Cultura y divulgación

encontrados: 324, tiempo total: 0.020 segundos rss2
20 meneos
272 clics

¿Por qué ocurren tantos terremotos en Italia?  

Su posición en el mapa es bien sensible cuando hablamos de terremotos. El país transalpino se encuentra en la placa apuliana o adriática, una placa menor que está al límite de otras dos mayores: la Euroasiática y la Africana. Así, el sur de Italia está muy cerca de esa línea donde estas dos placas se están moviendo constantemente. En la siguiente visualización puedes ver de forma cronológica dónde han ido afectando los mayores terremotos del país por número de víctimas, magnitud e intensidad.
17 3 0 K 116
17 3 0 K 116
1 meneos
4 clics

Vinculan extracción de hidrocarburos con terremotos en Los Ángeles

La producción de petróleo y gas puede haber contribuido en cuatro de los cinco más poderosos terremotos en Los Ángeles a inicios del siglo XX, según un estudio dado a conocer este lunes. Los científicos señalaron que el terremoto de Inglewood en 1920, el de Whittier en 1929, el de Santa Mónica en 1930 y el de Long Beach en 1933 pueden haber sido causados por las actividades relacionadas con el petróleo.
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
1 meneos
11 clics

Un predictor de terremotos chino de 2.000 años

Entre los años 92 y 139 dC. China sufrió unos veinte terremotos de consideración. Zhang Heng (78-139) ideó un instrumento con una columna central (duzhu) capaz de desplazarse, y ocho varillas de transmisión dispuestas según la la brújula. Estas vías estaban conectadas con la parte externa, donde había ocho dragones con una bola de bronce en la boca, y debajo de cada uno había un sapo con la boca abierta. Cuando se producía un temblor de tierra la bola del dragón que apuntaba en la dirección del terremoto caía en la boca del sapo correspondiente
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
8 meneos
36 clics

Desarrollan una ley matemática que mejora la predicción de grandes terremotos

Investigadores del Centre de Recerca Matemàtica (CRM) y de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han desarrollado una ley matemática que mejora la predicción de la probabilidad de los terremotos de grandes magnitudes. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Catástrofes Y Accidentes - Terremoto en lainformacion.com
18 meneos
649 clics

Así se vive un terremoto de magnitud 5,7 cuando estás en el fondo del océano

Un grupo de buzos expertos se encontraba explorando la profundidad del océano en las cercanías de Batangas, Filipinas. Durante su paseo se desarrolló un terremoto de magnitud 5,7 en la escala de Richter, y pudieron grabar cómo se vive una de estas sacudidas desde el fondo del mar. El terremoto sucedió el pasado 8 de abril, día en que estos buzos se proponían a descender hasta los 42 metros y permanecer 20 minutos en el fondo del mar.
15 3 2 K 13
15 3 2 K 13
6 meneos
512 clics

Esto es lo que pasaría si tuviera lugar el gran terremoto de San Francisco en vídeo  

The Big One, también llamado "El Grande" es un supuesto terremoto que, según los científicos, se espera ocurra en California, por la falla de San Andrés, y que tenga una energía superior a 9 en Escala de magnitud de momento. Con todo, el informe se basa en los efectos de un sismo magnitud 7 a lo largo de la falla Hayward, posiblemente una de las áreas más urbanizadas e interconectadas de todo Estados Unidos. El USGS, ofrece una nueva visión de lo que podría suceder durante un gran terremoto en el Área de la Bahía de San Francisco.
2 meneos
46 clics

Resuelto el misterio de por qué la torre de pisa ha sobrevivido a terremotos

La torre de Pisa, que es la torre del campanario de la catedral de esta localidad italiana y muy popular debido a su característica inclinación, ha sobrevivido a fuertes terremotos debido a un fenómeno conocido como interacción dinámica suelo-estructura (IDSE).Así lo asegura un equipo de 16 investigadores dirigido por Camillo Nuti, de la Universidad de Roma Tres (Italia), que ha estudiado el misterio de cómo la torre inclinada de Pisa ha sobrevivido a varios terremotos, lo que ha desconcertado a los ingenieros durante muchos años
2 0 2 K 8
2 0 2 K 8
8 meneos
154 clics

El mítico pez gigante que provocó el gran terremoto

En noviembre de 1855 Tokio, por entonces llamado Edo, sufrió un devastador terremoto llamado «Ansei» que causó unas siete mil muertes además de la destrucción casi generalizada de la ciudad. Semanas después, aparecieron por las paredes de la derruida ciudad una serie de carteles en color del monstruoso pez que, según los japoneses, provocó el devastador terremoto.
10 meneos
133 clics

¿Qué hizo que el terremoto de Lorca fuese tan destructivo?

