Cultura y divulgación

encontrados: 2117, tiempo total: 0.033 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Entrevista al cantaor Pepe Sorroche por sus nietas en Almería

Entrevista al cantaor de flamenco almeriense por parte de sus nietas.
1 1 9 K -102
1 1 9 K -102
4 meneos
75 clics

Desiertos en Mongolia y Almería

El profesor Wang fuma como un carretero. Termina un cigarrillo y enciende otro, casi siempre sonriente, tras la cortina de humo. Es un buen tipo. Al menos hasta donde yo conozco. Y eso que el profesor Wang me recordaba, de entrada, a uno de esos personajes siniestros de las novelas de Dashiell Hammett ambientadas en los bajos fondos del barrio chino de San Francisco. Porque el profesor Wang es chino, pero chino chino. No así su joven acompañante, el doctor Gao, que, aunque de nacionalidad china, tiene rasgos mongoles.
2 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Goytisolo con Cervantes, por La Chanca y Níjar

Fue el 8 de octubre de 1984 cuando Juan Goytisolo regresó formalmente a Almería, al cumplirse los veinte años de Campos de Níjar (editado en 1964), uno de los destacados libros-crónica viajera del autor. Ya con la democracia en marcha, el debate y reflexión en torno a este libro adquiere un sentido renovado...
634 meneos
5162 clics
El Partido PACMA publica imágenes del toro ensogado de Ohanes (Almería)

El Partido PACMA publica imágenes del toro ensogado de Ohanes (Almería)  

El @PartidoPACMA publica imágenes del toro ensogado de #Ohanes (#Almería), del pasado sábado 25 de abril #marcaEspaña.
212 422 10 K 347
212 422 10 K 347
1 meneos
17 clics

Empoderamiento de la prostitución callejera de Rubén García

Esto es prostitución callejera, estigma, llagas, huellas, marginación y exclusión social. Estas fotos son putas y chaperos, clientes y chulos, una realidad que se vive en Almería como en muchas otras ciudades, concretamente estas imágenes son de los barrios de El Puche y Pescadería.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
814 meneos
2517 clics
Una investigación duplica las cifras del mayor crimen de guerra del franquismo, La Desbandá

Una investigación duplica las cifras del mayor crimen de guerra del franquismo, La Desbandá

"El número de personas víctimas del éxodo es muy superior a 150.000, cifra que hasta hoy se había dado por válida", afirman los autores del proyecto, Maribel Brenes y Andrés Fernández. De la interminable lista de desplazados que partió de Málaga, solo en el tramo "de Adra a Almería quedaban cerca de 200.000 personas".
259 555 9 K 477
259 555 9 K 477
402 meneos
4285 clics
De populismo, impotencia y bichos en extinción

De populismo, impotencia y bichos en extinción

Os voy a contar una anécdota que me genera cierta impotencia y rabia, y seguro que a alguno de vosotros también. Pues resulta que le tengo cierto aprecio a un bicho que hay por mis tierras, allí por Almería. Es este caracol en cuestión, el Iberus Gualtieranus morfo. Con eso, me propuse investigar a ver qué podía hacer para ayudar a la especie a prosperar y salir de la vorágine que lo condena a su extinción. Así que decidí informarme. La especie en concreto está en el LAERSPE, por lo que su cría en cautividad está prohibida.
166 236 0 K 501
166 236 0 K 501
788 meneos
4100 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La peor matanza de la guerra: hablan los supervivientes de la carretera Málaga-Almería

La peor matanza de la guerra: hablan los supervivientes de la carretera Málaga-Almería

Salvador y Anita recuerdan aquel terrible día, el 7 de febrero de 1937, en el que decenas de miles de personas huyeron de Málaga ante la entrada del ejército franquista. Los bombardeos de la carretera provocaron entre 5.000 y 10.000 muertos. La 'desbandá' fue el mayor éxodo de seres humanos de la historia de Europa hasta que llegó la guerra de los Balcanes para batir el triste récord.
289 499 37 K 506
289 499 37 K 506
4 meneos
19 clics

La peor matanza de la guerra: hablan los supervivientes de la carretera Málaga-Almería

Salvador y Anita recuerdan para EL ESPAÑOL aquel terrible día, el 7 de febrero de 1937, en el que decenas de miles de personas huyeron de Málaga ante la entrada del ejército franquista. Los bombardeos de la carretera provocaron entre 5.000 y 10.000 muertos.
4 0 12 K -113
4 0 12 K -113
6 meneos
27 clics

Detectan emisiones extremas de CO2 a la atmósfera en zonas áridas

El proceso de ventilación subterránea provoca emisiones extremas de CO2, lo que afectaría negativamente al calentamiento global, ha demostrado un estudio realizado en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería) investigadores de las universidades de Granada y Arizona (EEUU) y el CSIC.
2 meneos
12 clics

David Bisbal en la voz de almería

Un recorrido por la persona y su trayectoria
1 1 24 K -134
1 1 24 K -134
281 meneos
5361 clics
El octogenario que no vendía ni un libro y ahora agota stock: "No sé cómo va Twitter"

El octogenario que no vendía ni un libro y ahora agota stock: "No sé cómo va Twitter"

