Cultura y divulgación

encontrados: 124, tiempo total: 0.024 segundos rss2
5 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mosaic es la nueva serie de HBO dirigida por Soderberg

Así maneja Soderberg la cámara para crear una atmósfera insana y aplastante en la acción de esta serie de HBO como los guiones de Ed Solomon.
4 meneos
98 clics

Cave Canem. El Perro en el mundo clásico

Del mismo modo que hoy en día encontramos carteles a la entrada de chalets y casas grandes que advierten de la presencia de un perro guardián, así también los encontramos en esta ciudad paralizada desde hace casi 2100 años. Realizados bajo la técnica del mosaico, los “Cave Canem” (literalmente “Cuidado con el perro”) llamaban al visitante incauto o al malintencionado a guardarse del animal. Esta presencia de perros domesticados, ya que los mosaicos los representan generalmente con una correa, hace que nos preguntemos hasta qué punto...
10 meneos
77 clics

Naves romanas en los mosaicos del puerto de Ostia

La tierra de origen del gran imperio romano, la península itálica, y más en concreto su enorme capital, Roma, a pesar de su fertilidad, se vio obligada a importar grano de las provincias ultramarinas y vino de las islas Cícladas y de la Bética. Todo este comercio llegaba en barco a las tierras itálicas inicialmente a través de dos grandes puertos: Ostia y Puteoli. El puerto de Roma fue el de Ostia, mientras que el segundo daba servicio a la zona de la actual Nápoles.
139 meneos
1888 clics
El mosaico cosmológico de la Casa del Mitreo en Mérida

El mosaico cosmológico de la Casa del Mitreo en Mérida

El famoso mosaico está situado en la domus emeritense del Mithraeum, interesante ejemplo de la arquitectura doméstica romana de fines del siglo I d. C. o comienzos del siglo II d. C. Se conoce con el nombre de "Casa del Mitreo" por su proximidad con los restos aparecidos en el solar ocupado por la Plaza de Toros, restos relacionados con el culto al dios iranio Mithra
62 77 0 K 275
62 77 0 K 275
4 meneos
43 clics

Beit She’an. El mosaico del Monasterio Bizantino de “Nuestra Señora María”

Parece plausible aceptar que los artesanos que llevaron a cabo las obras del atrio de Beit She’an fueran de origen hebreo, pero lo que resulta en extremo intrigante es la representación central del Sol, Helios y la luna, Selene, siendo el origen de multitud de controversias y especulaciones. Su estructura circular no tiene precedentes dentro del contexto cristiano. Se conjetura que Selene/Artemisa pudiera ser una representación alegórica de María de Magdala como pareja de Helios/Apolo, Cristo, dándole una personalidad humana al ideal divino de
8 meneos
189 clics

Impresionantes mosaicos bíblicos mostrados con detalle por primera vez (ENG)  

Los mosaicos representan el Arca de Noé, la separación del Mar Rojo, Jonás y los peces y la Torre de Babel.
4 meneos
25 clics

El cuerpo humano es un mosaico de diferentes genomas (ING)  

El cuerpo humano es un complejo mosaico formado por grupos de células con diferentes genomas, y muchos de estos grupos tienen mutaciones que podrían contribuir al cáncer, según un estudio de barrido de 29 tipos diferentes de tejido. Es el estudio más grande hasta la fecha y recopila datos de miles de muestras recopiladas de aproximadamente 500 personas. Los resultados, publicados el 6 de junio en Science1, podrían ayudar a los científicos a comprender mejor cómo comienza el cáncer y cómo detectarlo antes.
8 meneos
196 clics

La apertura al público del mosaico de la villa romana de Noheda (Cuenca), en imágenes  

El mosaico de la localidad conquense es uno de los más relevantes a nivel internacional por dimensiones, materiales y técnicas utilizadas. La visitas divulgativas convivirán con las campañas de excavación arqueológica
152 meneos
5386 clics
El mosaico étnico de los Balcanes

