Cultura y divulgación

encontrados: 478, tiempo total: 0.017 segundos rss2
465 meneos
1572 clics
Logran extraer ADN nuclear de fósiles de Atapuerca y demuestran que son los primeros neandertales

Logran extraer ADN nuclear de fósiles de Atapuerca y demuestran que son los primeros neandertales

El ADN de 400.000 años de fósiles de Atapuerca tiene firma neandertal, lo que los genetistas califican como una "hazaña" y un logro de "ciencia ficción".Los genetistas del Instituto Max Planck Matthias Meyer y Svante Pääbo han conseguido extraer parte del ADN nuclear de varios homínidos de la Sima de los Huesos de Atapuerca (Burgos). Estos datos les han permitido determinar que los pobladores de la zona, hace más de 400.000 años, eran parientes de los neandertales.
193 272 1 K 490
193 272 1 K 490
3 meneos
9 clics

Los 28 homínidos que yacen en la Sima de los Huesos tenían un parentesco estrecho con los neandertales

Nuevos datos extraídos del ADN nuclear de restos encontrados en Atapuerca confirman que los homínidos de la Sima de los Huesos, en Atapuerca, estarían relacionados con los neandertales. “lo que queda por determinar es si en la sima estamos ante una especie o una subespecie de neandertales", apuntan los investigadores.
2 1 12 K -120
2 1 12 K -120
13 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los primeros humanos tuvieron sexo con los neandertales según un nuevo estudio

Los neandertales podrían no haber sido tan afortunados como nuestros ancestros humanos a largo plazo, pero eso no significa que las dos subespecies no tuvieran suerte.
17 meneos
78 clics

El gran consumo de proteínas impulsó la evolución neandertal

La ingesta de proteínas de origen animal impulsó cambios físicos (mayor caja torácica y pelvis más ancha) en los neandertales de la Edad de Hielo.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
286 meneos
4799 clics
Los neandertales eran auténticos “arquitectos subterráneos” hace 175.000 años

Los neandertales eran auténticos “arquitectos subterráneos” hace 175.000 años

El estudio de unas construcciones de hace 175.000 años en la cueva de Bruniquel (Francia) demuestra que los neandertales eran auténticos "arquitectos". Las estructuras demuestran que nuestros antepasados presentaban mayor "complejidad social" de lo que se creía.
125 161 2 K 529
125 161 2 K 529
326 meneos
7427 clics
Los neandertales tuvieron máxima población justo antes de extinguirse

Los neandertales tuvieron máxima población justo antes de extinguirse

Los neandertales, que dominaban todo el continente europeo hace 45.000 años, alcanzaron su pico de población justo antes de que declinasen rápidamente y terminaran extinguiéndose.
165 161 0 K 476
165 161 0 K 476
15 meneos
33 clics

Encuentran un diente de un niño neandertal de entre 7 y 9 años en la Cova de les Teixoneres

Un equipo de arqueólogos ha encontrado un diente y un fragmento de parietal de un niño neandertal de entre 7 y 9 años de edad en la Cova de les Teixoneres, en Moià (Barcelona), donde por primera vez se han localizado fósiles de un homínido, con una antigüedad de 50.000 años.
12 3 0 K 141
12 3 0 K 141
274 meneos
4133 clics
El sexo con neandertales nos trajo un papiloma y un cáncer

El sexo con neandertales nos trajo un papiloma y un cáncer

El sexo que los humanos modernos tuvimos con los neandertales no solo nos dejó unos cuantos genes de recuerdo, como ya se ha comprobado. Al parecer, en esos intercambios también viajaron un tipo particular de papilomavirus, curiosamente los más agresivos para nosotros, los que más capacidad tienen para transformar nuestras células en tumorales. Y además, algunos de los genes que nos legaron podrían habernos predispuesto a la infección crónica por estos virus y a los tumores que en ocasiones les siguen.
111 163 2 K 615
111 163 2 K 615
38 meneos
166 clics

