Cultura y divulgación

encontrados: 1205, tiempo total: 0.019 segundos rss2
7 meneos
9 clics

Los niños nacidos en condiciones de extrema pobreza tienen el doble de riesgo de morir que los más ricos

Un informe de Unicef publicado el pasado jueves, revela que el 20% de los niños pobres del mundo tienen el doble de probabilidades de morir antes de cumplir los cinco años que el 20% de los más ricos.
1 meneos
12 clics

Turismo en la ciudad de México

La Ciudad de México; una de las ciudades más grandes del mundo, pero que tiene un legado cultural muy grande en el desarrollo de américa latina, una ciudad que combina lo prehispánico con la actualidad y que vale la pena viajar a ella para turismo de aventura, cultural y de entretenimiento.
1 0 6 K -80
1 0 6 K -80
12 meneos
41 clics

La segregación de la pobreza y sus efectos

Este es un campo relativamente nuevo de investigación, en parte porque recoger datos sobre movilidad social es francamente complicado, pero varios estudios recientes dan señales claras sobre la magnitud de estos efectos. Chetty,Hendren, Kline y Saez publicaban no hace demasiado un estudio comparando la movilidad social por área metropolitana en Estados Unidos, llegando a la conclusión que el nivel de segregación económica dentro de una ciudad o región tiene un efecto adverso considerable sobre la movilidad social.
10 2 0 K 130
10 2 0 K 130
15 meneos
110 clics

¿Deberían los estudiantes leer a Ayn Rand en lugar de un libro sobre la pobreza?

Padres del pudiente distrito de Texas desafían la lectura de un libro sobre gente vivendo en el límite de la pobreza y sugieren, en su lugar, un libro de Ayn Rand.
12 3 0 K 126
12 3 0 K 126
1 meneos
37 clics

¿Tiene sentido vender graffitis a 200 euros denunciando la pobreza?

Ezk streetart es el proyecto de un graffitero francés que denuncia las enormes desigualdades entre países, y cómo tras la pobreza están también las grandes marcas francesas de lujo... El problema es que este graffitero vende sus gráficos pintados sobre trozos de carton al precio de 200 euros... ¿?
1 0 5 K -60
1 0 5 K -60
426 meneos
8039 clics
El inventor español que pasó de la pobreza a codearse en Nueva York con Edison y Tesla

El inventor español que pasó de la pobreza a codearse en Nueva York con Edison y Tesla

Cuando Mónico Sánchez puso pie en Nueva York en 1904, a los 23 años, solo sabía comunicarse en inglés escrito. Nunca lo había escuchado ni lo había hablado.
145 281 0 K 400
145 281 0 K 400
9 meneos
26 clics

KosmoKurs: una iniciativa rusa de turismo suborbital

Hasta la fecha los únicos turistas espaciales que han alcanzado el espacio lo han hecho a bordo de naves espaciales rusas. Soyuz. Pero paradójicamente en Rusia no existen iniciativas sólidas de turismo espacial suborbital, y eso a pesar de la fiebre mundial de los últimos años a raíz de la cual han surgido todo tipo de empresas que quieren sacar tajada de este mercado y de la que Virgin Galactic es el ejemplo más famoso. Pero este escenario debería cambiar si sale adelante la propuesta de la empresa KosmoKurs, una nueva compañía privada rusa.
2 meneos
20 clics

Turismo Antártico

C&P Recorrieron a pie montañas nevadas. Se maravillaron con las focas a lo largo de la costa y con los pingüinos que caminaban sobre el hielo. Disfrutaron, incluso, el espectáculo de una ballena que arqueaba su lomo y que dejaba al aire su cola en medio de un mar de icebergs que se derretían.
92 meneos
311 clics

El turismo científico, poco a poco instalándose en España

Este tipo de turismo, más avanzado en otros países como Francia o EEUU, engloba todas aquellas actividades que tienen lugar en la naturaleza, ciudades, entornos de investigación o museos en los que la ciencia es el argumento central para disfrutar y aprender.
82 10 4 K 77
82 10 4 K 77
27 meneos
259 clics

Cuatro documentales sobre la masificación del turismo

Selección de 4 películas documentales que muestran los efectos del turismo y su masificación tomando como ejemplos varios destinos en el mundo.
23 4 1 K 15
23 4 1 K 15
7 meneos
13 clics

“Turismo ecológico” pasa las 8.000 millones de visitas al año y pone en peligro a las especies salvajes

Las reservas naturales y los parques nacionales destinados a preservar la vida animal en su estado silvestre, están recibiendo más de 8.000 millones de visitas al año –más que toda la población mundial- con lo que el pretendido “turismo ecológico” está poniendo en peligro ahora, la supervivencia de quienes habitan en áreas de reserva, afirma un estudio de la Universidad de Cambridge.
9 meneos
16 clics

Cambio climático y pobreza ¿Cómo romper el circulo vicioso?

La campaña “El cambio climático nos hace pobres. Es tiempo de actuar” invita a ciudadanos y entidades a que se movilicen y deriva esa respuesta a la iniciativa “Un millón de compromisos por el clima”.
11 meneos
28 clics

No podemos perder la narrativa de nuestra historia

si hay algo que identifica a la pobreza es el aislamiento, que es una de las técnicas de las que habla, otra es la del miedo de los otros a que les pase la violencia que otros sufren como ejemplificadora, y lo más importante, las narrativas, no podemos perder nuestras propias narrativas.. Las Rentas Mínimas han supuesto en España lugares privilegiados de ensayo de cómo someter al miedo a la población general y cómo construir prejuicios que benefician a quienes mantienen la pobreza como medio de control.
6 meneos
31 clics