El mosaico étnico de los Balcanes  

Los conflictos que provocaron la disolución de Yugoslavia no solo crearon nuevos países, sino que también provocaron enormes migraciones y reordenamientos demográficos en los territorios. Si bien hasta entonces los Balcanes se habían caracterizado por la heterogeneidad étnica, las guerras y el auge del nacionalismo conformó unos nuevos estados mucho más homogéneos. La única excepción bien podría ser Bosnia-Herzegovina, que ha continuado dividida hasta la actualidad en distintas comunidades —bosnio-croatas, serbo-bosnios y bosníacos-
73 79 2 K 220
73 79 2 K 220
272 meneos
4845 clics
Arqueólogos italianos descubrieron en Verona un mosaico de la antigua Roma en perfecto estado

Arqueólogos italianos descubrieron en Verona un mosaico de la antigua Roma en perfecto estado  

Los profesionales estiman que en la zona estaba emplazado un asentamiento de gran tamaño, considerando los distintos hallazgos que se habían realizado a lo largo de los años. Estiman que data del tercer siglo antes de Cristo.
121 151 4 K 337
121 151 4 K 337
11 meneos
108 clics

Noheda, una lujosa villa romana en Cuenca

En Noheda, Cuenca, se han descubierto los restos de una espectacular villa romana, decorada en parte con mosaicos, que perteneció a un rico terrateniente que vivió en torno al siglo IV d. C.
110 meneos
1791 clics
Mosaico del siglo IV de Nea Paphos (Chipre) era una crítica al cristianismo [POL]

Mosaico del siglo IV de Nea Paphos (Chipre) era una crítica al cristianismo [POL]

El antiguo mosaico localizado en una casa del siglo IV en la antigua ciudad de Paphos, en Chipre, era una crítica "pictórica" al cristianismo, afirma el doctor Marek T. Olszewski. Probablemente fuese inspirado por los neoplatónicos, que se mostraban críticos con esta nueva religión. Nea Paphos es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Chipre. Durante el período grecorromano fue la capital de la isla.
63 47 0 K 347
63 47 0 K 347
25 meneos
443 clics

Una anciana descubre que la mesa que utilizaba para beber té era un mosaico perdido de Calígula

La reliquia ha sido devuelta a Italia y ya se expone en el Museo de las Naves de Nemi, a orillas del lago donde se le perdió la vista.
20 5 0 K 99
20 5 0 K 99
21 meneos
98 clics

Aparecen los restos de unos mosaicos romanos en Peralta (Navarra)

Aunque hace días que entre los vecinos de la localidad ribera ya se oían rumores y muchos han sido los que han intentado enterarse de qué pasaba en el regadío peraltés al detectar la ida y venida de muchas personas, no ha sido hasta ahora cuando la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana de Navarra, a través del servicio de Patrimonio Histórico, ha anunciado la aparición de los restos de un asentamiento rural de época romana que han salido en un control arqueológico de las obras de instalación de riesgo por aspersión
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
221 meneos
2055 clics
Aparece un mosaico del siglo III en Mérida junto a una zanja del gas

Aparece un mosaico del siglo III en Mérida junto a una zanja del gas

El Consorcio explica que su estado de conservación es bastante bueno aunque se ha cortado por acometidas antiguas.
94 127 0 K 312
94 127 0 K 312
129 meneos
2913 clics
La Domus Romana de Malta y sus mosaicos con efectos tridimensionales

La Domus Romana de Malta y sus mosaicos con efectos tridimensionales

En el lugar donde estuvo la antigua ciudad de Melite se levantan las actuales localidades de Mdina y Rabat en la isla de Malta. Melite, que acabaría por dar nombre a la isla y al moderno país, era un asentamiento originado en la Edad del Bronce, ocupado luego por fenicios y romanos hasta su destrucción por el emirato aglábida en el 870 d.C. Reconstruida con el nombre de Medina (Mdina en idioma maltés) hacia 1049, se mantuvo como capital de Malta hasta 1530, cuando los caballeros hospitalarios la establecieron (...)
75 54 1 K 381
75 54 1 K 381
6 meneos
31 clics

Descubren nuevos mosaicos en el palacio califal de Khirbat al-Minya, a orillas del Mar de Galilea

Con la ayuda de estudios geomagnéticos de superficie y la posterior excavación práctica, un equipo de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (JGU) ha revelado nuevos datos sobre la zona en la que se construyó el palacio califal de Khirbat al-Minya a orillas del Mar de Galilea. Según estos descubrimientos, ya existía un asentamiento ocupado por habitantes cristianos o judíos en las inmediaciones mucho antes de que se construyera el palacio.
281 meneos
2449 clics

