatura que se amplifican por el cambio climático golpearán más duramente a los países más pobres del mundo. Por cada grado de calentamiento global, el estudio sugiere que la variabilidad de la temperatura aumentará hasta en un 15% en el sur de África y la Amazonia, y hasta un 10% en el Sahel, India y el sudeste asiático. "Los países que menos han contribuido al cambio climático y tienen el menor potencial económico para hacer frente a su impactos". En español: bit.ly/2FNR2yH
10 meneos
29 clics

Un estudio relaciona la subida de temperatura del mar en Galicia con el aumento de las infecciones por comer marisco

Un estudio elaborado por investigadores gallegos, ingleses y estadounidenses relaciona la subida de la temperatura del mar en las costas gallegas con el aumento de las infecciones por 'Vibrio parahaemolyticus', una enfermedad bacteorológica asociada al consumo de marisco.
18 meneos
54 clics

Según un estudio, la temperatura ideal para ser feliz son 25° de día y 10° de noche

Un equipo internacional de investigadores de diversas universidades entre las que se encuentran el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se ha atrevido a determinar cuál es la temperatura ideal, aquella con la que nos sentimos más felices. Los resultados se han publicado recientemente en la revista científica Plos One y provienen de analizar durante siete años más de 2.400 millones de mensajes públicos en Facebook y de 1.100 millones de tuits. De acuerdo con la investigación, lo que más influye en nuestro ánimo es la temperatura.
1 meneos
13 clics

Las pisadas de los astronautas incrementaron la temperatura del suelo de la Luna

En los años de 1970 los científicos detectaron un inesperado aumentado temporal de la temperatura en el subsuelo de la Luna a través de unos sensores dejados en el satélite durante las misiones Apolo 15 (1971) y Apolo 17 (1972).
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
4 meneos
49 clics

¿Calor? ¿Frío? Cómo sobreviven los animales a temperaturas extremas

La termorregulación es la capacidad de un organismo para mantener su temperatura corporal dentro de un rango específico. El proceso es un aspecto de la homeostasis, el estado de estabilidad dinámica de las condiciones internas.
8 meneos
17 clics

Estimada una temperatura récord de -98 ºC en la Antártida

Un nuevo registro récord de temperatura mínima ha sido medido en la Antártida: -98 ºC. Un valor que ha sido estimado mediante observaciones satelitales, por un equipo de 8 científicos de Estados Unidos y Países Bajos quienes han datado la medición en el invierno austral de 2013. La información ha sido revelada a través de un trabajo de investigación publicado en la revista Geophysical Research Letters bajo el liderazgo del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (NSIDC, en sus siglas en inglés).
6 2 9 K -21
6 2 9 K -21
98 meneos
3190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'código de barras' de las temperaturas en España

Recientemente Ed Hawkins, profesor de la Universidad de Reading y miembro del IPCC publicaba unos gráficos que mostraban la evolución de la temperatura anual en una serie de ciudades del mundo, usando una escala graduada de colores que iba del azul al rojo, en los que quedaba patente que los años más cálidos se concentran en el tramo final. Para comprobar si sucede lo mismo en España, he generado estos gráficos con la temperatura media para el conjunto del país desde 1965 y a continuación con los de los 81 observatorios principales de AEMET.
45 53 18 K 55
45 53 18 K 55
13 meneos
120 clics

Por qué Ourense ha llegado a tener las máximas temperaturas de Europa en ciertas épocas del año

Los ourensanos están más acostumbrados al calor de lo que comúnmente pensaríamos para una de las provincias gallegas. El municipio ha batido el récord, varias veces en las últimas décadas, de las temperaturas más altas marcadas en Europa. No es que haya superado la cifra absoluta, sino que ha superado en las mismas fechas a otras ciudades típicamente tórridas, y por un una diferencia notable.
10 3 1 K 90
10 3 1 K 90
7 meneos
480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tomándote mal la temperatura: el mito de la fiebre

¿De dónde surge el error de pensar que a partir de 36,5 grados e incluso con 37 grados tenemos fiebre? La historia es bastante conocida. En 1851, un médico alemán llamado Carl Reinhold Wunderlich, director del hospital de la Universidad de Leipzig, comenzó un curioso experimento cuyo objetivo era estudiar la fiebre con un enorme termómetro que se colocaba en las axilas y que requería 20 minutos de tiempo para registrar la medición. Repitió este proceso durante varios años y consiguió registrar la temperatura de 25.000 pacientes.
1 meneos
3 clics

Cuánto han subido las temperaturas en tu ciudad desde que naciste: esta web te muestra la cruda realidad

¿En tu ciudad de nacimiento siempre ha hecho tanto calor? En varios casos, la respuesta probablemente es no. Lamentablemente, esto no tiene pinta de cambiar en el futuro debido al cambio climático provocado por los humanos. No obstante, ahora puedes ver cuánto han cambiado las temperaturas en tu ciudad en esta nueva página web. www.nytimes.com/interactive/2018/08/30/climate/how-much-hotter-is-your
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
12 meneos
430 clics

¿Cómo sobrevivir al caer al agua con bajas temperaturas?

La hipotermia es el resultado de la incapacidad del cuerpo para producir suficiente calor para reponer las pérdidas de calor sufridas. Una persona que caiga al mar sin utilizar ropas adecuadas, con temperatura del agua más baja de 15ºc, tendrá serias dificultades para sobrevivir, sobre todo durante los primeros segundos de inmersión, cuando se necesita prevenir la perdida rápida de temperatura de la piel. Dichas dificultades se presentarán por una súbita inmersión en el agua o por una larga permanencia en ella.
3 meneos
4 clics

La temperatura interior de una vivienda del sur podría subir 3,5 ºC por el cambio climático

Expertos de la Universidad de Sevilla estiman que las temperaturas interiores en las viviendas del sur de España en verano podrían aumentar unos 3,5 ºC hacia el 2050. Esta subida térmica no solo supondrá un incremento en el consumo energético, sino que afectará también a las condiciones de confort y salud, sobre todo entre la población más desfavorecida.
3 0 1 K 29
3 0 1 K 29
13 meneos
21 clics

A medida que aumente la temperatura global, empeorará nuestra salud mental

Un estudio publicado el lunes en la revista PNAS determinó que un aumento en las temperaturas medias mensuales está vinculado a un pequeño aumento en los problemas de salud mental.
11 2 3 K 70
11 2 3 K 70

menéame