Ha escrito un libro con 82 años pero solo ha vendido un ejemplar. 'El mundo visto a los ochenta', se lee en la portada de uno de los pocos volúmenes que han llegado hasta las manos de un lector, que no comprador. Su autor Emilio Ortega insistió en regalárselo cuando coincidieron en la Feria del Libro de Almería a la que acudió a probar suerte. El lector, emocionado, compartió en sus redes sociales la historia de Ortega, quien aseguraba que no había vendido nada en ninguna de las pocas librerías donde se encuentra su libro cogiendo polvo.
98 183 1 K 338
98 183 1 K 338
32 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apartheid nudista en Cuevas del Almanzora

Relato de la prohibición del nudismo en la playa de Palomares (continuación del Playazo de Vera) en el término municipal de Cuevas del Almanzora, Almería. Blog de la Federación Española de Naturismo.
8 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resistencia a Cucumber green mottle mosaic virus (CGMMV ) en Cucumis sativus

El virus del mosaico verde jaspeado del pepino (CGMMV) en España se describió en los años 90 en cultivos de pepino bajo invernadero en la provincia de Almería, pertenece al género Tobamovirus, afecta a cultivos de cucurbitáceas por todo el mundo. El estudio se ha basado en utilizar variedades de Cucumis sativus, C. anguria y C. metuliferus que se infectaron mecánicamente con la cepa asiática y europea. Visualización y calificación de los síntomas, análisis por RT-PCR convencional y de la carga viral por RT-PCR cuantitativa.
6 meneos
25 clics

La ausencia de mujeres en la prehistoria, a debate en Almería

Las mujeres no están presentes en la (Pre)Historia. No lo están ni sus aportaciones, ni sus conocimientos, ni sus trabajos. Esa exclusión no está basada en el conocimiento científico sino que es una construcción ideológica que se ha servido de las sociedades del pasado, para crear estereotipos que ayuden a justificar un determinado orden social en el presente. La investigación arqueológica está contribuyendo en los últimos años a romper esos prejuicios mediante el estudio de aspectos poco tratados hasta el momento.
5 1 8 K -10
5 1 8 K -10
15 meneos
235 clics

El río subterráneo a mayor profundidad sale a la luz

Un equipo de espeleólogos logra descender 145 metros en los Karts de Sorbas. Dan con una galería llena de agua entre nuevas cuevas, cuyo recorrido está todavía por descifrar
13 2 0 K 15
13 2 0 K 15
299 meneos
1623 clics
Un telescopio en Almería descubre un sistema solar cercano que puede tener agua líquida

Un telescopio en Almería descubre un sistema solar cercano que puede tener agua líquida

Hallados dos planetas del tamaño de la Tierra en la estrella Teegarden, a 12,5 años luz de la Tierra.
123 176 5 K 271
123 176 5 K 271
8 meneos
129 clics

Efrén Cuesta: “Yo descubrí la Geoda de Pulpí”

Era domingo, como hoy. El 5 de diciembre de 1999, el asturiano Efrén Cuesta Infiesta se adentró en la mina ‘Quien tal pensara’, en la barriada del Pilar de Jaravía, en la localidad almeriense de Pulpí, en busca de minerales. Le acompañaba su padre, José Manuel Cuesta, su hermano Adrián; el fundador del Grupo Mineralogista de Madrid e ingeniero de Minas, Gonzalo García; Fernando Palero, uno de los maestros de la geología en España; y Ángel Romero, mineralogista almeriense y conocedor de la zona.
20 meneos
168 clics

Cuando Clint Eastwood mataba forajidos en la sierra de Madrid

En Por un puñado de dólares, el pueblo fronterizo al que llega Eastwood es Golden City, el primer poblado del Oeste erigido fuera de EE UU; estaba situado cerca de Hoyo de Manzanares. Aunque sirvió de escenario a muchos otras películas, hoy no queda en pie nada de todo aquello salvo dos abrevaderos y un panel informativo. El río que cruza la diligencia es el madrileño Alberche, mientras que algunos interiores están rodados en varios recintos de la Casa de Campo. El 90% de la película se hizo en Madrid y tan solo el 10% en Almería.
16 4 1 K 10
16 4 1 K 10
2 meneos
74 clics

Así despegó el cine del Oeste en la Comunidad de Madrid  

Muchos creen que las películas del Oeste se rodaron en Almería, pero pocos saben que Madrid fue un plató mucho más habitual: en la región se rodaron 200 películas del Oeste, por 156 en el desierto almeriense. En la imagen, 'El halcón y la presa', rodada en La Pedriza.
10 meneos
11 clics

Celebran una fiesta motera contra el cáncer

El Pabellón de Deportes Francisco Navarro acogerá el próximo 1 de diciembre la primera Concentración Motera en beneficio de la AECC huercaleña, en Almería
5 meneos
81 clics

Terry Gilliam

Repaso de la filmografía de Terry Gilliam y su paso por el Festival de Cine de Almería en 2014.
69 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Desbandá: La carretera de la muerte que abrazó una huida hacia la vida

La caída de 'Málaga la roja' derivó en los albores de febrero de 1937 en el que, para muchos, es el episodio más cruel de la Guerra Civil: el éxodo de miles de personas que recorrían bajo las bombas el camino hacia Almería
46 23 16 K 3
46 23 16 K 3
2 meneos
38 clics

La Comarca de Los Vélez

La Comarca de Los Vélez, en Almería, es una joya turística conservada por una tradición milenaria que implica un profundo respeto hacia la naturaleza.
1 1 7 K -55
1 1 7 K -55
3 meneos
21 clics

10 razones para visitar Níjar

En esta oportunidad, les daremos 10 razones para visitar Níjar, una de las joyas de Almería a tan solo 30 kilómetros de la capital.
2 1 9 K -61
2 1 9 K -61

menéame