Agricultor palestino desenterró un mosaico de suelo de la época bizantina [EN]  

Mientras intentaba plantar nuevos árboles en su olivar, este agricultor palestino desenterró un mosaico de suelo de la época bizantina
122 159 0 K 274
122 159 0 K 274
130 meneos
1254 clics
Desvelado el significado del mosaico romano hallado en un olivar de Córdoba: un original calendario con erratas del latín vulgar

Desvelado el significado del mosaico romano hallado en un olivar de Córdoba: un original calendario con erratas del latín vulgar

Fechado en torno al siglo IV, los arqueólogos destacan su contenido único por representar los meses no por medio de figuras mitológicas o fantásticas, sino a través de escenas de la vida cotidiana
76 54 0 K 379
76 54 0 K 379
217 meneos
2887 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mérida saca a la luz el gran mosaico de Medusa

Mérida saca a la luz el gran mosaico de Medusa

Descubierto por los alumnos de la Escuela Barracea II del ayuntamiento emeritense Es el segundo hallazgo de incalculable valor histórico en menos de una semana tras la aparición de las termas de la Casa del Anfiteatro
97 120 12 K 430
97 120 12 K 430
10 meneos
56 clics
Mosaicos de 1.800 años de antigüedad desenterrados en Pompeipolis, Turquía (ENG)

Mosaicos de 1.800 años de antigüedad desenterrados en Pompeipolis, Turquía (ENG)

Se estima que estos mosaicos tienen alrededor de 1.800 años, lo que ofrece una rara visión de la destreza artística de finales del siglo II o principios del III d.C. Pompeiopolis dominó como capital regional durante el siglo II d. C. Esta herencia nos ha permitido discernir los restos de la grandeza del Imperio Romano dentro del tejido mismo de la ciudad.
10 meneos
65 clics
CAMINANDO ENTRE MOSAICOS | La villa romana de Salar

CAMINANDO ENTRE MOSAICOS | La villa romana de Salar  

Visita conmigo uno de los hallazgos romanos recientes más espectaculares de la península ibérica. La villa de Salar (s. IV - VI) se encuentra en la provincia de Granada y la conservación de sus mosaicos es impresionante.
22 meneos
112 clics
Descubierta una domus entre el Foro Romano y el Palatino decorada con un espectacular mosaico de conchas, vidrio y mármol

Descubierta una domus entre el Foro Romano y el Palatino decorada con un espectacular mosaico de conchas, vidrio y mármol  

El Parque Arqueológico del Coliseo, en el marco de un proyecto de estudio e investigación, ha sacado a la luz algunas estancias de una lujosa domus de época tardorrepublicana. Distribuida en torno a un atrio/jardín, la domus presenta, como estancia principal, el specus aestivus, una sala de banquetes que imita una gruta, utilizada durante la estación estival y originalmente amenizada con espectaculares juegos de agua gracias al paso de unas fístulas (tuberías) de plomo entre los muros decorados.
18 4 0 K 26
18 4 0 K 26
13 meneos
99 clics
Descubierto un espectacular mosaico romano del siglo II a.C. - Bitácora Almendrón

Descubierto un espectacular mosaico romano del siglo II a.C. - Bitácora Almendrón

Hace unas semanas se dio a conocer un nuevo descubrimiento en el Parque Arqueológico del Coliseo. En el marco de un proyecto de estudio e investigación, se ha sacado a la luz algunas estancias de una lujosa domus de época tardorrepublicana, de la que en 2018 ya se habían excavado algunas estructuras murales.
2 meneos
103 clics

Los Magic Gardens de Philadelphia [ENG]  

En Philadelphia hay un artista llamado Isaiah Zagar que recuerda mucho a Antonio Gaudí, pero que tiene un punto de excentricidad mayor si cabe. Entre sus creaciones destacan los Magic Gardens, una suerte de jardines y laberintos repletos de mosaicos, objetos de reciclaje y mensajes que conforman un reflejo del interior del imaginario de su creador.

menéame