Un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid y de Stanford en California concluye que el terremoto de Lorca de 2011, de tan sólo Mw 5.1, contó con un potente pulso de directividad. Es la primera vez que se demuestra la existencia de este efecto en terremotos de magnitud baja.
16 meneos
24 clics

Investigadores españoles transformarán la fibra óptica del fondo marino en una red sísmica para detectar terremotos

Investigadores españoles convertirán este verano el cableado de fibra óptica instalada en el lecho marino de Canarias en una red para la detección de terremotos.Las medidas se realizarán mediante tecnología DAS que permite convertir un cable de fibra en una red de sensores sísmicos muy densa. Aunque es aún muy incipiente, el estudio de la sismología mediante la fibra ha avanzado en los últimos 5 años y se ha empleado con éxito.En 2018, equipos instalados en Pasadena (California) detectaron a más de 9000 kilómetros un terremoto en las islas Fiji
13 3 0 K 77
13 3 0 K 77
14 meneos
77 clics

Cuando Trajano y Adriano tuvieron que saltar por la ventana durante el terremoto de Antioquía en el año 115 d.C

El 13 de diciembre del año 115 d.C. pudo cambiar completamente el curso de la historia del Imperio Romano. Ese día hubo un terremoto en la ciudad de Antioquía del Orontes (hoy Antakya en la costa sureste de Turquía), cuya intensidad máxima en la escala de Mercalli se ha estimado como XI o extrema. Ese día, atrapados en medio del terremoto, estaban allí el emperador Trajano y su sucesor Adriano.
4 meneos
62 clics

Los terremotos más importantes que tuvieron lugar en la Edad Antigua

¿Qué papel jugaron los terremotos en la Antigüedad?¿Cuales fueron los más graves y que consecuencias tuvieron? El Mediterráneo es una zona de elevada actividad sísmica donde entran en colisión en su desplazamiento la placa africana con la euroasiática. Este contacto ha creado un gran número de fallas en torno a este área que son las responsables de los frecuentes terremotos que históricamente han afectado a toda la cuenca del Marenostrum.
307 meneos
4076 clics
'Réplicas', un documental sobre el comportamiento infame de turistas en el terremoto del Everest

'Réplicas', un documental sobre el comportamiento infame de turistas en el terremoto del Everest

El terremoto de Nepal de 2015 causó 9.000 muertos, pero un documental sobre el fenómeno se ha centrado más en la experiencia de los turistas que pretendían subir a la cima del Everest ese día. Esto le ha valido críticas a su director, pero independientemente de su decisión sobre dónde poner el foco, ha mostrado a unos turistas que son genuinos imbéciles -uno dice que aunque haya un terremoto quiere subir porque ha pagado- y otros que se dedican a mangar las pertenencias de vecinos cuyo pueblo había sido arrasado por un alud
136 171 0 K 400
136 171 0 K 400
1 meneos
8 clics

Recordamos el terremoto tsunami y emergencia nuclear de Japón en 2011

El 11 de Marzo del 2011 tuvo lugar un terremoto de escala 9, de 6 minutos, siendo el más fuerte que ha sufrido Japón en 1.000 años. Pero el fuerte temblor de tierra creó un maremoto con olas de más de 40 metros y rompió los sistemas de refrigeración de la central nuclear de Fukushima, sufriendo la segunda mayor emergencia nuclear, después de Chernobyl.
1 0 6 K -77
1 0 6 K -77
2 meneos
2 clics

Investigadores de Sevilla predicen terremotos con casi un 80% de fiabilidad

Investigadores de la Universidad de Sevilla, junto a expertos de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y del TGT-NT2 Labs de Chile, han diseñado un método científico de predicción de terremotos con una fiabilidad de entre un 70% y un 80%. Este diseño, basado en técnicas de minería de datos, permite predecir un movimiento sísmico con una semana de antelación en el caso de la península ibérica, y cinco días en Chile. “Nuestro sistema de predicción se basa en una red neuronal artificial en la cual una serie de datos de entrada, interconectados...
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
252 meneos
7973 clics

Un terremoto hace surgir nuevas playas al elevar Cefalonia en 20 centímetros

Los terremotos sufridos en los últimos meses por la isla griega de Cefalonia, en el Mar Jónico, han provocado el surgimiento de nuevas playas al elevarse parte de la isla unos 20 centímetros.
108 144 2 K 672
108 144 2 K 672
19 meneos
150 clics