El ADN neandertal contribuye a las diferencias étnicas actuales en la respuesta inmunitaria

El ADN adquirido por la hibridación con los neandertales podría explicar por qué las personas de ascendencia europea responden de forma distinta a las infecciones que las de ascendencia africana, según indican dos estudios recién publicados. Los hallazgos también podrían ofrecer una idea de por qué estas últimas son más propensas a las enfermedades autoinmunitarias causadas por un sistema inmunitario hiperactivo.
31 meneos
81 clics

Un estudio confirma que los hombres de Neandertal eran caníbales

Los hombres de Neandertal que vivían en las cuevas de Goyet, en lo que hoy es territorio belga, no sólo comían caballos o renos para alimentarse sino también carne humana, afirma un nuevo estudio internacional. Lo demuestran los cuerpos despedazados o los huesos fracturados para comer la médula encontrados en la zona. "Es irrefutable, aquí se practicaba el canibalismo", explica el arqueólogo belga Christian Casseyas mientras recorre la llamada tercera caverna de las cuevas de Goyet, situadas en un pequeño valle cerca de las Ardenas belgas.
27 4 3 K 109
27 4 3 K 109
11 meneos
71 clics

Neandertales y sapiens cazaban de la misma forma en Cantabria

Miles de huesos de animales enterrados en la cueva de Covalejos (Cantabria) revelan que neandertales y sapiens seguían estrategias de caza similares hace entre 45.000 y 25.000 años. La investigación, en la que participa la Universidad Complutense de Madrid, muestra cómo la cueva fue el lugar elegido por ambas especies para tratar las piezas cazadas y comer de forma recurrente.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
5 meneos
32 clics

Los neandertales usaban las plantas como medicinas y algunos eran vegetarianos

Los neandertales usaban las plantas como medicinas. Tomaban manzanilla y para aliviar sus dolores hojas de álamo.
4 1 6 K -39
4 1 6 K -39
23 meneos
285 clics

¿Dónde y cuándo desaparecieron los Neandertales?

Hace tiempo que hemos superado el estereotipo que presentaba a los Neandertales como unos cavernícolas brutos y estúpidos. Las investigaciones de los últimos años han puesto de manifiesto que nuestros antepasados desarrollaron lo que se ha venido en llamar pensamiento complejo
217 meneos
1299 clics
Hallan por primera vez ADN de neandertales en cuevas donde no había huesos

Hallan por primera vez ADN de neandertales en cuevas donde no había huesos

Un equipo encuentra por primera vez ADN de neandertales, denisovanos y otras especies en cuevas donde no había huesos, según publican en Science. La técnica supone una revolución en el estudio de la evolución humana.
85 132 0 K 411
85 132 0 K 411
29 meneos
127 clics

Las manos cortas limitaron los logros artesanales de los neandertales

Los neandertales apenas dejaron muestras artísticas ni artesanales debido a que sus falanges más cortas y manos menos habilidosas impidieron el desarrollo de herramientas de piedra precisas. Esta es la conclusión de una investigación en la que participa la Universidad Complutense (UCM) de Madrid y la Universidad Isabel I de Burgos, que rebate además que deficiencias cognitivas ni simbólicas fueran la explicación. Los resultados publicados en el "Journal of Anthropological Sciences" revelaron que de las ocho posiciones necesarias,seis suponían
11 meneos
27 clics

Recuperados más restos de neandertales en la Cova de les Teixoneres

Desde hace unos años, las excavaciones que se están efectuando en las Coves del Toll (Toll y Teixoneres) de Moià (Barcelona) no dejan de proporcionar noticias. Si el año pasado la sorpresa fue el hallazgo del diente de un niño neandertal de hace unos 50.000 años de antigüedad, este mes el equipo que trabaja en dicho yacimiento ha recuperado, junto con más restos de dicho niño, otro diente, pero en este caso de un adulto de avanzada edad.
9 meneos
102 clics