Urge proteger el turismo del cambio climático, alertan expertos en el IIE

Tres ingenieros de Caminos, expertos en cambio climático y en el litoral, analizaron el 29 de octubre en el Instituto de la Ingeniería de España las consecuencias del calentamiento global en la costa y el turismo español, y recomendaron tomar medidas urgentes para, por ejemplo, no construir a menos de 1 metro de altura sobre el nivel del mar, la cota que podría ser cubierta por el agua en 2100. Para España se prevén subidas de 60-75 centímetros a finales de siglo. “Lo peor será en Canarias y el Cantábrico”.
11 meneos
242 clics

El turismo de cementerios en Europa incluye 21 camposantos españoles

Las formas de hacer turismo se multiplican y la visita a los cementerios se consolida como una razón más para visitar ciudades y pueblos. La Ruta de Cementerios Europeos incluye 21 camposantos españoles por ser singulares o tener algún interés para el patrimonio local. En el caso español, las necrópolis incluidas son las de San Amaro (La Coruña), San Froilán (Lugo), La Carriona (Avilés), Ciriego (Santander), Bilbao, Polloe (San Sebastián), Reus, San Sebastiá (Sitges), Igualada, Montjuic y Poblenou (Barcelona), Capuchinos (Mataró) entre otros.
3 meneos
180 clics

Turismo: Las ciudades más antiguas que se pueden visitar

Tienen cientos años, a veces, para llegar a ellas la aventura podría ser extrema. Lo cierto es que estas ciudades aún tienen muchos secretos por descubrir.
3 0 6 K -66
3 0 6 K -66
14 meneos
38 clics

El Estado de bienestar y las políticas contra la pobreza [ENG] [14 min]  

La reforma del Estado de bienestar de Bill Clinton en los años 90 tenía como objetivo eliminar la dependencia de las familias necesitadas de las ayudas gubernamentales y reducir la pobreza. Veinte años más tarde, ¿cómo ha resultado?.
12 2 3 K 80
12 2 3 K 80
5 meneos
79 clics

Los 13 finalistas de los Premios Mundiales del Turismo Responsable 2016

Actualmente, la denominación Turismo Responsable se utiliza para definir diversas propuestas dirigidas a enfrentar los impactos negativos de la actividad turística. Los 13 finalistas ahora tienen que esperar hasta que la ceremonia de los premios World Travel Market en Londres para descubrir quién será coronado como el ganador general de 2016.
3 meneos
54 clics

10 Películas sobre turismo que todo el mundo debería ver

El turismo forma parte de la vida cotidiana. Se trata de un sector que ha conseguido filtrarse en todos los ámbitos sociales. Y el cine, como una de las principales expresiones humanas, ha sido un fiel reflejo de los cambios que se han producido en el sector de los viajes y ha retratado los destinos turísticos más famosos tal y como los conocemos para hacerlos llegar hasta las próximas generaciones.Por ello hoy presentamos una recopilación de las películas que todo profesional de la industria turística debería ver.
2 1 12 K -135
2 1 12 K -135
130 meneos
1757 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“Pobre pero decente”: la pobreza y el estigma de puta

Rosa se quedó en la calle a los 39 años después de romper con su pareja. Al salir del hospital tras la enésima paliza decidió no volver a casa. Estuvo un par de semanas durmiendo en una pensión gastando el poco dinero que tenía y después buscó un rincón en un parque cercano a la Estación de Sants para dormir entre cartones aprovechando el clima primaveral. De esta primera etapa en la calle, que duró poco más de un mes, tiene grabado en el recuerdo el miedo. Dormía más de día que de noche. Parte 2 bit.ly/2dx7TJF
96 34 18 K 619
96 34 18 K 619
2 meneos
6 clics

La pobreza deteriora las funciones cognitivas en personas jóvenes

Un nuevo estudio realizado en EEUU por científicos de diversas universidades ha hallado una fuerte asociación entre la exposición a dificultades económicas y una peor función cognitiva en persona...
2 0 3 K -18
2 0 3 K -18
33 meneos
68 clics

Juan Torres López: "Libertad para el capital, crisis, desigualdad y pobreza para el resto"

Si este mundo tuviera la cabeza en su sitio nunca se hubiera permitido que los capitales y mucho menos los terroríficamente especulativos de nuestra época tuvieran la plena libertad de movimientos que tienen. Le damos al dinero y a los grandes propietarios la libertad que negamos al conjunto de los seres humanos y a los desheredados (por culpa del dinero, por cierto) en particular. En aras de darle libertad a los capitales se hace esclavas a las personas. ¡Y se llaman liberales quienes defienden eso!
27 6 1 K 12
27 6 1 K 12
10 meneos
44 clics

Inmigración, pobreza y chicles  

En resumen: por muchos millones de inmigrantes que entren, hasta el extremo de modificar irreversiblemente las sociedades receptoras, no se logrará hacer más que un ínfimo rasguño en el pellejo del elefante de la pobreza mundial. Y como los que emigran son los más capaces y los de mayor iniciativa, el resultado es que se está privando a los países más pobres de sus mejores elementos; los que podrían hacerlos avanzar; condenando al subdesarrollo perpetuo a la inmensa mayoría que carece de iniciativa y medios para emigrar.
17 meneos
64 clics

¿Puede acabar el turismo con la riqueza natural de Islandia?

¿cómo estimular el turismo, como una de las principales fuentes de ingresos, sin dañar la mina de oro que representa el medio ambiente islandés?
11 meneos
82 clics

El turismo como sostén de la dictadura y caja registradora de la democracia

El ensayo 'Bienvenido, Mr. Turismo' explica por qué la dictadura encontró en el boom una de sus mejores bazas para subsistir. Mientras el régimen y los españoles querían ofrecer una imagen modernizadora, los extranjeros buscaban el ideal del buen salvaje.

menéame