Geólogos advierten a Chile de riesgo por un mega-terremoto

El norte de Chile está en riesgo de un mega-terremoto, según se desprende de dos estudios, publicados en "Nature"
17 2 0 K 12
17 2 0 K 12
3 meneos
18 clics

Japón conmemora el 20 aniversario del terremoto de Kobe  

Coincidiendo con la hora exacta en la que comenzó uno de los peores seísmos de la historia de Japón, unas 15.000 personas se han reunido para recordar a las cerca de 6.500 personas fallecidas en el terremoto.
17 meneos
26 clics

El fracking provoca terremotos (aunque no tiene la culpa de todos)

El temblor que ayer sobresaltó a una parte de la Península Ibérica ya ha sido reivindicado por los anti-fracking. Tienen razón en que las prospecciones elevan la sismicidad, pero este no parecer ser el caso. El fracking no tiene culpa en el terremoto de Albacete, porque en Albacete no se está haciendo fracking. Es más, según este mapa del ministerio de Industria, Energía y Turismo, es que en España no hay un sólo pozo activo en estos momentos. Es cierto que la empresa Oil and Gas Capital tiene concedida la exploración de hidrocarburos del campo
14 3 1 K 10
14 3 1 K 10
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El terremoto de Albacete cuestiona la idoneidad de los pozos de 'fracking' y el almacén nuclear

El análisis sismológico fue uno de los aspectos que criticó el director de Seguridad de Consejo Nuclear sobre el emplazamiento del silo atómico, a menos de 100 kilómetros del foco del temblor en Montiel. La empresa Oil & Gas Capital quiere buscar gas subterráneo justo en 17.000 hectáreas situadas en el término de Ossa de Montiel. El fracking en Ossa de Montiel aún no ha empezado, pero los ecologistas temen que pueda potenciar la actividad sísmica en la zona o que un terremoto provoque un desastre ecológico por la contaminación de acuíferos.
13 3 5 K 98
13 3 5 K 98
14 meneos
36 clics

El fracking, los terremotos inducidos y la situación actual en España

Ayer se producía en Albacete un terremoto de 5,2 en la escala Richter. Pronto no tardaron en surgir bulos en las redes sociales que asociaban el temblor al fracking para el que una compañía ha obtenido permisos en la zona. ¿El problema con esta teoría? Varios, para ser exactos, siendo el principal que los expertos señalan que todavía no hay explotaciones por fracking activas en España.
11 3 3 K 75
11 3 3 K 75
4 meneos
13 clics

Aumenta el riesgo de un gran terremoto en California en los próximos 30 años (ING)

El riesgo de que se produzca un terremoto de magnitud 8 en la escala de Richter en California en las próximas tres décadas ha aumentado de un 4,7 a un 7% según un estudio publicado este martes por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El inventario del número de fallas en California ha ido en aumento con los años. Este gran terremoto se espera una vez cada 494 años, mientras el baremo anterior lo esperaba cada 617 años. La falla de San Andrés, cerca de Los Ángeles, tiene una probabilidad del 19%. En español: goo.gl/ZzX8Ar
1 meneos
13 clics

Estudio explica por qué los animales pueden predecir los terremotos

Cinco días antes de un terremoto ocurrido en Perú, ningún animal apareció ante las cámaras de los investigadores, aún cuando estaban a más de 300 km del epicentro.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
17 meneos
429 clics

El terremoto destruye la emblemática Torre Bhimsen de Katmandú

El terremoto de magnitud 7,9 que ha sacudido este sábado Nepal y sus países vecinos ha destruido el Dharahara o Torre Bhimsen, un emblemático monumento de...
14 3 0 K 111
14 3 0 K 111
10 meneos
232 clics

El mayor terremoto de la historia: así ha cambiado Chile desde que temblara a magnitud 9,5

El domingo 22 de mayo de 1960 amanecía con sol y sin lluvia en Valdivia (sur de Chile), algo poco habitual para esa época del año. Durante el día anterior, en la ciudad se habían sentido leves temblores, pero nadie les dio importancia. A fin de cuentas, en Concepción, otra ciudad cercana, habían sufrido también un terremoto importante hacía unas horas y se daba por hecho que lo que ocurría en Valdivia eran réplicas del anterior. A las 15.11, hora local, la tierra comenzaba a temblar con fuerza en Valdivia...

menéame