Herramientas de hace 60.000 años delatan la vida de los neandertales

Los grupos de neandertales que hace sobre 60.000 años ocuparon el nivel Q del yacimiento de Abric Romaní (Capellades, Barcelona) dejaron importantes testimonios de sus actividades cotidianas. Así se demuestra con los trabajos de excavación que el Institut Català de Paleoecología Humana i Evolució Social ha desarrollado desde el pasado 8 de agosto.
2 meneos
4 clics

Un neandertal discapacitado recibió cuidados para llegar a la vejez

Un neandertal discapacitado de hace 50.000 años debió recibir la ayuda de otros para evitar a los depredadores y sobrevivir hasta los 40 años, indica un nuevo análisis publicado en la revista PLoS ONE.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
5 meneos
24 clics

Neandertales cuidaron de un miembro de la tribu sordo y discapacitado hasta su vejez

Un nuevo análisis sugiere que, hace casi 50.000 años, un Neandertal de avanzada edad acabó siendo sordo y probablemente dependiera de sus amigos para poder sobrevivir tras haber sufrido lesiones diversas y un deterioro progresivo de su estado de salud.
4 1 8 K -61
4 1 8 K -61
258 meneos
982 clics
Los neandertales sobrevivieron al menos 3.000 años más en España de lo pensado (ING)

Los neandertales sobrevivieron al menos 3.000 años más en España de lo pensado (ING)

Las investigaciones en yacimientos neandertales del sur de la península Ibérica están proporcionando importantes datos al respecto, como por ejemplo llamativas cronologías de sus últimas ocupaciones, que se prolongarían hasta fechas tan recientes como los 37.000 años de antigüedad. El proceso por el que las poblaciones de humanos modernos absorbieron a las poblaciones neandertales a través del mestizaje no fue una ola de avance gradual y regular, sino un proceso desigual geográficamente, con avances y paradas. En español: goo.gl/WmyySN
133 125 0 K 306
133 125 0 K 306
19 meneos
35 clics

Arqueólogos encuentran restos del Hombre de Neandertal en el valle del Côa (Portugal)

Un equipo de arqueólogos ha puesto al descubierto restos de la presencia del hombre de Neandertal en el territorio del Parque Arqueológico del Valle del Côa, en Portugal. Los elementos recogidos muestran que el hombre de Neandertal vivió durante años en el Valle del Côa, lo que permite reconstruir la evolución climática y ambiental del territorio a lo largo de un período de tiempo que supera los 70.000 años, hasta los días de hoy
7 meneos
158 clics

¿Qué tan neandertal eres?

¿Tienes algo de neandertal en tu ADN? ¿Cuáles eran las principales características entre los neandertales y los hombres modernos? ¿Qué tan diferentes éramos el uno del otro?
4 meneos
31 clics

Un nuevo hallazgo permite identificar neandertales gracias a dientes digeridos

Un equipo internacional de paleoantropólogos identificó en la cueva francesa de Pradelles dientes de neandertales digeridos por carnívoros, lo que abre la puerta al hallazgo de nuevos restos de estos homínidos y a mejorar la comprensión de algunos de sus comportamientos.
9 meneos
133 clics

Por qué los neandertales no sabían dibujar

A diferencia de los humanos modernos, los neandertales nunca demostraron la capacidad de dibujar imágenes reconocibles, aunque tenían cerebros grandes y produjeron herramientas complejas. Esa brecha artística con los humanos modernos, y su habilidad para decorar cuevas con figuras de animales, puede deberse a las diferencias en la forma en que cazaban ambas especies humanas.
7 meneos
50 clics

Los neandertales fueron los primeros artistas incomprendidos del mundo

Un equipo de investigadores proporcionó evidencia convincente de que los neandertales contaban con una de las principales señales de sofisticación mental: podían pintar arte rupestre y al parecer pudieron hacer pinturas mucho antes de lo que se pensaba que estas fueron creadas.

menéame